Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
-
Upload
oscar-gallegos -
Category
Documents
-
view
227 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
1/43
IFB CERTUS
PROGRAMA
CONTABILIDAD
Proyecto de Viabilidad para la Implementacin de una mpre!a de
"er#icio y Di!tribucin de Lonc$era! Nutriti#a! mediante una
Aplicacin de una Plata%orma Virtual&
'AMBRANO C(IRINO") VICTOR ADRIAN
AR*+IPA
,-./
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
2/43
DEDICATORIA
Dedico este proyecto a mi
familia e hijas que siempre
mostraron un apoyo
incondicional y soporte para
lograr mis objetivos.
Tambin a mis docentes que
durante estos aos, nos han
brindado sus enseanzas,
conocimientos y eperiencias,
en mi vida profesional y
personal!
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
3/43
N D I C E D E C O N T E N I D O
P012I. CAPITULO 1: DEFINICION DEL PROBLEMA .
1.1. Identificacin del !"#le$a1.%. Plantea$ient" del !"#le$a
1.&. P!e'(nta 'ene!al
1.). P!e'(nta e*ec+fica
,
,
3
3
II. CAPTULO %: ,ALIDACI-N DE LA MATRI DE CONSISTENCIA
%.1. Plantea$ient" de la* /ite*i*
,2.2.2 (ipte!i! General,2.2,2 (ipte!i! !pec4%ica
%.%. Plantea$ient" de l"* "#0eti"*,2,2.2 Ob5eti#o General,2,2,2 Ob5eti#o !pec4%ico
%.&. Mat!i2 de c"n*i*tencia
6
/
7
8
III. CAPTULO &: ,ALIDACI-N DE LA MATRI DE CONSISTENCIA .-
&.1 Se'$entacin del $e!cad"
32.2.2 De%inicin del p9blico ob5eti#o
&.% Ta$a3" de la $(e*t!a 4*('e!ida5
&.& M6t"d"* de !ec"leccin de dat"*
&.).Ent!ei*ta* a e7e!t"* del 'i!" de ne'"ci" *elecci"nad"
&.8. An9li*i* C"ncl(*i"ne* de la* ent!ei*ta*
&.;. Enc(e*ta al $e!cad" "#0eti"
&.
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
4/43
32:2,2 Competidore!
32:232 Canale! de Di!tribucin
&.1? C"ncl(*i"ne* del e*t(di" de $e!cad"
,;
I, Cait(l" I, : Ma!c" Te!ic"
).1. Antecedente* del !"ect" 33
).%. C"n*ide!aci"ne* del ent"!n" 36
62,2.2 An0li!i! de la demanda 3/
62,2,2 An0li!i! del entorno 1eneral 3/
4.2.3. Tendencia! culturale! y #alore! de con!umidore! 37
62,262 An0li!i! del entorno interno 3862,2/2 An0li!i! del producto 3;
62,272 Di!tribucin 3:
).&.An9li*i* PESTE 3:
6232.2 Le1ale! 3:
6232,2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
5/43
N D I C E D E A N E O
P012I. ANEO I ENCUESTAS /7
II. ANEO II ENTRE,ISTAS /8
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
6/43
1
CAPITULO 1:
DEFINICI-N DEL PROBLEMA
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
7/43
1.1. Identificacin Del P!"#le$a
n la actualidad !e pudo ob!er#ar ?ue e@i!ten muc$a! per!ona! ?ue
e@perimentan la! con!ecuencia! de la indu!triali=acin y problema! como la
%alta de tiempo y el e!tr! por la! m9ltiple! acti#idade! diaria! acompaada!
de un e!tilo de #ida poco !aludable La! e@tenuante! 5ornada! de traba5o) la
alimentacin de!balanceada y poco nutriti#a !on cada #e= m0! comune!2
!te e!tilo de #ida !e $a ido $aciendo muy rutinario tanto di%erente! tipo! de
per!ona! o traba5adore! e@ito!o! ?ue poco a poco !e $an in%luenciado de
e!te e!tilo de #ida y a la #e= a in%luenciado a lo! miembro! de la %amilia) por
ende !e $an #i!to in%luenciado! lo! nio!) e! por e!to ?ue !e opt por
implementar una empre!a arte!anal ?ue produ=ca alimento! !aludable!
dado! con lonc$era! nutriti#a! a domicilio por medio de una plata%orma#irtual2
1.%. Plantea$ient" Del P!"#le$a
n la ciudad Are?uipa podemo! reconocer ?ue muc$a! %amilia! tienen
problema! al no di!poner de tiempo !u%iciente para poder preparar una
lonc$era con alimento! adecuado!) balanceado! y nutriti#o! con para mandar
a !u $i5o al cole1io) con!iderando ?ue en la re1in de Are?uipa !on
apro@imadamente tre!ciento! mil nio! en edad de - a ./ ao! ?ue #an a lo!
centro! educati#o! y ?ue no cuentan con una alimentacin adecuada2
Tambin !e tiene en cuenta ?ue e@i!te una 1ran #ariedad de producto!
come!tible! altamente proce!ado! y pobre! en !u calidad nutricional ?ue !e
$an apoderado de lo! e!tante! de lo! !upermercado! por ende $an ido
de!pla=ando el lu1ar ?ue tienen la! %ruta!) #e1etale!) cereale! y producto!naturale! en la li!ta de pre%erencia! y 1u!to! de lo! con!umidore!2
De!a%ortunadamente) lo! nio! en edad e!colar !e $an #i!to a%ectado! y
e@pue!to! cada #e= m0! a e!te e!tilo de alimentacin pobre ya ?ue la
con!tante publicidad y mercadeo de lo! 1rande! productore! de la llamada
comida r0pida y tambin por la %alta de tiempo y atencin ?ue $an perdido la
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
8/43
mayor4a de padre! de %amilia) ?ue adem0! de cumplir con !u rol de padre!)
deben cumplir con la! acti#idade! diaria! relacionada! al traba5o) %amilia y
ami1o!) etc2
! por e!to ?ue !e $a detectado la nece!idad de la creacin de una empre!a
?ue produ=ca alimento! %re!co!) naturale! y !aludable! para me5orar lo!
