Proyecto Integrador Interiores 2017

30
REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN SANTIAGO DE CALI Reflexión e Intervención desde el Diseño Interior Fotografía: Tomada de http://www.elpais.com.co/elpais/cultura/noticias/sabe-usted-implica- patrimonio-colombia

Transcript of Proyecto Integrador Interiores 2017

Page 1: Proyecto Integrador Interiores 2017

REVALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN SANTIAGO DE CALI

Reflexión e Intervención desde el Diseño Interior

Fotografía: Tomada de http://www.elpais.com.co/elpais/cultura/noticias/sabe-usted-implica-patrimonio-colombia

Page 2: Proyecto Integrador Interiores 2017

Para el año 2017, el programa Técnico Profesional en Producción en Diseño de Interiores opta por fortalecer al estudiante en el reconocimiento y valoración del patrimonio cultural inmueble de la ciudad, en miras de identificar los diferentes campos de acción de intervención sobre el espacio arquitectónico de interés cultural.

El proyecto se enmarca en la línea de investigación Diseño, Cultura y Sociedad y se determina llevarlo a cabo durante dos periodos semestrales. Se hará mayor énfasis en el análisis y reflexión para el primer periodo académico y en la intervención para el segundo periodo del 2017.

INTRODUCCIÓNFotografías: Tomadas de http://www.imgrum.net/user/panderito/9338501/1293861564307045165_9338501

Page 3: Proyecto Integrador Interiores 2017

Realizar reflexiones concienzudas en torno a la valoración del patrimonio cultural inmueble de la ciudad (IP-2017).

Proponer intervenciones espaciales y paisajísticas que rescaten los valores patrimoniales del objeto arquitectónico (IIP-2017).

¿Cómo exaltar los valores patrimoniales del objeto arquitectónico desde la reflexión e intervención

espacial?

OBJETIVOS

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Fotografía: Tomada de http://www.bienesonline.co/fotos-CAV23024-inicio-1.php

Page 4: Proyecto Integrador Interiores 2017

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2017-1

Realizar una abstracción

bidimensional que resalte los

valores formales de las

fachadas del patrimonio

arquitectónico de la ciudad.

Realizar una abstracción

tridimensional y bidmensional que resalte los

valores formales y

espaciales del patrimonio

arquitectónico de la ciudad.

Realizar una Guia

Geomonumental Ilustrada que

promueva el turismo del patrimonio

arquitectónico de la ciudad a

través del análisis

espacial del objeto.

Ejecutar un proyecto de

impacto social, buscando el

mejoramiento espacial en un

entorno comunitario

Establecer una secuencia

visual de áreas con valor

paisajístico en un sector de

relevancia en la ciudad.

Realizar una intervención

sobre un proyecto

arquitectónico que lo

revalorize como objeto patrimonial

1 SEMESTRE

2 SEMESTRE

3 SEMESTRE

4 SEMESTRE

5 SEMESTRE

6 SEMESTRE

Page 5: Proyecto Integrador Interiores 2017

Es muy común que la revalorización del patrimonio cultural inmueble sea un ejercicio visto desde la intervención arquitectónica; sin embargo, desde el diseño de interiores, es válido realizar una reflexión en torno al reconocimiento de los valores estéticos y espaciales del espacio arquitectónico, los cuales permitan luego, intervenciones que los respeten y rescaten cuando se requiera.

Para este año el Encuentro ARQ.A planteado por el CPNAA, toma el tema “Patrimonio” como directriz para la participación de los estudiantes.

