PROYECTO LEY de Pericias Navales

3
“Bicentenario de la Independencia Nacional 1811 – 2011” A R M A D A P A R A G U A Y A PREFECTURA GENERAL NAVAL Departamento Técnico Folio 1 de 3 Informe Nº: 04/2010, de fecha 23/11/2.010 (Ref.: Exp. Nº: 7.747 de la PGN de fecha 12/11/2.010) 1. ASUNTO : Solicitud de Informe sobre Proyecto de Ley “DE PERICIAS NAVALES”. 2. ORIGEN : Congreso Nacional – Honorable Cámara de Diputados – Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social. 3. HECHOS : a. El Señor Prefecto General Naval remite para su estudio e informe el Expediente Nº 7.747/2010 al Departamento Técnico, en la cual los Señores Diputados CLEMENTE BARRIOS – Presidente y AIDA ROBLES – Secretario, solicitan el parecer de la Prefectura General Naval sobre el referido proyecto de ley. 4. ANÁLISIS a. El Departamento Técnico informa que las embarcaciones construidas en territorio nacional o adquiridas del extranjero están siendo sometidas regularmente a una rigurosa inspección por INSPECTORES DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO quienes actúan en nombre y representación de la Autoridad Fluvio Marítima, la PREFECTURA GENERAL NAVAL. Esta inspección abarca todos los sistemas, equipos, elementos y dispositivos componentes de las embarcaciones autopropulsadas, además de la verificación estructural y constructiva del casco. En términos de costo para los Armadores, esto oscila actualmente entre los 275.000 a 330.000 Guaraníes, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, pagados en el Departamento Administrativo de la P.G.N. y depositado en el Banco Central del Paraguay como ingreso correspondientes a ARANCELES DEL ESTADO. Haciendo un análisis somero sobre los costos involucrados en la inspección integral de una embarcación autopropulsada realizada por PERITOS NAVALES asociados al APAPEN se traduce en los siguientes: Ejemplo: Buque Tanque con capacidad de carga de 3.500 m 3 ; su volumen total alcanza aproximadamente a 4.500 m 3 . Parámetros de Cálculo Volumen Total: 4.500 m 3 Valor del Jornal Mínimo Vigente: 57.980 Gs Potencia de Propulsión Instalada: 2.200 Hp Potencia de Generación Instalada: 400 Hp - Inspección general de estructura: 0,06 jornales mínimos x m 3 : 0,06 x 57.980 x 4500: 15.654.600 Gs (quince millones seiscientos cincuenta y cuatro mil seiscientos guaraníes) - Inspección de motor propulsor: 0,02 jornales mínimos x Hp: 0,02 x 57.980 x 2.200: 2.551.120 Gs (dos millones quinientos cincuenta y un mil ciento veinte guaraníes) - Inspección de motor generador: 0,02 jornales mínimos x Hp: 0,02 x 57.980 x 400: 463.840 Gs (cuatrocientos sesenta y tres mil ochocientos cuarenta guaraníes) - Inspección de dos tableros eléctricos: 40 jornales mínimos x cada Tablero: 40 x 2 x 57.980: 4.638.400 Gs (cuatro millones seiscientos treinta y ocho cuatrocientos guaraníes) - Inspección de otras dos instalaciones eléctricas (iluminación y fuerza): 25 jornales mínimos x cada una: 25 x 2 x 57.980: 2.899.000 Gs (dos millones ochocientos noventa y nueve mil guaraníes)

Transcript of PROYECTO LEY de Pericias Navales

  • Bicentenario de la Independencia Nacional 1811 2011

    A R M A D A P A R A G U A Y A PREFECTURA GENERAL NAVAL

    Departamento Tcnico

    Folio 1 de 3

    Informe N: 04/2010, de fecha 23/11/2.010 (Ref.: Exp. N: 7.747 de la PGN de fecha 12/11/2.010)

    1. ASUNTO : Solicitud de Informe sobre Proyecto de Ley DE PERICIAS NAVALES. 2. ORIGEN : Congreso Nacional Honorable Cmara de Diputados Comisin de

    Justicia, Trabajo y Previsin Social. 3. HECHOS :

    a. El Seor Prefecto General Naval remite para su estudio e informe el Expediente N 7.747/2010 al Departamento Tcnico, en la cual los Seores Diputados CLEMENTE BARRIOS Presidente y AIDA ROBLES Secretario, solicitan el parecer de la Prefectura General Naval sobre el referido proyecto de ley.

