Proyecto Productivo Final (1)

download Proyecto Productivo Final (1)

of 50

Transcript of Proyecto Productivo Final (1)

PRESENTACIN DE PROYECTO CREACIN DE UNA COOPERATIVA PARA LA PRODUCCIN Y COMERCIALIZACIN DE CEBOLLA EN EL CANTN CAYAMBE

1.

Datos Generales del Proyecto

1.1 Nombre del Proyecto CREACIN DE UNA COOPERATIVA PARA LA PRODUCCIN COMERCIALIZACIN DE CEBOLLA EN EL CANTN CAYAMBE. 1.2 Cobertura y Localizacin Cobertura: Regional Sierra Localizacin: Comunidad Juan Montalvo de Cayambe 1.4 Monto $ 1.853.424 1.5 Plazo de Ejecucin Doce meses (12) 1.6 Sector y Tipo de Proyecto Este proyecto pertenece al sector Agricultura, Ganadera y Pesca y pertenece al subsector Desarrollo Agropecuario o Agroindustrial. 2. Diagnstico y Problema Y

2.1 Descripcin de la situacin actual del rea de intervencin del proyecto

1

Juan Montalvo (Cantn Cayambe)CANTN CAYAMBE

Cabecera Cantonal: Cayambe Superficie: 1.187 km2 Ubicacin: Oriente de la Provincia de Pichincha Altitud: 2.830 metros msnm. Poblacin: 69.844 habitantes Lmites: Norte: Provincia de Imbabura; Sur: DM Quito; Este: Prov. Napo; Oeste: Cantn Pedro Moncayo. Parroquias urbanas: Ayora y Juan Montalvo Parroquias rurales: Asczubi, Santa Rosa de Cusubamba, Otn, Cangahua y Olmedo. Los antiguos habitantes de esta zona, los cayambis, haban desarrollado un importante ncleo poltico y cultural, como lo prueban los hallazgos arqueolgicos y testimonios orales recogidos por los primeros cronistas de Indias. Se cree que su territorio comprenda a Otavalo, Cochasqu, Perucho y Pifo. Ante la ofensiva ejercida por los incas, durante diecisiete aos, el seoro tnico de los cayambis, en alianza con los caranquis, encabez la resistencia en la regin nortea de la Sierra. Los pucars o edificaciones de piedra construidas con fines defensivos, fueron ubicados principalmente sobre el macizo de PambamarcaPRODUCCIN:

Se caracteriza por la actividad agrcola, centrada en la floricultura y el cultivo de la cebolla, as como en la tradicional produccin ganadera, que abastece a la industria lctea Desde los aos 80, fue incrementndose la inversin en las plantaciones de flores destinadas a Estados Unidos y Europa, las diversas variedades de rosas son reconocidas como las mejores del mundo La floricultura cre desde sus inicios muchsimas fuentes de trabajo y los campesinos utilizaron estos nuevos ingresos para ampliar los cultivos de cebolla (sobre todo en las comunidades de Cangahua y Olmedo) en un ciclo que ha dinamizado la economa cantonal. Otros productos importantes son la cebada, las papas, el trigo y el maz; en menor escala se cultivan arveja, habas, frjol, hortalizas y alfalfa. La crianza de ovejas y la produccin porcina son actividades complementarias en las economas familiares. El molino La Unin produce harina y fideos. Adems, existen pequeas industrias de adoquines y ladrillos, as como talleres de orfebrera, metalmecnica, muebles de madera y otros.2

ATRACTIVOS TURSTICOS

La arquitectura tradicional es otro de los atractivos de la cabecera cantonal, se destacan el templo de San Pedro de Cayambe. A la feria del Mercado Dominical, que guarda con sus arcos cierto aire espaol, acuden los chibuleos, de la provincia del Tungurahua, a vender ajos, y las negras del Chota con yuca, pltano verde, obos En las fiestas de junio, se celebran los toros populares. Entre los sitios de inters arqueolgico estn Puntiachil, junto al cementerio, donde funciona un pequeo museo cerca de Cangahua se hallan Quitoloma, Francesurcu -as llamado porque all efectu mediciones La Condamine- y los otros pucars de Pambamarca. Se trata de importantes complejos de piedra que servan para la observacin astronmicas, realizacin de rituales o ceremonias y funciones militares. Adems se destaca, en medio de la carretera Panamericana, La Bola, o monumento que marca el cruce de la lnea ecuatorial. Y muy cerca estn los balnearios de Ishigto, Guchal y El Tingo, con sus aguas termales de altas propiedades curativas. cuenta con la tercera elevacin ms alta del pas 5.790 msnm., en la Cordillera Central, es el nevado Cayambe, cuyo nombre significa "gran montaa de los muchachos", visitado durante todo el ao por miles de turistas nacionales y extranjeros. En sus faldas se encuentra un refugio

3

Cuadro No 1 Indicadores Sociales Juan Montalvo No. de habitantes

Fuente SIISE versin 4.5

2.2 Identificacin descripcin y diagnstico del problema del problema El ndice General de pobreza en el Ecuador dado por el ndice de Desarrollo Humano (IDH) es de 69.3% al ao 1999 previo al ltimo censo poblacional, segn datos de la ltima versin estadstica del Sistema Integrado de Indicadores Socioeconmicos del Ecuador, versin 4.5 del ao 2010. Como se puede ver en el cuadro siguiente, se detalla un rpido resumen de la condicin econmica del ecuador al 2001.

4

Cuadro No 2 Indicadores de Pobreza en el Ecuador

Fuente: SIISE versin 4.5

Indicadores de Datos al ao 200 n en nmero deNBI VCFI VSI HADE HNnAE Necesidades Bsicas Insatisfechas Viviendas con Caractersticas Fsicas Inadecuadas Viviendas con Servicios Inadecuados Hogares con alta Dependencia Econmica Hogares con nios que no asisten a Escuela

En las ultimas dos dcadas, la distribucin de la riqueza del pas se ha concentrado en su mayora en un promedio 56.54% (Ver cuadro 3) del ingreso nacional, apenas en el 20% de la poblacin, evidencindose el poco impulso y desequilibrio en el desarrollo de otros sectores de la sociedad, que debido a la falta de polticas de inversin social, crecimiento equilibrado y sostenido, y a la concentracin de recursos en sectores de grupos sociales y econmicos especficos, han generado que con el paso del tiempo se formen sectores de la sociedad desprotegidos y con gran concentracin de la poblacin nacional, altamente vulnerables e incapaces de subsistir por si solos y sin intervencin del ESTADO. Cuadro No 3 Distribucin de la Riqueza en el Ecuador

1 rQ i e u IDHo A ao 1999 s 0% (2 msFuente: SIISE versin 4.5

NBI 1988 1989 VCFI5

3,87 4,63

En el Ecuador, el dato del Censo Poblacional del ao 2001 refiere una poblacin total del pas de 12156.608 habitantes. De este valor, considerando una tasa de crecimiento poblacional del 2.1% anual dada por el mismo censo, se estima una poblacin al 2010 de aproximadamente 14656.966 habitantes. Cuadro No 4 Proyeccin de crecimiento de la Poblacin No de habitantes.censo poblacional ao 2001 12.156.608 habitantes % crec. tasa 2,1% Anual proyeccin de crecimiento a Poblacin o Crecimiento Total 2002 255.289 12.411.897 2003 260.650 12.672.547 2004 271.712 12.938.671 2005 277.418 1.321.382 2006 283.244 13.487.800 2007 289.192 13.771.044 2008 295.265 14.060.236 2009 301.465 14.355.501 2010 307.796 14.656.966Fuente: SIISE versin 4.5

Increblemente, del total de ingresos del Ecuador, se destina apenas un promedio del 3.3% para el 20% de la poblacin en extremo ms pobre, es decir que, del PIB del Ecuador calculado a diciembre del 2009 evaluado en 21.366 millones de dlares segn el informe estadstico anual del Banco Central de Ecuador (fuente: Informe estadstico BCE; www.bce.fin.ec), solo 700 millones de dlares se invierten en cerca 2.7 millones de personas que equivale al 20% de la poblacin, es decir 261 dlares de inversin por persona en este sector de la sociedad, mientras que existe una concentracin de 4.478 dlares por cada persona en el otro 20% ms rico de la poblacin, 17.13 veces ms inversin que en el sector de la pobreza. En las Comunidades rurales del pas, se videncia an ms el abandono de estos sectores por la falta de proyectos que apoyen al desarrollo de su entorno socioeconmico, no a travs de subvenciones o programas de mantenimiento, sino por el contrario, a travs de proyectos de autosustentabilidad que les permitan a corto y/o mediano plazo, con procesos de capacitacin e inversin en infraestructura productiva y con su propio esfuerzo, independizarse para generar crecimiento econmico en sus comunidades y grupos sociales y de esta forma, no constituirse en una carga constante para el Estado sino en una fuente de desarrollo adicional, sin