JUSTIFICACIÓNFotografía: Tomada de http://elclavo.com/wp-content/uploads/2013/12/Teatro-Municipal-de-Cali.jpg

Page 6: Proyecto Integrador Interiores 2017

MARCO DE REFERENCIA

Fotografía: Tomada de http://www.federicofotografo.com/portfolio/uncategorized/iglesias/

SEM. PALABRAS CLAVE

1 Estilos Arquitectónicos2 Estilos Arquitectónicos (referentes)3 Patrimonio cultural material e inmaterial

Estilos Arquitectónicos Rutas Geomonumentales

4 Patrimonio cultural material e inmaterial Estilos Arquitectónicos

5 Patrimonio cultural material e inmaterial Paisaje Urbano

6 Revalorización del patrimonio cultural / nivel de intervención

Page 7: Proyecto Integrador Interiores 2017

MARCO DE REFERENCIAPALABRAS CLAVE BIBLIOGRAFIA SUGERIDA

Estilos Arquitectónicos

Jiménez Correa, Susana (2009). Contexto Histórico de la arquitectura de Cali, periodo 1536-1959. La arquitectura de Cali, valoración histórica. Universidad de san Buenaventura Cali. 47-120

Jiménez Correa, Susana (2009). Contexto Histórico de la arquitectura de Cali, periodo 1960-2008. La arquitectura de Cali, valoración histórica. Universidad de san Buenaventura Cali. 121-184

Patrimonio cultural material e inmaterial

Concejo de Santiago de Cali (2014). Bienes del patrimonio natural y cultural. Acuerdo 0373 del 2014 Plan de Ordenamiento territorial. Departamento de Planeación Municipal. 106-133

Laverde, C. M. (1983). Consideraciones para definir el patrimonio cultural urbanístico. Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural.

Unesco. General Conference. (1972). Convención Sobre la Protección Del Patrimonio Mundial, Cultural Y Natural. Unesco. Ministerio de Cultura (2011), Formulación e implementación planes especiales de manejo y protección bienes inmuebles de interés

cultural. República de Colombia. 15-20

Rutas Geomonumentales

Pérez-Monserrat, E. M., Varas, M. J., Gómez-Heras, M., Álvarez de Buergo, M., & Fort González, R. (2006). Rutas Geomonumentales: una herramienta para la difusión del patrimonio arquitectónico.

Troncoso, C. A., & Almirón, A. V. (2005). Turismo y patrimonio. Hacia una relectura de sus relaciones. Aportes y transferencias, 9(1), 56-74.

Revalorización del patrimonio cultural / nivel de intervención

Garré, F. (2001). Patrimonio arquitectónico urbano, preservación y rescate: bases conceptuales e instrumentos de salvaguarda. Revista Conserva, (5), 5-21.

Calderón, L. (2010). El valor del Patrimonio. Revalorización del patrimonio a través de la intervención contemporánea. Universidad Simón Bolívar. Sartenejas, Venezuela. 5-9

Calderón, L. (2010). Estrategias de intervención. Revalorización del patrimonio a través de la intervención contemporánea. Universidad Simón Bolívar. Sartenejas, Venezuela. 17-30

Paisaje Urbano Lynch, K. (2006). La Imagen de la Ciudad, Barcelona, G. 9-24 Rodríguez, M. M. (2015). El paisaje visual. Baetica, (18). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2012). Recomendación sobre el paisaje urbano

histórico, con inclusión de un glosario de definiciones. Resoluciones; Volumen 1. Actas de la Conferencia General UNESCO. 60-65. Publicado en http://portal.unesco.org/es/ev.php-URL_ID=48857&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html en noviembre de 2011.

Page 8: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

SEMESTRE TEMA TUTOR /ES

1 REPRESENTACIÓN BIDIMENSIONAL DEL PATRIMONIO MONICA HURTADO

2 REPRESENTACIÓN / ABSTRACCIÓN TRIDIMENSIONAL DEL PATRIMONIO FELIX CARDONA

3 GUIA GEOMONUMENTAL ILUSTRADA DEL PATRIMONIO CULTURAL DE CALI JORGE OLARTE

4TALLER DE PROYECCIÓN SOCIAL; PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD HABITACIONAL.Formación de valores culturales a la población infantil desde la intervención espacial.