$0bito! alimenticio! y el e!tilo de #ida de la! per!ona!) o%reciendo como
!er#icio la preparacin y entre1a a domicilio de lonc$era! e!colare! nutriti#a!
en la ciudad de Are?uipa contactando con la! per!ona! por medio de una
aplicacin eb o plata%orma #irtual2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
9/43
1.&. P!e'(nta ene!al
E"era #iable la creacin de una empre!a de elaboracin y di!tribucin
lonc$era! nutriti#a! por medio de una plata%orma #irtual para la ciudad de
Are?uipa en el ao ,-./F
1.). P!e'(nta E*ec+fica
ECu0l e! nue!tro mercado al cual e!t0 diri1ido nue!tro !er#icioF
E*u %actor in%luir0 para ?ue nue!tro !er#icio !ea con!umido por la!
per!ona!F
E*u e!trate1ia! de maretin1 deber4amo! implementarF
ECu0le! !er4an lo! bene%icio! de nue!tro !er#icioF
ECon ?ue tipo de pro#eedore! contara nue!tra empre!aF
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
10/43
CAPITULO %:
,ALIDACI-N DE LA MATRI DE CONSISTENCIA
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
11/43
%.1. Plantea$ient" de la ite*i*
%.1.1. ite*i* ene!al
l proyecto de implementacin de una empre!a de !er#icio y di!tribucin
de lonc$era! e!colare! nutriti#a! a tra#! de una aplicacin o plata%orma
#irtual e! #iable y aceptado por nue!tro p9blico ob5eti#o2
%.1.%. ite*i* E*ec+fica
Nue!tro mercado ob5eti#o !on nio! de 3 a .7 ao!2
l principal e! la calidad en lo! alimento! ?ue preparemo! paranue!tro! cliente! ?ue !ea de a1rado y le! $a1a contar con m0! tiempo
del ?ue cuentan2 La! e!trate1ia! ?ue !e utili=aranH
!trate1ia para el !er#icio !trate1ia para el precio !trate1ia para el maretin1 !trate1ia para la di!tribucin
La calidad de lo! alimento! e! #ital para !ati!%acer nece!idade! deener14a y nutriente! de acuerdo a la condicin) edad) y acti#idad %4!ica
para alcan=ar un adecuado de!arrollo) crecimiento y mantener une!tado ptimo de !alud %4!ica y mental2
Recurrir a empre!a! ?ue cuenten con re1i!tro! !anitario! adecuado!)?ue ten1an !u! producto! en ptima! condicione!) y con la! 1arant4a!y cantidade! re?uerida!2
%.%. Plantea$ient" de la O#0eti"*
%.%.1. O#0eti" ene!al
Determinar la #iabilidad de la implementacin de una empre!a !er#icio y
di!tribucin de lonc$era! e!colare! nutriti#a! a tra#! de una aplicacin o
plata%orma #irtual en la ciudad de Are?uipa en el ao ,-./2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
12/43
%.%.%. O#0eti" E*ec+fica
"eleccionar nue!tro mercado ob5eti#o al cual e!tar0 diri1ido nue!tro!er#icio2
In#e!ti1ar lo! bene%icio! de nue!tro !er#icio
Identi%icar la! e!trate1ia! de maretin1 ?ue !e deben implementar ennue!tro !er#icio
Identi%icar lo! bene%icio! para la !alud de nue!tro !er#icio
Identi%icar y anali=ar a nue!tro! pro#eedore!2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
13/43
%.&. Mat!i2 de C"n*i*tencia
PREUNTAS OBETI,OS IP-TESIS
P!e'(nta ene!al O#0eti" ene!al ite*i* ene!al
E"era #iable la creacin de una
empre!a de elaboracin y
di!tribucin lonc$era! nutriti#a! por
medio de una plata%orma #irtual para
la ciudad de Are?uipa en el ao
,-./F
Determinar la #iabilidad de la
implementacin de una empre!a
!er#icio y di!tribucin de lonc$era!
e!colare! nutriti#a! a tra#! de una
aplicacin o plata%orma #irtual en la
ciudad de Are?uipa en el ao ,-./2
l proyecto de implementacin de
una empre!a de !er#icio y
di!tribucin de lonc$era! e!colare!
nutriti#a! a tra#! de una aplicacin
o plata%orma #irtual e! #iable y
aceptado por nue!tro p9blico
P!e'(nta E*ecifica O#0eti" E*ecifica ite*i* E*ecifica
ECu0l e! nue!tro mercado al cual
e!t0 diri1ido nue!tro !er#icioF
"eleccionar nue!tro mercado
ob5eti#o al cual e!tar0 diri1ido
nue!tro !er#icio2
Nue!tro mercado ob5eti#o !on nio!
de 3 a .7 ao!2
E*u %actor in%luir0 para ?ue nue!tro
!er#icio !ea con!umido por la!
per!ona!F
In#e!ti1ar lo! bene%icio! de nue!tro
!er#icio
l principal e! la calidad en lo!
alimento! ?ue preparemo! para
nue!tro! cliente! ?ue !ea de a1rado
y le! $a1a contar con m0! tiempo del
?ue cuentan2
8
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
14/43
E*u e!trate1ia! de maretin1
deber4amo! implementarF
Identi%icar la! e!trate1ia! de maretin1
?ue !e deben implementar en nue!tro
!er#icio2
La! e!trate1ia! ?ue !e utili=aranH
!trate1ia para el !er#icio !trate1ia para el precio !trate1ia para el maretin1 !trate1ia para la di!tribucin
ECu0le! !er4an lo! bene%icio! denue!tro !er#icioF
Identi%icar lo! bene%icio! para la !aludde nue!tro !er#icio
La calidad de lo! alimento! e! #italpara !ati!%acer nece!idade! de
ener14a y nutriente! de acuerdo a la
condicin) edad) y acti#idad %4!ica para
alcan=ar un adecuado de!arrollo)
crecimiento y mantener un e!tado
ptimo de !alud %4!ica y mental2
ECon ?ue tipo de pro#eedore! contara
nue!tra empre!aF
Identi%icar y anali=ar a nue!tro!
