Proyecto Formativo Especializacion Tecnologica en Gestion Del Talento Humano Por...

6
1.1 Centro de Formación lìder: Centro de Gestión Administrativa 1.3 Nombre del proyecto: 1.4 Programa (s) de Formación al que da respuesta 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 1.7 Empresas o instituciones que participan en su formulaciòn o financiaciòn: (si existe) Número total de resultados de aprendizaje del programa de formación 29 Palabras claves de bùsqueda Dirección General Dirección de Formación implementar y documentar en las organizaciones la metodologia que permita diagnosticar e intervenir con las técnicas, instrumentos y procedimientos necesarios para contribuir al logro de los objetivos organizacionales mediante una apropiada gestión tanto de las personas como de los recursos. Las organizaciones empresariales y en particular las pymes carecen de una estructura metodológica que les permita Implementar la gestion del talento humano de una forma estructurada y sistemática; por lo anterior, se realizan prácticas gerenciales que no logran los objetivos empresariales y además afectan factores tales como: productividad, calidad de vida laboral y desarrollo de las personas. En este escenario, se pretende brindar los elementos necesarios para solucionar las problemáticas relacionadas con la gestión del talento humano de una manera integral y de esta forma aportar al logro de los objetivos estratégios y las metas organizacionales. 2.2 Justificación del proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar 1.2 Regional: Competencias laborales, Diseño Manual de Perfiles, evaluación desempeño, gestión de la compensacion, gestión para la provisión de cargos- Distrito Capital 2.3 Objetivo general Especialización Técnológica en Gestión del Talento Humano por Competencias - Metodología Seis (6) meses SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Centro de Gestión Administrativa 2. Estructura del Proyecto Con este proyecto se busca entregar al sector productivo personas con la formación que les permita convertirse en agentes transformadores de su realidad mediante la apropiacion de una metodología que implementen los procesos de la gestión del talento humano por competencias, con una aproximacion cientifica, humanista y social, siendo quienes contribuyen a la renovación de las areas de talento humano pasando de ser áreas operativas a ser áreas estrategicas y aliadas de la alta gerencia para el logro de los objetivos estrategicos. 2.4 Objetivos específicos: Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN 1. Información básica del proyecto Número de resultados de aprendizaje que se alcanzan con el proyecto 29 Implementacion de la metodologia de GTHPC en ambientes reales y-o simulados • Diagnosticar la organización y establecer la viabilidad y recursos para Implementar la Metodologia de la Gestión del Talento Humano por Competencias "IMGTHPC"

description

gestion humana

Transcript of Proyecto Formativo Especializacion Tecnologica en Gestion Del Talento Humano Por...

Page 1: Proyecto Formativo Especializacion Tecnologica en Gestion Del Talento Humano Por Competencias-Metodologia

1.1 Centro de Formación lìder: Centro de Gestión

Administrativa

1.3 Nombre del proyecto:

1.4 Programa (s) de Formación al

que da respuesta

1.5 Tiempo estimado de ejecución

del proyecto (meses):

1.7 Empresas o instituciones que

participan en su formulaciòn o

financiaciòn: (si existe)

Número total de resultados de

aprendizaje del programa de

formación29

Palabras claves de bùsqueda

Dirección General

Dirección de Formación

implementar y documentar en las organizaciones la metodologia que permita diagnosticar e intervenir con las técnicas, instrumentos y procedimientos necesarios para contribuir al logro de los objetivos

organizacionales mediante una apropiada gestión tanto de las personas como de los recursos.

Las organizaciones empresariales y en particular las pymes carecen de una estructura metodológica que les permita Implementar la gestion del talento humano de una forma estructurada y sistemática; por lo

anterior, se realizan prácticas gerenciales que no logran los objetivos empresariales y además afectan factores tales como: productividad, calidad de vida laboral y desarrollo de las personas. En este escenario, se

pretende brindar los elementos necesarios para solucionar las problemáticas relacionadas con la gestión del talento humano de una manera integral y de esta forma aportar al logro de los objetivos estratégios y las

metas organizacionales.

2.2 Justificación del proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

1.2 Regional:

Competencias laborales, Diseño Manual de Perfiles, evaluación desempeño, gestión de la compensacion, gestión para la provisión de cargos-

Distrito Capital

2.3 Objetivo general

Especialización Técnológica en Gestión del Talento Humano por Competencias - Metodología

Seis (6) meses

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA. Centro de Gestión Administrativa

2. Estructura del Proyecto

Con este proyecto se busca entregar al sector productivo personas con la formación que les permita convertirse en agentes transformadores de su realidad mediante la apropiacion de una metodología que

implementen los procesos de la gestión del talento humano por competencias, con una aproximacion cientifica, humanista y social, siendo quienes contribuyen a la renovación de las areas de talento humano

pasando de ser áreas operativas a ser áreas estrategicas y aliadas de la alta gerencia para el logro de los objetivos estrategicos.