MARCO ARANGOFERNANDO ARIAS

5 VISIÓN SERIAL DESDE EL RECORRIDO DEL PATRIMONIO URBANO/ARQUITECTÓNICO Y PAISAJISTICO DE SANTIAGO DE CALI

VICTORIA RIVASMARCELA PULIDO

6 INTERVENCIÓN SOBRE PROYECTOS DE INTERÉS CULTURAL PARA LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI

OSCAR BUSTAMANTEMARCO ARANGO

TEMÁTICAS Y TUTORES ASIGNADOS POR SEMESTRE

Page 9: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CALENDARIO ACADÉMICO 2017A

Enero Febrero MarzoNº Lu Ma Mi Ju Vi Sá Nº Lu Ma Mi Ju Vi Sá Nº Lu Ma Mi Ju Vi Sá

5 1 2 3 4 9 1 2 3 41 2 3 4 5 6 7 6 6 7 8 9 10 11 10 6 7 8 9 10 112 9 10 11 12 13 14 7 13 14 15 16 17 18 11 13 14 15 16 17 183 16 17 18 19 20 21 8 20 21 22 23 24 25 12 20 21 22 23 24 254 23 24 25 26 27 28 9 27 28 13 27 28 29 30 315 30 31

Abril Mayo JunioNº Lu Ma Mi Ju Vi Sá Nº Lu Ma Mi Ju Vi Sá Nº Lu Ma Mi Ju Vi Sá13 1 18 1 2 3 4 5 6 22 1 2 3

14 3 4 5 6 7 8 19 8 9 10 11 12 13 23 5 6 7 8 9 1015 10 11 12 13 14 15 20 15 16 17 18 19 20 24 12 13 14 15 16 1716 17 18 19 20 21 22 21 22 23 24 25 26 27 25 19 20 21 22 23 2417 24 25 26 27 28 29 22 29 30 31 26 26 27 28 29 30

Inducción a Primíparos Inicio Diplomados III y IV Módulo Sábados

Primer Módulo Segundo Módulo Simposio Internacional Diseño

I y II Módulo Sábados Tercer Módulo Cuarto Módulo

Proyecto Integrador Semana Santa Evaluación Curricular

Fin Diplomados Fin Sábados Entrega Proyecto Integrador Sábados

Entrega Tabulados Entrega Notas Entrega Proyecto Integrador Semana

CALENDARIO ACADÉMICO IP-2017

Page 10: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

1 semestreDIURNO

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

06/02/2017 CONCEPTUAL Introducción / presentación tema. Introducción CPNAA/ARQ-A. Presentación

cronograma/alcances/bibliografía.

Lectura bibliografía sugerida Elaboración mapa conceptual Selección proyecto

arquitectónico (con base a lectura-estilo arquitectónico)

27/03/2017 OBSERVACIÓN

Socialización mapas conceptuales Identificación patrimonio (POT) Presentación proyecto arquitectónico

seleccionado (localización / imagen)

Levantamiento de fachadas Elaboración de observatorio* Selección 2 detalles (más

relevantes)

11-18/05/2017 PRÁCTICA

Entrega ficha Observatorio Asesoría/revisión detalles Elaboración de representación 2D

• Vistas principales• Fotografías (60%)• Bocetos (40%)

22/05/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

* Se entrega formato

Page 11: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

1 semestreSABADO

* Se entrega formato

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

18/02/2017

CONCEPTUAL

Introducción / presentación tema. Introducción CPNAA/ARQ-A. Presentación

cronograma/alcances/bibliografía.

