PROYECTO PERLA

download PROYECTO PERLA

of 3

description

PROYECTO GASIFERO RAFAEL URDANETA

Transcript of PROYECTO PERLA

Proyecto perla

PROYECTO PERLANombre yUbicacin:

El denominado proyecto "Perla" lleva por nombre real Rafael Urdaneta, el campo "perla" est ubicado a 50kmal Oeste de la Pennsula de Paraguan (Golfo de Venezuela). En el Municipio Carirubana, Punto Fijo estado Falcn. El mismo lo componen 29 bloques los cualesestndistribuidos de lasiguientemanera: 18 bloquesubicadosen el golfo deVenezuela 11 bloques ubicados al noroeste del estadoFalcn. Todos alcanzan una extensin aproximada de 30.000 km2. Con 8,9 y 12 TCF (trillioncubicfeet) de reservas probadas y expectativas respectivamente. Alcance del proyecto:El gobierno nacional en aras de dar respuesta al plan de la patria donde se establece laconsolidacindeVenezuelacomo potenciaenergtica; se ha trazado el objetivo principal de:Construir toda la infraestructura necesaria para desarrollar de manera eficiente las reservas de Gas No Asociado del Bloque CARDN IV,hasta lograr el volumen de produccin de 961,33 MMPCED de Gas y 21,6 MBL de Condensados en su etapa final Septiembre 2020.Con el propsito de cubrir los compromisos de demanda de Gas Natural para el uso energtico en el mercado nacional e internacional, enmarcados dentro del Plan Siembra Petrolera el cual contempla lamximavaloracin de los recursos no renovables y agotables mediante laobtencinde precios justos y razonables para el beneficio del pueblo para contribuir a laerradicacin de la pobreza y laexclusinsocial, con unadistribucin justa, eficiente y equilibrada.

Del mismo modo La bsqueda de gas permitir atender la demanda interna para la expansin del Complejo de Renacin Paraguan, estado Falcn; reactivacin del Complejo Petroqumico El Tablazo, estado Zulia; generacin elctrica, recuperacin secundaria de petrleo. As mismo, permitir capturar informacin geolgica del rea y propiciar el desarrollo endgeno del Occidente del pas.Este esfuerzo representa una expansin de las oportunidades de negocio del proyecto Gasoducto Transgajiro, el cual permitir, a largo plazo, la transferencia de gas a Colombia y Centroamrica, con las cuales se adelantan procesos de integracin energtica para avanzar en el desarrollo sostenible en nuestra regin.

Tipo de producto que se obtiene:Estos yacimientos tienen un potencial de explotacin de 26 BPC de gas natural no asociado.El gas natural se puede encontrar de forma "no asociado" como es el caso del producto que seobtendren el yacimiento en estudio, este tipo de producto est acompaado nicamente por pequeas cantidades de otros hidrocarburos o gases.Sucomposicinincluyediversos hidrocarburos gaseosos, con predominio del metano, por sobre el 90%, y en proporciones menores etano, propano, butano, pentano y pequeas proporciones de gases inertes como dixido de carbono y nitrgeno.

Mecanismos deobtencinempleados:

Para obtener el producto se inicia con la exploracin, sta es la actividad en la cual se realizan los estudios necesarios (levantamiento de ssmica, anlisis geolgicos, etc.) para descubrir, identificar y cuantificar acumulaciones de hidrocarburos gaseosos. Una vez detectados los recursos, se procede a definir el plan de desarrollo del yacimiento y se inicia la fase de produccin del Gas Natural, la cual representa el conjunto de actividades que permiten extraer el recurso contenido en los yacimientos y su separacin del petrleo (cuando se trate de gas asociado).

Importancia para los estudiantes deingenierade gas:

Para nadie es un secreto que el gobierno nacional busca cumplir con el plan de la patria; donde se expone que Venezuela debe convertirse en una potencia energtica adems de garantizar el uso de los recursos naturales del pas, de forma soberana, para la satisfaccin de las demandas internas as como su uso en funcin de los ms altos intereses nacionales, en ese sentido se considera a los yacimientos de gas natural ubicados en nuestro estado, como esperanza en el mbito econmico, poltico y social igualmente se le dar respuesta al plan nacional.

Del mismo modo que representa expectativas, es un gran reto nacional poder cumplir con los objetivos trazados es all donde toma relevancia el profesional encargado del rea gasfera como lo somos los estudiantes de ingeniera de gas; pues estamos encargados del proceso de operar plantas e instalaciones para el tratamiento y procesamiento delgas natural, tambin de controlar losprocesosindustriales que se realizan en las plantas e instalaciones degas natural. Planificamos, controlamos proyectos asociados conla industriay el negocio delgas natural, Supervisamos losprocesosde transporte y almacenamiento; participamos en el diseo, coordinacin y supervisin de la construccin de plantas de gas y tendido de gasoductos; conducimos investigaciones dirigidas al estudio y creamos tecnologas para el procesamiento delgas natural entre otras cosas. Es decir en nuestras manos est todo el manejo de esta nueva plataforma gasfera para impulsar a Venezuela a vas de desarrollo. Proyecto gasfero RAFAEL URDANETA: Alternativa de desarrollo para nuestro pas 1