6

desconocer la ineludible responsabilidad del Estado de garantizar en su totalidad el bienestar de todos sus habitantes. Como resultado de este proceso depresivo de la calidad de vida de gran parte de la sociedad ecuatoriana, en la actualidad, en las reas tanto urbano marginales como rurales, se experimenta un fenmeno de xodo masivo de sus habitantes hacia las zonas urbanas en ciudades principales dentro del pas e inclusive migracin hacia el exterior, apenas lgicamente entendible debido a que la poca valoracin del trabajo y produccin principalmente en el sector agrcola y ganadero, la falta de otras oportunidades empleo en las zonas de influencia de estos sectores y la imposibilidad de satisfacer sus necesidades bsicas de subsistencia, hacen que se torne enftica la necesidad de salir a buscar trabajo o modos de ingreso para subsistir. As por ejemplo, es preocupante observar a travs de los datos del censo poblacional del 2001, que del grupo poblacional que se encuentra en edad de trabajar en el ecuador PET, solo el 51.1% tena empleo.

Cuadro No 5 Poblacin Econmicamente ActivaPoblacin Econmicamente Activa PAS - Regin Pas Sierra Costa Amazona Insular Zonas no delimitadasFuente: SIISE versin 4.5

Ao 2001 PEA > 12 aos 4.553.746 2.175.867 2.143.598 201.275 8.765 24.241 PEA/PET51.1% 54.2% 47.9% 55.4% 60.9% 48.5%

PET 8.917.360 4.011.729 4.477.670 363.555 14.399 50.007

Poblacin Total Habitantes % 12.156.608 37.5% 5.460.738 6.056.223 548.419 18.640 72.58839.8% 35.4% 36.7% 47.0% 33.4%

Lo preocupante es que si llevamos esta realidad hasta nuestros das, lo ms seguro es que la situacin haya empeorado y ms aun, si consideramos que en este grupo poblacional se encuentra una importante proporcin de menores de edad entre 12 y 15 aos. Adems en el sector informal o de subempleo esta proporcin es aun ms alta, debido a la explotacin infantil por un lado y la necesidad de sustento de las familias que se encuentran en estado de extrema pobreza por otro.

7

Cuadro No 7 Poblacin Econmicamente Activa

Fuente: SIISE versin 4.5

Es por todo esto que se ha visto la necesidad de impulsar proyectos encaminados a fortalecer el crecimiento Comunitario, creando Cooperativas de Produccin Autosustentables; los que contarn con una infraestructura para el desarrollo productivo, el sustento econmico y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de estas zonas vulnerables.

Subempleo y Deseml Ao 2005

Para el desarrollo de dicha Cooperativa, se cuenta con el respaldo de varias Comunidades, las cules aportarn al Proyecto Predios Comunitarios, algunos de los cules poseen instalaciones que necesitan ser adecuadas para su funcionamiento. Adems se coordinar con las Instituciones pblicas relacionadas como el Ministerio de Agricultura y Ganadera, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educacin, para el desarrollo de las comunidades, as como con Organizaciones no Gubernamentales, que puedan brindar su apoyo en dicho Proyecto. 2.3 Lnea Base del Proyecto

La Comunidad de Juan Montalvo en Cayambe, se encuentra organizada, y en busca de ayuda gubernamental para emprender Proyectos Comunitarios que mejoren su calidad de vida. Esta Localidad alberga alrededor de 3000 personas, Jefes de Hogar, que en un promedio ganan 200 dlares mensuales por su trabajo en el campo, y poseen mil metros de extensin de terreno. A esto le sumamos el hecho de que cada jefe de hogar tiene una familia de 5 miembros, es decir el proyecto beneficiara a 15.000 personas. Los principales problemas del pequeo agricultor ecuatoriano tienen su origen en la baja valoracin de sus esfuerzos de trabajo y la compra de sus productos, lo que hace que muchos abandonen la actividad agrcola para vivir en la desocupacin o migrar a las grandes ciudades en busca de trabajo, pero sin opciones, lo que los obliga a ocuparse en la mendicidad. El papel de los intermediarios, el alto costo de insumos, el deterioro de los recursos naturales, sobreproduccin en ciertas pocas del ao, contribuyen a la baja competitividad de la produccin agrcola. El problema del agro se refleja en la economa estancada de las pequeas Comunidades y por ende del pas; as como en la nutricin deficiente de su poblacin.

Pas Sierra Costa Amazona

8

Las escasas posibilidades de acceso a crdito y la falta de iniciativas tanto del sector Pblico, como del Privado, no han permitido que se emprenda en actividades de transformacin agroindustrial con el objetivo de dar Valor Agregado a los productos y obtener as mejores fuentes de ingresos. Como contraparte nos vemos obligados a consumir productos agroindustriales procesados importados que muchas veces resultan ser caros. Debemos observar tambin, la falta de claras polticas de salud que van en desmedro de la calidad de vida de esta poblacin, pues los pocos subcentros de salud que el Ministerio tiene en las comunidades, o son escasos o son muy alejados de la zona de influencia. Por otro lado, la diversidad de productos que pueden cultivarse en el Ecuador durante todo el ao, ofrece una potencialidad para crear otras opciones de desarrollo econmico, que puede hacer del pas un proveedor de productos agrcolas o agroindustriales para el mercado mundial. En este contexto, es importante apoyar en la implementacin de proyectos de cultivos tradicionales y no tradicionales; para lo cual se requerir el apoyo tcnico de diferentes organizaciones, para que las comunidades se organicen para trabajar la tierra mejorndola cada vez con tcnicas ecolgicas y procesos que garanticen un mejor rendimiento de los suelos de cultivo y adems, fortalecer el conocimiento de sus agricultores con programas de capacitacin de apoyo. El pequeo agricultor tiene la suficiente experiencia y la voluntad, que le permite trabajar a conciencia a sabiendas de que sus esfuerzos y los de su familia van a ser reconocidos como merecen serlo. La Asociacin de los pequeos productores fortalece a este sector, volvindolo ms competente y administrativamente eficiente al utilizar su propia estructura jerrquica 2.4 Anlisis de Oferta y Demanda (Estudio de Mercado de la Cebolla) ESTUDIO DE MERCADO COMERCIO EXTERIOR Comunidad Andina de Naciones CAN La CAN funciona entre sus miembros como Zona de Libre Comercio y Unin Aduanera, por lo que el intercambio de las mercancas originadas por cada uno de los pases integrantes, se encuentra libre de restricciones y de derechos de importacin dentro de la subregin. Grupo de los tres G3 El grupo de los tres lo conforman Colombia, Mxico y Venezuela y es un tratado de libre comercio que contempla un programa de desgravacin lineal (reduccin arancelaria del 10% anual).

9

En el acuerdo se incluyen normas sobre inversin, servicios, propiedad intelectual y compras gubernamentales. Asociacin Latinoamericana de de integracin ALADI Su principal objetivo es formar a largo plazo un el Mercado Comn Latinoamericano. Es un organismo intergubernamental conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Mxico, Paraguay, Per, Uruguay y Venezuela y que promueve la expansin de la integracin de la regin a fin de asegurar su desarrollo econmico y social. Los principales socios comerciales son Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Antillas Neerlandesas, Japn Mxico, Italia, Alemania, Brasil, Canad, Francia y Espaa que entre sus principales importaciones se encuentran productos de produccin agrcola para consumo, luego del petrleo. PRINCIPALES INSTRUMENTOS En el marco de la poltica comercial andina, se han desarrollado varios instrumentos para la comercializacin de los pases que forman parte de la Comunidad Andina de Naciones. Arancel Externo Comn Es la tasa arancelaria que aplican de modo uniforme los miembros del mercado comn andino, a las importaciones procedentes de terceros pases. El Arancel Externo Comn es aplicado desde el 31 de enero 1995. Su aprobacin fue el 26 de noviembre de 1994 por nicamente tres de los cincos pases que conforman la Comunidad Andina, ya que Per an no ha adoptado el AEC, (Decisin 370) y Bolivia aplica arancel plano del 10% y en algunos casos el 5%. La estructura del AEC tiene como base 4 niveles arancelarios: 5%,10%,15%,20%, en funcin del grado de elaboracin de los productos y 35% en el caso de los automviles. Para el Ecuador, se ha establecido un rgimen especial, en virtud del cual se permite a este pas mantener una diferencia de cinco puntos con los niveles del AEC en una lista no mayor de 990 sub-partidas arancelarias que constan en el Anexo 2 de dicho mecanismo. Los regmenes de excepcin, mediante listas especficas, se aplican a favor de Ecuador con 400 sub-partidas y de Colombia y Venezuela con 230 sub-partidas para cada uno de ellos. Para ello existe una nmina que identifica a los bienes no producidos en la subregin andina. Esta es revisada permanentemente con un nmero de aproximadamente 2000 partidas. En el acuerdo comunitario, se establece que para estos productos el AEC puede ser reducido al 5%, y tratndose de bienes de capital y de materias primas, la reduccin puede llegar al 0%.

