Proyecto juan torres

9
Proyecto Juan Pablo Torres Lic. Lucy Piedad Mosquera 9-1 Colegio guatuquia

Transcript of Proyecto juan torres

Page 1: Proyecto juan torres

Proyecto

Juan Pablo TorresLic. Lucy Piedad Mosquera

9-1Colegio guatuquia

Page 2: Proyecto juan torres

¿ Que es Proyecto?El término proyecto proviene del latín proiectu y podría definirse a un proyecto como el conjunto de las actividades que desarrolla una persona o una entidad para alcanzar un determinado objetivo. Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas

Page 3: Proyecto juan torres

Un proyecto también es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Por ello, se identifica como proyecto comunitario4 al conjunto de actividades orientadas a crear el producto, servicio o resultado que satisfaga las necesidades más urgentes de una comunidad. Está orientado fundamentalmente por quienes forman parte de la comunidad, puesto que son quienes conocen la situación real de la zona.

Page 4: Proyecto juan torres

Debe Representar estas características

Novedoso y originalÚtil y significado Transcendente, importante y necesario Redacte en términos claros y precisosClaro y suficiente para entender de que se trata el proyecto.

tiene que su exposición entretener a los jurados

Page 5: Proyecto juan torres

Proyecto productivo: Son proyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos para distintos fines.

Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estos proyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.

Page 6: Proyecto juan torres

Basándose en el contenido del proyecto Proyectos de construcción Proyectos de Informática Proyectos empresariales Proyectos de desarrollo de productos y servicios

Basándose en la organización participante Proyectos Internos Proyectos de departamento Proyectos de unidades cruzadas Proyectos externos (de imagen corporativa)

Basándose en la complejidad. Proyectos Simples. Proyectos complejos. Proyectos técnicos. Proyectos científicos. Proyectos de vida. Proyectos escolares. Proyectos manufactureros. Proyectos integradores. Proyectos físicos. Proyectos médicos.

Page 7: Proyecto juan torres

Etapas De Un ProyectoLa idea de proyecto: Que consiste en establecer la

necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto. La idea de proyecto puede iniciarse debido a alguna de las siguientes razones:1

Porque existen necesidades insatisfechas actuales o se prevé que existirán en el futuro si no se toma medidas al respecto.

Porque existen potencialidades o recursos subaprovechados que pueden optimizarse y mejorar las condiciones actuales.

Porque es necesario complementar o reforzar otras actividades o proyectos que se producen en el mismo lugar y con los mismos involucrados.

Page 8: Proyecto juan torres

Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr. En esta etapa se produce la aprobación del proyecto, que se suele hacer luego de la revisión del perfil de proyecto y/o de los estudios de pre-factibilidad, o incluso de factibilidad. Una vez dada la aprobación, se realiza la planificación operativa, un proceso relevante que consiste en prever los diferentes recursos y los plazos de tiempo necesarios para alcanzar los fines del proyecto, asimismo establece la asignación o requerimiento de personal respectivo.

Page 9: Proyecto juan torres

Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.

Evaluación. Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.