Proyecto personal

4

Click here to load reader

Transcript of Proyecto personal

Page 1: Proyecto personal

PROYECTO PERSONAL

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO PERSONAL

Juan Camilo Sandoval Gaitán

(Aprendiz)

Presentado A:

Nelson Enrique Vera Prieto

SENA Regional Cundinamarca

Centro de Desarrollo agroempresarial

324044 Tecnólogo Gestión Empresarial

Chía 04 de mayo de 2012

Page 2: Proyecto personal

PROYECTO PERSONAL DESARROLLO DE UNA IDEA

Programa Ecológico.

APRENDIZAJE POR PROYECTOS

Mi idea la he desarrollado para tener nuevas alternativas que mejoren mi entorno

y tenga un buen interés en la sociedad y que sea una realidad.

Este proyecto, es un avance significativo, donde se plasma la solidaridad, la

ayuda mutua, en fin, es una idea que busca mejorar la calidad de mi calidad de

vida y la de mi familia.

El proyecto lo vienen implementando en cuatro fases:

I. Fase de Análisis

II. Fase de Planeación

III. Fase de Ejecución

IV. Fase de Evaluación.

ACTIVIDADES.

Actividades para que el Programa Ecológico tenga feliz término:

Qué necesidad satisface

o qué problema

soluciona la comunidad

Brinda a la comunidad una forma de crear

conciencia acerca de la preservación de ecosistema

mediante procesos de productos ecológicos en la

búsqueda de un mejor ambiente y conseguir que mi

comunidad sea mejor.

Defina el impacto que

tiene la constitución de

la idea de proyecto.

Un espacio de integración que va a generar cosas

positivas y a la vez fomenta el interés por nuevas

cosas y las ganas de aprender y compartir en familia.

Defina el objetivo

general

Promover la integración de la comunidad y fomentar

el trabajo en equipo y la consolidación de valores.

Page 3: Proyecto personal

Defina mínimo dos

objetivos específicos

1. Crecer como comunidad y ofrecerle una mejor

alternativa en e luso de los materiales orgánicos.

2. Promover y motivar para ejercer liderazgo.

3. Desarrollar capacitaciones que ayuden a que los

procesos tengan un mejor interés.

Determine mínimo dos

actividades en la fase de

análisis

1. Verificar con que presupuesto contamos y el que

necesitamos (Desarrollar actividades que no generen

ingresos para los primeros procesos y conseguir un

patrocinio para establecernos mejor.)

2. Analizar qué elementos necesitamos para la

creación del programa.

Determine mínimo dos

actividades en la fase de

planeación

1.Ejecutar cual va hacer la misión y visión frente a los

integrantes para que hagan parte del proceso de

formación de la actividades y propongan ideas para

que ellos no solo se interesen solo por la realización de

los procesos si no que conozcan como funciona el

programa y que aportes pueden realizar.

2. Planear como se va a distribuir el dinero para el

presupuesto del programa y que todos tengan la

mejor participación posible.

Determine mínimo dos

actividades en la fase de

ejecución

1. Tener todo lo necesario para el desarrollo de las

actividades.

2. Establecer un lugar para el desarrollo de las

Actividades y elementos necesarios para el club.

Page 4: Proyecto personal

Determine mínimo dos

actividades en la fase de

evaluación

1. Realizar reuniones para mirar el interés de la

comunidad frente al programa para verificar los

aspectos positivos y que beneficios y desventajas

podríamos obtener.

2. Autoevaluación si utilizamos bien los recursos y

realizamos una buena acción con programa

Ecológico.

APLIQUE LO APRENDIDO

Después de socializar al grupo de compañeros inician el análisis del Programa de

Formación en el cual están matriculados y a partir de allí, empiezan a formular un

proyecto de formación que le dé respuesta al sector productivo y donde puedan

desarrollar las competencias laborales consignadas en el programa.

En el desarrollo de esta actividad he aprendido que es importante que en

un proyecto tenga un gran impacto y un beneficio para la comunidad y es

algo que también no aporta mucho para todos como personas integrales.