10

Los instrumentos de defensa nacional La poltica antidumping

Las medidas antidumping son las encargadas de regular las polticas destinadas a prevenir e impedir los efectos perjudiciales sobre la produccin nacional de importaciones realizadas en condiciones de subsidio (Dumping) o de bienes cuya produccin, fabricacin, almacenamiento, transporte o exportacin hayan sido objeto de subsidios. Poltica de salvaguarda

Esta poltica permite, en una base temporal la suspensin, modificacin o retiro de una obligacin o concesin relacionada con un bien determinado dentro del programa de liberalizacin andina. En aplicacin del Acuerdo de Cartagena, el cual implica la libre decisin de los pases para implantar esta poltica causa algn perjuicio serio a alguna economa de un pas miembro, o algn sector econmico significativo. As frente a este problema el pas afectado puede utilizar temporalmente correctivos y medidas no discriminatorias. Cuando la importacin de bienes originadas en la subregin son por montos o condiciones que afecta a la produccin nacional de bienes especficos de un pas miembro, dicho pas puede aplicar medidas correctivas no discriminatorias, sujetas a posteriores pronunciamientos de la secretaria General de la Comunidad Andina. Es importante recalcar que debido a la sensibilidad de los bienes agrcolas y agroindustriales con produccin mundial, stocks, y consumo, es necesario un instrumento que salvaguarde la produccin la produccin nacional antes de un inesperado crecimiento de importaciones. ESTUDIO DEL MERCADO NACIONAL La cebolla perla se introduce como cultivo en los campos ecuatorianos, a partir de 1997, principalmente en la regin interandina pero paulatinamente se fue produciendo en lugares de la costa alcanzando entre las provincias de Guayas y Manab el 44% de produccin nacional. Actualmente el producto ha ganado un espacio en el mercado local y tambin ha permitido incursionar en el campo de las exportaciones que hasta entonces eran mnimas o nulas, con un producto de excelente calidad y que se le encuentra disponible durante todo el ao. Es importante que el Ecuador tome en cuenta seriamente para la expansin del cultivo que existen pases vecinos que tienen una gran produccin y que en un momento dado se pueden incrementar sus ofertas y deprimir los precios internacionales.

11

Dentro de las partidas arancelarias NANDINA se encuentra: 0703.10.00 Cebollas y Chalotes Dentro del sistema de comercializacin local intervienen los productores, transportistas, supermercados, minoristas y consumidor final. Existen 2 alternativas para la comercializacin de la cebolla: Venta en mercado mayorista: el dueo de la finca o productor, contrata o posee camin en el cual traslada el producto al mercado mayorista, el costo ser un poco ms elevado y el pago en efectivo. El mercado mayorista cuando ya tiene el producto lo distribuye al mercado minorista y muchas veces son ellos quienes entregan a los supermercados. Y el consumidor por lo general adquiere el producto en los mercados minoristas como son los municipales, supermercados, tienes, etc. Venta a supermercados: en esta alternativa las cadenas de supermercados se dirigen a las fincas para obtener el producto al mejor precio del mercado, pero el pago es a crdito. Grfico No 1 Productor Empacador Transportador

Venta en finca

Intermediario /mayorista

Supermercado

Minorista

Consumidor

En lo referente al consumo nacional de la cebolla se tiene que en el ao 2000 fueron 69604 TM de las cuales la mayora es de la cebolla colorada, ya que la cebolla perla tiene poco consumo nacional, principalmente en la regin costa y la mayora de la produccin se la destina a la exportacin. Ecuador ha sido un pas eminentemente productor de cebolla, pues los datos muestran registros de importaciones sumamente bajos en comparacin con la

12

produccin, que no representa ni el 0.5% segn la Empresa de Manifiestos, las cuales corresponden a encurtidos y cebolla deshidratada. La disminucin en el consumo aparente se debe principalmente a la cadas de la produccin y el crecimiento vertiginoso de las exportaciones, las mismas que no disminuyeron en los perodos en que la produccin bajo; cada ao no solo se incrementa el volumen de exportacin, sino tambin su relacin con la produccin en 1997 era del 1% y en el ao 2001 fue del 30% y que hasta la actualidad se mantiene en un promedio del 44%. Las disminuciones de produccin de cebolla a nivel local no fueron compensadas con importaciones. PAISES PRODUCTORES La cebolla es una de las hortalizas que tiene una cantidad representativa de productores a nivel mundial, siendo as alrededor de 175 pases que la cultivan. Adems es importante recalcar que segn datos de la FAO (Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentacin) la produccin anual promedio bordea a 44500.000 t, sobre una superficie alrededor de 2600.000 ha. dato que se ha visto alterado los ltimos aos por el incremento del 17% de la superficie cultivada. Los principales productores de cebolla a nivel mundial son: China con el 25%, India con el 10%, Estados Unidos con el 7%, Turqua con el 5%. Otros productores importantes son: Paquistan 3%, Irn 3%, y Rusia 3%. Adicionalmente existen otros productores entre los que constan: Coreo, Espaa y Japn. A su vez entre los pases latinos productores de cebolla se encuentran Venezuela, Per, Colombia y Ecuador, los cuales tambin abastecen parcialmente el mercado interno de sus respectivos pases. Si se logra un sistema apropiado y ptimo de canales de distribucin aprovechando que pertenecemos al mismo bloque de integracin, que cotamos con polticas unificadas en el mbito comercial y arancelario, y tomando en cuenta principalmente las facilidades geogrficas de la regin. En base a la informacin obtenida de las exportaciones a nivel mundial en los ltimos aos y tomando en cuenta facilidades de orden cultural y geogrfico podemos llevar a nuestro producto a pases en donde la demanda est insatisfecha, a travs de los respectivos canales de distribucin. Para esto se debe realizar una agresiva y masiva campaa para introducir nuestro producto en los respectivos mercados, buscando socios comerciales que poco a poco nos permitan liderar en el mercado y con la mejora permanente de los canales de distribucin a medida que vaya incrementando la demanda.

13

ANLISIS DE PRECIOS DE LAS CEBOLLAS CUADRO No 8

Cada atado producido en los cultivos pesa 1KG. Este se vende a 0.40 centavos y permite que los productores se beneficien, pues la comercializacin realizada por la Comunidad va a ser directa, y servir como insumo para la pulverizacin de la misma. 2.4 Caracterizacin de la poblacin objetivo (Beneficiarios) En Ecuador hay dos tipos de pobreza: una pobreza crnica, estructural, que se concentra en las zonas rurales, y especialmente en las comunidades indgenas y afroecuatorianas, y una pobreza relativa, ligada a las crisis econmicas, que se ubica en las ciudades. Durante la crisis que sufri Ecuador a finales de los aos 90, el nmero de pobres de las reas urbanas super por primera vez al de las reas rurales, si bien la incidencia de la pobreza sigui siendo ms alta en las zonas rurales. Esta urbanizacin de la pobreza fue el resultado de los flujos migratorios del campo a la ciudad y del deterioro de las condiciones de vida en las ciudades debido a la cada en el valor de los salarios, el aumento del desempleo y el subempleo, y el colapso del sistema bancario y financiero del pas. Las ltima cifras disponibles (Banco Mundial, 2004) estiman que la crisis dej una tasa de pobreza del 45% similar al 41% del estudio del PNUD 2001, es decir, uno de

