PROYECTO GRUPAL.doc

21
PROYECTO GRUPAL EMPRESA ROMIX E.U PRESENTADO POR DIANA MILENA BURGOS CODIGO 1411989237 ROMAN ORLANDO PORRAS LOPEZ CODIGO 1411025161 PROGRAMA ING. INDUSTRIAL

Transcript of PROYECTO GRUPAL.doc

PROYECTO GRUPALEMPRESA ROMIX E.U

PRESENTADO POR

DIANA MILENA BURGOS

CODIGO 1411989237ROMAN ORLANDO PORRAS LOPEZ CODIGO 1411025161PROGRAMA ING. INDUSTRIAL

POLITECNICO GRAN COLOMBIANO

2014

NOMBRE DE LA EMPRESA ROMIX E.U

NIT900217509 4

DIRECCIONVEREDA SUCRE OCCIDENTAL PLANTA, OFICINA CALLE 10 9 BIS 18 SUR

DOMICILIOCHIQUINQUIRA

TELEFONO314 2003553

EMAILromy.hero gmail.com

REPRESENTANTE LEGAL ROMAN ORLANDO PORRAS LOPEZ

OBJETO SOCIAL

La empresa romix e.u tendra como objeto la recepcion, procesamiento,comercializacion, distribucion,de productos en el area de los carnicos crudos de origen porcino, vacuno y avicola y procesados como las carnes despostadas y empacadas toda la gama de carnes frias como salchichas , mortadelas, jamones , salchichones, patee, genovas, rellenas chorizos, pavos rellenos , cavanos, queso de cabeza,galantinas y otros y se comercializaran bajo la marca de carnes frias romix , ademas se dara asitencia tecnica y asesoria profecional en cualquiera de las areas inicialmente descritas igualmente en la transformacion e industrializacion de bienes de origen agricola, pecuario y todos los anteriores procesos se manejaran con todos los principios de higiene, buenas practicas de manufactura y calidad que la ley exige en sus normas incoctec para alimentos y otras entidades reguladoras.

PRODUCTOS QUE OFRECE

la empresa romix e. u comercializa productos tales como el jamn, mortadela, salchichn, los cuales poseen su debido registro sanitario y la longaniza, chorizo, Gnova, carne para hamburguesa, y lneas navideas con productos tales como pollo y pavos rellenos, galantinas, perniles de cerdo y otras especialidades, manejan presentaciones de 50g, 100g, 250g, 500,1000g todos elaborados con buenas prcticas de manufactura y respaldas por sistemas de calidad implementados y desarrollados por la empresa con la colaboracin tcnica del sena.

Alternativas de penetracin el producto es distribuido por personal con camiones aislados en distancias largas y en el caso de las ciudades con motos acondicionadas con cajones especiales para transporte de alimentos,

Forma intensiva de exposicin del producto se utiliza la tcnica de exposicin del producto de una forma intensiva que consiste en hacer llegar el producto al mayor nmero de tiendas, supermercados y grandes almacenes posibles y puerta a puerta.

Puntos de venta: en el momento no se tiene puntos de venta pero se entrega el producto puerta a puerta por pedidos del cliente con comunicacin telefnica directaEstrategias de ventas: La rapidez en la entrega, seguridad y disponibilidad del servicio son grandes compromisos ROMIX e.u con el consumidor.

Una de las estrategias de venta es las acompaar a los productos con unas piezas de pan por ejemplo la mortadela ser acompaada de cuatro piezas de pan tajado lo cual ganara el consumidor lo de dos sndwich y de igual forma el jamn.

.

Venta tienda a tienda: Esta ser hecha por el vendedor con ayuda del conductor del vehculo en los cuales se trasladaran a los diferentes lugares de la ciudad haciendo de forma intensa la distribucin del producto el cual se comporta de acuerdo a las porciones individuales de producto.

Se proyecta la venta al por mayor en algunos sectores potenciales como el batalln y lugares de comidas rpidas, supermercados, grandes almacenes.DISEOS PRELIMINARES

JAMN

FORMA FISICA

El jamn tendr una forma cuadrada y alargada esta forma es dada por ser prensado en tipos de moldes de acero inoxidable de forma cuadrada de igual manera facilita la coccin y almacenamiento del producto.

TAMAOSe comercializara un producto de lonja cuadrada de 10 cm por 10 cm este jamn tendr una altura por porcin de 250 gr de 2.5 cmCOLOR

Al igual que los dems productos su color es rosado tenue que le dar una apariencia ms agradable a los ojos del consumidor.

