Proyecto Integrado

14
Trabajo Proyecto El alcohol Mª Isabel Navarro-Pelayo Torres 4º ESO B Nicolás Carrillo Moreno Miguel González Contreras Gabriel Manzano Montes Luis Serrano Gemar

description

Alcoholismo

Transcript of Proyecto Integrado

Page 1: Proyecto Integrado

Trabajo Proyecto

El alcohol

Mª Isabel Navarro-Pelayo Torres 4º ESO B

Nicolás Carrillo Moreno

Miguel González Contreras

Gabriel Manzano Montes

Luis Serrano Gemar

Page 2: Proyecto Integrado

1. Realidad sobre el alcohol

2. Información extraída por

nosotros

3. Vídeo sobre el alcohol

ÍNDICE

Page 3: Proyecto Integrado

¿Por qué beben los jóvenes?

1. Realidad sobre el alcohol

La adolescencia sabemos que es un período de inestabilidad, de búsqueda y de cambios. Estamos convencidos de que tenemos la razón en todo.

Page 4: Proyecto Integrado

¿Por qué beben los jóvenes?

Sólo confiamos y nos influenciamos de nuestros amigos, desplazando a los padres.

Page 5: Proyecto Integrado

¿Qué consecuencias tiene el alcoholismo?

Consecuencias físicas

Cirrosis, pancreatitis

SIDA

Problemas cardiovasculares

Cánceres (de estómago, garganta,

laringe o esófago)

Consecuencias psíquicas

Menor de 18- Adicción

Enfermedades mentales graves como las psicosis

Pérdida de juicio y reflejos

Depresión, suicidio

Page 6: Proyecto Integrado

¿Cuáles son los factores que pueden ocasionar el alcoholismo?

Imagen que presenta una de las más graves consecuencias del alcohol: la llamada violencia de género.

Relación con los padres pésima

Page 7: Proyecto Integrado

Influencia de Internet

Familiar alcóholico

Page 8: Proyecto Integrado

¿Cómo prevenir el alcoholismo?

Límite de consumo

No te dejes

influenciar

Conoce las consecuencias

Page 9: Proyecto Integrado

Preguntas:

1) ¿Has probado el alcohol? ¿Continúas bebiendo?

2) ¿Con qué frecuencia consumes?

3) ¿Cuándo? ¿En qué momentos?

4) ¿Qué bebes? ¿Qué cantidad?

5) ¿Conoces las consecuencias del alcohol?

6) ¿Cuándo empezaste a beber?

7) ¿Por qué bebes?

8) ¿Bebes acompañado o solo?

9) ¿Crees que si no bebieses serías más feliz? ¿Por

qué?

10) ¿Crees que el alcohol puede beneficiarte?

11) ¿Bebes influenciado por los demás o por

decisión propia?

12) ¿Dónde bebes normalmente?

13) ¿Empezaste a beber por obligación o por

diversión?

14) De tu clase, ¿cuántos crees que beben?

15) De cada 10 jóvenes, ¿cuántos crees que

beben?

16) ¿Qué soluciones crees que hay para evitar el

alcoholismo?