14

cada dos ecuatorianos no consegua satisfacer sus necesidades bsicas. La recuperacin econmica consigui reducir en casi un 20% la pobreza de ingresos en el conjunto del pas; sin embargo, los niveles de la pobreza rural seguan duplicando los de las principales ciudades en 2004, en gran parte debido al limitado acceso de la poblacin rural a servicios bsicos de salud, educacin y saneamiento. Los pueblos indgenas y afroecuatorianos representan la poblacin ms pobre del Ecuador. Segn un reciente informe del Banco Mundial (2005), el 87% de los indgenas ecuatorianos son pobres, y el porcentaje llega hasta el 96% en las zonas rurales del altiplano, un porcentaje mucho mayor que el que registra la poblacin no indgena 61%. La extrema pobreza afecta al 56% de los indgenas y al 71% de los que habitan en las sierras rurales, comparado con el 25% de la poblacin no indgena. Las razones de esta pobreza hay que buscarlas en una histrica exclusin social, econmica y poltica. Las mujeres son otro de los grupos sociales ms afectados por la pobreza. Son ellas las que se quedan cargo del hogar familiar cuando los maridos emigran a las ciudades en busca de trabajo temporal, y cuando trabajan fuera de casa, con frecuencia, se trata de trabajos mal remunerados en el sector informal. Concentracin de la pobreza rural en Ecuador En la regin amaznica, por la falta de acceso seguro a los recursos naturales, como la tierra y el agua, y la creciente presin de las actividades petroleras y de extraccin minera sobre las territorios de origen de muchas comunidades indgenas. En el altiplano central (regin de Chimborazo y Cotopaxi), donde las comunidades campesinas se enfrentan a una creciente escasez de tierras y a la degradacin de los suelos causada por la intensificacin de la actividad agrcola; En algunas zonas de la costa como Esmeraldas, Los Ros y Manab, donde las comunidades ven amenazadas sus tierras por la expansin de los grandes latifundios y por la degradacin de los manglares causada por una explotacin insostenible del ecosistema; En las zonas urbanas, que acogen al creciente xodo de pobres rurales. La pobreza rural en Ecuador es el resultado de una larga lista de carencias: escaso acceso a los factores de produccin; a los servicios sociales bsicos de salud, saneamiento y educacin; a oportunidades de empleo agrcola y no agrcola; a la falta de insercin en el tejido econmico, y a una larga exclusin histrica por razones de sexo y etnia. BENEFICIARIOS.- Debido al alcance del Proyecto, los beneficiarios son de dos clases: Beneficiarios Directos: Se han calculado 300 personas (jefes de hogar) beneficiadas directamente y sus familias, es decir 15.000 personas.

15

En primer lugar estn los grupos de agricultores jurdicamente organizados que sern quienes coadministren la Cooperativa. Se incorporan como beneficiarios directos tambin las personas que trabajarn como Empleados, Trabajadores y Proveedores. Otros beneficiarios directos son todas las familias que manejarn pequeos proyectos de crianza de animales menores, cultivos agrcolas o de procesamiento de productos. Finalmente otros beneficiarios directos son los consumidores a lo largo y ancho del pas los cuales tendrn a su disponibilidad alimentos sanos, frescos y accesibles. Beneficiarios Indirectos: Las personas que se incorporen a la actividad agrcola como resultado del incremento de la produccin en el campo, las personas que dependan de esa actividad, las personas que poseen algn tipo de actividad econmica en las reas de influencia de los Cultivos, entre otras. 3. Objetivos del Proyecto

3.1 Objetivo General y Objetivos Especficos Fortalecer el crecimiento Comunitario, creando una Cooperativa en Juan Montalvo, para la produccin y comercializacin de cebolla que contar con una infraestructura para el desarrollo productivo, el sustento econmico y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta zona. 3.2 Matriz de Marco Lgico

Resumen Narrativo de Objetivos

Indicadores Verificables Objetivamente

Medios de Verificacin

Supuestos

Fin: Por medio del presente Proyecto se 1. Cooperativa de pretende fortalecer el crecimiento Produccin Comunitario en Juan Montalvo 2. Incremento de la

1. Informes del Ministerio de Agricultura y capacidad productiva Ganadera de las comunidades. (MAG)

1. Voluntad poltica y apoyo institucional

2. Condiciones tecnolgicas adecuadas para que 2. Informes de la la produccin produccin agroindustrial no se provinciales paralice.

Objetivos especficos:

1. 1. Incremento anual Actualizaciones 1. Voluntad de los de la produccin del del Censo actores (campesinos Agropecuario sector agrcola en y otros) para integrar dicha Comunidad. 2. Estadsticas el centro. 2. Incremento de la del INEC 2. Enfrentar las 3. Estadsticas condiciones de produccin y climticas bsicas comercializacin para cumplir con lo planificado. 3. Condiciones de participacin institucional

Implementar un modelo de progreso Produccin local de econmico comunitario por medio de la cebolla creacin de centros de negocios en las zonas marginales del pas, mediante la implementacin de proyectos de inclusin agrcola.

16

especializadas con el sector. 1. Contratos Resultados esperados: 1. Contar con infraestructura adecuada para el funcionamiento del Proyecto. 2. Contar con un terreno ptimo para la Ejecucin del Proyecto 1 Entrevistas con 1. Ministerio de comunidades. Agricultura debe 2. Ejecucin establecer orden de presupuestaria prioridad en cultivos y facilitar importacin 2 Cultivos de buena 3. Informes de insumos agrcolas. calidad anuales elaborados por los Centros. 2. Los grupos productivos capacitados deben su organizacin en trminos de autosustentabildad.

4. Estadsticas 3. Contar con una Cosecha que permita del INEC. cubrir las expectativas del Proyecto. 3. Red de 5. Informes de Comercializacin de seguimiento la Cebolla de estas Comunidades. Actividades: 1 Implementar la plataforma e infraestructura para emprender el Proyecto 2 Realizar la Nivelacin de los campos provistos por las Comunidades al Proyecto para la Cosecha, Correctivos del suelo y Presiembra Preparar el terreno de los Cultivos, Manejo de meses sin cosecha 3 Ejecutar el Proyecto 3.1 Realizar la adquisicin de semillas, herramientas e insumos para obtener una buena cosecha. 3.2 Realizar la comercializacin y distribucin de la cebolla 3.3 Realizar la Contratacin y la capacitacin del personal, para laborar en la Cooperativa de produccin. 3.1 $ 502.143 3.6 $ 54. 000 3.7 $ 56.170 1. Informes de 1 Costos de seguimiento instalacin $ 547.070 2. Planes de trabajo 3. Reportes 2 Capital de trabajo $ peridicos del avance y 743.541 ejecucin del proyecto

Ejecucin presupuestaria, apoyo poltico y acuerdos y convenios de participacin institucional.

4. Viabilidad y Plan de Sostenibilidad 4.1 Viabilidad Tcnica El presente Proyecto contempla un Proyecto Productivo. Para la Comunidad de Juan Montalvo en Cayambe, se ha previsto el cultivo de cebolla larga y perla; y su comercializacin.

17

Informacin Tcnica de la Cebolla PerlaORIGEN

El origen primario de la cebolla se localiza en Asia central, y como centro secundario el Mediterrneo, pues se trata de una de las hortalizas de consumo ms antigua. Las primeras referencias se remontan hacia 3.200 a.C. pues fue muy cultivada por los egipcios, griegos y romanos. Durante la Edad Media su cultivo se desarroll en los pases mediterrneos, donde se seleccionaron las variedades de bulbo grande, que dieron origen a las variedades modernas.TAXONOMA Y MORFOLOGA

Familia: Liliaceae. Nombre cientfico: Allium cepa L. Planta: bienal, a veces vivaz de tallo reducido a una plataforma que da lugar por debajo a numerosas races y encima a hojas, cuya base carnosa e hinchada constituye el bulbo. Bulbo: est formado por numerosas capas gruesas y carnosas al interior, que realizan las funciones de reserva de sustancias nutritivas necesarias para la alimentacin de los brotes y estn recubiertas de membranas secas, delgadas y transparentes, que son base de las hojas. La seccin longitudinal muestra un eje caulinar llamado corma, siendo cnico y provisto en la base de races fasciculadas. Sistema radicular: es fasciculado, corto y poco ramificado; siendo las races blancas, espesas y simples. Tallo: el tallo que sostiene la inflorescencia es derecho, de 80 a 150 cm de altura, hueco, con inflamiento ventrudo en su mitad inferior. Hojas: envainadoras, alargadas, fistulosas y puntiagudas en su parte libre. Flores: hermafroditas, pequeas, verdosas, blancas o violceas, que se agrupan en umbelas. Fruto: es una cpsula con tres caras, de ngulos redondeados, que contienen las semillas, las cuales son de color negro, angulosas, aplastadas y de superficie rugosa.IMPORTANCIA ECONMICA Y DISTRIBUCIN GEOGRFICA