pro#eedore!2
Recurrir a empre!a! ?ue cuenten con
re1i!tro! !anitario! adecuado!) ?ueten1an !u! producto! en ptima!
condicione!) y con la! 1arant4a! y
cantidade! re?uerida!2
9
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
15/43
CAPITULO &:
IN,ESTIACION DE MERCADO
10
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
16/43
&.%.Se'$entaci"n de Me!cad"
25%
30%
30%
15%
Segmentacion de Mercado
Segmentacion
Conductual
Segmentacion
Psicografca
Segmentacion
Demografca
Segmentacion
Geografca
Are?uipa
Rap$ael manuel
'e1arra Vela
+rb2 La ncalada I. Di!trito Jo! Lui! Bu!tamante y Ri#ero Re%2 al lado de la +rb2
Ca!a Blanca y de la I22 "anta Beatri=
-/66,;86/
:6. /,, ;86rap$ael2emanuelK?21ob2pe
a5 Se'$entacin P*ic"'!9fica:
Con!i!te en e@aminar atributo! relacionado! con pen!amiento!) !entimiento! y
conducta! de una per!ona2 +tili=ando dimen!ione! de per!onalidad)
caracter4!tica! del e!tilo de #ida y #alore!2
Nue!tro !er#icio #a diri1ido a per!ona! ?ue !on padre! de %amilia tienen
cuidado en la alimentacin y dieta diaria de !u! $i5o!) el e!tilo de #ida de e!ta!
per!ona! !e puede de%inir ?ue %recuentan a lo! 1imna!io!) !upermercado! y
atienden la! labore! ca!era!) !on per!ona! muy acti#a! ?ue 1eneralmente
traba5an) e! por ello ?ue !u #ida diaria !e podr4a de%inir como muy a1itado2
11
mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected] -
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
17/43
Dentro de la! co!tumbre! ?ue tienen) el con!umo de alimento! ecol1ico! y
naturale! e! importante para ello! por el cuidado de !alud e ima1en de !u!
nio!2
l ni#el de in1re!o! de e!ta! %amilia! lo tomamo! al1o e!encial por?ue nue!tro
!er#icio e! de calidad y principalmente cumplir con la! nece!idade! de la!
per!ona! $acen ?ue el ni#el !ocioeconmico al cual e!t0 diri1ido nue!tro
!er#icio e! un ni#el A)B2
#5 Se'$entacin "! c"$"!ta$ient":
"e re%iere al comportamiento relacionado con el !er#icio) utili=a #ariable! como
lo! bene%icio! de!eado! de un producto y la ta!a a la ?ue el con!umidor utili=a
el !er#icio2
l porcenta5e de per!ona! en bu!ca de un !er#icio de calidad y con%iable e! un
1ran !ector por lo ?ue lo de%inimo! como el !ector de la cla!e A B2
De la! encue!ta! reali=ada! en ;, per!ona! el 36 de ella! de%inen ?ue el
!er#icio e! intere!ante y ., con!idera ?ue e! muy intere!ante por ello
con!ideramo! #iable nue!tro !er#icio por la aceptacin ?ue e!ta re%le5ada en la!
encue!ta!2
c5 Se'$entacin e"'!9fica:
"ubdi#i!in de mercado! con ba!e en !u ubicacin2 Po!ee caracter4!tica!
men!urable! y acce!ible!2
Lo relacionamo! con la ubicacin 1eo1r0%ica de lo! po!ible! cliente! para
%acilitar el acce!o al mercado y poder diri1ir la! e!trate1ia! de maretin1 de
acuerdo al %raccionamiento o di#i!in de la =ona2
12
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
18/43
"uente# $laboraci%n propia
d5 Se'$entacin De$"'!9fica:
"e utili=a con muc$a %recuencia y e!t0 muy relacionada con la demanda y e!
relati#amente %0cil de medir2 ntre la! caracter4!tica! demo1r0%ica! m0!
conocida! e!t0nH la edad) el 1nero) el in1re!o2
Tomamo! en cuenta a la! per!ona! de un ran1o de edad m4nima de 3 ao!
$a!ta la edad m0@ima de ./ ao!2
"uente# $laboraci%n propia
13
e"'!9fica
Dea!ta$ent" Are?uipa
P!"incia Are?uipa
Di*t!it" Cercado
De$"'!9fica
Edad ,- a /- ao!ene!"
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
19/43
e5 Pe!fil de n(e*t!" c"n*($id"!:
l con!umidor are?uipeo e! un con!umidor educado y preparado) por lo mi!mo e!
muy e@i1ente al momento de ele1ir un producto o !er#icio2
"abemo! de muc$a! marca! ?ue no !on are?uipea! no lo1ran in!ertar!e en el
mercado) el are?uipeo !e !iente or1ullo!o de !u! producto! y claramente e!o lo
demue!tran muc$a! marca! muy reconocida! ?ue tienen !implemente la
aprobacin del con!umidor are?uipeo2 Anali=ando e!to! criterio! pre#io! tomamo!
en cuenta el e!tilo de #ida y la cultura de la alimentacin de nue!tro! po!ible!
con!umidore!2
"e19n el Mini!terio de "aludH La poblacin de la re1in Are?uipa en el 1rupo de
nio! de / a : ao! de edad) uno de cada tre! nio! !u%ren de obe!idad y de lo!
adole!cente! de .- a .: ao! de edad la tendencia al !obrepe!o y obe!idad
di!minuye notoriamente a%ectando de uno a cuatro adole!cente!2 La poblacin
are?uipea tiene una tendencia a !u%rir de obe!idad y muc$a! otra! en%ermedade!
relacionada! con una alimentacin inadecuada) por con#eniente con!ideramo! ?ue
nue!tro !er#icio aportara a !e1uir una dieta correcta y controlar el con!umo de la
comida llamada c$atarra&2
&.%. Definicin del $e!cad" a e*t(dia!