FIGURA N 1PESO

Se manejara un peso de 250 gr el cual fue el ms comprado y nombrado por los consumidores en el estudio de mercados que se elabor en la zona del occidente de Boyac

MORTADELAFORMA FISICA

Cada rodaja de la mortadela tendr una forma redonda y plana esto al igual que la salchicha tendr un ventaja al impacto, la manipulacin, o cualquier tipo de presin fsica que pueda presentar en los procesos de traslado y comercializacin estas rodajas estarn apiladas una sobre otra hasta completar el peso al cual se va a comercializar

TAMAO

Se recogi informacin de cul sera el tamao ms adecuado para el consumidor y la mayora convino que el que se comercializaba actualmente era el mejor porque era un tamao a los cuales ya estaban familiarizados y se sentan cmodos con el. Este tamao es de una forma redonda de 10 cm y un grosor por tajada de 2 mm.. COLOR

Todos los productos embutidos tienen que proyectar un color que indique de que estn hechos en este caso la mortadela posee un color rosado tenue armonioso indicando que son productos hechos de carne esto har que el consumidor encuentre agrado y fcilmente lo adquiera por la confianza de que se ha elaborado con los mejores estndares de calidad porque para carnes fras ROMIX la calidad de los productos esta ante todo.

FIGURA N 2

PESO

Segn el estudio de mercados la cantidad mas comprada es la de 250 gr y 500 gr por esta razn se comercializara un producto con estos pesos para que el cliente tenga diversidad de pesos para escoger.

SALCHICHON CERVECERO

FORMA FISICA

El salchichn cervecero tendr una forma redonda y alargada pero corta por su gramaje y calidad de formulacin esta forma alargada tiene las mismas especificaciones aerodinmicas que la salchicha pero a gran tamao con poder de resistencia y fcil transmisin del calor a su interior para que el producto se correctamente cocido y pueda inhibir algunos de los microorganismos presentes que pueden alterar el producto.

TAMAOSe comercializara un producto de 23 cm de largo con un ancho de 5.5 cm este salchichn estar hecho con una formulacin con materias primas de primera que elevaran su costo pero su calidad estar garantizada.

COLOR

Al igual que los dems productos su color es rosado tenue pero el fin es cambiar la idea del consumidor de comprar productos de mala calidad y encaminarlo a proteger su salud comprando productos hechos con las mejores tcnicas de procesamiento.

FIGURA N 3

PESO

En los procesos de manufactura del producto , la calidad de la formulacin y precio de las materias primas se increment el precio del producto provocando analizar un gramaje de cul sera el peso ms cmodo para el consumidor. Este anlisis dio como resultado un peso de 600 gr que es una medida que el consumidor en la experiencia actual consumo que se presenta en la regin lo adquieren con un precio final mas alto. Pero carnes fras ROMIX lo producir ms barato con respecto a la competencia local.

FICHA TCNICA

1. NOMBRE DEL PRODUCTO: JAMN2. COMPOSICIN:

Carne de res

Carne de cerdo

Grasa de cerdo

Hielo (agua)

Agente aglutinante Almidn de papa

Sal comn

Condimento sabor a jamn

Fosfato

Eritorbato (conservante)

Curandina

carregenina

3. PRESENTACIONES COMERCIALES Y EMPAQUE

Presentaciones de 250 gr y de 500 gr

Empaque termo encogible de polietileno

4. TIPO DE CONSERVACION :

Se debe mantener el producto en refrigeracin entre 0 Y 4C5. TIPO DE TRATAMIENTO (PROCESO DE ELABORACION)ELABORACIN DEL JAMN

PROCEDIMIENTO

obtenga la carne limpia de piel, tejido conectivo o exceso de grasa de las piernas.

separe los lagartos del resto de la masa muscular y mulalo en disco de 9 mm.

pese aproximadamente 5 kg de carne y crtela en pequeos trozos de 50 gr aproximadamente.

lleve los trozos a la maquina mezcladora y agregue la salmuera en proporcin de 15% del peso de la carne

utilizando la velocidad mas lenta masaje los trozos de la carne junto con la salmuera por un tiempo que esta determinado por la liberacin de la protena muscular

coloque la carne en un molde o envoltura artificial y llvelo a escaldado (si se ha embutido) y efectu el siguiente tratamiento trmico.

55C x 60 min y humo

65C x 60 min y humo

cocine el producto en agua a 80 C hasta que su temperatura interna sea aproximadamente 68 a 72 C.

despus de cocinado el jamn, coloque en cmaras frigorficas por 24 horas.

taje y empaque al vaci si es el caso.6. VIDA UTIL ESTIMADA 30 das FICHA TCNICA

1. NOMBRE DEL PRODUCTO: MORTADELA2. COMPOSICIN:

Carne de res

Carne de cerdo

Grasa de cerdo

Hielo (agua)

Agente aglutinante Almidn de papa

Sal comn

Condimento sabor a mortadela fina

Fosfato cido ascrbico Eritorbato (conservante)

Curandina

Carregenina

Especias (ajo en polvo)

Humo liquido

3. PRESENTACIONES COMERCIALES Y EMPAQUE

Presentaciones de 250 gr y de 500 gr

Empaque termo encogible de polietileno 4. TIPO DE CONSERVACION :

Se debe mantener el producto en refrigeracin entre 0 Y 4C

5. TIPO DE TRATAMIENTO (PROCESO DE ELABORACION)

PROCEDIMIENTO

Muela la carne magra en disco de 3 mm y los recortes de cerdo en disco de 6 a 9 mm, con al grasa dorsal haga cubitos aproximadamente de 10 m, escldelos a 80 C hasta que adquieran un aspecto vidrioso.

lleve las carnes de bovino y porcino al cutter y permita su cortado adicionando la mitad del hielo, sal, la curandina, los fosfatos, el cido ascrbico. finalmente adicione los recortes de cerdo y el resto del hielo y los dems ingredientes y permita su cortada hasta obtener el punto de la emulsin deseado. Controle la temperatura de la masa para que no exceda los 15C.

aada a la masa los cubitos de de grasa , previamente preparados y permitan que por un espacio ellos se entremezclen

Lleve a la embutidora y embuta en tripa artificial de 100 a 120 mm de dimetro.

Ate formando mortadelas de 10 o 12 centmetros de longitud y 1000 gramos aproximadamente.

Humee a 55 C por 10 minutos, 65 C por 10 minutos, 75 C por 30 minutos.

Escalde en agua caliente a 75 C hasta que la temperatura interna de la pasta crnica sea de 68 C (aproximadamente un minuto por milmetro de dimetro de la tripa).

Enfri en agua corriente durante 30 minutos y escurra por cinco minutos

Empaque al vaci.

Refrigere VIDA UTIL ESTIMADA

30 das

FICHA TCNICA

1. NOMBRE DEL PRODUCTO: SALCHICHN2. COMPOSICIN:

Carne de res

Carne de cerdo

Grasa de cerdo

Hielo (agua)

Almidn de papa o yuca (Agente aglutinante)

Sal comn

Condimento sabor a salchichn cervecero

Fosfato

Curandina

Especias (ajo en polvo, pimienta)

Humo liquido

3. PRESENTACIONES COMERCIALES Y EMPAQUE

Presentaciones de 100 gr, 500 gr y de 1000 gr

Empaque tripa fibrosa nalo

4. TIPO DE CONSERVACION :

Se debe mantener el producto en refrigeracin entre 0 Y 4C

5. TIPO DE TRATAMIENTO (PROCESO DE ELABORACION)

PROCEDIMIENTO

Muela las carnes refrigeradas por separado usando un disco de 60 milmetros y la grasa congelada con un disco de nueve milmetros.

lleve las carnes de bovino y porcino al cutter y permita su cortado adicionando la mitad del hielo, sal, el nitrito de sodio, los fosfatos, el acido ascrbico. finalmente adicione la grasa y el resto de los ingredientes y permita su cortado hasta obtener el punto de la emulsin. Controle la temperatura de la masa para que no exceda los 15C.

Lleve a la embutidora y embuta en tripa de fibrosa de dimetro de 50 a 60 mm.

Ate formando salchichones de 22.5 o 30 centmetros de longitud y 600 gramos o 1000 gr aproximadamente.

Ahum a 55 C por 10 minutos, 65 C por 10 minutos, 75 C por 10 minutos.

Escalde en agua caliente a 75 C hasta que la temperatura interna de la salchichn sea de 68 C (aproximadamente un minuto por milmetro de dimetro de la tripa).

Enfri en agua corriente con propianato de sodio para evitar mohos en proporcin 10gr / litro de agua durante diez minutos y escurra por cinco minutos, si son presentaciones de 500gr y de 1000 gr proceder al almacenamiento

Troceado y Empaque al vaci para presentaciones de 100 gr.

Refrigere

6. VIDA UTIL ESTIMADA 30 das 10 cm.

2mm

DIMENSIONES DEL JAMN

10 cm.

11 cm.

5.5cm

2mm

DIMENSIONES DE LA MORTADELA

DIMENSIONES DEL SALCHICHN

5.5 cm.

2.5.cm

5mm

SELACCIN DE LA MATERIA PRIMA

Trozos aproximados de 50cm

nicamente carne de los lagartos

Adicin de salmuera

ALMACENAMIENTO

ENFRIADO

COCCIN

MASAJEADO

MEZCLADO

MOLIENDA y CUTTEADO

PICADO

TAJADO Y EMPACADO

55C x 60 min y humo

65C x 60 min y humo

Temp.de agua 75 C

Temp. Interna 68- 72 C