Proyecto grupal 5 [autoguardado]
-
Author
23kejo -
Category
Entertainment & Humor
-
view
636 -
download
2
Embed Size (px)
description
Transcript of Proyecto grupal 5 [autoguardado]
- 1. PROYECTO GRUPO
-
-
- INTEGRANTES:
-
- DEYNER BENTANCUR
- BELKIS VELANDIA PEA
- JUAN DAVID GAVIRIA RAMIREZ
- KELLYJOHANA CAIZARES
- RUBEN VELANDIA SANCHEZ
-
2. Repair compu 3. JUSTIFICACIN DEL PROYECTO
- Nuestra idea de proyecto se enfoco bsicamente en la necesidad de las personas en encontrar una empresa que aparte de un buen servicio completo en el mantenimiento de computadores ofrezca facilidades a crdito.
- Generar una posibilidad de empleo.
4. MISION
- REPAIR COMPU es una empresa vanguardista comprometida y orientada a prestar un servicio especializado en elmantenimiento de computadores concalidad, ofreciendo garanta y precios asequibles a nuestros clientes.
5. VISION
- Ser una empresa reconocida, distinguida, y demandante en el mundo tecnolgico ycertificada gracias a la reputacin y distincin adquirida por nuestro servicios de gran calidad logrando as enfrentar mercados regionales y nacionales .
6. OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
- Prestar un buen servicio en el ensamble y
- mantenimiento de computo, ofreciendo
- la mejor garanta a nivel nacional.
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Ser una empresa generadora de empleo.
- Estar a la vanguardia con los avances tecnolgicos y su debido proceso de mantenimiento.
7. NECESIDADES Y OPORTUNIDADES
- Vimos la necesidad ya que en nuestro municipio hay muchas computadoras que necesitan un excelente mantenimiento, adems empresas que no bridan un buen servicio, ni facilidades a crdito como por el contrario lo brindaREPAIR COMPU .
- REPAIR COMPU da la oportunidad como empresa emprendedora de generar empleo y de satisfacer las necesidades de los clientes.
8. COSTOS DEL PROYECTO Arriendo/recibos $ 2.500.000.00 Cables UTP/STP$ 800.000.00 Alicates/pinzas$ 100.000.00 Manillas antiestticas$ 50.000.00 Monitores $ 1.500.000.00 Mercanca de repuesto$ 4.500.000.00 Mesas de trabajo, escritorio $ 1.000.000.00 Ponchadoras $ 150.000.00 Destornilladores $ 300.000.00 Publicidad $ 1.500.000.00 Impresoras multifuncional laser $ 750.000.00 Accesorios $ 6.000.000.00 TOTAL $ 19.150.000.00 9. DEFINICIN Y SOLUCINDEL PROBLEMA
- ECONOMICO:encontrar los recursos bien sea por un patrocinio (ej: fondo emprender) o un prstamo bancario.
- COMPETITIVO:ofrecer un buen mantenimiento, a un mejorprecio y con una buena garanta.
10. BENEFICIOS
- REPAIR COMPU beneficiara en primera opcin a los clientes porque bsicamente son los que van a necesitar nuestros servicios.
- En segunda opcin a la institucin la cual ganara mas prestigio ser mas reconocida a nivel nacional e internacional.
11. SERVICIOS A OFRECER
- Mantenimiento predictivo y preventivo
- Instalacin y configuracin de centros de computo y acceso a Internet
- Realizar mantenimiento a equipos de computo, garanta y soporte tcnico
- Cambio y restauracin de sistemas operativos
- Limpieza de virus
- Copias de seguridad
- Instalacin de servidores
- Venta de productos
- Crditos de presupuesto
12. DEFINICIN TIPO DE ORGANIZACIN
- El tipo de empresa que pensamos formar es
- una sociedad colectiva, ya que los
- aportes que se hagan para constituir la
- empresa se debern hacer con
- patrocinio o prestamos bancarios. Los
- requisitos que se exigen para conformar esta
- sociedad es tener un documento privado
- donde se declare que los socios responden
- solidariamente, por todas las operaciones
- sociales.
13. REQUISITOS
- Ir a la notaria, para hacer la respectiva documentacin con firmas y sellosautorizados.
- Realizar el pago del impuesto de registro sobre la escritura, aqu se deber pagar el impuesto de registro para la obtener la escritura de constitucin de laempresa.
- Registro de libros de comercio, este requisito est compuesto por los libros de contabilidad, registros de aportes y comprobantes de cuentas y la correspondencia relacionada con sus operaciones.
- Ir a la DIAN, para obtener el nmero de identificacin tributaria.
- Afiliacin a la aseguradora de riesgos profesionales.
- Rgimen de seguridad social.
- Fondo de pensiones y cesantas.
- Aportes parafiscales.
14. DIAGRAMA DE LA EMPRESAREPAIR COMPU NUESTRO COMPROMISO ES EL BUEN SERVICIO.! ADMINISTRACION GENERALCONTROL INTERNO TALENTO HUMANO FINANCIERA Y CONTABLE RECURSOS FISICOS Y TEOLOGICOS 15. LA SEGURIDAD SOCIAL ?
- Es el conjunto de instituciones, normas y procedimientos, de que disponen la persona y la comunidad para gozar de una calidad de vida, mediante el cumplimiento progresivo de los planes y programas que el Estado y la sociedad desarrollen para proporcionar la cobertura integral de las contingencias, especialmente las que menoscaban la salud y la capacidad econmica, de los habitantes del territorio nacional, con el fin de lograr el bienestar individual y la integracin de la comunidad. Y est conformado por: -sistema de seguridad social en salud
- -sistema general de pensiones -sistema general de riesgos profesionales
16. Sistema General de Riesgos Profesionales
- Es el conjunto de normas entidades y procedimientos destinados a prevenir proteger y atender a los trabajadores de los efectos, de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrir en consecuencia del trabajo En este sistema estarn afiliados obligatoriamente: -todos los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros -jubilados o pensionados que incorporen a la fuerza laboral como trabajadores independientes.
17. PAGO DE APORTES DE SEGURIDAD SOCIAL
- Mecanismos para el pago de aportes a la Seguridad Social. Las entidades administradoras debern recibir el pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral en efectivo, tarjeta dbito, o en general a travs de cualquier medio de pago fsico o electrnico utilizado en la prctica comercial o bancaria, o mediante cheque de gerencia. En este ltimo caso, el pago recibido estar sujeto a la condicin resolutoria, en caso de que el cheque resulte impagado. El pago de aportes al Sistema de Seguridad Social Integral mediante tarjetas de crdito ser potestativo de las respectivas entidades administradoras. Con el fin de dar cumplimiento a lo previsto en el presente artculo, las entidades administradoras podrn disponer o convenir con las entidades recaudadoras o administradoras de sistemas de transferencia electrnica de fondos, los mecanismos que pueden ser utilizados para el recaudo de las cotizaciones a cargo de sus a portantes .