18

Se trata de un cultivo muy extendido por todo el mundo, pues hay gran nmero de cultivares con distinta adaptacin a las diferencias de climatologa que influyen en su vegetacin. A pesar de ello no todos los pases cubren sus necesidades, y han de importar una parte de su consumo. La superficie total plantada de cebolla en el mundo asciende a ms de 2 millones de hectreas, producindose 32.5 millones de toneladas. En la Unin Europea se producen anualmente unos 3 millones de toneladas de esta hortaliza, en 95.000 ha de superficie. Europa es el nico continente productor que importa (1.600.000 t) bastante ms de lo que exporta (1.100.000). Los grandes importadores de cebolla europeos (Francia y Alemania) estn incrementando rpidamente su produccin. En Alemania la produccin de cebolla aumenta a un ritmo del 5%. Fuera de Europa, pases como China estn incrementando la produccin. En los ltimos cinco aos, Nueva Zelanda ha triplicado su produccin. En Amrica, los principales pases productores son: Mxico, Ecuador, Jamaica , Paraguay y Argentina. Cuadro No 9 Exportadores de Cebolla Produccin cebollas Pases por ao (toneladas) Mxico 1.130.664 Repblica de Corea 636.000 Japn 530.000 China 479.674 Nueva Zelanda 242.000 Turqua 235.000 Nigeria 200.000 Tnez 140.000 Ecuador 105.000 Rep. Pop. Dem. 95.000 Corea Emiratos rabes 84.000 Unidos Libia, Jamahiriya 53.000 rabe Siria, Repblica 50.000 rabe Francia 46.883 Iraq 40.000 Espaa 35.000 Suiza 35.000 Grecia 29.000

19

Reino Unido Etiopa Jordania Jamaica Noruega Marruecos Paraguay

27.000 19.000 18.000 17.507 16.500 16.000 12.000 Fuente: F.A.O.

CICLO VEGETATIVO

En el ciclo vegetativo de la cebolla se distinguen cuatro fases: 1.- Crecimiento herbceo. Comienza con la germinacin, formndose un tallo muy corto, donde se insertan las races y en el que se localiza un meristemo que da lugar a las hojas. Durante esta fase tiene lugar el desarrollo radicular y foliar. 2.- Formacin de bulbos. Se inicia con la paralizacin del sistema vegetativo areo y la movilizacin y acumulacin de las sustancias de reserva en la base de las hojas interiores, que a su vez se engrosan y dan lugar al bulbo. Durante este periodo tiene lugar la hidrlisis de los prtidos; as como la sntesis de glucosa y fructosa que se acumulan en el bulbo. Se requiere fotoperiodos largos, y si la temperatura durante este proceso se eleva, esta fase se acorta. 3.- Reposo vegetativo. La planta detiene su desarrollo y el bulbo maduro se encuentra en latencia. 4.- Reproduccin sexual. Se suele producir en el segundo ao de cultivo. El meristemo apical del disco desarrolla, gracias a las sustancias de reserva acumuladas, un tallo floral, localizndose en su parte terminal una inflorescencia en umbela.REQUERIMIENTOS EDAFOCLIMTICOS

Es una planta de climas templados, aunque en las primeras fases de cultivo tolera temperaturas bajo cero, para la formacin y maduracin del bulbo, pero requiere temperaturas ms altas y das largos, cumplindose en primavera para las variedades precoces o de da corto, y en verano-otoo para las tardas o de da largo. Prefiere suelos sueltos, sanos, profundos, ricos en materia orgnica, de consistencia media y no calcreos. Los aluviones de los valles y los suelos de transporte en las dunas prximas al mar le van muy bien. En terrenos pedregosos, poco profundos, mal labrados y en los arenosos pobres, los bulbos no se desarrollan bien y adquieren un sabor fuerte. El intervalo para repetir este cultivo en un mismo suelo no debe ser inferior a tres aos, y los mejores resultados se obtienen cuando se establece en terrenos no utilizados anteriormente para cebolla.

20

Es muy sensible al exceso de humedad, pues los cambios bruscos pueden ocasionar el agrietamiento de los bulbos. Una vez que las plantas han iniciado el crecimiento, la humedad del suelo debe mantenerse por encima del 60% del agua disponible en los primeros 40 cm. del suelo. El exceso de humedad al final del cultivo repercute negativamente en su conservacin. Se recomienda que el suelo tenga una buena retencin de humedad en los 15-25 cm. superiores del suelo. La cebolla es medianamente sensible a la acidez, oscilando el pH ptimo entre 6-6.5.MATERIAL VEGETAL

Las variedades de cebolla son numerossimas y presentan bulbos de diversas formas y colores. Pueden ser clasificadas desde diferentes puntos de vista: criterio fitogeogrfico y ecolgico, forma y color del bulbo, modo de multiplicacin, tiempo en que se consume el producto, criterio comercial y de utilizacin del producto. El primer criterio es el nico que puede considerarse cientfico y al mismo tiempo prctico, ya que implica el estudio del ptimo climtico y el ptimo ecolgico de las distintas variedades y es de gran importancia en la aclimatacin de las mejores variedades y en la creacin de otras nuevas mediante cruzamiento. Bajo el criterio comercial se pueden distinguir tres grandes grupos de variedades: cebollas gigantes, cebollas corrientes y cebolletas. Las primeras presentan un dimetro de bulbo superior a 10-11 cm y las ltimas son las cebollas pequeas que se destinan a la preparacin de encurtidos. Entre las variedades de primavera-verano destaca la cebolla Blanca de Espaa, que es una de las variedades ms apreciables de la pennsula, con bulbo redondo, un poco puntiagudo en la parte superior, de mayor tamao que la generalidad de todas las dems variedades conocidas, notable precocidad, sabor dulce y buena conservacin. La cebolla morada espaola tambin se cultiva con mucha frecuencia en Espaa y presenta un bulbo redondo, algo puntiagudo en la parte superior, bastante grande, dulce y de buena conservacin. Entre las variedades de otoo-invierno destacan la cebolla amarilla azufre de Espaa y la gigante de Espaa. La primera presenta un bulbo aplastado, tnicas apretadas, espesas y adherentes, de un amarillo vivo ligeramente verdoso. La segunda, de forma esfrica o ligeramente aplastada, de color amarillo plido y a

21

menudo voluminosa, es muy apreciada para la exportacin, especialmente con destino a Inglaterra. Actualmente la variedad ms temprana que se cultiva en Europa es Spring, cuya recoleccin comienza a principios de abril y finaliza a finales de mayo. Babosa era la variedad ms temprana que se cultivaba en Espaa, cuya recoleccin comienza en mayo y dura hasta mediados de junio, teniendo el bulbo forma de cono invertido, aplanado en la parte superior. De color verdoso y con un sabor dulce. Liria es una cebolla de media temporada, se recolecta desde mitad de junio hasta finales de julio. Difiere de la "Babosa" en que sta tiene forma esfrica, ligeramente oval y un color amarillo dorado, es una de las variedades ms dulces y menos picantes. Nueva Zelanda promociona para exportacin una variedad denominada Pacific Sweet, la cual est consiguiendo un papel importante en el mercado internacional. Generalmente se van a buscar variedades, que adems de adecuarse bien a las condiciones de cultivo, presenten homogeneidad, buena conservacin, sabor menos acre, precocidad, en ocasiones resistencia a enfermedades o al fro, eliminacin de algunos defectos como la germinacin precoz, etc., y hacia estos fines est encaminada la mejora gentica.PARTICULARIDADES DEL CULTIVO

Preparacin del terreno La profundidad de la labor preparatoria vara segn la naturaleza del terreno. En suelos compactos la profundidad es mayor que en los sueltos, en los que se realiza una labor de vertedera, sin ser demasiado profunda (30-35 cm.), por la corta longitud de las races. Hasta la siembra o plantacin se completa con los pases de grada de discos necesarios, normalmente con 1-2, seguido de un pase de rulo o tabla, para conseguir finalmente un suelo de estructura fina y firme. Si el cultivo se realiza sobre caballones, stos se disponen a una distancia de 40 cm., siendo este sistema poco utilizado actualmente. Siembra y trasplante La siembra de la cebolla puede hacerse de forma directa o en semillero para posterior trasplante, siendo esta ltima la ms empleada. La cantidad de semilla necesaria es