Lectura bibliografía sugerida Elaboración mapa conceptual Selección proyecto arquitectónico (con

base a lectura-estilo arquitectónico)

18/03/2017

OBSERVACIÓN

Socialización mapas conceptuales Identificación patrimonio (POT) Presentación proyecto arquitectónico

seleccionado (localización / imagen)

Levantamiento de fachadas Elaboración de observatorio *

(estilo/etnografía) Selección 2 detalles (más relevantes)

29/04/2017 PRACTICA Entrega ficha Observatorio

  Selección 2 detalles (más relevantes)

o Fotografíaso bocetos

20/05/2017 PRACTICA Elaboración de representación 2D Detalles ( aplicando diseño con base a principios del

lenguaje de la forma) • Vistas principales (planta/frontal/lateral)• Fotografías (60%)• Bocetos (40%)

03/06/2017 PRACTICA

10/06/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

Page 12: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

2semestreDIURNO

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

06/02/2017 CONCEPTUAL

Introducción / presentación tema. Introducción CPNAA/ARQ-A. Presentación

cronograma/alcances/bibliografía.

Lectura bibliografía sugerida Elaboración mapa conceptual (3

ejemplos locales x estilo) Selección 2 proyectos arquitectónicos

(con base a lectura-estilo arquitectónico)

27/03/2017 OBSERVACIÓN

Socialización mapas conceptuales Identificación patrimonio (POT) Presentación proyectos arquitectónicos

seleccionados (localización / imagen)

Levantamiento de fachadas Elaboración de observatorios*

(estilo/etnografía/técnica constructiva/materiales)

11-18/05/2017 PRÁCTICA

Entrega fichas Observatorio Elaboración representación 3D / abstracción ( aplicando diseño con base a principios del

lenguaje de la forma-escoger un proyecto) Elaboración de representación 2D Fachada ( aplicando diseño con base a principios del

lenguaje de la forma) • Fachada / planta fachada (color)• Fotografías (40%)• Bocetos (60%)

22/05/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

* Se entrega formato

Page 13: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

2 semestreSABADO

* Se entrega formatoFECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

18/02/2017 CONCEPTUAL

Introducción / presentación tema. Introducción CPNAA/ARQ-A. Presentación

cronograma/alcances/bibliografía.

Lectura bibliografía sugerida Elaboración mapa conceptual (3 ejemplos locales

x estilo) Selección 2 proyectos arquitectónicos (con base

a lectura-estilo arquitectónico)

18/03/2017

OBSERVACIÓN

Socialización mapas conceptuales Identificación patrimonio (POT) Presentación proyectos arquitectónicos

seleccionados (localización / imagen)

Levantamiento de fachadas Elaboración de observatorios *

(estilo/etnografía/técnica constructiva/materiales)29/04/2017 PRACTICA Entrega fichas Observatorio

  Elaboración de planos de fachada / planta

fachada20/05/2017 PRACTICA Elaboración representación 3D / abstracción ( aplicando diseño con base a principios del

lenguaje de la forma-escoger un proyecto) Elaboración de representación 2D Fachada ( aplicando diseño con base a principios del lenguaje

de la forma) • Fachada / planta fachada (color)• Fotografías (40%)• Bocetos (60%)

03/06/2017 PRACTICA

10/06/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

Page 14: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

3semestreDIURNO

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

06/02/2017 CONCEPTUAL

Introducción /Inducción tema (patrimonio / cultura).

Introducción CPNAA/ARQ-A. Presentación cronograma/alcances/bibliografía. Identificación patrimonio (POT)/ selección

categoría (Patrimonio / cultura)

Lectura bibliografía sugerida Elaboración marco conceptual Selección proyectos según categoría /

Localización proyectos (plano)

27/03/2017 OBSERVACIÓN

Entrega marco conceptual Revisión proyectos arquitectónicos

seleccionados según categoría (localización / imagen)

Levantamiento arq. Recolección de información de

proyectos (investigación etnográfica / análisis espacial / técnica constructiva-materiales)

Revisión referentes cartillas/guías turísticas.

11-18/05/2017 PRÁCTICA

Revisión información recolectada proyectos Elaboración de revista/cartilla

• Plano localización ilustrado• Fachada ambientada / perspectiva interior o perspectiva exterior / planta ambientada.• Análisis espacial / descripción técnica constructiva-materiales• Etnografía

22/05/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

Page 15: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

3 semestreSABADO

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

18/02/2017 CONCEPTUAL

Introducción /Inducción tema (patrimonio / cultura).

