Proyecto Inglés III y Cocina

1
Escuela N° 2 DE 12° “Florencio Varela” Año 2013 Educación del Adulto y el Adolescente Proyecto de articulación entre el curso de Cocina e Inglés III Docente de Cocina: Silvia Tammaro Docente de Inglés III: María Marta Menéndez La idea de realizar una actividad con ambos grupos de alumnos surgió luego de abordar la temática de alimentos durante la clase de inglés. En lo que respecta a esa lengua extranjera en particular , dentro del aula primero se trabajó con: - sustantivos contables e incontables (lácteos, frutas, verduras, carnes, etc) junto a artículos definidos (a/an) o cuantificadores (some/any/(not) much/(not) many/(quite)a lot of/none) en las construcciones gramaticales. -la noción de existencia (there is/are) y posesión (have/has got). -el modo imperativo usado en instrucciones (recetas de cocina). Después de resolver actividades para afianzar el vocabulario y los exponentes linguisticos propios de la materia los alumnos tuvieron que poner en orden los pasos de una receta para armar un sándwich de salmón. Más tarde se los invitó a tratar de agruparse según su procedencia y finalmente formaron 4 grupos de 3 miembros cada uno. Así fue cómo se les propuso pensar en la receta de un sándwich original o característico de un lugar para recomendar a los demás. Armaron sus borradores, los pasaron en limpio, consiguieron fotos de los ingredientes y se confeccionó un poster con las cuatro recetas. Luego se combinó con la profesora de Cocina para armar esos cuatro sándwiches de manera tal que todos, tanto los alumnos de Inglés III como de Cocina, pudieran probar un pedacito de cada uno. Y así fue cómo los alumnos de Cocina recibieron por escrito sólo los ingredientes de cada sándwich, calcularon las cantidades y los compraron. Se acordó un día y los alumnos de Inglés visitaron la cocina de la escuela con el poster que habían confeccionado, para dictarle los pasos de la receta a la gente de Cocina. Realmente el encuentro fue muy positivo. Ambos grupos estuvieron muy dispuestos a intercambiar conocimientos – por ejemplo, de ellos mismos surgió la idea de presentarse en Inglés antes de compartir la actividad pensada. Los alumnos de Cocina se distribuyeron en los cuatro grupos de Inglés y prepararon los sándwiches. Luego calcularon la cantidad de calorías que el organismo recibiría con la ingesta de cada sándwich, y se reflexionó sobre lo saludable o no de cada uno. Finalmente se compartieron los sándwiches y se compararon los diferentes sabores. Fue un momento de aprendizaje muy grato que además permitió que se conozcan entre sí ambos grupos, incluso despertando interés de algunos hasta por querer saber sobre el funcionamiento o detalles del otro curso especial.

Transcript of Proyecto Inglés III y Cocina

Page 1: Proyecto Inglés III y Cocina

Escuela N° 2 DE 12° “Florencio Varela”

Año 2013

Educación del Adulto y el Adolescente

Proyecto de articulación entre el curso de Cocina e Inglés III

Docente de Cocina: Silvia Tammaro

Docente de Inglés III: María Marta Menéndez

La idea de realizar una actividad con ambos grupos de alumnos surgió luego de abordar la temática de alimentos durante la clase de inglés. En lo que respecta a esa lengua extranjera en particular , dentro del aula primero se trabajó con: - sustantivos contables e incontables (lácteos, frutas, verduras, carnes, etc) junto a artículos definidos (a/an) o cuantificadores (some/any/(not) much/(not) many/(quite)a lot of/none) en las construcciones gramaticales. -la noción de existencia (there is/are) y posesión (have/has got). -el modo imperativo usado en instrucciones (recetas de cocina). Después de resolver actividades para afianzar el vocabulario y los exponentes linguisticos propios de la materia los alumnos tuvieron que poner en orden los pasos de una receta para armar un sándwich de salmón. Más tarde se los invitó a tratar de agruparse según su procedencia y finalmente formaron 4 grupos de 3 miembros cada uno. Así fue cómo se les propuso pensar en la receta de un sándwich original o característico de un lugar para recomendar a los demás. Armaron sus borradores, los pasaron en limpio, consiguieron fotos de los ingredientes y se confeccionó un poster con las cuatro recetas. Luego se combinó con la profesora de Cocina para armar esos cuatro sándwiches de manera tal que todos, tanto los alumnos de Inglés III como de Cocina, pudieran probar un pedacito de cada uno. Y así fue cómo los alumnos de Cocina recibieron por escrito sólo los ingredientes de cada sándwich, calcularon las cantidades y los compraron. Se acordó un día y los alumnos de Inglés visitaron la cocina de la escuela con el poster que habían confeccionado, para dictarle los pasos de la receta a la gente de Cocina. Realmente el encuentro fue muy positivo. Ambos grupos estuvieron muy dispuestos a intercambiar conocimientos – por ejemplo, de ellos mismos surgió la idea de presentarse en Inglés antes de compartir la actividad pensada. Los alumnos de Cocina se distribuyeron en los cuatro grupos de Inglés y prepararon los sándwiches. Luego calcularon la cantidad de calorías que el organismo recibiría con la ingesta de cada sándwich, y se reflexionó sobre lo saludable o no de cada uno. Finalmente se compartieron los sándwiches y se compararon los diferentes sabores. Fue un momento de aprendizaje muy grato que además permitió que se conozcan entre sí ambos grupos, incluso despertando interés de algunos hasta por querer saber sobre el funcionamiento o detalles del otro curso especial.