Proyecto linux

14
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica “Culhuacán” INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN SISTEMAS OPERATIVOS 6CV1 RESENDIZ COLIN PILAR MAGAÑA CASTILLO MIGUEL EDUARDO ORTEGA CORTES LUIS JOEL MARTINEZ CARRICOSA EDGAR JESUS RUIZ GARCIA NATALY

Transcript of Proyecto linux

Page 1: Proyecto linux

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALescuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica

“Culhuacán”

INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN

SISTEMAS OPERATIVOS

6CV1

RESENDIZ COLIN PILAR

MAGAÑA CASTILLO MIGUEL EDUARDO

ORTEGA CORTES LUIS JOEL

MARTINEZ CARRICOSA EDGAR JESUS

RUIZ GARCIA NATALY

Page 2: Proyecto linux

DEFINICIÓN DE LINUX:

LINUX (o GNU/LINUX, más correctamente) Se trata de un sistema operativo de 32 bits de libre

distribución, desarrollado originalmente por Linus Torvalds, un estudiante de la universidad finlandesa

de Helsinki, quien, en 1991, se abocó a la tarea de reemplazar a Minix, un clon de Unix de pequeñas

proporciones y finalidad académica desarrollado años antes por Andrew Tannenbaun.

Linux es distribuido bajo la Licencia General Pública de GNU, lo cual significa que puede ser

distribuido, copiado y modificado gratuitamente, a condición de no imponer ninguna restricción en

sucesivas distribuciones. En pocas palabras: Linux es un sistema operativo gratuito.

Page 3: Proyecto linux

FUNCIONES DE LINUX:

Linux desempeña 5 funciones básicas

1 – Suministro de interface al usuario

2 – Administración de recursos

3 – Administración de tareas

4 – Administración de archivos

5 – Servicio de soporte y utilerías

– Interfase del usuario:

Es aquella parte del sistema operativo que nos permite comunicarnos con él de tal manera que se

puedan cargar programas, acceder archivos ya realizar otras tareas. Los 3 tipos principales de

interfase son:

• Basadas en comandos: cuando usamos la consola e ingresamos los comandos.

• Basadas en menús

• Basadas en interfases gráficas de usuario: Gnome, Kde

Page 4: Proyecto linux

2 – Administración de recursos:

Esta funcionalidad nos sirve para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema

informativo, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de

entrada y de salida.

3 – Administración de tareas:

Los programas de administración de tareas del sistema operativo administran la realización de las

tareas informáticas de los usuarios finales. Los programas controlan que áreas tiene acceso al

CPU y por cuánto tiempo. Las funciones de administración de tareas pueden distribuir una parte

específica del tiempo del CPU para una tarea en particular, e interrumpir al CPU en cualquier

momento para sustituirla con una tarea de mayor prioridad.

4 – Administración de archivos:

Un sistema de información contiene programas de administración de archivos que controlan la

creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas. También implica mantener el

registro de la ubicación física de los archivos en los discos magnéticos y en otros dispositivos de

almacenamiento secundarios.

5 – Servicio de soporte y utilería

Page 5: Proyecto linux

ADMINISTRADORES DE LINUX:

● Gestión de Usuarios y Ficheros

– Alta, baja y cambios en usuarios y grupos

– Permisos en ficheros

– Cuotas en ficheros

● Instalación y mantenimiento de hardware y Software

● Gestión de recursos

– CPU y Memoria

– Dispositivos de almacenamiento, discos duros, particiones, LVM...

– Impresoras

Page 6: Proyecto linux

● Optimización y personalización del sistema

– Compilación del núcleo

– Parámetros del núcleo

● Auditoria del sistema

● Backup y Restauración

● Administración de Red

– Dispositivos de red

– Enrutado

– Servicios de Red

– Seguridad de red

Page 7: Proyecto linux

EVOLUCIÓN DE LINUX:

Page 8: Proyecto linux

TIPOS DE LINUX:

Fedora: Fedora es una distribución de GNU/Linux para propósitos generales basada en RPM, que se

mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que

informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat.