Introducción CPNAA/ARQ-A. Presentación

cronograma/alcances/bibliografía. Identificación patrimonio (POT)/

definición categoría (centro de Cali)

Lectura bibliografía sugerida Elaboración marco conceptual

18/03/2017

OBSERVACIÓN

Recorrido Selección de proyectos

Localización proyectos (plano) Recolección de información de proyectos

(investigación etnográfica / análisis espacial / técnica constructiva-materiales)

29/04/2017 PRACTICA Revisión información recolectada

  Levantamiento Arq.

20/05/2017 PRACTICA Elaboración de revista/cartilla

• Plano localización ilustrado• Fachada ambientada / perspectiva interior o perspectiva exterior / planta ambientada.• Análisis espacial / descripción técnica constructiva-materiales• Etnografía

03/06/2017 PRACTICA

10/06/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

Page 16: Proyecto Integrador Interiores 2017

TALLER DE PROYECCIÓN SOCIAL

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

4semestreDIURNO

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

06/02/2017 CONCEPTUAL Introducción /Inducción tema

(patrimonio / cultura). Presentación

cronograma/alcances/bibliografía.

Lectura bibliografía sugerida Elaboración marco conceptual /

ACTA 1

27/03/2017 OBSERVACIÓN

Visita al lugar de intervención• Tomas fotográficas /

levantamiento• Detección necesidades del cliente

/ ACTA 2

Recolección datos (construcción colectiva con los usuarios)- propuesta de intervención / ACTA 2

Observatorio y Descripción de propuesta / ACTA 3

11-18/05/2017 PRÁCTICA Revisión propuesta de intervención

Intervención espacial

22/05/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

Page 17: Proyecto Integrador Interiores 2017

TALLER DE PROYECCIÓN SOCIAL

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

4 semestreSABADO

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

18/02/2017 CONCEPTUAL Introducción /Inducción tema

(patrimonio / cultura). Presentación

cronograma/alcances/bibliografía.

Lectura bibliografía sugerida Elaboración marco conceptual /

ACTA 1

18/03/2017 OBSERVACIÓN

Visita al lugar de intervención• Tomas fotográficas /

levantamiento• Detección necesidades del

cliente / ACTA 2

Recolección datos (construcción colectiva con los usuarios)- propuesta de intervención / ACTA 2

Observatorio y Descripción de propuesta / ACTA 3

29/04/2017 PRACTICA Revisión propuesta de intervención Planificación intervención espacial.

20/05/2017 PRACTICA Intervención espacial

03/06/2017 PRACTICA

10/06/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

Page 18: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

5semestreDIURNO

* Se entrega formato

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

06/02/2017 CONCEPTUAL

Introducción / presentación tema. Introducción CPNAA/ARQ-A. Presentación

cronograma/alcances/bibliografía. Identificación patrimonio (POT) Selección de recorrido

Lectura bibliografía sugerida Elaboración marco conceptual Selección zonas con base a recorrido

(localización / fotografía )

27/03/2017 OBSERVACIÓN Entrega marco conceptual Revisión zonas seleccionadas

(justificación/relevancia)

Levantamiento planimétrico zonas seleccionadas (planta / detalle mobiliario)

Levantamiento especies vegetales / arborización-ANALISIS (fotografías / perspectivas )

11-18/05/2017 PRACTICA

Revisión información recolectada Elaboración Infografía *

o Plantas / alzadas ambientadaso Detalles mobiliarioo Perspectivas / fotografíaso Análisis especies / arborización.