22

muy variable (4 g/m2), normalmente se realiza a voleo y excepcionalmente a chorrillo, recubriendo la semilla con una capa de mantillo de 3-4 cm. de espesor. La poca de siembra vara segn la variedad y el ciclo de cultivo. A los tres o cuatro meses se procede al trasplante; obtenindose aproximadamente unas 1.000 plantas/m2 de semillero, es importante que el semillero est limpio de malas hierbas, debido al crecimiento lento de las plantas de cebolla y su escaso grosor. La plantacin se puede realizar a mano o con trasplantadora; en el primer caso se utilizar una azadilla, colocando una planta por golpe. Se dejar 10-12 cm entre lneas y 10-12 cm entre plantas dentro de la misma lnea. distanciados entre s 50-60 cm, sobre los que se disponen dos lneas de plantas distanciadas a 30-35 cm y 10-15 cm entre plantas. Tambin se realiza la plantacin en caballones y apretando la tierra para favorecer el arraigo. Seguidamente se dar un riego, repitindolo a los 810 das. Escardas La limpieza de malas hierbas es imprescindible para obtener una buena cosecha., pues se establece una fuerte competencia con el cultivo, debido principalmente al corto sistema radicular de la cebolla. Se realizarn repetidas escardas con objeto de airear el terreno, interrumpir la capilaridad y eliminar malas hierbas. La primera se realiza apenas las plantitas han alcanzado los 10 cm de altura y el resto, cuando sea necesario y siempre antes de que las malas hierbas invadan el terreno. Las materias activas de los herbicidas de preemergencia ms utilizados en el cultivo de la cebolla son: Pendimetalina, Oxifluorfen, Propacloro , Trixalaxil y Loxinil octanoato. Abonado En suelos poco frtiles se producen cebollas que se conservan mejor, pero, naturalmente, su desarrollo es menor. Para obtener bulbos grandes se necesitan tierras bien fertilizadas. No deben cultivarse las cebollas en tierras recin estercoladas, debiendo utilizarse las que se estercolaron el ao anterior. Cada 1.000 kg de cebolla (sobre materia seca) contienen 1,70 kg de fsforo, 1,56 kg de potasio y 3,36 kg de calcio, lo cual indica que es una planta con elevadas necesidades nutricionales. La incorporacin de abonado mineral se realiza con la ltima labor preparatoria prxima a la siembra o a la plantacin, envolvindolo con una capa de tierra de unos 20cm. El abonado en cobertera se emplea nicamente en cultivos con un desarrollo vegetativo anormal, hasta una dosis mxima de 400 kg/ha de nitrosulfato amnico del 26% N, incorporndolo antes de la formacin del bulbo. -Nitrgeno. La absorcin de nitrgeno es muy elevada, aunque no deben sobrepasarse los 25 kg por hectrea, e influye sobre el tamao del bulbo. Por regla general, basta con un suministro das antes del engrosamiento del bulbo y despus del trasplante, si fuese necesario. El abono nitrogenado mineral favorece la conservacin, ocurriendo lo contrario con el nitrgeno orgnico. El exceso de nitrgeno da lugar a bulbos ms acuosos y con mala conservacin.

23

-Fsforo. La necesidad en fsforo es relativamente limitada y se considera suficiente la aplicacin en el abonado de fondo. Se deber tener en cuenta que el fsforo est relacionado con la calidad de los bulbos, resistencia al transporte y mejor conservacin. -Potasio. Las cebollas necesitan bastante potasio, ya que favorece el desarrollo y la riqueza en azcar del bulbo, afectando tambin a la conservacin. -Calcio. El suministro de calcio no es por norma necesario si el terreno responde a las exigencias naturales de la planta. Riego El primer riego se debe efectuar inmediatamente despus de la plantacin. Posteriormente los riegos sern indispensables a intervalos de 15-20 das. El nmero de riegos es mayor para las segundas siembras puesto que su vegetacin tiene lugar sobre todo en primavera o verano, mientras que las siembras de fin de verano y otoo se desarrollan durante el invierno y la primavera. El dficit hdrico en el ltimo perodo de la vegetacin favorece la conservacin del bulbo, pero confiere un sabor ms acre. Se interrumpirn los riegos de 15 a 30 das antes de la recoleccin. La aplicacin de antitranspirantes suele dar resultados positivos.PLAGAS Y ENFERMEDADES

Plagas ESCARABAJO DE LA CEBOLLA (Lylyoderys merdigera) Descripcin Las larvas son de color amarillo; los adultos son colepteros de unos 7 mm de longitud, de color rojo cinabrio. Ciclo biolgico Su aparicin tiene lugar en primavera. La puesta se realiza en las hojas. El estado de ninfosis tiene lugar en el suelo, del cual sale el adulto. Presenta dos generaciones anuales. Daos Producen daos los escarabajos adultos perforando las hojas. Las larvas recortan bandas paralelas a los nervios de las hojas. Lucha qumica Materias activas a utilizar: - Dialifor 47 % LE, a 200 cc/Hl. - Metil-azinfos 2 % E, a 20-30 Kg/Ha. - Triclorfon 80 % PM, a 250-300 g/Hl. - Kelevan 15 % PM, a 20-30 Kg/Ha. - Clorfenvinfos 24 % - Metidation 40 % LE, a 100-150 cc/Hl. - Fosmet 50 % LE, a 250 cc/Hl. - Fosmet 3 % E, a 20-30 Kg/Ha. - Carbofenotion 0,6 % + fosmet 1,25 % E, a 20-30 Kg/Ha.

24

MOSCA DE LA CEBOLLA (Hylemia antigua) Cultivos a los que ataca Ajo, cebolla, puerro. Descripcin de las larvas 6-8 mm. Color gris-amarillento y con 5 lneas oscuras sobre el trax. Alas amarillentas. Patas y antenas negras. Avivan a los 20-25 das. Ponen unos 150 huevos. Ciclo biolgico Inverna en el suelo en estado pupario. La primera generacin se detecta a mediados de marzo o primeros de abril. La ovoposicin comienza a los 15-20 das despus de su aparicin. Hacen sus puestas aisladas o en conjunto de unos 20 huevos cerca del cuello de la planta, en el suelo o bien en escamas. La coloracin de los huevos es blanca mate. El perodo de incubacin es de 2 a 7 das. El nmero de generaciones es de 4 a 5 desde abril a octubre. Daos Ataca a las flores y rganos verdes. El pice de la hoja palidece y despus muere. El ataque de las larvas lleva consigo la putrefaccin de las partes afectadas de los bulbos, ya que facilita la penetracin de patgenos, daando el bulbo de forma irreversible. Provoca daos importantes en semillero y en el momento de trasplante. Mtodos de control Desinfeccin de semillas. Por cada kilogramo de semillas deben emplearse 50 g de M.A. de heptacloro. Lucha area. Los tratamientos deben repetirse cada 8-10 das; pueden utilizarse los siguientes productos: - Clorpirifos 5 %, a 60 kg/Ha. - Dimetoato 40 % LE, a 100-125 cc/Hl. - Lebaycid 50 % LE, a 150-200 cc/Hl. - Foxim 10 %, a 50 kg/Ha. - Diazinon 60 % LE, a 100 cc/Hl. - Fonofos 5 %, a 40-50 kg/Ha. TRIPS (Thrips tabaci) Caractersticas En veranos clidos y secos es frecuente la invasin que puede proliferar y producir notables daos. Las picaduras de las larvas y adultos terminan por amarillear y secar las hojas. La planta puede llegar a marchitarse si se produce un ataque intenso, sobre todo si ste tiene lugar en las primeras fases de desarrollo de las plantas. Lucha qumica Materias activas a emplear: - E. parathion 2 % E, a 20-30 Kg/Ha. - E. parathion 50 % LE, a 100 cc/Hl. - Lebaycid 50 % LE, a 200 cc/Hl. - Metamidofos 50 % LE, a 100 cc/Hl. - Metomilo 15 % LE, a 200-300 cc/Hl. - Fosmet 50 % LE, a 250 cc/Hl.