2.4 Objetivos específicos:

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Información básica del proyecto

Número de resultados de aprendizaje que se alcanzan con el proyecto 29

Implementacion de la metodologia de GTHPC en ambientes reales y-o simulados

• Diagnosticar la organización y establecer la viabilidad y recursos para Implementar la Metodologia de la Gestión del Talento Humano por Competencias "IMGTHPC"

Page 2: Proyecto Formativo Especializacion Tecnologica en Gestion Del Talento Humano Por Competencias-Metodologia

2.5.1 Beneficiarios del

proyecto

Social:

Económico:

Ambiental:

Tecnológico:

1. Diagnosticar la gestión del talento humano en la organización y preparar la

implementación de la metodología de Gestión de Talento Humano por

Competencias, teniendo en cuenta el direccionamiento estratégico de la

Organización, y las normas legales vigentes.

3. Planeación

SI

SI

El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N

Reducción de empleo de papel por la optimizacion y uso de nuevos medios que contribuyen a la conservacion del materiales de trabajo

Optimización de procesos, procedimientos y actividades empleando las tecnologías de información

2.5.2 Impacto

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:

falta de disposicion al cambio por parte de la alta gerencia en relacion con modificaciones a los procesos de G.T.H. Que la

organizacion no suministre la informacion - recursos requeridos para la realizacion del proyecto

restricciones de tiempo del aprendiz para implementar la MGTHPC

Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado?

El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N

Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N

SI

El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N

• Controlar y evaluar la IMGTHPC para hacer los ajustes y mejoras

• Proponer acciones de mejora al proceso de IMGTHPC

2.5 Alcance

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

SI

SI

ALTA

Informe Ejecutivo de Diagnóstico de la organización Manuales de:

perfiles de cargo por competencias, de proceso de pres-seleccion e induccion de personal, evaluacion de desempeño

Planes de: formacion, bienestar y beneficios acorde con los requerimientos de la organizacion - Informe Ejecutivo

de indicadores relacionado con el estado de desarrollo de las fases de la MGTHPC

Propuesta de las acciones de mejora a la IMGTHPC ….

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica

SI

2.7 Valoración Productiva

Viabilidad de proyecto para plan de negocio

Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N

Empresas: Públicas y privadas ya que con la aplicación de un proceso metodológico para la gestión humana por competencias, les permite elevar el nivel de productividad e

impactar en factores tales como: eficiencia y eficacia, disminucion de costos, y aprovechamiento del talento de las personas. .

Aprendices: Como sujetos activos de su formación adquieren métodos, técnicas e isntrumentos que podrán aplicar en un "saber hacer" en relación con los procesos de dirección

del talento humano.

SENA: Le permite la transferencia de una metodología en productos que serán construidos al momento de desarrollar las diferentes fases de la misma.

Al posicionar el trabajo de gestión humana se abren nuevas oportunidades laborales en un mercado competido y centrado exclusivamente en

algunas profesiones .

Incremento de la productividad dado por procesos que optimizan las etapas de la gestión del talento humano y que se veran en facotres tales como

disminución de la rotación de personal, disminución de tiempos en cubrimiento de vacantes, entre otras.

•Implementar la MGTHPC en seis fases: Planificación, Gestión para la provisión de cargos, Gestión para el Desempeño y Desarrollo, Gestión para la compensación y beneficios, evaluación y sostenimiento de la

metodología.

Diagnosticar el nivel de

preparacion de la organización

para la implementacion de la

metodologia de gestion del

talento humano por

competenciasPlanear

Page 3: Proyecto Formativo Especializacion Tecnologica en Gestion Del Talento Humano Por Competencias-Metodologia

2. Establecer las relaciones funcionales, roles de trabajo, dependencia e

interdependencia entre los cargos, teniendo en cuenta la estructura

organizacional, para la elaboración de los perfiles ocupacionales.

3. Proyectar el manual de funciones por competencias laborales aplicando

normas técnicas de redacción de las funciones, y la metodología adoptada por

la organización.

1. Estructurar los procesos de preselección, selección e inducción, tomando

como referentes el manual de perfiles de cargos por competencias y el

programa de inducción.

