Proyecto Literatura Tercer Grado Primer Bimestre.

7
DATOS GENERALES: PLANEACIÓN DEL PROYECTO “POR UNA MIRADA, UN MUNDO” ASIGNATURA: ESPAÑOL GRADO Y GRUPO: NOMBRE DEL PROFESOR(A): BLOQUE EN QUE SE UBICA(N) LA(S) PRÁCTICA(S): UNO FECHA DE DURACIÓN DEL PROYECTO: 12 SESIONES Datos Generales Nombre de la práctica o prácticas que se trabajarán: Hacer el seguimiento de un subgénero, temática o movimiento. Hacer el seguimiento de un período o movimiento poético. Ámbitos de la práctica que se trabajarán en el proyecto LITERATURA Nombre del proyecto “POR UNA MIRADA, UN MUNDO” Aprendizajes esperados Interpretar poemas. Al hacerlo: -Analizarán el lenguaje figurado. -Identificarán algunas de las características de la estructura poética propias del movimiento al que pertenecen.

Transcript of Proyecto Literatura Tercer Grado Primer Bimestre.

Page 1: Proyecto Literatura Tercer Grado Primer Bimestre.

DATOS GENERALES:PLANEACIÓN DEL PROYECTO

“POR UNA MIRADA, UN MUNDO”

ASIGNATURA:

ESPAÑOL

GRADO Y GRUPO:

NOMBRE DEL PROFESOR(A):

BLOQUE EN QUE SE UBICA(N) LA(S) PRÁCTICA(S): UNO

FECHA DE DURACIÓN DEL PROYECTO:

12 SESIONES

Datos GeneralesNombre de la práctica o prácticas que se trabajarán: Hacer el seguimiento de un subgénero, temática o movimiento.

Hacer el seguimiento de un período o movimiento poético.

Ámbitos de la práctica que se trabajarán en el proyecto

LITERATURA

Nombre del proyecto “POR UNA MIRADA, UN MUNDO”

Aprendizajes esperados Interpretar poemas. Al hacerlo:-Analizarán el lenguaje figurado.-Identificarán algunas de las características de la estructura poética propias del movimiento al que pertenecen.

Productos a elaborarse RECITAL POÉTICO

(lectura en voz alta de textos poéticos)

PROPÓSITO GENERAL DEL ÁMBITO:Que los alumnos realicen lectura compartida de poemas para que conozcan y valoren distintas creencias y formas de expresión en el afán de ampliar sus horizontes socioculturales.

Page 2: Proyecto Literatura Tercer Grado Primer Bimestre.

TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN RECURSOS OBSERVACIONES

Sesión 1

Presentación del proyecto “Por una mirada, un mundo” Se dará a conocer el producto a elaborar y los aspectos a evaluar.Activación de conocimientos a través de las siguientes preguntas:¿Has leído un poema recientemente?¿Qué tipo de poesía te gusta?¿Qué diferencia encuentras entre un poema y un cuento?¿Qué situaciones has experimentado a través de la poesía?¿Cuántos tipos de poesía conoces?

Puesta en común de las respuestas emitidas por los alumnos. Los alumnos escribirán un escrito breve en el cuaderno en el que expliquen qué

es para ellos un poema y las diferencias que creen que tienen con los otros textos recreativos como los cuentos o las novelas. Una vez que terminan, se toman algunas participaciones y se comentan.

Cuaderno de notas

TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN RECURSOS OBSERVACIONES

Sesión 2, 3 y 4

LA RELACIÓN DE LAS TEMÁTICAS CON EL SENTIR Y LOS VALORES DE UNA ÉPOCA

Organizar equipos de trabajo para que investiguen ya sea en su libro de texto o en otras fuentes, algunos de los movimientos poéticos que se han dado en Occidente a partir del sigloXIV.

Cada equipo investigará los aspectos que caracterizan dos movimientos y luego, los expondrá de manera ante sus compañeros. (con ejemplificaciones breves sobre lo que los poetas dicen en sus versos)EQUIPO 1: El Renacimiento y El BarrocoEQUIPO 2: El Neoclasicismo y El RomanticismoEQUIPO 3: EL Modernismo y La VanguardiaEQUIPO 4: La Poesía Contemporánea y una línea del tiempo en la que se incluyan los movimientos expuestos.

Libro Español Tres Material para exposición

TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN RECURSOS OBSERVACIONES

Sesión 5 y 6

FUNCIÓN DE LAS FIGURAS RETÓRICAS EN LA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD

El maestro da una breve explicación sobre algunas figuras retóricas utilizadas en los movimientos poéticos analizados.

Los alumnos identificarán dichos recursos retóricos en los poemas que presenta su libro de texto, para luego elaborar una tabla de tres entradas.