    4. ANLISIS a. El Departamento Tcnico informa que las embarcaciones construidas en territorio

    nacional o adquiridas del extranjero estn siendo sometidas regularmente a una rigurosa inspeccin por INSPECTORES DEL DEPARTAMENTO TCNICO quienes actan en nombre y representacin de la Autoridad Fluvio Martima, la PREFECTURA GENERAL NAVAL. Esta inspeccin abarca todos los sistemas, equipos, elementos y dispositivos componentes de las embarcaciones autopropulsadas, adems de la verificacin estructural y constructiva del casco. En trminos de costo para los Armadores, esto oscila actualmente entre los 275.000 a 330.000 Guaranes, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado, pagados en el Departamento Administrativo de la P.G.N. y depositado en el Banco Central del Paraguay como ingreso correspondientes a ARANCELES DEL ESTADO. Haciendo un anlisis somero sobre los costos involucrados en la inspeccin integral de una embarcacin autopropulsada realizada por PERITOS NAVALES asociados al APAPEN se traduce en los siguientes: Ejemplo: Buque Tanque con capacidad de carga de 3.500 m3; su volumen total alcanza aproximadamente a 4.500 m3. Parmetros de Clculo Volumen Total: 4.500 m3 Valor del Jornal Mnimo Vigente: 57.980 Gs Potencia de Propulsin Instalada: 2.200 Hp Potencia de Generacin Instalada: 400 Hp - Inspeccin general de estructura: 0,06 jornales mnimos x m3: 0,06 x 57.980 x 4500: 15.654.600

    Gs (quince millones seiscientos cincuenta y cuatro mil seiscientos guaranes) - Inspeccin de motor propulsor: 0,02 jornales mnimos x Hp: 0,02 x 57.980 x 2.200: 2.551.120 Gs

    (dos millones quinientos cincuenta y un mil ciento veinte guaranes) - Inspeccin de motor generador: 0,02 jornales mnimos x Hp: 0,02 x 57.980 x 400: 463.840 Gs

    (cuatrocientos sesenta y tres mil ochocientos cuarenta guaranes) - Inspeccin de dos tableros elctricos: 40 jornales mnimos x cada Tablero: 40 x 2 x 57.980:

    4.638.400 Gs (cuatro millones seiscientos treinta y ocho cuatrocientos guaranes) - Inspeccin de otras dos instalaciones elctricas (iluminacin y fuerza): 25 jornales mnimos x

    cada una: 25 x 2 x 57.980: 2.899.000 Gs (dos millones ochocientos noventa y nueve mil guaranes)

  • Bicentenario de la Independencia Nacional 1811 2011

    A R M A D A P A R A G U A Y A PREFECTURA GENERAL NAVAL

    Departamento Tcnico

    (//Informe N: 04/2010, de fecha 23/11/2.010 (Ref.: Exp. N: 7.747 de la PGN de fecha 12/11/2.010) - Folio 2 de 3)

    - Inspeccin de dos instalaciones de radio comunicacin: 60 jornales mnimos x cada una: 60 x 2 x 57.980: 6.957.600 Gs (seis millones novecientos cincuenta y siete mil seiscientos guaranes)

    Considerando los clculos anteriores, por la INSPECCIN DE UN BUQUE TANQUE el Armador estara pagando por cada construccin o adquisicin un monto mnimo que ascendera a: 33.164.560 Gs (treinta y tres millones ciento sesenta y cuatro mil quinientos sesenta guaranes) MONTO QUE NO CONTEMPLA ARANCELES DEL ESTADO SINO EXCLUSIVAMENTE Honorarios Profesionales sin IVA del Perito. En el caso de los Remolcadores Empujes y Buques Motores los Honorarios Profesionales de los Peritos por una simple inspeccin visual oscilara entre los 25 y 30 millones de guaranes, las Barcazas Tanques entre los 7 y 8 millones de Gs. y las Barcazas de Carga General entre los 2,6 y 4,4 millones de guaranes. Evidentemente estos montos ascienden a cifras irreales para el tipo de trabajo que se va a efectuar.