&.%.1. Ta$a3" de la $(e*t!a
POBLACION DISTRITOS
AR*+IPA .,/-2,8- (abitante! ,:
"uente# $laboraci%n propia
1
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
20/43
Di*t!it"* d"nde *e !eali2anla* enc(e*ta*:
POBLACIONAre?uipa cercado /6)-:/ (abitante!
"uente# $laboraci%n propia
&.%.% Ta$a3" de la $(e*t!a
N42%GGH5e%
=8J n41.>;%G?.=8G?.185?.?8%
H18J n1>;
2>8J
e8J
&.&. ene!acin de l"* "#0eti"* del e*t(di" de $e!cad"
De$anda
Con el ritmo y e!tilo de #ida ?ue !e lle#a en la actualidad) con el e!tr! diario y con
el n%a!i! ?ue !e $a pue!to en la! comida! r0pida!) muc$a 1ente depende de lo!
producto! proce!ado! ?ue de al1una %orma en al1uno! ca!o! pierden !u!
nutriente!) #itamina! y minerale!2l !er#icio ?ue o%receremo!) mue!tra una li1era aceptacin en el mercado) adem0!
de !er una nue#a alternati#a completamente di%erente a lo! ?ue o%recen lo!
competidore!2
Con un !er#icio de calidad y puntualidad ?ue aportaran a una buena co!tumbre en
el con!umo de alimento! naturale! ?ue aportan minerale! y nutriente!) adem0! del
15
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
21/43
a$orro de tiempo ?ue !i1ni%ica importante para cada uno de nue!tro!
con!umidore!2
Ma!Ketin'
l proyecto incur!ionara en el mercado como un !er#icio nue#o) no!otro! como
empre!a brindaremo! !er#icio de calidad) una alternati#a para a$orrar tiempo para
la! per!ona! ?ue de!een no e!tar an1u!tiada!) e!tre!ada! por el $acer de la!
labore! diaria! y !ati!%aciendo la! nece!idade! de nue!tro! con!umidore! teniendo
muc$o cuidado en la !alubridad de lo! producto! ?ue brindamo!2
La pre!entacin del !er#icio !e dar0 en promocione! pa?uete! contratado! por
?uince d4a! o por un me!2
Para un me5or alcance al mercado brindaremo! c$arla! in%ormati#a! acerca de la!
bondade! de nue!tro !er#icio2 De e!te modo ello! podr0n acceder a la in%ormacin
y en e!ta! c$arla! mo!traremo! un aplicati#o donde podr0n ob!er#ar cmo
%unciona el !er#icio y donde tambin reco1eremo! opinione! del p9blico con
re!pecto a nue!tro !er#icio y !ati!%accin del cliente2
Ofe!ta
l precio de nue!tro !er#icio e! %undamental por?ue mediante e!ta podemo!
obtener una 1ran aceptacin en el mercado2
&.). Ent!ei*ta* a e7e!t"* del 'i!" de ne'"ci" *elecci"nad"
ntre#i!ta a Nutricioni!ta
"ra2 Ro@ana Ca!apia de Neuen!c$ander
Licenciada en Nutricin&
Con NQ de Cole1iatura ./8,
1!
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
22/43
Re*($en:
INSTRUMENTO "fcina Sra# $oana Casa&ia de 'euensc()ander
OBJETIVOS Importancia de la alimentacin del nio o adole!cente
con alimento! de ener1tico!) %ormadore! y
con!tructore!2
DESCRIPCION Licenciada en Nutricin&
CONCLUSIONES La lonc$era e! una importante en la dieta de lo! nio! o
adole!cente! ante un 1ran de!1a!te de ener14a claro ?ue no
reempla=a al de!ayuno ni al almuer=o pero contribuye a ?ue
e!to! ten1an un de!arrollo ptimo en !u! acti#idade!2
&.8. Anali*i* c"ncl(*i"ne* de la* ent!ei*ta*
Lue1o de reali=ar la entre#i!ta podemo! concluir ?ue nue!tro proyecto deimplementacin de una empre!a de !er#icio y di!tribucin de lonc$era! e!colare!
nutriti#a! por medio de una plata%orma #irtual) e! rentable por el mi!mo $ec$o ?ue
e! natural) inno#ador y !aludable2
Al reali=ar la entre#i!ta a la nutricioni!ta !e ob!er# ?ue el !er#icio tiene #aria!
%orma! y alternati#a! para !er pre!entado como #ariado) lle1ando a la conclu!in
?ue la me5or %orma de pre!entarlo e! ?ue el !i!tema de plata%orma #irtual !ea
mane5ado por la nutricioni!ta2
1*
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
23/43
1
&.;. Enc(e*ta anali*i* al $e!cad" O#0eti":
5%1%
!"%
!#%
12%
1$ en &na e'ca(a de( 1 a( 5 ca(i)*&e 'i (e +arece intere'ante e'te 'er,icio-
'ada Interesante
Poco interesante
neutro
Interesante
+u, interesante
Del total de la mue!tra) ?ue el 36 de lo! encue!tado! con!ideran ?ue e!
intere!ante nue!tro !er#icio por lo ?ue no! indica ?ue la mayor4a de per!ona!e!tar4an de acuerdo con contratar un tipo de !er#icio como el nue!tro2
l 3. de lo! encue!tado! !e mue!tran en un trmino medio o neutro ya ?ue no
con%4an muc$o en la calidad de alimento! ?ue !e brindara pero ?ue puede ?ue
puedan probar el !er#icio) d0ndono! como re!ultado un poco m0! del /- de
per!ona! intere!ada! en nue!tro !er#icio2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
24/43
1
0%5%
10%15%20%
25%30%35%0%
2!%
38%
!%
23%
*%
.$ C&/( o c&a(e' de (a' 'ig&iente' caracteri'tica' (e atraen de n&e'tro 'er,icio-
Del total de lo! encue!tado!) el 3; indican ?ue una caracter4!tica importante e!
