PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

14
1 PROYECTO: AYUDA A LA ESCUELA INTERCULTURAL MAPUDUNGUN EN TIRÚA

Transcript of PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

Page 1: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

1

PROYECTO:

AYUDA A LA ESCUELA

INTERCULTURAL

MAPUDUNGUN EN

TIRÚA

Page 2: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

2

Índice

1. Introducción 3

2. Fundamentación del proyecto 4

3. Misión del proyecto 5

4. Objetivos del proyecto 5

4.1 Objetivo General 5

4.2 Objetivos Específicos 5

5. Metas del proyecto 6

6. Recursos 6

7. Duración 8

8. Evaluación del proyecto 8

9. Linkografía 9

10. Anexos 10

10.1 Carta Campaña Solidaria Escuela Tirúa 10

10.2 Información sobre la escuela, página de la municipalidad de Tirúa 14

Page 3: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

3

Introducción

El fans club de CNBLUE en la Octava Región, Boice 8va, tuvo la inquietud de realizar actividades de carácter humanitario y solidario, en las cuales se diera a conocer la banda de pop/rock sur coreana, CNBLUE, en nuestro país y región. Para ello nació la idea de ayudar a la escuela de Tirúa que se vio afectada por un incendio. Este siniestro ocurrió la madrugada del 12 de agosto del año 2013, donde un violento incendio consumió por completo las dependencias de la escuela intercultural mapudungun G-857 en San Ramón, localidad aledaña a Tirúa. Este siniestro dejó a 260 estudiantes, 15 profesores, 5 asistentes de la educación y 4 manipuladoras de alimentos sin un lugar físico donde trabajar en las distintas labores de carácter educativo que demandan los estudiantes. A través de los medios de comunicación nos enteramos de la pérdida de la escuela y con ello de que se inició por iniciativa de la comunidad escolar de la escuela en cuestión, una campaña solidaria para recuperar parte de la implementación y materiales que se perdieron en el incendio. Empatizando con los profesionales de la educación y con los estudiantes que ven limitadas sus oportunidades educativas a raíz del siniestro, nosotras como miembros del fans club de CNBLUE en la Octava Región, Boice 8va, decidimos organizar una campaña de recolección de materiales educativos y diversas actividades que relataremos y declararemos a continuación. Únete a nosotros en esta campaña para la educación de los niños en Tirúa.

Page 4: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

4

Fundamentación del Proyecto

Nuestro proyecto de ayuda es importante porque estaremos contribuyendo con la educación de un grupo de niños, que carecen de las oportunidades que gozan los estudiantes de recintos en ciudades de centros urbanos más poblados dentro delpaís.No sólo estaremos colaborando con materiales de carácter educativo para establecer mejoras dentro del ambiente escolar, sino que al mismo tiempo estrechamos la brecha educativa al aportar elementos para el desarrollo cognitivo de los niños por medio de libros de lectura, textos escolares y diversos materiales didácticos.Dentro del fans club de Boice Octava, se encuentran profesionales de la educación que no pueden dejar pasar esta situación y deciden participar activamente en el proyecto, solidarizando con los compañeros de labores dentro y fuera del aula en la escuela mapudungun. Empatizando con el dolor de la pérdida del medio físico de su labor en su establecimiento.Boice Octava se compromete con apoyar y aportar con la educación de los niños de la escuela intercultural mapudungun porque ellos son el futuro y el legado de una cultura extremadamente hermosa.

Page 5: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

5

Misión del Proyecto

Nuestra misión como Boice Octava es ayudar con materiales educativos y didácticos a los estudiantes de la escuela intercultural mapudungun en Tirúa a través de la difusión del proyecto y dar a conocer a CNBLUE como un grupo que se interesa por la educación de todos los niños del planeta.

Objetivos del Proyecto

Objetivo General del Proyecto

Ayudar a la escuela intercultural mapudungun de Tirúa por medio de materiales educativos y didácticos.

