Proyecto Integrador Saberes

10
CONTEXTUALIZACIÓN DEL PROBLEMA (ANTECEDENTES) Es importante ini!ar !"#$es $a pro%$em#ti!a &"e se so$"!ionar# !on $a e'e!"!i n e$ pro e!to* Los ante!ee !onte+t"a$i,a!i n e$ pro%$ema es pro"!to e $a o%ser- ire!ta e $a pro%$em#ti!a por $o tanto .a &"e rea$ %re-e ia/n sti!o0 es!rip!i n0 an#$isis ar/"menta!i pro%$ema2 p"ee arse e$ !aso e &"e se in!$" a in3or re$e-ante0 !"a$itati-a !"antitati-a0 e $a pro%$em#t so$"!ionar0 pro"!e otras in-esti/a!iones*

description

diapositivas

Transcript of Proyecto Integrador Saberes

Presentacin de PowerPoint

CONTEXTUALIZACIN DEL PROBLEMA (ANTECEDENTES)Es importante indicar cul es la problemtica que se solucionar con la ejecucin del proyecto. Los antecedentes o contextualizacin del problema es producto de la observacin directa de la problemtica y por lo tanto hay que realizar un breve diagnstico, descripcin, anlisis y argumentacin del problema; puede darse el caso de que se incluya informacin relevante, cualitativa y cuantitativa, de la problemtica por solucionar, produce otras investigaciones.CONTEXTUALIZACIN DEL PROBLEMA (ANTEDENTES)Para contextualizar el problema se debe contestar las siguientes preguntas:Cmo aparece el problema que se pretende solucionar?Por qu se origina?Quin o qu lo origina?Cundo se origina?Cules son las causas y efectos que produce el problema?Dnde se origina?Qu elementos o circunstancias lo originan?Ver sitio: http://es.slideshare.net/BarbieLpez/ttulo-del-informe-antecedentes-y-problemticaOBJETIVOSSon los puntos de referencia o acciones que guan el desarrollo de la investigacin y permiten orientar las actividades del estudio, y su formulacin es coherente con la pregunta de investigacin. Adems deben ser redactados en forma clara. El logro de estos objetivos deben ser medibles y observable en trminos de su cumplimiento al final del proceso investigativo. No utilice trminos confusos que den lugar a falsas interpretaciones o ambigedades. Deben responder a las preguntas Qu? Cmo? Y Para qu? se investiga.

DiagnosticarAproximarElaborarDisearAnalizarEstablecerContribuirFormularEvaluarOBJETIVO GENERALQu se espera lograr con el estudio en trminos de conocimiento? Se debe dar una nocin clara de lo que se pretende describir, determinar, identificar, comparar y verificar. Procure que no sea demasiado extenso, puede utilizar para sus planteamientos los siguientes verbos.

DiagnosticarAproximarElaborarDisearAnalizarEstablecerContribuirFormularEvaluarAportarIndagarEstudiarOBJETIVO GENERALEjemplo:Disear una estrategia didctica para el rea de Matemtica, basada en un procedimiento lgico-sistemtico, que permita conseguir el aprendizaje eficaz de los estudiantes.

Qu? Disear una estrategia didctica para el rea de Matemtica.Cmo? A travs de un procedimiento lgico-sistemtico.Para qu? Para conseguir el aprendizaje eficaz de la asignatura.OBJETIVOS ESPECIFICOSSon la descomposicin y secuencia lgica del objetivo general. Son un anticipo del diseo de la investigacin. En funcin del objetivo general, deber escribir dos o tres objetivos especficos en funcin de las caractersticas de su estudio.

SituarDefinirElaborarIdentificarExplicarDeterminarAnalizarInterpretarRelacionarCaracterizarCompararEstablecerOBJETIVOS ESPECIFICOSEjemplo:Evaluar la aplicacin de la estrategia didctica para coordinar nuevas acciones en el mejoramiento del aprendizaje de la matemtica.

Qu? Cmo? Para qu?

Qu? Evaluar la aplicacin de la estrategia didctica.Para qu? Para coordinar nuevas acciones en el mejoramiento del aprendizaje de la matemtica.VARIABLESEl trmino variable se puede definir como toda aquella caracterstica o cualidad que identifica a una realidad y que se puede medir, controlar y estudiar mediante un proceso de investigacin.La posibilidad de poder medir, controlar o estudiar una variable, es decir una caracterstica de la realidad es por el hecho que esta caracterstica vara, y esa variacin se puede observar, medir y estudiar. Por lo tanto, es importante, antes de iniciar una investigacin, saber cules son las variables que se desean medir y la manera en que se har. Existen las variables independientes y las variables dependientes.

Variable independiente es aquella propiedad, cualidad o caracterstica de una realidad, evento o fenmeno, que tiene la capacidad para influir, incidir o afectar a otras variables. Se llama independiente, porque esta variable no depende de otros factores para estar presente en esa realidad en estudio. VARIABLESVariable dependiente es aquella caracterstica, propiedad o cualidad de una realidad o evento que estamos investigando. Es el objeto de estudio, sobre la cual se centra la investigacin en general.Tambin la variable independiente es manipulada por el investigador, porque el investigador el puede variar los factores para determinar el comportamiento de la variable.Por ejemplo: Los nios que hacen tres aos de educacin preescolar, aprenden a leer ms rpido en primer grado.En este caso la variable dependiente sera aprenden a leer ms rpido, pero aprenden a leer mas rpido como consecuencia de que hacen tres ao de educacin preescolar. Por esta razn se recomienda que en el ttulo de un trabajosiempre debeaparecer la variable dependiente, pues est es el objeto de estudio.EJEMPLO VARIABLES TEMA: Anlisis de un plan de seguridad y su incidencia en los riesgos laborables de la Unidad de Unidad de Admisin y Nivelacin de la UTEQ, para el ao 2015.Variable independiente: plan de seguridad (CAUSA)Variable dependiente: riesgos laborables (EFECTO O SINTOMA)

METODOLOGAInductivoEste mtodo se utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos particulares aceptados como vlidos, para llegar a conclusiones, cuya aplicacin sea de carcter general. El mtodo se inicia con un estudio individual de los hechos y se formulan conclusiones universales que se postulan como leyes, principios o fundamentos de una teora Bernal (2010).DeductivoExpone que es un mtodo de razonamiento que consiste en tomar conclusiones generales para explicaciones particulares. El mtodo se inicia con el anlisis de los postulados, teoremas, leyes, principios, etctera, de aplicacin universal y de comprobada validez, para aplicarlos a soluciones o hechos particulares Bernal (2010).AnalticoEs un proceso cognoscitivo, que consiste en descomponer un objeto de estudio separando cada una de las partes del todo para estudiarlas en forma individual Bernal (2010).

Linkografa http://es.slideshare.net/apinilloss03/diseo-metodolgico-13495208