Proyecto primera parte

11
Educar para Ser UNIVERSIDAD JEAN PIAGET División Estudios de Posgrado Maestría en Educación Materia: Nuevas Tecnologías en la Educación Docente: M.E. Sidney René Toledo Martínez Proyecto: “Mientras navego corrijo mi ortografía” Nombre: Karla Paulina Muñoz Díaz Mónica Tepepa Zúñiga

Transcript of Proyecto primera parte

Page 1: Proyecto primera parte

Educar para Ser

UNIVERSIDAD JEAN PIAGETDivisión Estudios de Posgrado

Maestría en Educación

Materia:Nuevas Tecnologías en la Educación

Docente:M.E. Sidney René Toledo Martínez

Proyecto:“Mientras navego corrijo mi ortografía”

Nombre: Karla Paulina Muñoz Díaz

Mónica Tepepa ZúñigaAlejandra Arroyo Uscanga

Aida Mulato Ramírez

H. Veracruz, Ver. a 21 de Junio de 2014.

Page 2: Proyecto primera parte

Necesidades y/o Problemática:

Al observar los trabajos de los alumnos nos percatamos que gracias a la falta de la

correcta escritura en las aulas ha venido siendo un obstáculo para que los

alumnos tengan un avance en su aprendizaje, ya que es de suma importancia hoy

en día que los educandos sepan escribir correctamente dando así una buena

redacción de textos y entendimiento de los mismos.

Todo esto es a que el alumno no le da la atención debida a aprender las reglas

ortográficas ya que realizan los ejercicios solo por cumplir sin relacionarlo con las

reglas ortográficas, previamente enseñadas.

Analizando los libros de texto de la asignatura de Español se puede uno percatar

que estos no contienen los ejercicios necesarios para que ellos puedan asociar la

teoría con la practica, ya que se manejan proyectos con muy pocas actividades

escritas en el libro repercutiendo así en su enseñanza-aprendizaje.

Por lo anterior el docente tiene que buscar alternativas que le permitan corregir y

abarcar estos temas ya que el libro no cuenta con los elementos necesarios para

poder realizar la serie de ejercicios que los educandos necesitan.

Justificación

Page 3: Proyecto primera parte

El presente proyecto tiene como finalidad erradicar la deficiencia en los contenidos

de ortografía en los alumnos de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria ya

que de acuerdo a los Programas de Estudio 2011 que es el que actualmente se

utiliza, la escuela primaria debe de garantizar una reflexión en el alumno

consistentemente sobre las características, funcionamiento y uso del sistema de

escritura ( aspectos gráficos, ortográficos, de puntuación y morfosintácticos) así

como también el segundo estándar curricular nos marca una buena producción de

textos escrito.

La Ortografía es la parte de la gramática que enseña a escribir correctamente las

palabras y a emplear con acierto los signos auxiliares de la escritura .Proviene de

los vocablos griegos: Orthos que significa Correcto. Grapho que significa Escribir,

escribir correctamente, es lo que se busca con el proyecto que el alumno logre

escribir correctamente, puesto que en la actualidad una buena escritura es algo de

suma importancia y trabajar en ella con los niños de educación básica es

primordial ya que existen diversos factores que pueden afectar el uso correcto de

las reglas ortográficas, como los son las redes sociales donde se observan

palabras escritas incorrectamente pero que es como una moda entre los

adolescentes y niños ya que no toman en cuenta las reglas ortográfica y se dejan

guiar por las frases o formas de escritura, afectando con esto el uso correcto de la

ortografía.

Por lo anterior el beneficio del proyecto será que el educando utilice las redes

sociales pero de una manera educativa donde por medio de juegos y actividades

le permita ir mejorando su ortografía de una manera más fácil e interactiva,

haciendo las correcciones necesarias en caso de algún error y permitiéndole

volver de nuevo a realizar la actividad y observar donde fue el error para

corregirlo, por medio de esto el niño tendrá un aprendizaje significativo que

ayudara al mejoramiento ortográfico del mismo.

Objetivo General

Page 4: Proyecto primera parte

Promover la correcta escritura de las palabras en las que se respeten las reglas

ortográficas y acentuación, mediante diversas actividades en una página

interactiva para incentivar a los alumnos de la Escuela Primaria Adolfo López

Mateos de la ciudad de Veracruz, Ver.

Objetivo Especifico

Crear una pagina interactiva sobre la ortografía y la correcta escritura,

organizado por temas.

Desarrollar la conciencia ortográfica instalando como un objetivo de

conocimiento permanente.

Diseñar actividades conjuntas que permitan el mejoramiento del nivel

académico en las diferentes áreas.

Practicar el uso correcto de la escritura y acentuación mediante actividades.

Descripción general de la aplicación

Page 5: Proyecto primera parte

El presente proyecto busca de forma innovadora mejorar la ortografía del

estudiante, ya que con el uso de los libros de texto de la materia de Español no es

suficiente, se busca trabajar en conjunto con el libro pero enfocándose a lo

ortográfico.