?ue lo! alimento! !ean !aludable! y un ,7 le atrae la idea del deli#ery por
con!i1uiente no! da ?ue un 76 indican ?ue la calidad y !alubridad de lo!
alimento! e! importante y ?ue el deli#ery e! un %actor ?ue ayuda a ?ue la!
per!ona! contraten nue!tro !er#icio ya ?ue le! aporta a un a$orro de tiempo del
cual muc$a! per!ona! no lo tienen2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
25/43
2
Internet
-ienda
Visita en casa
"tro
0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 0% 5%
10%
!%
!%
2%
!$En *&e (&gar o (&gare' (e g&'taria +oder reci3ir (a in'cri+cion de n&e'tro 'er,icio-
l 3: de per!ona! encue!tada! del total de la mue!tra) indican ?ue e@i!ta una
tienda para poder ad?uirir nue!tro !er#icio y el 3; de la! per!ona! le! 1u!tar4arecibir la in!cripcin #i!it0ndolo! en !u ca!a2 l .7 de per!ona! indican ?ue
pre%ieren $acer la in!cripcin por internet2 D0ndono! como re!ultado ?ue ca!i la
mitad de la! per!ona! !ienten con%ian=a conociendo un lu1ar donde ad?uirir
nue!tro !er#icio y ?ue por tiempo la! per!ona! pre%ieren ?ue lo! #i!iten en !u ca!a
adem0! e@i!te a9n muc$a! per!ona! ?ue no !ienten con%ian=a al contratar un
!er#icio de pa1o por internet2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
26/43
2
e.mail
Internet
-ele/ision
nuncios
Visita en casa
32%
2%
3*%
13%
23%
#$ 4 tra,e' de *&e medio (e g&'taria reci3ir in5ormaci6n 'o3re n&e'tro 'er,icio-
Notoriamente de la mue!tra) el 38 de per!ona! encue!tada! pre%ieren in%ormar!e
por tele#i!in y un 3, de per!ona! encue!tada! pre%ieren recibir la in%ormacin de
nue!tro !er#icio por email) re!ultando ?ue la tele#i!in !i1ni%ica con%ian=a para la!
per!ona! y !e1uridad de ?ue no !u%rir0n al19n en1ao al contratar nue!tro !er#icio
y por otro lado al1uno! pre%ieren tener toda la in%ormacin completa pa!o a pa!o de
nue!tro !er#icio al correo electrnico ?ue e! en lo ?ue m0! !e ba!ara de utili=ar
nue!tro plata%orma #irtual2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
27/43
2
'o es necesario
s mu, caro
'o (a, confana
s com&licado
29%
15%
1%
15%
5$ %C&/(e' de (o' 'ig&iente' a'+ecto' no (e atraen de n&e'tro 'er,icio-
De lo! a!pecto! ?ue da a conocer nue!tro !er#icio notoriamente e@i!te un 6. de
per!ona! encue!tada! ?ue no dicen no !entir con%ian=a en un !er#icio de e!a
ma1nitud) y un ,: ?ue con!idera ?ue no e! nece!ario e!e tipo de !er#icio)re!ultando un %actor cla#e para nue!tro !er#icio la calidad y el maretin1 de nue!tro
!er#icio ya ?ue e@i!te un 8- de la mue!tra ?ue no lo ad?uirir4a por e!to! tipo! de
a!pecto!2
Cuando saliera al mercado
Dentro de un tiem&o
Puede ue lo aduiera
'o creo ue lo contrate
'o lo contrataria
9%
28%
3*%
20%
*%
0$Partiendo de (a 3a'e *&e e( +recio 5&era ace+ta3(e *&e +o'i3i(idad 7a3ria *&e (o ad*&iera-
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
28/43
2
De la mue!tra) un 38 de per!ona! encue!tada! e!t0n de acuerdo en ad?uirir
nue!tro !er#icio !i tu#iera un precio aceptable para ello! y un ,; indica ?ue lo
ad?uirir4an dentro de un tiempo) e!ta tabla no! indica ?ue el precio tambin e! un
%actor #ital de nue!tro !er#icio ya ?ue !i %uera dema!iado alto para la! per!ona! no
le! !er4a nece!ario y el otro porcenta5e de per!ona! primero con%irmar4an ?ue el
!er#icio e! bueno para de!pu! ad?uirirlo dentro de un tiempo2
+u, &ro4a4lemente
Pro4a4lemente
s &oco &ro4a4le
'o es nada &ro4a4le
'o lo se
2*%
12%
2%
21%
8%
2$ %4d*&iriria e'te 'er,icio a &n +recio de S8$ 1" diario-
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
29/43
2
De la mue!tra) !e mue!tra ?ue ca!i la mitad de per!ona! encue!tada! un 6;
e@actamente a9n no !aben !i ad?uirir4an e!te !er#icio al precio de die= !ole!) pero
e@i!te un ,8 ?ue !i lo ad?uirir4an2 !to ?uiere decir y tomando en cuenta la!
!u1erencia! en el momento de la encue!ta ?ue la toma de deci!in en la %amilia en
el ca!o !e ?uiera ad?uirir un !er#icio no la reali=a una !ola per!ona !ino ?ue la
deci!in la toman en pare5a pero adem0! $ay un porcenta5e alto de per!ona! ?ue
con!iente! de como lle#an !u #ida cotidianamente indican ?ue !i ad?uirir4an e!te
!er#icio a e!e precio2
+as Interesante
+enos interesante
no (a, dierencia
no lo se
!1%
15%
18%
!%
$E'te +rod&cto contara con todo' (o' regi'tro' 'anitario' 9 norma' de 'a(&3ridad$ %E'to (o 7ace ma' o meno' intere'ante +ara Ud$-
Del .-- de lo! encue!tado!) un 7. de per!ona! no! mue!tran !u inter! en lo!
re1i!tro! !anitario! y !alubridad ?ue tiene ?ue tener nue!tra empre!a para ?ue !ea
m0! intere!ante ad?uirir nue!tro !er#icio) e!to no! $ace !aber ?ue como cla#e para
poder brindar nue!tro !er#icio e! importante contar con norma! y re1i!tro! para ?ue
la! per!ona! !ientan con%ian=a en ?ue !e le brindaran producto! de calidad2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
30/43
2
&.
