PROYECTO MORINGA 32

3

Click here to load reader

description

producción de moringa

Transcript of PROYECTO MORINGA 32

Page 1: PROYECTO MORINGA 32

PROYECTO MORINGAVEN Descripción:El Proyecto “MORINGAVEN - Integración de Cadenas Ecoproductivas Exportadoras en la Conservación y Aprovechamiento Comunitario Sostenible de la  Moringa oleifera (Moringa)   y otras Especies Promisorias en la producción de Derivados y Suplementos Biológicamente Activos para la Nutrición Humana y Animal; y en el combate de la pobreza, la desertificación y el cambio climático en la Comuna Piritu-Becerra, Calabozo, Estado Guárico", ha sido elaborado por la Fundación Centro de Innovacion Tecnológica y Cooperación Internacional (Funda-CEDITEC)  en el marco de su Programa de Investigacion, Educacion, Comunicacion, Organizacion y Accion para la Conservacion y Aprovechamiento Sustentable de Especies Promisorias de la Diversidad Biologica para el Desarrollo Territorial Rural, cuyo objetivo general es  impulsar un modelo de desarrollo fundamentado en la sustentabilidad ecológica, cultural, social y política a través de la conservación y uso sustentable de la naturaleza y un ordenamiento ambiental basado en el respeto a la soberanía y la diversidad biológica y cultural.

Componentes:1. Organización y Fortalecimiento Personal, Comunitario e Institucional los Consejos Comunales Rurales en la Comuna Piritu-Becerra, Eje Bolivariano del Sur, Calabozo, Estado Guarico, Republica Bolivariana de Venezuela.2. Organización y Fortalecimiento de Empresas del Sistema Económico Comunal: Cooperativas, Unidades de Produccion Social (UPS), Unidades Productivas Familiares (UPF) y Empresas de Propiedad Social Directa Comunal (EPSDC).3. Establecimiento de Vivero Agroecologico Comunitario de Moringa oleifera y otras Especies Promisorias en Comunidades Rurales de FPO en el territorio del Consejo Comunal La Melera de la Comuna Piritu-Becerra.4. Establecimiento de Intercultivos Agroecologicos de Moringa pleifera y otras Especies Promisorias en el territorio del Consejo Comunal La Melera de la Comuna Piritu-Becerra.  5. Construcción de galpones para Centro de Acopio y Planta de Procesamiento bajo Producción Más Limpia  en el territorio del Consejo Comunal La Melera de la Comuna Piritu-Becerra.

6. Instalación y Puesta en Marcha de Planta de Procesamiento de Moringa  oleifera y otras Especies Promisorias bajo Producción Más Limpia en el territorio del Consejo Comunal La Melera de la Comuna Piritu-Becerra.7. Establecimiento y Fortalecimiento de la Red Nacional de Biocomercio y Comercio Justo en el Estado Guarico y  en toda la Republica Bolivariana de Venezuela.8. Distribución y Comercialización de  Derivados y Suplemetos  de la Moringa oleifera y otras Especies promisorias en  Mercado nacional y de Exportacion.9. Sistematización del Proyecto MORINGAVEN

Proponente:El Centro de Innovación Tecnológica y Cooperación Internacional Funda-CEDITEC es una Organización No Gubernamental Internacional sin fines de lucro, debidamente registrada bajo el numero RIF J303380069 del SENIAT -

Page 2: PROYECTO MORINGA 32

SuperintendenciaNacional de Impuestos y Administración Tributaria de la República Bolivariana de Venezuela, cuya misión es la Investigación, Educación, Comunicación, Organización y Acción sobre los Usos y Aplicaciones de la Innovación, la TransferenciaTecnológica y la Cooperación Internacional en Planes, Programas y Proyectos Gubernamentales, Empresariales, Sociales y Comunitarios sobre Agroalimentación, Salud, Ambiente, Energía y Desarrollo Territorial Rural Sostenible.En Funda-CEDITEC nos apalancamos en la Innovación Tecnológica y la Cooperacion Internacional para impulsar y acompañar planes, programas y proyectos de desarrollo territorial rural enmarcados en metodologías y practicas sostenibles quearticulen la Economía, Ecología, Equidad, Educación, Ética, Espiritualidad y el Empoderamiento, y que tengan como objetivo promover la participación comunitaria, el desarrollo de capacidades y inclusión social.El Equipo de Trabajo de Funda-CEDITEC lo integran profesionales y técnicos en las áreas de las Ciencias Sociales, las Ciencias Biológicas y Ambientales, las Ciencias Agropecuarias y las Ciencias de la Informacion y la Comunicación para elDesarrollo, con más de veinte años de experiencia en entes públicos y privados en planes, programas y proyectos de desarrollo endógeno, sustentable y humano.

Responsable del Proyecto:Lic. Cesar RAMOS CEDENO / Bioquimico

Informacion y Contactos:Avenida Andrés Bello, Edificio San Bosco, Oficina 125Los Palos Grandes, Municipio ChacaoCaracas 1060, VenezuelaTeléfonos: +58 212 3142095  / +58 412 5947342 / +58 412 5947342Fax: +58 212 2845842Correo-e: [email protected]: www.fundaceditec.blogspot.com