Proyecto Patra

3
PROYECTO PATRA EN QUE CONSISTE? Es el primer proyecto integral de gestión ambiental en el ecuador, concebido para dar cumplimiento a políticas y principios básicos ambientales asumidos por el estado ecuatoriano. Es financiado con recursos del Préstamo 3998-EC del Banco Mundial por US $ 15´000.000 y una contraparte nacional de US $ 5’000.000. En agosto de 1996, el Estado ecuatoriano y el Banco Mundial (BIRF) suscribieron el Convenio de Préstamo, estableciéndose además, la fecha de conclusiones del Proyecto en septiembre del año 2000. Por un pedido del Gobierno Nacional, el Banco Mundial autorizó una extensión del proyecto hasta diciembre del 2001. OBJETIVOS Contribuir al fortalecimiento de la gestión ambiental nacional. Apoyar técnicamente al Ministerio del Ambiente en su consolidación como ente rector nacional. Mejorar desde una perspectiva descentralizadora, la capacidad técnica para la gestión ambiental de los gobiernos seccionales (municipios y consejos provinciales). COMPONENTES:

description

proyecto

Transcript of Proyecto Patra

Page 1: Proyecto Patra

PROYECTO PATRA   EN QUE CONSISTE?  Es el primer proyecto integral de gestión ambiental en el ecuador, concebido para dar cumplimiento a políticas y principios básicos ambientales asumidos por el estado ecuatoriano. Es financiado con recursos del Préstamo 3998-EC del Banco Mundial por US $ 15´000.000  y una contraparte nacional de US $ 5’000.000. En agosto de 1996, el Estado ecuatoriano y el Banco Mundial (BIRF) suscribieron el Convenio de Préstamo, estableciéndose además, la fecha de conclusiones del Proyecto en septiembre del año 2000. Por un pedido del Gobierno Nacional, el Banco Mundial autorizó una extensión del proyecto hasta diciembre del 2001.  

OBJETIVOS                    Contribuir al fortalecimiento de la gestión ambiental nacional.                  Apoyar técnicamente al Ministerio del Ambiente en su consolidación

como ente rector nacional.                  Mejorar desde una perspectiva descentralizadora, la capacidad

técnica para la gestión ambiental de los gobiernos seccionales (municipios y consejos provinciales).

  

COMPONENTES: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL  Su misión es propiciar que el Ministerio del Ambiente incremente su capacidad de promover el desarrollo sostenible a través de la formulación e instrumentación de políticas y estrategias orientadas a lograr un ambiente sano, aprovechar racionalmente los recursos naturales y controlar la contaminación. Este componente  apoya al Ministerio en su consolidación como organismo rector del sistema nacional de gestión ambiental, en la generación de leyes, políticas y normativas ambientales; promueve la creación de instrumentos de gestión, desarrolla proyectos y capacita a técnicos y decisores políticos, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca; Ministerio de Energía y Minas; y el Ministerio de

Page 2: Proyecto Patra

Desarrollo Urbano y Vivienda.  

PLANIFICACION Y GESTION AMBIENTAL EN LA REGION AMAZONICA ECUATORIANA.  Atiende a los problemas ambientales más importantes que afronta la RAE, en las zonas más afectadas por la actividad hidrocarburífera, como es el caso  del cantón Shushufindi. Su  principal objetivo es proveer asistencia técnica a la Municipalidad de Shushufindi y consolidar el Plan de Gestión Ambiental a nivel local, para una posterior replicación en varios municipios amazónicos. 

 GESTION  AMBIENTAL LOCAL.-  Está dirigido a los municipios y consejos provinciales ecuatorianos y propende al mejoramiento de la gestión ambiental en las áreas urbanas y rurales, a través de una doble estrategia de corto y largo plazo. En el corto plazo se atienden  problemas catalogados como prioritarios o urgentes (ej. Formulación de Políticas y Acciones en Municipios del Área del Golfo de Guayaquil). En el Largo plazo, se trabaja en el fortalecimiento de la capacidad técnica de los gobiernos locales, para el desarrollo de políticas ambientales e instrumentos de gestión ambiental (ej. Plan de Manejo Ambiental para la ciudad de Cuenca).  

GESTIÓN AMBIENTAL EN LA REGIÓN LITORAL.  Está dirigido a atender la singular problemática ambiental que presenta la costa ecuatoriana, fortaleciendo la capacidad de gestión ambiental de instituciones y gobiernos locales de la bioregión del Golfo de Guayaquil, implementando  intensivos programas de educación y concientización  ciudadana y ejecutando tareas para la rehabilitación del corredor del río Portoviejo, en Manabí. Adicionalmente, se ejecutan estrategias para la solución de los principales  problemas ambientales de Esmeraldas.  

CONTACTOS:  Quito-PichinchaAv.  Eloy Alfaro Nº 30 y  Av.  AmazonasEdificio del MAG,  Piso  8Telf: (593-2) 2557-580/581.E-mail: [email protected]

Page 3: Proyecto Patra