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
31/43
2
al p9blico una ubicando en una tienda adecuada limpia y ?ue mue!trecerti%icado! de !alubridad y $aciendo de1u!tacione! de cmo !er0n lo!producto! ?ue o%receremo! $acindolo m0! a1radable al p9blico2
Con!ideramo! importante la ubicacin de nue!tro local comercial) ?ue ten1amayor acce!o al p9blico) en e!ta reconocemo! locale! de di!tribucin como1imna!io!) !upermercado!) y un local propio ubicado en el centro de laciudad2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
32/43
2
CAPITULO I,
MARCO TE-RICO DEL PRO@ECTO DE
IN,ESTIACI-N
).1. An tece dente* Del P!" ec t"
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
33/43
2
A ni#el de la re1in Are?uipa) no !e encuentra un proyecto ySo
in#e!ti1acin ?ue de!arrolle una implementacin de una empre!a de
!er#icio y di!tribucin de lonc$era! e!colare! por medio de una plata%orma
#irtual) !in embar1o a ni#el nacional en el ,-.- creo una empre!a
COLIL+NC( ?ue !e dedica a la inno#acin de !er#icio! diri1ido! al !ector
in%antil) ?ue traba5a en la promocin de lo! bueno! $0bito! alimenticio! y da
un !er#icio de deli#ery de lonc$era! e!colare! nutriti#a!2 !ta empre!a
tiene como ob5eti#o traba5ar en lo! bueno! $0bito! alimenticio! del nio
pue!to ?ue muc$o! no tienen una co!tumbre adecuada y por e!o lle1an al
!obrepe!o2
Otra empre!a a ni#el nacional !e cre en el ,-., llamada DLIL+NC( ?ue
!e dedica al mi!mo rubro y con lo! mi!mo! ob5eti#o! ?ue la empre!a
COLIL+NC( pero e!ta empre!a mue!tra una di%erenciacin en el
maretin1 de !u! producto! y un me5or mane5o del !i!tema eb2
n otro a!pecto ?ue toma n%a!i! en mi proyecto !e pudo #er ?ue en Are?uipa
!e re#elo ?ue ; de cada .- nio! en edad e!colar de la re1in !u%ren obe!idad)
e! por e!to ?ue !e pone en pr0ctica la! buena! co!tumbre! de de5ar de lado la
comida llamada c$atarra& y poner n%a!i! a lo! alimento! !aludable! ?ue para
e!to! tenemo! tre! tipo! de alimento! a !e1uir2
Ali$ent"* ene!'6tic"*. Lo! alimento! ?ue proporcionan al or1ani!mo la
ener14a para mantener !u e?uilibrio !on lo! $idrato! de carbono y la! 1ra!a!)
teniendo en cuenta la! 1ra!a! !aludable! lo! cuale! no! proporcionan la ener14a
nece!aria para el de!arrollo de nue!tra! acti#idade!) entre e!ta! tenemo!2
Alimento! ener1tico! b0!ico! como lo! %ruto! !eco! y el c$ocolate puro Lo!
alimento! ener1tico! indi!pen!able! como la maca) miel) aloe #era) cacao) noni)
aceite de coco) al1a elp entre otro! y bebida! ener1i=ante! como la ca%e4na)
taurina) 1in!en1) 1uarana) pero e!ta! bebida! no !on recomendable! para
per!ona! ?ue !u%ran de $iperten!in) diabete! o problema! cardiaco!) deben
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
34/43
2
!u!penderla! para e#itar problema! !ecundario!2
Ali$ent"* C"n*t!(ct"!e*. "on lo! ladrillo! o elemento! e!tructurale! del
or1ani!mo) !on lo! alimento! ?ue contienen prote4na! !e encar1an de
brindarno! la! !u!tancia! nece!aria! para con!truir o %ormar te5ido! en nue!tro
cuerpo y no! permite reparar la! parte! ?ue $an !ido daada! por una cortadura)
1olpe) etc2
Todo! lo! alimento! de ori1en animal !on lo! ?ue po!een mayor concentracin
de prote4na! y la! de me5ore! propiedade!2 Aun?ue la! le1umbre! !eca! y la!
mene!tra! tambin po!een prote4na! y propiedade! con!tructi#a! pero en menor
proporcin ?ue en lo! alimento! de ori1en animal) entre lo! alimento!con!tructore! tenemo!) la carne) pe!cado!) $ue#o!) lec$e) yo1urt) ?ue!o)
le1umbre!) %ruta) cereale!) #i!era!) mene!tra!) etc2
Ali$ent"* Re'(lad"!e*. "on a?uello! ?ue permiten ?ue lo! alimento!
ener1tico! y con!tructore! !ean apro#ec$ado! al m0@imo) encar1ado! de
mantener el buen %uncionamiento del cuerpo me5orando la #i!in y manteniendo
!aludable la piel) adem0! pre#ienen en%ermedade!2
!to! alimento! !on rico! en #itamina! y minerale! la! #itamina! participan en la
%ormacin de $ormona!) clula! !an1u4nea!) !u!tancia! ?u4mica! del !i!tema
ner#io!o y material 1entico2 Lo! minerale! tienen una %uncin !imilar a la de la!
#itamina! pero al1uno! tienen una %uncin pl0!tica ya ?ue %orman parte de la
e!tructura de al1uno! te5ido! como el !eo %ormando parte de lo! $ue!o!2
Para tener una dieta balanceada con ba!e en lo! alimento! re1uladore! e!
importante tener en cuenta !u! propiedade! y reconocer lo! alimento! en donde
!e encuentren2
Al1una! #itamina! ?ue nece!ita nue!tro or1ani!mo !onH
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
35/43
3
La #itamina A ayuda a mantener el cabello y la piel2
La #itamina B re1ula el !i!tema ner#io!o y di1e!ti#o2
La #itamina C inter#iene en la %ormacin de lo! te5ido! y prote1e al or1ani!mo
contra en%ermedade! como la 1ripa2 La #itamina D %a#orece la %ormacin de lo! $ue!o! y lo! diente! e#itando ?ue !e
%racturen con %acilidad2
o La #itamina A) !e encuentra en (41ado) =ana$oria) mante?uilla) $ue#o
o La #itamina D) !e encuentra en Pe!cado) mari!co) lec$e entera
o La #itamina ) !e encuentra en Aceite!) %ruto! !eco!) mar1arina)
mante?uillao La #itamina C) !e encuentra en Pimiento!) coli%lor) %re!a) ii) naran5a)
mandarina
o La Tiamina) !e encuentra en Carne!) pe!cado! blanco!) %ruto! !eco!)
le1umbre!
o La #itamina B7) !e encuentra en (41ado) !e!o!) pe!cado! a=ule!) ?ue!o
manc$e1o) carne! ma1ra!) le1umbre!
o La #itamina B.,) !e encuentra en (41ado) rione!) !ardina!) carne!)
a#e!) pe!cado
o La Niacina) !e encuentra en At9n) caballa) pec$u1a de pa#o) ?ue!o!
curado!
o l 0cido %lico) !e encuentra en (41ado de pollo) le1umbre!) ?ue!o!
