Proyecto productivo.
Embed Size (px)
Transcript of Proyecto productivo.
1. Proyecto GANASProductivo CRECER TALENTOFLEXIBILIDAD OPORTUNIDAD INNOVACIONINICIATIVA ACTITUDFELICIDAD OPTIMISMO MEJORAR 2. Presentado Por:Yaneth Xiomara MndezDiana Patricia Acua Sandra Patricia Ladino 3. Mision:Ayudamos a las empresas aencontrarsu personaladecuadopara cubrirsusnecesidades; con personalinnovador, con conocimientoselectivoyfundamentostecnolgicos 4. Visin:I.T.A. Quiere ser un gran grupoa nivel nacional con mbito alosnegociosque operen,reconocida por proporcionarserviciosde tecnologa yoperativa de sus clientes,basndose para esto en unespritu emprendedor. 5. Caractersticas:Ayudamos a las empresas aseleccionar su personal basadas enel conocimiento tecnolgico.Crear empleo y desarrollo depersonas con talentosprofesionales y actitud positiva,Generando riqueza.Apoyando causas sociales quefavorezcan la igualdad deoportunidades. 6. Colombia es un pas queAnlisis carece de oportunidadesDellaborales. Muchos individuos presentan lasEntornocapacidades suficientes paradesempearse laboralmente pero por sus condiciones como su edad, la falta de experiencia entre otras son algunas de las excusas para no emplearlos. 7. Causas del desempleo:Las causas del desempleo pueden ser de carctercoyuntural, o de carcter estructural.Coyunturales:Inflacin con el consecuente aumento de los costos deproduccin y los, costos salariales.Recesin econmica afectando la demanda agregadaPolticas econmicas erradas.Aplicacin de ciertas normas laborales. InflexibilidadlaboralCrisis poltica , econmica o social, poca racionalizacindel gasto pblicoPesimismo empresarial ante recesiones de la economacontinuadasContrabando, apertura, incertidumbre, etc.EstructuralesAumento de la poblacin econmicamente activaLas transiciones demogrficas, producto de aumento entasas de natalidad, tasa de migracin, tasa de fecundidad,unidas a otros factores que obligan a que cada da un mayornmero de personas no integrantes de la PEA entran apresionar el mercado de trabajo. 8. Plantear El ProblemaEl Desempleo afecta a los estratos mas bajos (1,2,3), a losadultos De 40 aos en adelante , a las madres cabeza de hogary a los jvenes que buscan su primera experiencia laboral ydiscapacitados, generando as mas delincuencia por falta deopciones laborales.Para solucionar esta problemtica nacional haremos participes de este proyecto alos grupos anteriormente mencionados ubicndolos Laboralmente en diferentes empresas que tengan convenio con nuestra temporal ,aportando su experiencia y conocimientos generando as menos desempleo en nuestro pas. 9. Documentar La IdeaColombia: 10,1% durante el mes de agosto, disminuyendo elndice respecto al ao pasado.La tasa de desempleo en Colombia disminuy en agostorespecto al mismo perodo del 2010, a pesar de que an 2,2millones de personas continan sin trabajo en el pas.Dane: 2010 fue de 11,2%, mayor en comparacin al 10,1% deeste ao.Significa que el 19,9 millones de personas tienen empleo enColombia.El presidente Juan Manuel Santos ha dicho que su objetivo esllevar la tasa de desempleo en Colombia a un ndice de undgito y crear 2,5 millones de nuevos empleos en el pas. 10. PROCESO DEQue tipo deSELECCIONpersonalbuscan lasempresas? 11. APTITUDES: 12. CONTACTOS VIRTUALESMEDIO AMBIENTEEFICIENCIARAPIDEZBASES DE DATOSOFERTA 13. EVALUACION DE PERFIL CITACION A ENTREVISTAS:PRUEBASPSICOTECNICASPRUEBA APTITUD 14. MEJORES PERFILESPRESENTACION DE CANDIDACTOSSELECCIONADOS AL CLIENTE 15. CULMINACION DELSERVICIO FACTURA DE COBRO SERVICIOPOS VENTA: SEGUIMIENTO POR DOS TRIMESTRESAL PERSONAL FAVORECIDO.YANET XIOMARA MENDEZ 16. PROCESO DE SELECCINEMPRESAS Que buena opcin! Lo que necesitamos personal calificado * Ofrecemos servicios basados ensus necesidades laborales. *El empresario puede visitar nuestrapagina www.ita.com.co 17. PROCESO DE SELECCINSu perfil se ajustaPERSONAL para ocupar la vacante de Asesor TTTTGcomercial* Lapersonadebeingresar a la paginawww.ita.com.co en laopcin ofertas laboralespara hacernos llegar suHoja de Vida.* Si la empresa decidequesehagasuvinculacin se requieretoda la documentacinparalafirma delcontrato.