Maqueta de una zona (mas relevante)22/05/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

Page 19: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

5 semestreSABADO

* Se entrega formato

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

18/02/2017 CONCEPTUAL

Introducción / presentación tema. Introducción CPNAA/ARQ-A. Presentación

cronograma/alcances/bibliografía. Identificación patrimonio (POT) Selección de recorrido

Lectura bibliografía sugerida Elaboración marco conceptual Selección zonas con base a recorrido

(localización / fotografía )

18/03/2017 OBSERVACIÓN

Entrega marco conceptual Revisión zonas seleccionadas

(justificación/relevancia) Levantamiento planimétrico zonas seleccionadas

(planta / detalle mobiliario)

29/04/2017 PRACTICA Revisión información recolectada Levantamiento especies vegetales / arborización-ANALISIS (fotografías / perspectivas )

20/05/2017 PRACTICA Revisión información recolectada Elaboración Infografía *

o Plantas / alzadas ambientadaso Detalles mobiliarioo Perspectivas / fotografíaso Análisis especies / arborización.

Maqueta de una zona (mas relevante)

03/06/2017 PRACTICA

10/06/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

Page 20: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

6semestreDIURNO

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

06/02/2017 CONCEPTUAL Introducción /Inducción tema

(patrimonio / cultura). Presentación

cronograma/alcances/bibliografía.

Lectura bibliografía sugerida (revalorización patrimonio)

Bocetación

27/03/2017 OBSERVACIÓN

Revisión propuestas de Bocetación / nivel de intervención (conservación/modificación)

Elaboración de memoria gráfica / espacial/decorativa

Elaboración de planos arquitectónicos de propuesta

11-18/05/2017 PRÁCTICA

Revisión memorias Ejecución propuesta

• Elaboración planos ambientados• Perspectivas (imagen virtual)• Maqueta despiezada• 2 detalles de zonas más relevantes• Presupuesto de intervención zona más relevante

22/05/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

Page 21: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

CRONOGRAMA Y ACTIVIDADES

6 semestreSABADO

FECHA FASE PRESENCIAL TRABAJO AUTÓNOMO

18/02/2017 CONCEPTUAL Introducción /Inducción tema

(patrimonio / cultura). Presentación

cronograma/alcances/bibliografía.

Lectura bibliografía sugerida (revalorización patrimonio)

Bocetación

18/03/2017 OBSERVACIÓN

Revisión propuestas de Bocetación / nivel de intervención (conservación/modificación)

Elaboración de memoria gráfica / espacial/decorativa

29/04/2017 PRACTICA Revisión memorias Elaboración de planos arquitectónicos de propuesta.

20/05/2017 PRACTICA Ejecución propuesta• Elaboración planos ambientados• Perspectivas (imagen virtual)• Maqueta despiezada• 2 detalles de zonas más relevantes• Presupuesto de intervención zona más relevante

03/06/2017 PRACTICA

10/06/2017 ENTREGA FINAL /EVALUACIÓN

Page 22: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

REQUERIMIENTOS1

semestre

DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN

Mapa conceptual Estilos arquitectónicos 15%

Ficha observatorio Fotografía fachada Plano de fachada Descripción del estilo

arquitectónico Recolección etnográfica

35%

Representación 2d (detalles) Vistas principales Fotografías bocetos

50%

Fotografías: Tomadas de http://www.imgrum.net/media/1413452652146069501_3419629139https://es.pinterest.com/pin/119556565088578688/ https://es.pinterest.com/pin/497366352581667894/

Page 23: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

REQUERIMIENTOS2

semestre

DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN

Mapa conceptual Estilos arquitectónicos /

ejemplos15%

Ficha observatorio (2) Fotografía fachada Plano de fachada Descripción del estilo

arquitectónico Descripción de la técnica

constructiva - materiales Recolección etnográfica

35%

Representación 3d (abstracción)Representación 2d (fachada) Vistas principales Fotografías Bocetos

50%Fotografía: Tomada de http://www.archdaily.co/co/781298/detallados-dibujos-a-tinta-de-las-casa-de-chicago

Fotografías: Tomadas de https://es.pinterest.com/pin/305048574734596568/https://futureofphnompenh.wordpress.com/2012/07/05/archigram-collages/http://www.canstockphoto.es/collage-patr%C3%B3n-seamless-hist%C3%B3rico-arquitectura-italiano-17784034.htmlhttp://arquitecturadatosycuriosidades.blogspot.com.co/