El educando podrá tener acceso a la pagina cuantas veces quiera, encontrando en

primer plano un menú con colores llamativos e imágenes de lápices y cuadernos

en movimiento, en dicho menú el podrá entrar a la opción que desee con un solo

clip.

La página contara con una serie de ejercicios tales como crucigramas, sopas de

letras ,el ahorcado, completa la palabra, completa la oración así como actividades,

juegos y lecturas que ayudaran al alumno y al maestro a reforzar y mejorar la

ortografía del niño tomando en cuenta todas las reglas ortográficas básicas para

segundo y tercer ciclo de Educación Primaria, buscando captar la atención por

medio de imágenes, colores y sonidos, que permitan que el alumno realice los

ejercicios y que el mismo pueda corroborar si lo realizo correctamente o no, en

caso de ser correcto se mostrara una felicitación y en la parte derecha de la

pagina se pondrá una estrella, en caso de ser incorrecto se mostrara una serie de

palabras positivas con un icono que al dar clip nos recordara la regla ortográfica

que se debe usar y el alumno podrá volver a realizar la actividad las veces que

guste.

En “Mientras navego corrijo mi ortografía” podremos encontrar una gran gama de

actividades llamativas, que permitirán que el alumno interactué de manera

divertida y educativa, con la reglas ortográficas, buscando con esto un aprendizaje

significativo que le permita llevarlas a cabo a momento de escribir.

Por lo anterior también será de gran utilidad para el maestro, ya que le permitirá

darse cuenta de el proceso de avance que va teniendo el niño, pues los alumnos

jugaran y realizaran los ejercicios y el maestro podrá solicitar a la pagina un

muestreo de las actividades y juegos que han hecho los alumnos a lo largo del día

Page 6: Proyecto primera parte

o de la semana, pudiendo con esto darse cuenta del aprovechamiento que están

teniendo al utilizarla y corroborando esto con la escritura en papel durante la clase.

Población:

La pagina estará dirigida a los alumnos de los grados 4º, 5º y 6º de la escuela

Primaria Federalizada Adolfo López Mateos con Clave 30DPR5165H de la Zona

Escolar 056, ubicada en la calle Escritores Mexicanos esq. Sor Juana Inés de la

Cruz de la colonia Infonavit Chivería de la ciudad de Veracruz, Veracruz. Se

encuentra rodeada tanto por comercios diversos y por los condominios de dicho

infonavit, en los cuales vive la gran mayoría de los estudiantes que asiste a la

escuela.

El rango de edad en el que los alumnos a los cuales va dirigida esta pagina es

desde los 9 a los 11 años. Se interesa más por cumplir las actividades de manera

inmediata que por reflexionar sobre su contenido.

La mayoría de ellos se dedica exclusivamente a estudiar procediendo de familias

tradicionales, donde ambos padres trabajan. Algunos de ellos haciendo grandes

esfuerzos por mantenerlos en la escuela.

Page 7: Proyecto primera parte

Cronograma de Actividades

FECHAS JUNIO2014

JULIO2014

AGOSTO2014

SEPTIEMBRE2014

OCTUBRE2014

NOVIEMBRE2014

ACTIVIDADES1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

1.BUSQUEDA DE ACTIVIDADES

2. DISEÑO DE ACTIVIDADES

3. DISEÑO DE LA PÁGINA

4.PROGRAMA-CIÓN DE ACTIVIDADES

INTERACTI-VAS

5. CAPTURAR EL CONTENIDO

DE LAS ACTIVIDADES EN LA PÁGINA

6. IMPLEMENTA-CIÓN DE ACTIVIDADES

INTERACTIVAS CON HIPERVÍN-CULOS

7. CREACIÓN DE ANIMACIONES

8. PRUEBA DE PÁGINA FINALIZADA

9. ACCESO A LA PÁGINA TERMINADA

Page 8: Proyecto primera parte

Presupuesto

El costo que contemplamos para este proyecto es de $9,000.00 pesos tomando en

cuenta el amplio contenido que manejaremos en esta página interactiva y la

cantidad de actividades y ejercicios que habrá. El tiempo estimado para su

elaboración es de 6 meses, siendo que tenemos que buscar una gran variedad de

actividades y ejercicios para implementarlos en la página, siendo lo que más

demorará en esto.

Otro aspecto importante dentro del costo final es que necesitamos conseguir a un

Ingeniero en Sistemas Computacionales para la ayuda de la creación de la página

web, dado que podemos encontrar dificultades al momento de querer crear,

diseñar y meter nuevos contenidos a nuestro proyecto.

Alcances y Limitaciones

Al hablar de alcances en el proyecto podemos decir que favorecería a la

educación del alumno, así como mejorar su expresión oral y sobretodo la escrita

que es la que nos interesa atacar.

En cuanto a las limitaciones que nos enfrentamos hablamos de una negativa por

parte de la institución educativa, la falta de recursos monetarios y de mobiliario en

las escuelas, el poco conocimiento de los profesores en cuestiones tecnológicas

como el uso de computadoras y tabletas tecnológicas.