2.. Preseleccionar candidatos aplicando la normatividad y procedimientos

internos de la Organización.

3. Realizar el proceso de selección del talento humano de acuerdo con las

competencias, la normatividad vigente, las políticas y prácticas adoptadas por la

organización; aplicando instrumentos de medición, y procedimientos

establecidos de acuerdo con el direccionamiento estratégico de la organización

y sus objetivos sociales.

4. Gestionar el proceso administrativo que conlleva el proceso de vinculación de

los candidatos seleccionados de acuerdo con la normatividad legal vigente y

principios éticos de la gestión del talento humano

5. Elaborar los procesos de Inducción y reinducción de personal nuevo y antiguo

teniendo en cuenta los requerimientos y políticas de la organización.

.6. Elaborar el Diagnóstico de los procesos de Inducción y reinducción de

personal nuevo y antiguo teniendo en cuenta las competencias laborales,

características del talento humano, los requerimientos y políticas de la

organización.

7. Diseñar el plan de formación y desarrollo haciendo uso de los métodos,

técnicas e instrumentos acordó con los presupuestos y políticas de la

organización.

8. Generar opciones de mejora que optimicen el desempeño y el crecimiento

personal de los colaboradores, mediante actividades del plan de desarrollo y

carrera de acuerdo con las políticas organizacionales.

210201037 Administrar el plan de formación y desarrollo del

talento humano, de acuerdo con el direccionamiento

estratégico, procedimientos y normatividad vigente.

210201023 Seleccionar candidatos para desempeñar los cargos

y roles de trabajo, de acuerdo con los perfiles, políticas,

normas legales vigentes y procedimientos de la Organización.

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

210201023 Seleccionar candidatos para desempeñar los cargos

y roles de trabajo, de acuerdo con los perfiles, políticas,

normas legales vigentes y procedimientos de la Organización.

210201023 Seleccionar candidatos para desempeñar los cargos

y roles de trabajo, de acuerdo con los perfiles, políticas,

normas legales vigentes y procedimientos de la Organización.

210201023 Seleccionar candidatos para desempeñar los cargos

y roles de trabajo, de acuerdo con los perfiles, políticas,

normas legales vigentes y procedimientos de la Organización.

210201037 Administrar el plan de formación y desarrollo del

talento humano, de acuerdo con el direccionamiento

estratégico, procedimientos y normatividad vigente.

210201023 Seleccionar candidatos para desempeñar los cargos

y roles de trabajo, de acuerdo con los perfiles, políticas,

normas legales vigentes y procedimientos de la Organización.

210201023 Seleccionar candidatos para desempeñar los cargos

y roles de trabajo, de acuerdo con los perfiles, políticas,

normas legales vigentes y procedimientos de la Organización.

Diagnosticar el nivel de

preparacion de la organización

para la implementacion de la

metodologia de gestion del

talento humano por

competenciasPlanear

Hacerimplementar la

metodologia para la GTHPC

Page 4: Proyecto Formativo Especializacion Tecnologica en Gestion Del Talento Humano Por Competencias-Metodologia

9. Proporcionar los instrumentos requeridos para la gestión del proceso de

evaluación por competencias, de acuerdo con las metas estratégicas del

negocio, las del equipo, las de desempeño individual, los roles laborales, los

indicadores y la metodología adoptada por la organización.

10. Aplicar la Evaluación del Desempeño y la Evaluación de las Competencias

Laborales de los trabajadores de acuerdo con los procedimientos de la

organización y la normatividad vigente, el direccionamiento estratégico y la

metodología de la gestión del talento humano por competencias.

11. Motivar al personal de la organización para que se certifique y así

incremente su movilidad laboral.

12. Contextualizar el enfoque de las competencias laborales en el marco

normativo colombiano a partir de su historia, modelos, alcances y asociación

con los sistemas internacionales de gestión de la calidad.

13. Aplicar las diferentes técnicas e instrumentos de recolección de evidencias.

14. Realizar el proceso de alistamiento e interpretación de la norma a evaluar,

de acuerdo con la metodología establecida por el organismo certificador.

15. Documentar el proceso de evaluación y certificación optimizando el uso de

las tecnologías de información y comunicación disponibles.

16. Integrar las necesidades de programas de bienestar y beneficios en la

organización, teniendo en cuenta el direccionamiento estratégico, la política

salarial organización y las normas legales vigentes

17. Considerar los recursos necesarios para el desarrollo de los programas de

bienestar y beneficios, teniendo en cuenta los objetivos propuestos, las

prácticas empresariales y la normatividad legal vigente.