    b. En cuanto a la periodicidad de las inspecciones para la renovacin de las Certificaciones de Seguridad, estas se realizan anualmente y son llevados a cabos por la dotacin de Oficiales y Suboficiales de la PGN capacitado tanto nacional e internacionalmente para el efecto. Es importante recalcar en este punto que la realizacin de una inspeccin minuciosa de un artefacto flotante obliga la incursin en espacios confinados y de difcil acceso, para lo cual es necesaria una preparacin fsica adecuada que permita cumplir en forma los reconocimientos. En trminos de costos, los Honorarios Profesionales de los Peritos Navales ascendera a igual cantidad a lo expuesto en el anlisis anterior (punto a.) pero de forma anual. El Paraguay cuenta actualmente con ms de 2500 embarcaciones, por lo tanto la sociedad de Peritos estara recibiendo aproximadamente 13.040.000.000 Gs anualmente por las verificaciones del estado de las embarcaciones para su certificacin por la Autoridad Fluviomartima.

    c. En cuanto al personal auxiliar para la P.G.N., la Armada Paraguaya cuenta con suficiente Recursos Humanos, altamente capacitado e idneo para la realizacin de las inspecciones y pericias navales, la malla curricular desarrollada por los Oficiales y Sub oficiales contemplan materias relacionadas a la preparacin cientfica y tcnica de los mismos como profesionales en el rea de desarrollo naval, ya sean estos para operar, mantener o eventualmente construir un artefacto flotante.

    5. CONCLUSIN Se concluye que el proyecto de Ley debe ser revisado en su totalidad a fin de delimitar las funciones de los Peritos netamente en lo relacionado a suministrar a los tribunales de justicia o los entes privados que lo requieran, informacin u opinin fundada relacionada a los conocimientos especializados que posee sobre los puntos litigiosos que son materia de su dictamen.

    Tambin es importante aclarar que los honorarios de cualquier profesional lo rige y estipula el mercado, su competencia y su profesionalismo en el rea de conocimiento en el cual es versado, y no puede ser impuesto por una Ley.

    As tambin, se deja expresa constancia de que la Pericia Naval tiene varias areas de especializacin (NAVEGACIN FLUVIAL, NAVEGACIN MARTIMA, MAQUINAS NAVALES, CASCO, COMUNICACIONES, ELECTRNICA y otros); y la expedicin de

  • Bicentenario de la Independencia Nacional 1811 2011

    A R M A D A P A R A G U A Y A PREFECTURA GENERAL NAVAL

    Departamento Tcnico

    (//Informe N: 04/2010, de fecha 23/11/2.010 (Ref.: Exp. N: 7.747 de la PGN de fecha 12/11/2.010) - Folio 3 de 3)

    cualquier dictamen debe ser de acuerdo a esta especializacin a fin de no ser abarcante en el ejercicio sin tener la idoneidad suficiente, creando una competencia desleal en el sector en desmedro de aquellos Profesionales que tienen una formacin acadmica integral como son los Ingenieros y Arquitectos Navales.

    Con respecto a lo estipulado en el Articulo 20.- Inc c), los puntos relacionados a la realizacin de CLCULOS Y PLANOS CONSTRUCTIVOS, se encuadran dentro de la competencia Profesional de los Ingenieros, Arquitectos y Constructores Navales y no de los Peritos en general.

    Por ltimo, los costos relacionados a la competencia de un Perito estn muy sobre dimensionados llegando a cifras no razonables por una simple verificacin del estado de las embarcaciones.

    6. RECOMENDACIN Elevar a la superioridad con la recomendacin de revisar en su totalidad el presente proyecto de Ley. Tambin se sugiere que se solicite la opinin de los dems actores involucrados en el sector de transporte e industrias navales.

    ELEVO A CONSIDERACIN DEL SEOR PREFECTO GENERAL NAVAL.

    --------------------------------------------

    PABLO GIMNEZ CURTIDO Cap N DEM Jefe Dpto. Tcnico

    ASUNCIN,..DE NOVIEMBRE DE 2010.- CONCEDIDO LO SOLICITADO, PREVIO PAGO DE LOS ARANCELES CORRESPONDIENTES. AL DEPARTAMENTO TCNICO PARA EL EFECTO.-

    --------------------------------------------------------------

    GERMN GIMNEZ ROMN Cap N DEM PREFECTO GENERAL NAVAL