Proyecto Macario

17
Página | 1 PROYECTO MACARIO Escuela secundaria Gral. Num.5 ´´Dr. Rogelio Montemayor seguy´´ Nombre: Jarib Samir Barajas Romero Maestra: Mónica Mireles Ortiz

description

sdsdsdsdsd

Transcript of Proyecto Macario

Page 1: Proyecto Macario

Página | 1

PROYECTO MACARIO Escuela secundaria Gral. Num.5

´´Dr. Rogelio Montemayor seguy´´

Nombre: Jarib Samir Barajas Romero

Maestra: Mónica Mireles Ortiz

Grado: 1 Sección: ´´A´´

Materia: Español 1

Page 2: Proyecto Macario

Página | 2

oINDICE Biografía……………………………………………...........03

Temas que trata……………………………………………04

Argumento general……………………………………….05

Personajes y sus características…………………….06

Lugares y su descripción………………………………..07

Ambientes que se perciben…………………………...08

Época en que se desarrolla…………………………….09

Indigenismos y su significado…………………………10

Pasaje que más te llamo la atención………………11

Tabla………………………………………………………………12

Bibliografía……………………………………………………..13

Page 3: Proyecto Macario

Página | 3

Biografía

En 1925 se encontraba ya en México, país en que adoptó el nombre de Traven y desde donde mandó una carta a su editor alemán en la que afirmaba: "Escribo en inglés y lo hago traducir al alemán porque la Alemania de 1925 es un país donde la actividad literaria goza de una gran libertad, mientras que en América sería censurado". Si la carta es auténtica (hay problemas de atribución), se entiende por qué se puede considerar a Bruno Traven como un escritor estadounidense. Las historias de sus libros, a excepción de El barco de la muerte (1926), se sitúan además en el mundo latinoamericano, y no puede olvidarse el gran éxito que tuvieron en el mundo anglosajón.Por otra parte, aun suponiendo que hubiera escrito en alemán, en la lengua enjuta y sin adornos que aún se hablaba en Pomerania después de la Primera Guerra Mundial, los temas de las obras de Bruno Traven están tomados siempre del mundo mexicano, de los indígenas, de los blancos explotados, de las estructuras de poder mesoamericanas. Es inolvidable, por ejemplo, el llanto de la madre por la muerte de su hijo en Puente en la selva (1927). Otras dos novelas de innegable importancia, Die Baumwollpflücker (1925) y Die Carreta (1931), tienen por protagonistas a los indígenas.

Page 4: Proyecto Macario

Página | 4

Temas que trata el cuentoHumildad: porque Macario y su familia eran pobres por lo tanto los más humildes.

Muerte: porque varios de los pacientes de Macario tuvieron que morir y al final el también.

Amor: ya que Macario amaba tanto a su esposa como a sus hijos.

Compasión: pues Macario les tenía compasión a sus hijos y les dejaba algo que comer.

Honestidad: esta porque Macario siempre fue honesto con las personas y con su misma familia.

Amistad: ya que la muerte y él se hicieron unos muy buenos amigos.

Estos fueron los valores que yo percibí tanto en el cuento como en la película y son los que se deberían practicar más aun entre nosotros mismos.

Page 5: Proyecto Macario

Página | 5

Argumento General

La historia que yo leí cuenta sobre un pobre leñador, el cual solo tenía una ambición en su vida, que era comerse un pavo. El pobre y desdichado Macario no soportaba que la ración de comida siempre fuera la misma así fue durante mucho tiempo, hasta que un día su esposa consiguió con su dinero que ahorro durante 3 años, un pavo bien hecho con todos sus aderezos etc. Macario fue a lo más profundo del bosque y así encontrando a tres personajes comienza una historia larga para Macario, la cual sería dichosa pero a la vez desesperante y angustiante.

Page 6: Proyecto Macario

Página | 6

Personajes y características

Diablo: malicioso y engañoso-secundario

Nuestro señor: bondadoso-secundario

Muerte: mala-principal

Macario: honesto-principal

Pavo: asado-incidental

Esposa de Macario: honesta y humilde

Page 7: Proyecto Macario

Página | 7

Espacios o lugares y su descripción

Jacal: hecha de material selvático.

Nueva España: hermosa y grande.

Casa de Ramiro: grande y lujosa.

Bosque: grande y hermoso.

Mercado: grande y cerrado.

Page 8: Proyecto Macario

Página | 8

Estos son algunos de los lugares a donde fue Macario, y sus descripciones dependen del lugar donde se encontraba el mismo.

Ambientes que se perciben

Tristeza: porque los pacientes de Macario y el al final tuvieron que morir.

Tención: ya que Macario al final no sabe qué hacer ya que no puede salvar al hijo del virrey se le rompe el frasco y la muerte no le permite salvar al niño.

Page 9: Proyecto Macario

Página | 9

oÉpoca en la que crees que se desarrolla

Al parecer la época en la que se desarrolla fue en 1805 0 por esos años ya que aún existía la nueva España antes de la Independencia de México.

Page 10: Proyecto Macario

Página | 10

Indigenismos y su significado

Jacal: Especie de choza

Chile: Toda clase de pimientos

Guajolote: Pavo común

Huarache: sandalia tosca de cuera que se amarra con correa

Guaje: Planta cuyos frutos secos se convierten en una vasija

Page 11: Proyecto Macario

Página | 11

Pasaje que más te llamo la atención y por qué

Cuando Macario no sabe qué hacer porque lo van a matar si no cura al hijo del virrey de nueva España y la muerte le arrebata la vida para que no sufra mas ya que era lo único que podía hacer.

Page 12: Proyecto Macario

Página | 12

Tabla comparativa del cuento y la película

Libro de Macario Película de Macario Se quedaba dormido en

la hora de cenar. NO se queda dormido a

la hora. NO menciona que

Macario vea a personas caminando con pavos en bandejas.

Menciona que Macario ve a personas caminando con pavos en bandejas.

Macario pedía siempre en la cena que se comiera un pavo él solo.

Macario NO pide siempre comerse un pavo él solo.

NO menciona que Macario haya tenido una pesadilla.

Menciona que Macario tiene una pesadilla donde salían calacas.

La mujer consigue el pavo con su dinero.

La mujer consigue el pavo cazándolo.

Page 13: Proyecto Macario

Página | 13

NO menciona el día de los muertos.

Menciona el día de los muertos.

Bibliografía

1ª edición México D.F Enero 2013

Traven, Bruno. Macario editorial SELECTOR

Page 14: Proyecto Macario

Página | 14