La última versión es Fedora 20, puesta a disposición del público el 8 de julio 2013

Mandriva: Mandriva Linux (fusión de la distribución francesa Mandrake Linux y la brasileña Conectiva

Linux) es una distribución Linux aparecida en julio de 1998 propiedad de Mandriva, enfocada a

principiantes o usuarios que se están introduciendo al mundo de GNU/Linux y al Software Libre.

Mandriva Linux One 2009 Contiene todos los controladores y plugins más utilizados

Kubuntu: es una distribución de Linux que utiliza KDE como entorno de escritorio. Es desarrollado

por Canonical Ltd. y sus colaboradores. Es un derivado oficial deUbuntu y su nombre proviene

del juego de palabrasKDE + Ubuntu

Page 9: Proyecto linux

Ubuntu: Ubuntu (AFI: /ubuntu/) es una distribución GNU/Linux que ofrece un sistema operativo

predominantemente enfocado a ordenadores personales, aunque también proporciona soporte para

servidores. Es una de las más importantes distribuciones de GNU/Linux a nivel mundial. Se basa en

Debian GNU/Linux y concentra su objetivo en la facilidad y libertad de uso, la fluida instalación y los

lanzamientos regulares.

Page 10: Proyecto linux

ESTRUCTURAS DE LINUX:

Page 11: Proyecto linux

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LINUX:

Empezando con Windows:

Ventajas:

Hoy en día es el sistema operativo standard, o sea, compras una notebook y viene

preinstalado Windows

Es compatible con la mayoría de los software(aplicaciones) que hay, y que son más conocidos

Es el sistema operativo para el cual la mayoría de los juegos son compatibles

Tiene un entorno gráfico amigable y fácil de usar

Desventajas:

La licencia original es muy costosa

Es inestable y el 98% de los virus están diseñados para dañarlo

No puedes realizar actualizaciones de seguridad si no tienes la licencia original

Utiliza muchos recursos del equipo (varía según las versiones)

Page 12: Proyecto linux

Seguimos con Linux

Ventajas:

Es open source, o sea de código abierto, si sabes programar puedes personalizarlo al 100%

La mayoría de sus versiones son gratuitas

Corre en cualquier equipo, sin importar el rendimiento dehardware (depende de las versiones)

Puedes descargar aplicaciones gratuitas directamente de la página oficial

Es un sistema muy estable y libre de virus

Desventajas:

Es complejo a la hora de instalar

Pueden llegar a ser complicadas algunas acciones, ya que solo pueden ser realizadas a través de

la consola (programación)

Los juegos que existen para este sistema, son muy básicos y pobres en calidad de imagen y diseño

Page 13: Proyecto linux

Para finalizar, Mac OSX:

Ventajas:

Muy estable (si no es el más estable de todos) y libre de virus

Ideal para profesionales del Diseño y la Animación

Tiene muy buen soporte técnico, yactualizaciones periódicas

Entorno gráfico agradable

Desventajas:

Es bastante costoso

Solo se puede instalar en equipos Mac

Las aplicaciones son pagas, o difíciles de crackear, las versiones gratuitas son de prueba

Page 14: Proyecto linux

Tipo de instalación RAM (mínimo) RAM (recomendado) Disco duro

Sin escritorio 64Megabytes 256Megabytes 1 Gigabyte

Con escritorio 128 Megabytes 512Megabytes 5 Gigabytes

REQUISITOS MÍNIMOS DE HARDWARE PARA LINUX:

Una vez que haya reunido información sobre el hardware de su ordenador debe verificar que su

hardware le permita realizar el tipo de instalación que desea efectuar.

Dependiendo de sus necesidades, podría arreglarse con menos del hardware recomendado listado en

la siguiente tabla. Sin embargo, la mayoría de usuarios se arriesgan a terminar frustrados si ignoran

estas sugerencias.

Se recomienda como mínimo un Pentium 4, a 1 GHz para un sistema de escritorio.