Objetivos Específicos del Proyecto

Aportar con materiales de carácter educativo para reconstruir áreas educativas dentro del establecimiento.

Difundir el proyecto para conseguir más ayuda, patrocinadores y auspiciadores.

Page 6: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

6

Metas del Proyecto

Recolectar libros de lectura para implementar una biblioteca en la escuela intercultural mapudungun.

Obtener la mayor cantidad de útiles escolares posible antes de 20 de febrero del 2014.

Recursos

Los recursos con los que se cubrirá el proyecto serán en su mayoría derivados de donaciones y monetarios. Dichos recursos serán de parte de los miembros del fan club de CNBLUE en la Octava región, Boice 8va, y a nivel nacional con el aporte de los demás miembros del fans club a nivel país. Sin limitarse al aporte de personas particulares, completamente ajenas a CNBLUE y su fan club. En la tabla a continuación se detallan los recursos que se necesitan reunir para la escuela:

Recursos que se necesitan

MovilizaciónÚtiles escolares

Material DidácticoImplementación Deportiva

Textos escolares (libros para biblioteca)

Se poseen algunos útiles

Se poseen algunos títulos

Page 7: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

7

Para que esta actividad sea mucho más significativa tanto para los donantes como para quienes reciben nuestras donaciones, queremos entregarles una tarde de alegría con diversas actividades, que se encuentran en la tabla a continuación:

Actividades de recreación:“Tarde de Alegría”

Actividades con animadores: PayasosJuegos Típicos o recreativos

Actividad con globoflexiaActividad de Pinta Caritas

Premios

Las personas que se encargaran de las actividades en la “Tarde de Alegría”, serán miembros del fans club Boice Octava o en su defecto personas cercanas a alguno de los miembros. Para la realización de esta actividad, necesitamos premios para aquellos niños que participen en nuestros juegos y hemos pensado en que la recompensa fuera una bolsa de dulces.

Page 8: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

8

Duración

La duración de nuestro proyecto será hasta la última semana de Febrero del 2014,donde se concurre a la escuela mapudungun a dejar las donaciones recolectadas.Luego de eso se evaluarán los resultados para una posible ayuda permanente a la escuela intercultural mapudungun.

Evaluación del proyecto

La evaluación del proyecto se realizará en conjunto con las personas que participaran de la actividad en Tirúa por medio de una reunión donde se comprobará si se cumplieron los objetivos y las metas de forma efectiva.

Page 9: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

9

Linkografía

Municipalidad de Tirúa: http://www.munitirua.com/escuelamapudungun

Súmate a Tirúa: http://www.sumateatirua.cl/

Youtube: Video Escuela Mapudungun de Tirúa ¡Se levanta con fuerza!https://www.youtube.com/watch?v=AscIOxdypyw

Page 10: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

10

Anexos

Carta Campaña Solidaria Escuela Tirúa

“Dignos, fuertes y unidos, en la desgracia reconstruiremos nuestra Escuela”

Estimados Señores/as, saludando cordialmente a usted, exponemos lo siguiente:

En la madrugada del 12 de agosto del 2013, fue completamente consumida por un incendio nuestra escuela Intercultural MAPUDUGUN del sector de San Ramón de la comuna de Tirúa, la cual tiene una matrícula de 260 alumnos, 15 profesores, 5 asistentes de la educación y cuatro manipuladoras. Actualmente las clases están suspendidas por dos semanas, y posterior a esto se dará inicio a las clases en una escuela modular de emergencia.

Nuestra escuela, fundada en agosto de 1973, se ha caracterizado por su calidad y compromiso educativo de la comunidad escolar, destacándose por tener un alto rendimiento, reflejado en los excelentes resultados SIMCE. Además, es una escuela que destaca a nivel comunal y provincial por su rendimiento en deporte, participación y creatividad.