1ra!o!) #erdura!
o cido %lico (41ado de pollo) le1umbre!) ?ue!o! 1ra!o!) #erdura!) %ruto!
!eco!
Lo! minerale! m0! importante! para nue!tro or1ani!mo !onH
l $ierro lle#a el o@41eno a la! clula! ?ue con%orman nue!tro cuerpo2
l calcio inter#iene en la %ormacin de $ue!o! y diente!2
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
36/43
3
l %!%oro inter#iene en la %ormacin de $ue!o! y diente! y en la acti#idad
mu!cular2
).%. C"n*ide!aci"ne* del ent"!n"
).%.1. An9li*i* De La De$anda
).%.%. An9li*i* Del Ent"!n" ene!al
).%.&. Tendencia* C(lt(!ale* @ ,al"!e* De C"n*($id"!e*
).%.). An9li*i* Del Ent"!n" Inte!n"
).%.8. ANLISIS DEL PRODUCTO
).%.;. Di*t!i#(cin
).&. An9li*i* PESTE
).&.1. F(e!2a* "l+tica* '(#e!na$entale* le'ale*
Re!pecto al tipo de econom4a) el Per9 e! una econom4a !ocial de mercado)
!e19n el art4culo /;Q de la Con!titucin $conom&a 'ocial de (ercado, el
$stado orienta el desarrollo del pa&s y act)a principalmente en promoci%n
del empleo, salud, educaci%n, seguridad, servicios p)blicos e
infraestructura.! A!4 como el en art2 /:Q *rinda oportunidades de
superaci%n a los sectores que sufren desigualdad+ en tal sentido promueve
las pequeas empresas en todas sus modalidades.!
Ley NQ ,;-./ Ley de Promocin y
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
37/43
3
micro y pe?uea! empre!a! para incrementar el empleo !o!tenible) !u
producti#idad y rentabilidad) !u contribucin al Producto Bruto Interno) la
ampliacin del mercado interno y la! e@portacione! y !u contribucin a la
recaudacin tributaria2
Dentro de e!ta tmeno! bene%icio! como acce!o de %inanciamiento! a
tra#! de COM"2
n el 0mbito laboral la ley 3--/7 Ley ?ue modi%ica di#er!a! leye! para
%acilitar la in#er!in) impul!ar el de!arrollo producti#o y el crecimiento
empre!arial& no limita el n9mero de traba5adore! para microempre!a2
La 1erencia re1ional de la produccin en !u plan operati#o uno de !u!
ob5eti#o! e!pec4%ico! e! Promo#er el de!arrollo !o!tenible de la! M>P"2&
La Ley de Impul!o al De!arrollo Producti#o y al Crecimiento mpre!arial
permitir0 obtener co%inanciamiento) a!e!oramiento) optar por una cate1or4a
empre!arial de acuerdo a nue!tra! #enta!) entre otro! bene%icio!2
).&.%. F(e!2a* Ec"n$ica* Financie!a*.
La re1in de Are?uipa tiene un 1ran crecimiento en e!te ao del ,-./ !e
podr4a decir ?ue e! a tercera ciudad ?ue mayor crecimiento obtu#o
de!pu! de Lima y Callao !e19n el an0li!i! ?ue re#el > l Comercio)
lue1o de indicar ?ue durante el ,-.3) e!ta re1in produ5o "S2,,27:.
millone!) lo ?ue repre!ent el / del PBI nacional e!e ao2
l !ector ?ue m0! contribuy con el dinami!mo de Are?uipa %ue el minero)con un aporte de ,6)6 del PBI re1ional en el ,-.32 Le !i1uieron !er#icio!)
manu%actura y comercio) con participacione! del ,3).) ./)3 y ..)6)
re!pecti#amente2
De acuerdo con el total de la in#er!in e!timada de lo! principale!
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
38/43
3
proyecto! minero! en el Per9) Are?uipa !e per%ila con el ,/): del monto
total) ?ue repre!enta +"U:)68; millone!2 Tambin el !ector retail $a tenido
una in#er!in de m0! de +"U .3. millone! del ,-.. al ,-./W) !eal2
n cuanto a !u %uturo econmico) la con!ultora de!tac el potencial de
crecimiento de Are?uipa) de entre / y /)/ para e!te ao y el ,-.72
!to) tra! re#i!ar lo! proyecto! en cartera) entre lo! ?ue de!taca la
ampliacin de Cerro Verde) mina ?ue triplicar4a !u produccin de cobre y
molibdeno y 1enerar4a .,2/-- empleo!2
"e dice ?ue @i!te una oportunidad importante en concretar mayore!
in#er!ione! a tra#! de mecani!mo! tale! como conce!ione!) a!ociacione!p9blica! pri#ada! y obra! por impue!to!2
n e!te entorno econmico e! importante re!altar ?ue nue!tra ciudad %ue
uno de lo! ?ue obtu#o mayor crecimiento durante e!te ao e!to permite a
?ue el mercado !ea optimo y !e pueda in!ertar nue#o! producto! en el
mercado2
Podemo! alcan=ar a lo! m0! 1rande! !upermercado! ?ue 1racia! a e!te
crecimiento !e implantaron en nue!tra ciudad2
).&.&. An9 li *i * S" ci al
"e19n un e!tudio reali=ado por el e!tudio Arellano M0r?uetin !e con!ideralo! !i1uiente! e!tilo! de #ida de lo! are?uipeo!2
M"de!na*H Vi!in de la #ida y del pro1re!o
l ,/ de la poblacin de Are?uipa) e!t0 con!tituida por la! mu5ere!
moderna!) ?ue no !on independiente! econmicamente y $acen empre!a2X!ta ci%ra !e repite en el promedio nacional2 +na ca!a propia
+n ne1ocio propio) ?ue le d in1re!o! adecuado!