18. Aplicar procedimientos de medición y control y el seguimiento en el

desarrollo de los programas de bienestar y beneficios, de acuerdo con los

indicadores establecidos, la normatividad vigente y las políticas de la

organización

19.Proponer acciones de mejora en los diseños a los programas de Bienestar y

beneficios acorde con los requerimientos y políticas de la organización.

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

210201037 Administrar el plan de formación y desarrollo del

talento humano, de acuerdo con el direccionamiento

estratégico, procedimientos y normatividad vigente.

210201037 Administrar el plan de formación y desarrollo del

talento humano, de acuerdo con el direccionamiento

estratégico, procedimientos y normatividad vigente.

210201037 Administrar el plan de formación y desarrollo del

talento humano, de acuerdo con el direccionamiento

estratégico, procedimientos y normatividad vigente.

210201037 Administrar el plan de formación y desarrollo del

talento humano, de acuerdo con el direccionamiento

estratégico, procedimientos y normatividad vigente.

210201037 Administrar el plan de formación y desarrollo del

talento humano, de acuerdo con el direccionamiento

estratégico, procedimientos y normatividad vigente.

210201037 Administrar el plan de formación y desarrollo del

talento humano, de acuerdo con el direccionamiento

estratégico, procedimientos y normatividad vigente.

210201037 Administrar el plan de formación y desarrollo del

talento humano, de acuerdo con el direccionamiento

estratégico, procedimientos y normatividad vigente.

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

Hacerimplementar la

metodologia para la GTHPC

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

Page 5: Proyecto Formativo Especializacion Tecnologica en Gestion Del Talento Humano Por Competencias-Metodologia

20. Proponer los lineamientos para el reconocimiento de salarios y planes de

compensación a partir de las competencias del trabador que permitan atraer,

retener, motivar y potenciar el talento humano de acuerdo con la normatividad

vigente y políticas de la organización.

1. Identificar las causas de satisfacción e insatisfacción de la implementación de

la MGTHPC según políticas de la empresa, de calidad y normas legales vigentes.

2. Medir los resultados de la implementación de la MGTHPC dentro de un estilo

democrático y participativo

3. Evaluar los resultados de los planes de la gestión del talento humano por

competencias según objetivos, políticas, estrategias e indicadores de gestión

establecidos.

4. Determinar acciones de mejora en la gestión del talento humano por

competencias según resultados de las actividades, política de organización, e

indicadores de gestión.

1. Gestionar la ejecución de los planes de formación y desarrollo así como el

plan de compensación y beneficios, teniendo en cuenta los resultados de la

evaluación y certificación de competencias, planes de carrera y otros aspectos

de la política propia de la organización.

2. Gestionar la información de los procesos de la gestión del talento humano de

acuerdo con políticas y procedimientos organizacionales.

3.4.1 No. Instructores

Descripción de

Equipos

Cantidad Especialidad Cantidad

Ambiente convencional y de apoyo tecnológico que permita el desarrollo del proyecto y facilite al aprendiz obtener las competencias requeridas y poderlas aplicar como resultado final propuesto.

3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN

(Meses)

RECURSOS ESTIMADOS

Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores)

3.4 Organización del proyecto

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

3.6 Recursos Asociados al Proyecto

3.5 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

actuar

Proponer las acciones de

mejora a la

implementación de la

metodologia de la gestión

del talento humano por

competencias

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

Hacerimplementar la

metodologia para la GTHPC

Verificar

Controlar y hacer

seguimiento a la

implementacion de la

metodologia para la gestion

del talento humano por

competencias

210201039 Dirigir el talento humano según políticas y procesos

organizacionales.

Page 6: Proyecto Formativo Especializacion Tecnologica en Gestion Del Talento Humano Por Competencias-Metodologia

RECURSOS VALOREquipos

Herramientas

Talento Humano

Materiales de Formación

TOTAL

NOMBRE ESPECIALIDAD Centro de formaciòn Regional

ANNA VICTORIA PAIPILLA P. Gestión del Talento

Humano

Gestión

Administrativa

Distrito Capital

HUGO ALBERTO TORRES G. Gestión del Talento

Humano

Gestión

Administrativa

Distrito Capital

LUZ MARINA MALDONADO C Gestión del Talento

Humano

Gestión

Administrativa

Distrito Capital

MARTHA URQUIJO P. Gestión del Talento

Humano

Gestión

Administrativa

Distrito Capital

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO

4. Presupuesto Estimado del proyecto

RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO