Proyecto Inclusión social y Laboral de Personas con Discapacidad

1
Nuestra entidad, Trust for the Americas, organización no gubernamental afiliada a la Organización de Estados Americanos, OEA desde el año 2005 a través de su área de Tecnologías de Información y Comunicación para el Desarrollo se encuentra ejecutando el Programa de Oportunidades de Empleo a través de la Tecnología en las Américas POETA Accesible, el cual se enfoca en promover el empleo y la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad, entre las que se encuentran las personas con discapacidad. Gracias al apoyo del BID-FOMIN se fortalece el componente de inclusión laboral de personas con discapacidad en los países de México, Perú, El Salvador y Ecuador. POETA Accesible busca incrementar la inclusión social y económica de personas con discapacidad y la sensibilización de actores relevantes en América Latina donde existen alrededor de 60 millones de personas con discapacidad, de las cuales alrededor de un 70% no tienen empleo. ¡Todas y todos podemos trabajar!: por el DERECHO a la oportunidad”. Nuestra meta Superar la pobreza y contribuir a un desarrollo social inclusivo en la Región, a través de la incorporación efectiva de las Personas con Discapacidad a un trabajo digno. ¿Interesados en sumarse / apoyarnos? Nosotros ofrecemos de manera gratuita: 1. Estudio y análisis de la situación actual para determinar barreras físicas en la empresa. 2. Capacitación / sensibilización al personal de recursos humanos y staffing para facilitar la cultura organizacional de empresa inclusiva a. Una charla a los directivos de la empresa (recursos humanos, responsabilidad social, administración u otras gerencias). b. Sesiones de sensibilización al personal de la empresa según necesidad en temas de cómo brindar un trato adecuado o temas que puedan ser sugeridos por la empresa relacionados con la discapacidad. c. Sesión de sensibilización con las áreas relacionadas con el proceso de selección y contratación. 3. Identificar oportunidades laborales y vacantes actuales que puedan ser cubiertas por personas con discapacidad registradas en la base de datos. 4. Desarrollar y acordar un mecanismo eficaz para favorecer la colocación de personal idóneo en el tiempo requerido por la empresa: a través del análisis del perfil del puesto laboral y del perfil del candidato (valoración de la pertinencia entre las demandas de la vacante y de las competencias del postulante) 5. Facilitar la adopción de una política empresarial en la empresa para la inclusión. 6. Visibilidad y reconocimiento nacional y hemisférico, al ser parte de una alianza de Empleadores Inclusivos del Programa POETA del Trust-OEA. Contáctenos - Washington D.C: Gerente de Inclusión Social y Laboral de PcD, Pamela Molina, [email protected] - Washington D.C: Coordinadora Técnica Regional de Inclusión Social y Laboral de PcD, Diana Andrade, [email protected] - Ecuador: Coordinadora de Proyectos, María Alexandra Benalcázar: [email protected] - El Salvador: Coordinadora de Proyectos, Lilliam Handal: [email protected] - México Coordinadora de Proyectos, Klaudia Gonzalez [email protected] - Perú: Coordinadora de Proyectos, Susana Stiglich: [email protected]

description

Información que resume actividades del Proyecto de Inclusión social y Laboral de personas con Discapacidad de la Fundación Para las Americas - OEA

Transcript of Proyecto Inclusión social y Laboral de Personas con Discapacidad

Page 1: Proyecto Inclusión social y Laboral de Personas con Discapacidad

Nuestra entidad, Trust for the Americas, organización no gubernamental afiliada a la Organización de Estados Americanos, OEA desde el año 2005 a través de su área de Tecnologías de Información y Comunicación para el Desarrollo se encuentra ejecutando el Programa de Oportunidades de Empleo a través de la Tecnología en las Américas – POETA Accesible, el cual se enfoca en promover el empleo y la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad, entre las que se encuentran las personas con discapacidad. Gracias al apoyo del BID-FOMIN se fortalece el componente de inclusión laboral de personas con discapacidad en los países de México, Perú, El Salvador y Ecuador. POETA Accesible busca incrementar la inclusión social y económica de personas con discapacidad y la sensibilización de actores relevantes en América Latina donde existen alrededor de 60 millones de personas con discapacidad, de las cuales alrededor de un 70% no tienen empleo. “¡Todas y todos podemos trabajar!: por el DERECHO a la oportunidad”. Nuestra meta Superar la pobreza y contribuir a un desarrollo social inclusivo en la Región, a través de la incorporación efectiva de las Personas con Discapacidad a un trabajo digno.

¿Interesados en sumarse / apoyarnos? Nosotros ofrecemos de manera gratuita: 1. Estudio y análisis de la situación actual para determinar barreras físicas en la empresa. 2. Capacitación / sensibilización al personal de recursos humanos y staffing para facilitar la cultura

organizacional de empresa inclusiva a. Una charla a los directivos de la empresa (recursos humanos, responsabilidad social,

administración u otras gerencias). b. Sesiones de sensibilización al personal de la empresa según necesidad en temas de cómo brindar

un trato adecuado o temas que puedan ser sugeridos por la empresa relacionados con la discapacidad.

c. Sesión de sensibilización con las áreas relacionadas con el proceso de selección y contratación. 3. Identificar oportunidades laborales y vacantes actuales que puedan ser cubiertas por personas con

discapacidad registradas en la base de datos. 4. Desarrollar y acordar un mecanismo eficaz para favorecer la colocación de personal idóneo en el tiempo

requerido por la empresa: a través del análisis del perfil del puesto laboral y del perfil del candidato (valoración de la pertinencia entre las demandas de la vacante y de las competencias del postulante)

5. Facilitar la adopción de una política empresarial en la empresa para la inclusión. 6. Visibilidad y reconocimiento nacional y hemisférico, al ser parte de una alianza de Empleadores

Inclusivos del Programa POETA del Trust-OEA.

Contáctenos - Washington D.C: Gerente de Inclusión Social y Laboral de PcD, Pamela Molina, [email protected] - Washington D.C: Coordinadora Técnica Regional de Inclusión Social y Laboral de PcD, Diana Andrade, [email protected] - Ecuador: Coordinadora de Proyectos, María Alexandra Benalcázar: [email protected] - El Salvador: Coordinadora de Proyectos, Lilliam Handal: [email protected] - México Coordinadora de Proyectos, Klaudia Gonzalez [email protected] - Perú: Coordinadora de Proyectos, Susana Stiglich: [email protected]