2. Información extraída por nosotros

Page 10: Proyecto Integrado

Edad Sexo 1 2 3 4 5 6 7 8

16 M Sí

Sí 1 vez/

semana

Fines de

semana

Ron-

cola/

Poco, 3

vasos

Sí Con 15

años

Porque

todos lo

hacen

Acompañado

15 M Sí

Sí 1 vez/

mes

Fines de

semana

Ron-

Cola,

Vodka/ 1

vaso

Sí Con

14años

Para

parecer

guay

Acompañado

17 M Sí

Sí 1 vez/

semana

Fines de

semana,

verano

Cerveza/

1 litro Sí Con

16años Porque

me gusta

Acompañado

15 F Sí

No - - - Sí

_ -

_

15 F Sí

Sí Cuando

me

apetece

En

fiestas,

cuando

quiero

Ron,

vodka/ 4

vasos

Sí Con

12años Porque

me gusta

Acompañado

16 F Sí

No - - - Sí

_ -

_

15 M Sí

2veces/

semana Verano,

fines de

semana

Vodka,

Cubata /

6vasos

Sí Con

14años Para

divertirme

Acompañado

15 M Sí

No - - - Sí

_ -

_

16 F Sí

No - - - Sí

_ -

_

17 F Sí

Sí 1 vez/

semana Fines de

semana

Cerveza,

Ron/ 3

vasos

Sí Con

15años

Para

estar con

amigos

Acompañado

Page 11: Proyecto Integrado

Continuamos con los mismos entrevistados…

Edad Sexo 9 10 11 12 13 14 15 16

16 M No No, es

indiferente

Decisión

propia

Parques Diversión 15/25 6/10 Consulta

médica

15 M No No Decisión

propia Parques Diversión 20/25 8/10 Ayuda

familiar

17 M No No Decisión

propia Bares Diversión 35/40 9/10 Ninguna,

mejor no

librarse

15 F No - - - - 10/30

5/10 -

15 F No No, en

absoluto

Decisión

propia Calle,

fiestas

Diversión 14/30 8/10 Consumir

menos

16 F No - - - - 20/30 8/10 -

15 M No No, en el

momento

Decisión

propia Playa,

botellón

Diversión 16/30 6/10 Beber

menos

15 M No - - - - 16/30 5/10 -

16 F No - - - - 25/30 6/10 -

17 F No Sí Decisión

propia Casa,

botellón,

fiestas

Diversión 30/35 8/10 Buscar

ayuda

Page 12: Proyecto Integrado

Todos los jóvenes de entre 15 y 17 años han probado en algún momento de

su vida el alcohol, de entre los cuales 6 de cada 10, es decir, el 60%,

continúa bebiendo. Dentro de ese 60% una mayoría son hombres (3 de

cada 5, es decir, el 60%) y una menoría son mujeres (2 de cada 5, es decir,

el 40%).

La mayoría suelen beber una vez a la semana, que suele ser los fines de

semana.

Lo que se suele consumir son bebidas muy alcohólicas (con grado de

alcohol de hasta el 40%) como el Vodka o el Ron. La segunda bebida más

consumida entre los jóvenes es la cerveza.

La cantidad que beben es muy variada. Suele ir en proporción con la edad

del individuo.

Todos aseguran conocer las consecuencias del alcohol, sin embargo todos

aseguran a su vez que si no bebiesen no serían más felices.

Para entender con qué edad se suele comenzar lo vamos a hacer con

ayuda de una gráfica:

- Uno de cada seis jóvenes comienza a los 12 o 13 años.

- Dos de cada seis jóvenes comienza a los 14 años.

- Dos de cada seis también comienzan a los 15.

- Uno de cada seis jóvenes comienza a los 16 años.

La mayoría de los jóvenes asegura que beben por diversión o porque les

gusta, tan sólo uno de cada seis lo hace influenciado por los demás,

aunque luego lo niegan en una pregunta posterior.

Todos beben acompañados, en compañía de sus amigos.

12/13 años

14 años

15 años

16 años

Page 13: Proyecto Integrado

Tan sólo uno de cada seis jóvenes (16%) asegura que el alcohol le

beneficia. Otro 16% asegura que le beneficia en el momento en el que

bebe, para olvidar sus problemas. El resto niega rotundamente cualquier

tipo de beneficio.

El 100% asegura beber por decisión propia, aunque se estima que al

menos uno de cada seis no lo haga en realidad, sino influenciados por sus

amigos.

El lugar más común donde consumen los jóvenes es en el llamado

“botellón”. Aunque también consumen en bares, parques y otras zonas

públicas. Tan solo el 16% ha mencionado beber en su hogar.

Todos aseguran haber empezado a beber por diversión, y nunca por

obligación.

La cantidad de personas que consumen dentro de una clase varía según la

edad del individuo:

- Con 15 años: Tres de cada seis (50%) dicen que beben más de la

mitad de su clase, dos de cada seis (33%) dicen que aproximadamente

la mitad y sólo uno de cada seis (16%) dice que menos de la mitad.

- Con 16 años: Aseguran que el 75% o más de su clase beben alcohol.

- Con 17 años: Aseguran que un 85% aproximadamente consume

alcohol.

Respecto a cuántos individuos de su edad creen que beben alcohol,

podemos sacar las mismas conclusiones que el anterior apartado.

En cuanto a “¿cómo librarse del alcohol?” obtenemos las siguientes

respuestas:

- El 50% asegura que la mejor solución es buscar ayuda médica o

familiar.

- El 33% dice que la mejor solución es “beber menos”.

- El 16% asegura que es mejor no liberarse del alcohol, sino simplemente

continuar bebiendo.

Page 14: Proyecto Integrado

FIN