25

POLILLA DE LA CEBOLLA (Acrolepia assectella) Descripcin El insecto perfecto es una mariposa de 15 mm de envergadura. Sus alas anteriores son de color azul olivceo ms o menos oscuro y salpicadas de pequeas escamas amarillo ocre; las alas posteriores son grisceas. Las larvas son amarillas de cabeza parda, de 15 a 18 mm de largo. Ciclo biolgico Las hembras ponen los huevos en hojas a finales de mayo. Tan pronto avivan las larvas penetran en el interior, produciendo agujeros en las hojas. Aproximadamente tres semanas despus van al suelo, donde pasan el invierno y realizan la metamorfosis en la primavera siguiente. Daos Causan daos al penetrar las orugas por el interior de las vainas de las hojas hasta el cogollo. Se para el desarrollo de las plantas, amarillean las hojas y puede terminar pudrindose la planta, ya que puede dar lugar a infecciones secundarias causadas por hongos. Mtodos de control Medios culturales. En las zonas donde este insecto tiene importancia econmica, se recomienda sembrar pronto. Lucha qumica. En zonas muy afectadas se repetir el tratamiento a los 15 das. Pueden emplearse las siguientes materias activas: - Carbaril 50 % PM, a 200-250 g/Hl. - Endosulfan 35 % LE, a 150-300 cc/Hl. - Triclorfon 80 % PM, a 250-300 g/Hl. - Metil-azinfos 20 % LE, a 150-250 cc/Hl. - Etil-parathion 50 % LE, a 150 cc/Hl. - Metamidofos 50 % LE, a 100 cc/Hl. - Fosmet 50 % LE, a 250 cc/Hl. NEMATODOS (Dytolenchus dipsaci) Caractersticas Las plantas pueden ser atacadas en cualquier estado de desarrollo, aunque principalmente en tejidos jvenes. Las plntulas detienen su crecimiento, se curvan y pierden color. Se producen algunas hinchazones y la epidermis puede llegar a rajarse. En bulbos algo ms desarrollados el tejido se reblandece en las proximidades de la parte superior. Los agentes de la propagacin son el suelo, las semillas y los bulbos. Lucha qumica . Benfuracarb 5%, presentado como grnulo, a dosis de 12-30 kg/ha. . Benfuracarb 8.6%, presentado como grnulo, a dosis de 7-8 kg/ha. Enfermedades MILDIU (Peronospora destructor o schleideni) Caractersticas En las hojas nuevas aparecen unas manchas alargadas que se cubren de un fieltro violceo.

26

El tiempo clido y hmedo favorece el desarrollo de esta enfermedad, como consecuencia, los extremos superiores de las plantas mueren totalmente y los bulbos no pueden llegar a madurar. Si las condiciones de humedad se mantienen altas darn lugar a una epidemia. Esta enfermedad se propaga por los bulbos, renuevos infectados, semillas o por el suelo. Mtodos de control . Medidas culturales. Se recomienda los suelos ligeros, sueltos y bien drenados. Evitar la presencia de malas hierbas, as como una atmsfera estancada alrededor de las plantas. Se evitar sembrar sobre suelos que recientemente hayan sido portadores de un cultivo enfermo. . Lucha qumica Es muy conveniente el empleo de fungicidas como medida preventiva o bien al comienzo de los primeros sntomas de la enfermedad. La frecuencia de los tratamientos debe de ser en condiciones normales de 12-15 das. Si durante el intervalo que va de tratamiento a tratamiento lloviese debe aplicarse otra pulverizacin inmediatamente despus de la lluvia. Se pueden emplear las siguientes materias activas: Cuadro No 10 Fungicidas MATERIA ACTIVA Benalaxil 4% + de cobre 33% Benalaxil 8%+ 65% Clortalonil 15% + 64% Clortalonil 15% 64% DOSIS PRESENTACIN DEL PRODUCTO Polvo mojable Polvo mojable Polvo mojable Polvo mojable Polvo espolvoreo Polvo mojble Polvo mojable Polvo espolvoreo Polvo mojable Polvo mojable Polvo para para para

Oxicloruro 0.40060% Mancozeb 0.200.30% Mancozeb 0.250.30% + Maneb 0.250.30% 20-30 Diclofluanida 3% kg/ha Mancozeb 17.5 %+ 0.40Oxicloruro de cobre 0.60% 0.20Mancozeb 64% 0.30% Maneb 10% 20 kg/ha

Oxicloruro cuproclcico 20% 0.30+ Propineb 15 % 0.40% 0.60Sulfato cuproclcico 17.5% 0.80% Zineb 10% 20 kg/ha

27

espolvoreo

ROYA (Puccinia sp.) Cultivos a los que ataca Ajo, puerro, cebollino, apio, etc. El ms sensible de todos es el ajo. Importancia Suele ser bastante sensible y por tanto en la mayora de las ocasiones suele ser grave cuando se repite mucho el cultivo. Daos Frecuentemente aparecen los primeros sntomas a principios de mayo. Origina manchas pardo-rojizas que despus toman coloracin violcea, en las cuales se desarrollan las uredosporas. Las hojas se secan prematuramente como consecuencia del ataque. La enfermedad parece ser ms grave, en suelos ricos en nitrgeno, pero deficientes en potasio. Lucha qumica Materias activas que pueden emplearse: - Ziram 90 % PM, a 200-300 g/Hl. - Maneb 80 % PM, a 200-300 g/Hl. - Triadimefon 2 % + propineb 70 % PM, a 200 g/Hl. - Mancozeb 80 % PM, a 200 g/Hl. - Metil-tiofanato 70 % PM, a 50-100 g/Hl. CARBN DE LA CEBOLLA (Tuburcinia cepulae) Caractersticas Estras gris-plateado, que llegan a ser negras; las plntulas afectadas mueren. La infeccin tiene lugar al germinar las semillas, debido a que el hongo persiste en el suelo. Mtodos de control Desinfeccin del suelo. PODREDUMBRE BLANCA (Sclerotium cepivorum) Caractersticas Fieltro blanco algodonosos, que ostenta a veces pequeos esclerocios en la superficie de los bulbos. Los ataques se sitan en el momento en que brotan las plantas o bien al aproximarse la recoleccin. Las hojas llegan a presentar un color amarillo llegando a morir posteriormente. Mtodos de control Medidas culturales. Rotaciones largas y evitar la plantacin en terrenos demasiado hmedos o que contengan estircol poco descompuesto. Lucha qumica. - Benomilo 50 % PM, a 100-150 g/Hl. - Dyiclidina 50 % PM, a 100-150 g/Hl. - Diclofluanida 50 % PM, a 300 g/Hl. - Metil-tiofanato 70 % PM, a 100 g/Hl. ABIGARRADO DE LA CEBOLLA Caractersticas

28

Enfermedad causada por virus. Las hojas toman un verdor ms plido, donde aparecen unas largas estras amarillas y son atacadas por hongos. La planta se debilita por falta de turgencia y se pierde la madurez de las semillas. El virus es transmitido por diversas especies de fidos. TIZN (Urocystis cepulae) Cultivos a los que ataca Ajo, cebollino y puerro. Caractersticas Enfermedad transmitida por el suelo. La primera hoja joven de la plntula es atacada en la superficie del suelo; una vez en el interior de la plntula, el hongo se propaga hasta las hojas sucesivas llegando a infectarlas, pues se desarrolla bajo la epidermis de las hojas y de las escamas. Los sntomas se manifiestan en forma de bandas de color plomo, llegando a reventar, descubriendo unas masas negras polvorientas de esporas. Estas esporas alcanzan el suelo, que queda contaminado e intil para la siembra de cebollas durante un largo periodo de tiempo.

Mtodos de control . Medidas preventivas. Desinfeccin de las herramientas de cultivo. . Quema de plntulas infectadas. PUNTA BLANCA (Phytophtora porri) Cultivos a los que ataca Puerros y ajetes. Caractersticas Los extremos de las hojas llegan a tener un aspecto blanco, como si estuvieran blanqueadas por las heladas. Las hojas basales infectadas se pudren y el desarrollo de la planta queda detenido. Mtodos de control . Medidas culturales. Rotaciones largas, ya que en muchas ocasiones, el terreno ha permanecido infectivo por ms de tres aos, despus de haber sido portador de un cultivo infectado. BOTRITIS (Botrytis squamosa) Caractersticas Manchas de color blanco-amarillo que se manifiestan por toda la hoja. Cuando el ataque es severo se produce necrosis foliar. Ocurre en condiciones de humedad. Mtodos de control Se emplea la lucha qumica con las siguientes materias activas:

29

Cuadro No 11 Fungicidas (2) MATERIA DOSIS ACTIVA Clortalonil 15% + 0.25-0.30% Maneb 64% Diclofluanida 3% 20-30% PRESENTACIN DEL PRODUCTO Polvo mojable