FUNCIÓN RETÓRICA CARACTERÍSTICAS EJEMPLOS INTERPRETACIÓN Socialización de la tabla.

Libro de textoCuaderno de notasTabla de triple entrada.

Page 3: Proyecto Literatura Tercer Grado Primer Bimestre.

TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN RECURSOS OBSERVACIONES

Sesión 7 y 8

Los alumnos contestan las siguientes preguntas:¿De qué manera piensas que se pueden expresar los sentimientos, ideas o ideales para crear conciencia acerca de nuestra realidad?En nuestro mundo actual, ¿para qué crees que sirve la poesía?

Para reflexionar sobre estos temas, Los integrantes que conforman cada equipo elegirán algunos poemas del movimiento literario que analizaron y expusieron y mostrarán cuáles fueron las preocupaciones de los autores de dicho movimiento también expresarán de que les sirvió a dichos autores durante el período en el que vivieron.

Diversas fuentesCuaderno de notas

TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN RECURSOS OBSERVACIONESSesión 9 y 10 Los alumnos seleccionarán los poemas que más les hayan gustado para

realizar un recital poético en el salón de clase o en la explanada de la escuela para que los demás grupos los escuchen.

Antes de la lectura de la obra de cada poeta, es recomendable introducir algunos datos de los autores como:¿Dónde nació? ¿Dónde murió?¿Dónde estudio?¿Cuáles son los títulos de sus libros?¿A qué corriente literaria perteneció?

Deberán anotar los datos de cada autor en una tarjeta de cartulina blanca de 10 x 17.5 cm. A la que llamaremos ficha biográfica. Es importante que cada ficha biográfica incluya los siguientes daos:Nombre (empezando por apellido).Año y lugar de nacimiento y muerte del escritor.Nacionalidad.Estudios que realizó, donde vivió o un breve relato de su vida.Profesión.Obras más importantes que escribió (si existen, datos de la fecha de escritura o publicación).Temas que estudió, características de su obra, etc.

(Todas las tarjetas las revisará el mediador y se ordenarán alfabéticamente.

Elaboren las invitaciones para los alumnos de la escuela, padres, maestros y comunidad en general, según sea el caso.

Tarjetas de 10 x 17.5Fichas biográficasMaterial diverso para elaborar las invitaciones.

TIEMPO ACTIVIDADES Y TEMAS DE REFLEXIÓN RECURSOS OBSERVACIONESSesión 11 y 12 Presentación y evaluación del recital. Escala valorativa

Page 4: Proyecto Literatura Tercer Grado Primer Bimestre.

EVALUACIÓNDESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO ASPECTOS A EVALUAR 1

1. Investigación de movimientos poéticos2. Tabla expositiva3. Reflexión y participación sobre los movimientos poéticos4. Preparación de la lectura de la obra.5. Fichas biográficas

Evidencias de las investigaciones. Información relevante. Reflexiones y participaciones acordes con el tema. Ensayos y organización del evento. Estructura, ortografía y presentación.

PRODUCTOS ASPECTOS A EVALUAR

RECITAL POÉTICO Mediador o Presentador:1. Organización de las fichas biográficas 2. Presentación de cada uno de los participantes, con la respectiva

introducción sobre el poema y el autor. Participantes:

1. Volumen de la voz.2. Fluidez y claridad de la lectura.3. Entonación.4. Dicción.5. Saber captar el ritmo del escrito.6. Respeto de los signos de puntuación.7. Uso de gesticulación.8. Uso de elementos del vestuario que permitan identificar al personaje

caracterizado.(opcional)9. Organización del equipo y grupal10. Respeto del tiempo asignado.

1

Page 5: Proyecto Literatura Tercer Grado Primer Bimestre.

ESCALA VALORATIVA

RECITAL POÉTICO (COEVALUACIÓN)EXCELENTE

4

BIEN

3

SUFICIENTE

2

INSUFICIENTE

1RASGOS    

1.-

Mediador o PresentadorMuestra seguridad al momento de presentar a los participantes.

   

2.-

Expuso una breve reseña del autor de la obra a partir de las fichas biográficas.

   

3.-

Lectores poéticosEl volumen de la voz es el adecuado.

       

4.-

Fluidez y claridad de la lectura.        

5.-

Entonación.

6.-

Ritmo del escrito.

7.-

Respeto de los signos de puntuación.

8.-

Dicción.

9.-

Organización del equipo.

10.-

Uso de gesticulación.

11.-

Uso de elementos del vestuario que permitan identificar al personaje caracterizado. (opcional)

12.-

Organización grupal.

13.-

Respeto del tiempo asignado.

TOTAL

Page 6: Proyecto Literatura Tercer Grado Primer Bimestre.

CALIFICACIÓN