Proyecto individual en español

9
Investigación de la calidad educativa pública y privada para obtener las diferencias que existen entre las dos y establecer cuáles son los métodos educativos más convenientes para los estudiantes de bachillerato del municipio de Chía. Luis Julián Orozco Ramírez. Grado:11º

Transcript of Proyecto individual en español

Page 1: Proyecto individual en español

Investigación de la calidad educativa pública y privada para obtener las diferencias que existen entre las dos y

establecer cuáles son los métodos educativos más convenientes para los estudiantes de bachillerato del

municipio de Chía.

Luis Julián Orozco Ramírez.

Grado:11º

Page 2: Proyecto individual en español

Investigación de la calidad educativa pública y privada para obtener las diferencias que existen entre las dos y establecer cuáles son los métodos educativos más convenientes para los

estudiantes de bachillerato del municipio de Chía.

Elaborado para: Natalia Agudelo

Elaborado por: Luis Julián Orozco Ramírez

Grado:11º

Gimnasio Psicopedagógico Bilingüe

Chía, Cundinamarca, Octubre 24 del 2013

Page 3: Proyecto individual en español

Pregunta inicial:

¿Cuáles son las diferencias que existen entre la educación pública y privada, en cuanto a recursos educativos, métodos, tecnologías, recuso docente, ambiente y jornada escolar; para que en una haya un mayor desempeño académico y una educación más efectiva que en la otra?

Page 4: Proyecto individual en español

Justificación:

Aunque en los últimos años y especialmente en el gobierno del presidente Santos, Colombia ha tenido avances significativos en materia de cobertura educativa, creo que el esfuerzo no ha sido suficiente, ya que existen factores dentro de la misma educación a los que no se les ha brindado la importancia que requieren.Uno y quizás el más importante es la calidad de la educación. Ya que, ¿de qué sirve una amplia cobertura sin métodos educativos novedosos y eficientes? O ¿de qué sirve una mayor cobertura, si las tasas de deserción son altas?

Page 5: Proyecto individual en español

Objetivo general:

Establecer las diferencias que existen entre la educación pública y privada, las cuales permiten que una educación sea más efectiva que la otra, con el fin de definir cuál es el modelo educativo más conveniente para los estudiantes de bachillerato del municipio de Chía.

Page 6: Proyecto individual en español

Objetivos específicos:

Comparar los proyectos educativos institucionales (PEI) del Gimnasio psicopedagógico bilingüe y la institución educativa Laura vicuña.

Definir el perfil docente de cada institución educativa

Evaluar el desempeño escolar en los estudiantes de las dos instituciones en cuanto a conocimientos de las áreas de química, matemática, literatura e idiomas.

Analizar los periodos escolares de cada institución.

Definir la capacidad educativa de cada institución.

Page 7: Proyecto individual en español

Hipótesis:

Si la educación pública adquiere los métodos y recursos de la educación privada entonces los estudiantes de los colegios públicos del municipio de Chía alcanzaran un mayor desempeño académico y la educación será igual de efectiva en las dos modalidades.

Page 8: Proyecto individual en español

Bibliografía:

Barrera-Osorio Felipe, Maldonado Darío, Rodríguez Catherine. Calidad de la educación básica y media en Colombia: Diagnóstico y Propuestas. Bogotá Colombia, octubre de 2012.

Sarmiento Gómez Alfredo, Tovar Luz Perla, Alam Carmen. Situación de la educación básica, media y superior en Colombia. Bogotá Colombia, casa editorial el tiempo, Fundación Corona, Fundación Antonio Restrepo Barco 2001.

Page 9: Proyecto individual en español

Linares Gómez Andrea, Colombia enfrenta una alarmante brecha en la calidad educativa. Bogotá Colombia, casa editorial el tiempo, Mayo 24 de 2013.

Duque Cardozo Mario A. La búsqueda de más calidad es el reto de la educación en 2013. Medellín Colombia, editorial el colombiano, enero, 21 de 2013.