Al19n tipo de e!tudio!
(i5o! e!tudiando en bueno! cole1io!
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
39/43
3
+n marido traba5ador ?ue comparta con ella di#er!ione! y tarea!
dom!tica!
!tar en %orma) buena l4nea y buena ima1en
Ve!tir!e a la moda) bien ma?uillada! y con acce!orio! de marca
P!"'!e*i*ta*:Vi!in de la #ida y del pro1re!o2
ntre lo! e!tilo! de #ida proacti#o! !e encuentran adem0! lo! #arone!
pro1re!i!ta!& emprendedore! ?ue alcan=an el .8 en nue!tra ciudad)
%rente al ,. de promedio2
+n ne1ocio propio) 1rande y ?ue cre=ca cada d4a m0!) a!4) !i $oy tiene
una pe?uea tienda) maana ?uerr0 una bode1a y po!teriormente un
mini mercado2
l local de ne1ocio deber0 !er de !u propiedad
+na camioneta u auto #er!0til) ?ue !ir#a para el traba5o y para !u %amilia
Crdito en el banco para in#ertir cuando pueda
*ue !u! $i5o! traba5en con l2
Tener de compaera a una mu5er i1ual de traba5adore!) ?ue lo apoye y lo
acompae en !u! !ueo! de pro1re!o2S"fi*ticad"*:Vi!in de la #ida y del pro1re!o
Completan la li!ta lo! $ombre! y mu5ere! !o%i!ticado!& l4dere! nato!
1eneralmente pol4tico! de cla!e alta con el : del total de pobladore!) .
punto por encima de la media nacional2
+n departamento en un barrio aceptado
+n buen carro) del ao de marca reconocida y di%erencial
+na pare5a como l o como ella2 *ui=0 ca!ar!e con otroa !o%i!ticadoa +n traba5o intere!ante) me5or !i e! una empre!a propia o multinacional
Poder #ia5ar al e@tran5ero de tiempo en tiempo o tal #e= $a!ta #i#ir una
temporada all0
C"n*e!ad"!a*:Vi!in de la #ida y del pro1re!o
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
40/43
3
l 1rupo de poblacin de e!tilo de #ida reacti#o en total el 6: de la
poblacin e!t0 encabe=ado por la! mu5ere! con!er#adora!&) ?ue cuidan a
!u! $i5o! y atienden la ca!a) con%ormando el ,- de Are?uipa) un punto por
encima del promedioY
+na ca!a bien arre1lada) con todo! !u! mueble! y arte%acto! elctrico!
(i5o! pro%e!ionale! y) en el %uturo) bien ca!ado!&2
+n marido con un traba5o e!table y ?ue le d todo el !alario para
admini!trarlo
+n marido e $i5o! 1ordito!& 1racia! a !u! cuidado!2
Ver teleno#ela! y e!cuc$ar con!e5o! de radio
Reunir!e de #e= en cuando con !u! %amilia!Le !i1uen lo! #arone! adaptado!) ?ue pre%ieren un traba5o e!table aun?ue
!in buena remuneracin) al=0ndo!e con el .; de pobladore!) %rente al ,-
nacional
Adatad"*:Vi!in de la #ida y del pro1re!o
+na ca!a cmoda en un barrio decente
Traba5o e!table y con un !alario adecuado y permanente
+na 5ubilacin adecuada Tiempo para poder in%ormar!e de manera apropiada !obre la actualidad
Re!peto de !u! ami1o!) barrio y !i e! po!ible de la !ociedad
+n pue!to p9blico o car1o pol4tico
(i5o! pro%e!ionale! o con un traba5o e!table2
Re*i'nad"*:Vi!in de la #ida y del pro1re!o
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
41/43
3
+n buen entierro) como !ol4an $acerlo en !u! tierra! natale!
+n !e1uro de !alud
Vi#ir me5or
"e19n lo! e!tilo! de #ida tomado! en e!te an0li!i! !e podr4a de%inir comomercado ob5eti#o lo! 7 e!tilo! de #ida por?ue al inicio lo tomamo! como
p9blico ob5eti#o a lo! !e1mento! A) B2
! importante colocar nue!tro producto al alcance de todo el p9blico para
obtener mayor realce y potenciar nue!tro mercado2
Tomemo! en cuenta lo! e!tilo! de #ida de nue!tro po!ible mercado) !e
deber0 de adaptar el producto de modo ?ue pueda incluirlo en !u dieta diaria
y pueda obtener bueno! re!ultado! !in nece!idad de $acer muc$o e!%uer=o2
O%recemo! la comodidad de !er#ir!e de un producto %iltrante de %0cil acce!o
y r0pida preparacin2
).&.). Fact"!e* Tecn"l'ic"*
Reali=ar un an0li!i! tecnol1ico minucio!o con!i!te en #eri%icar cual e! la
tecnolo14a ?ue de!eamo! incorporar en nue!tra %utura elaboracin de lo!
%iltrante! del producto e!ta !e puede reali=ar con la ad?ui!icin de una
ma?uinaria ?ue di!minuya lo! co!to! de produccin) mediante el a$orro deltiempo y la mano de obra2
Podemo! incorporar la tecnolo14a de mercado en el ni#el de maretin1 como
!on la! rede! !ociale!) dentro de e!ta deber0 !er importante el mane5o de
la! p01ina! eb) el
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
42/43
3
CAPITULO ,
RECOMENDACIONES @ CONCLUSIONES
-
7/25/2019 Proyecto Loncheras Escolares Por Aplicacion Web
43/43