Por dicha razón hemos iniciado una campaña solidaria para recuperar en parte la implementación que nuestra escuela poseía, consistente en materiales de librería, libros, juegos didácticos, implementación deportiva, instrumentos artísticos, equipos tecnológicos, instrumentos de laboratorios científicos para educación básica y otros.

En el proceso de reconstrucción requerimos recuperar en parte lo que nuestra escuela era y darle mediana continuidad y normalidad en el proceso educativo de calidad que poseía.

El centro de padres y apoderados, profesores y Municipalidad de Tirúa proyecta recolectar materiales que permita implementar una escuela de

Page 11: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

11

emergencia, al servicio de nuestros niños/as para garantizar su derecho a la educación, mientras se trabaja en reconstruir una escuela definitiva.

Como centro de Padres y Apoderados, Profesores y Municipalidad, repudiamos este hecho, que atenta contra el derecho a la educación de nuestros niños/as. Es así que frente al dolor nos levantamos para trabajar unidos y les invitamos a solidarizar con nuestra campaña.

Esperamos su apoyo, desde ya agradecemos su colaboración.

Atentamente,Karina Martínez Martínez.

Rut 15.201.254-3Presidenta de Centro de Padres y Apoderados Escuela Mapudungun.

Carolina Valenzuela Chávez.10.463.224-6 Secretaria.

Marcela PaineMeñaco.14.033.683-1

Tesorera.

Carlos Rojas Paredes.Director escuela G 857 Mapudungun.

Adolfo MillaburÑancuil.10.845.322-2

Alcalde de la Comuna de Tirúa.

Informaciones:e-mail: [email protected] de ahorro: 56361247480, Rut 650140788, banco Estado. A nombre de Centro de Padres y Apoderados Escuela G857 Mapudungün.Celular: 82887289 Presidenta centro de padres, 98860808 Secretaria, 82687093.

Tirúa, Agosto del 2013.

Page 12: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

12

Listado de materiales

1.- Lista de materiales didácticos Para párvulo (rompecabezas, juguetes, cubos, legos entre otros). talleres de matemáticas Ciencias lenguaje.

2.- Lista de materiales de librerías Lápices, cuadernos, block, gomas, lápices de colores, goma eva, papel

lustre, pegamento, reglas, tijeras, calculadoras, transportadores y otros relacionados.

3.- Lista de libros de biblioteca. El Principito, el hombre de las rosas, la ciudad de los cesares, el viejo y el

mar, Juan Salvador Gaviota, golfo de penas, Mujercitas, Hombrecitos, el súper zorro, subterra, subsolé, Francisca yo te amo, historia de una gaviota…, Papeluchos, niebla, pajarito piernas largas, Martín Rivas, maravilloso viaje de NilsHolhersson, Hansel y Gretel, condoritos, el gato con botas, caperucita roja, el niño que enloqueció de amor, pulgarcito, el pastorcito mentiroso, la clínica, entre otros.

4.- Implementación deportiva Por ejemplo: Balones: futbol, handball, voleibol, basketball; mallas, mesa

de pin pon, equipos deportivos: camisetas, medias, petos, rodilleras, conos, canilleras, vallas, colchonetas, cuerdas entre otros.

5.- Instrumentos artísticos: Instrumentos musicales (guitarras, violines, flautas, dulce, traversas,

acordeón, bajo, instrumentos mapuche: pivilka, kultrún, trompe, Cascahuillas y vestimentas.

Page 13: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

13

6.- Equipo tecnológico Pizarras digitales Proyector Notebook Computadores Impresoras Fotocopiadora Equipo de amplificación.

7.- Instrumento de laboratorio científico para educación básica:

Listado de materialesFuente: http://www.sumateatirua.cl/files/Listado_de_materiales.pdf

Page 14: PROYECTO ESCUELA MAPUDUGUN.pdf

14

Información sobre la escuela, página de la municipalidad de Tirúa

Fuente: Municipalidad Tirúa, sección escuela mapudungun. (http://www.munitirua.com/escuelamapudungun) Link Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=AscIOxdypyw