PROYECTO INTERINSTITUCIONAL ACCIÓN DE … · como resultado de la dinámica propia de los...

17
21 de septiembre de 2012 MESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LOCAL DE SUBA MESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL UPZ SANJOSÉ DE BAVARIA Y BRITALIA UNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA UNIAGRARIA PROYECTO INTERINSTITUCIONAL ACCIÓN DE IMPACTO SOBRE EL TERRITORIO AMBIENTAL

Transcript of PROYECTO INTERINSTITUCIONAL ACCIÓN DE … · como resultado de la dinámica propia de los...

21 de septiembre de 2012

MESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LOCAL DE SUBA

MESA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL UPZ SANJOSÉ DE

BAVARIA Y BRITALIA

UNIVERSIDAD AGRARIA DE COLOMBIA UNIAGRARIA

PROYECTO INTERINSTITUCIONAL

ACCIÓN DE IMPACTO SOBRE EL TERRITORIO

AMBIENTAL

«En fin: hablamos de un territorio construido día a día sobre el mundo

natural, que como todo ser vivo, se transforma de manera permanente

como resultado de la dinámica propia de los ecosistemas que lo

conforman y debido a la influencia humana. Y con la transformación del

territorio nos transformamos nosotros, porque somos parte de él.»

Brújula, bastón y lámpara para trasegar los caminos de la E.A

PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

ACCIÓN DE IMPACTO TERRITORIO AMBIENTAL

Participación-pertenencia

Responsabilidad social -

ambiental

Identificación territorial

OBJETIVO GENERAL

Diseñar y aplicar estrategias que permitan recuperar ambientalmente el corredor peatonal de la Av. Calle 170 (Sector Autopista Norte- Av Boyacá).

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

* Favorecer la participación comunitaria en torno a acciones concretas sobre el territorio.

* Fortalecer la gestión interinstitucional, en torno a procesos de educación ambiental en relación con el territorio.

* Diseñar una propuesta pedagógica encaminada a recuperar ambientalmente el corredor peatonal de la Av. Calle 170 (Sector Autopista Norte- Av Boyacá).

* Sensibilizar a la comunidad de las UPZs San José de Bavaria y Britalia Norte, de la importancia de la recuperación ambiental del corredor peatonal de la Av. Calle 170.

* Gestionar fuentes financieras y alianzas estratégicas que garanticen la ejecución y sostenibilidad del proyecto.

ANTECEDENTES

Críticos

• Falta de participación comunitaria

• Falta de pertenencia de los residentes por su UPZ

Activos • Falta de cultura ambiental

Indiferentes

•Inseguridad en el sector

Pasivos

• Mal manejo de residuos sólidos

• Falta de cuidado de los parques

• Contaminación de cuerpos de agua

CONTEXTO

UPZ San José de Bavaria

UPZ Britalia Norte

Av. Calle 170

• Revisión de antecedentes

• Diagnóstico

• Selección de estrategias

• Financiación

DIAGNÓSTICODISEÑO Y

PLANEACIÓN

• Seminarios

• Talleres

• Foros

• Recorridos interpretativos

SENSIBILIZACIÓN

• Canales y vallados (Análisis de aguas)

• Rutas selectivas recolección residuos sólidos

• Recuperación de espacio público

• Caracterización de avifauna

• Renovación Forestal

• Cuidado de mascotas

• Movilidad por la 170

INTERVENCIÓN

• Evaluación de las estrategias implementadas

EVALUACIÓN

ETAPAS DEL DISEÑO METODOLÓGICO

ESTRATEGIA FINANCIERA Y DE GESTIÓN

Público

Institucional

Empresarial

Alcaldías

Hospital de Suba

Jardín Botánico

CAR

Secretarías

JAL - JAC

Min Ambiente

Min Educación

Colegios Universidades

Carrefour

ALKOSTO Homecenter

Centro Cultural

Julio Mario Santodomingo

C

O

N

V

E

N

I

O

M

A

R

C

O

COOPERACIÓN INTERNACIONAL: PNUD, GTZ