Page 24: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

REQUERIMIENTOS3

semestre

DESCRIPCIÓN EVALUACIÓNMarco conceptual Patrimonio cultural material e

inmaterial Estilos arquitectónicos

25%

Recolección de datos proyectos Descripción del estilo

arquitectónico Análisis del espacio arquitectónico Descripción de la técnica

constructiva - materiales Recolección etnográfica

25%

Revista Localización proyectos (plano

ilustrado-calcado) Información recolectada Planos ambientados perspectivas

50%Fotografías: Tomadas de http://www.ehudenda.eus/es/1373/11513-5966.html

Page 25: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

REQUERIMIENTOS4

semestre

DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN

Acta 1- Conceptualización Patrimonio cultural

material e inmaterial Estilos arquitectónicos

25%

Acta 2 – Recolección de datos 25%

Acta 3 - PropuestaIntervención 50%

Fotografía: Tomada de http://www.laciudadviva.org/blogs/?p=29427

Page 26: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

REQUERIMIENTOS5

semestre

DESCRIPCIÓN EVALUACIÓNMarco conceptual Patrimonio cultural material e

inmaterial Visión serial (Story Board)

25%

Análisis del levantamiento especies / arborización 25%

Entrega Infografía

• Plantas ambientadas / alzadas

• Detalles mobiliario• Perspectivas / fotografías• Análisis especies

vegetales Maqueta zona más relevante 

50%Fotografías: Tomadas de https://es.pinterest.com/pin/385691155560527575/http://frankfitzpatrick.wix.com/landscapeold#!__portfolio

Page 27: Proyecto Integrador Interiores 2017

https://www.flickr.com/photos/celsa/5611992945/in/photostream/

https://williamtcarson.wordpress.com/2013/09/24/map-monday-serial-vision/

https://es.pinterest.com/pin/368591550738501718/

https://image.slidesharecdn.com/lecture7-150302061700-conversion-gate01/95/serial-vision-13-638.jpg?cb=1475174746

http://www.designboom.com/architecture/dp-architects-jardin-singapore-01-13-2015/

http://www.presidentsmedals.com/showcase/2014/l/3667_09105826632.jpg

Page 28: Proyecto Integrador Interiores 2017

METODO

REQUERIMIENTOS6

semestre

DESCRIPCIÓN EVALUACIÓN

Descripción propuesta Conceptualización

Revalorización del patrimonio cultural / nivel de intervención

15%

Entrega Planos

arquitectónicos Planos ambientados Perspectivas Detalles zonas más

relevantes Presupuesto zona

más relevante Maqueta despiezada

85%

Fotografías: Tomadas de http://cali-carcel.blogspot.com.co/2011_07_01_archive.htmlhttps://encadenaarquitectos.com/2015/02/03/premio-europeo-de-intervencion-en-el-patrimonio-arquitectonico_aadippa/

Page 29: Proyecto Integrador Interiores 2017

DESARROLLO DETEMAS

2018A SEM

NUEVO TEMA

1

2

3

4

5

Intervención paisajística espacial sobre recintos de interés cultural

6

SEM 2017A1 Abstracción análisis

2D2 Abstracción análisis

3D3 Guía geo

monumental de Cali

4 Taller de Proyección social (Población infantil- edad escolar)

5 Visión serial recorrido patrimonio

6 Intervención proyecto interés cultural

2017B SEMIntervención sobre fachada – Rescatar proyecto

1

Propuesta objetual 3D. Mueble a escala real

2

Intervención espacial 3

Taller de Proyección social

4

Visión serial recorrido patrimonio

5

Intervención paisajística espacial sobre recintos de interés cultural

6

Page 30: Proyecto Integrador Interiores 2017

GRACIASArq. Victoria Eugenia [email protected]