Polvo para espolvoreo Suspensin Iprodiona 50% 0.10-0.15% concentrada Polvo para Procimidona 3% 20-30 kg/ha espolvoreo Emulsin de Tebuconazol 25% 2 l/ha aceite en agua Vinclozolina 50% 0.10-0.15% Polvo mojable ALTERNARIA (Alternaria porri) Caractersticas Suele aparecer, en un principio, como lesiones blanquecinas de la hoja que, casi de inmediato, se vuelven de color marrn. Cuando ocurre la esporulacin, las lesiones adquieren una tonalidad prpura. Los bulbos suelen inocularse estando prximos a la recoleccin cuando el hongo penetra a travs de cualquier herida. Mtodos de control Se recomienda el control qumico a base de las siguientes materias activas: Cuadro No 12 Fungicidas (3) PRESENTACIN MATERIA ACTIVA DOSIS DEL PRODUCTO Benalaxil 4% + 0.40Oxicloruro de cobre Polvo mojable 0.60% 33% Clortalonil 15% + 0.25Polvo mojable Mancozeb 64% 0.30% Clortalonil 15% + 0.25Oxicloruro de cobre Polvo mojable 0.45% 30%RECOLECCIN

30

Se lleva a cabo cuando empiezan a secarse las hojas, seal de haber llegado al estado conveniente de madurez. Se arrancan con la mano si el terreno es ligero, y con la azada u otro instrumento destinado a tal fin para el resto de los suelos. Posteriormente, se sacuden y se colocan sobre el terreno, donde se dejan 2-3 das con objeto de que las seque el sol, pero cuidando de removerlas una vez al da. Es conveniente que se realice bajo tiempo estable en das secos. Se van formando montones de dimensiones similares a distancias regulares, lo cual facilita el transporte al almacn y permite una apreciacin aproximada de la cantidad de la cosecha. Para el transporte sobre el campo se emplean las cestas y posteriormente se llevan ensacadas al almacn. Para evitar la brotacin de los bulbos almacenados se emplea Hidracina maleica 10 o 20 das antes de la recoleccin, al iniciarse el decaimiento de las plantas, a una dosis de 7-12 l/ha. En caso de recoleccin mecanizada se realiza primero el arranque de los bulbos y despus su recogida, o bien realizado en una sola operacin, por medio de cosechadoras completas, que realizan tambin el arranque. Las cosechadoras integrales debern ser movidas por un tractor de la misma potencia indicada en el caso del arranque, estando impulsada por la toma de fuerza.POSTCOSECHA

Calidad: Cuello y "escamas" maduras. Firmeza. Dimetro (tamao del bulbo). Ausencia de pudricin, dao de insecto, escaldado de sol, reverdecimiento, brotacin, dao por congelamiento, magulladuras y otros defectos. Grado de astringencia. Temperatura ptima: Curado: en el campo cuando las temperaturas son al menos 24C, o exponerlas a un curado con aire forzado durante 12 horas entre 30 a 45C.

31

Almacenamiento: cebollas menos astringentes: de 0.5 a 1 mes a 0C. Cebollas ms astringentes: Tpicamente de 6 a 9 meses a 0C dependiendo del cultivar. Humedad relativa ptima: Curado: 75 a 80% para un mejor desarrollo del color de las escamas. Almacenamiento: 65 a 70% con una adecuada circulacin de aire (1 m 3/min/m3 de cebollas). Tasa de respiracin:

Cebollas enteras- 3-4 mL/kg/h a 0-5C; 27-29 mL/kg/h a 25-27C. Almacenaje entre 5-25C favorece el rebrote y no es recomendable para largos perodos. Cebollas troceadas- 40-60 mL/kg/h a 0-5C. Para calcular el calor producido multiplicar mL CO2/kg/h por 440 para obtener BTU/ton/da o por 122 para obtener kcal/ton mtrica/da.

Tasa de produccin de etileno: cebollas enteras < 0.1 L/kg/h a 0-5C. Efectos del etileno: el etileno puede favorecer la brotacin y el crecimiento de hongos causantes de pudriciones. Efectos de las atmsferas controladas (A.C.): las cebollas son daadas cuando el contenido de O2 es < 1% y 10% CO2. Existe un uso comercial de la AC (3% O2 y 57% CO2) para variedades de cebollas menos astringentes. Las cebollas troceadas tambin se benefician de condiciones de AC de 1.5% O2 y 10% CO2 Fisiopatas: Dao por congelamiento: escamas blandas y con zonas acuosas son rpidamente afectadas por pudriciones bacterianas. Escamas translcidas: se asemeja al dao por congelamiento y es prevenido con un enfriamiento una vez curadas; 3-4 semanas de atraso aumenta los riesgos significativamente. Reverdecimiento: la exposicin a la luz seguido del curado provoca una coloracin verdosa en las escamas externas. Dao por amonaco: depresiones negras resultan a raz de fugas de gas amonaco durante el almacenaje. Desrdenes patolgicos: Pudricin del cuello (botritis): la pudricin acuosa se inicia en la zona del cuello, expandindose hacia el resto del bulbo. El crecimiento grisceo del hongo es generalmente visible en la zona del cuello y en las escamas externas. Un secado y curado apropiado de la cebolla previene este desorden de almacenaje. Las condiciones de almacenamiento deben ser mantenidas para prevenir condensacin sobre los bulbos. Moho negro: coloracin negra y deshidratacin en el cuello y escamas externas son causadas por el hongo Aspergillus niger. Usualmente est asociado con magulladuras y pudriciones bacterianas blandas. Temperaturas bajas de almacenaje retrasan el crecimiento del hongo (por infeccin en el campo o durante el manejo), pero ste se reanuda con temperaturas sobre los 15C.

32

Moho azul: pudricin acuosa en el cuello y escamas externas, seguido por la aparicin de esporas de color verde-azulado (ocasionalmente amarilloverdoso) es causado por el hongo Penicillium. Se debe minimizar las magulladuras y otros daos mecnicos, escaldado de sol y dao por congelamiento. Pudricin bacteriana: caracterizado por zonas acuosas, malolientes, y con lquido viscoso, esta pudricin es causada por Erwinia carotovora subsp. carotovora . "Piel suelta": Generalmente visible slo en el rea del cuello y en las escamas interiores una vez cortadas y expuestas. Las escamas poseen una apariencia acuosa. Piel agria: pudricin acuosa y de color amarillo-caf, generalmente delimitada a las escamas interiores, las cuales emiten olores cidos cuando son abiertas. Control de Pudriciones Bacterianas: 1.) Cosechar slo una vez maduras. 2.) Adecuado secado y curado. 3.) Minimizar magulladuras y roces. 4.) Mantener condiciones adecuadas de almacenamiento para prevenir la condensacin sobre los bulbos.

CEBOLLA PARA ENCURTIDOS

El cultivo de cebolla destinado a la conserva en vinagre se diferencia del cultivo tradicional para bulbos frescos en la variedad a sembrar, estos tienen que ser de color blanco, poco desarrollados y de da corto. Entre las variedades destacan Premier, Barleta, Maravilla de Pompei, etc. Las siembras se realizarn de enero a marzo y sern muy espesas, empleando variedades de crecimiento rpido, que desarrollan perfectamente la forma del bulbo, obtenindose finalmente todos ellos homogneos y de reducido tamao (generalmente el de una nuez). La densidad de siembra depende del tamao de bulbo deseado. Se aplicarn 1 2 riegos para provocar la nascencia, recomendndose adems que el terreno quede libre de malas hierbas. La cosecha depende de la poca de siembra, siendo normalmente entre junio y julio.COMERCIALIZACIN

La comercializacin de la cebolla tierna se realiza en manojos de 3-5 plantas enteras, con hojas limpias, recortando algo las races. La cebolla seca se comercializa en sacos de malla rojiza y con un peso aproximado de 25 kg. Los bulbos son clasificados por tamaos para su comercializacin dependiendo de las preferencias del mercado.VALOR NUTRICIONAL

33

Se trata de un alimento de poco valor energtico y muy rico en sales minerales. En la siguiente tabla se muestra el contenido de nutrientes en 100 gramos de bulbo crudo: Cuadro No 13 Tabla de contenido Nutricional NUTRIENTES CONTENIDO Agua 86 g Hierro 0.50 mg Prtidos 1.4 g Manganeso 0.25 mg Lpidos 0.2 g Cobre 0.10 mg Glcidos 10 g Zinc 0.08 mg Celulosa 0.8 g Yodo 0.02 mg Potasio 180 mg cido 28 mg ascrbico Azufre 70 mg Nicotinamida 0.50 mg Fsforo 44 mg cido 0.20 mg pantotnico Calcio 32 mg Riboflavina 0.07 mg Cloro 25 mg Tiamina 0.05 mg Magnesio 16 mg Carotenoides 0.03 mg Sodio 7 mg Caloras 20-35PROPIEDADES MEDICINALES

La cebolla es rica en propiedades que hacen de ella un tnico general y un estimulante. Debido a su contenido en vitaminas A y C puede tratar todo tipo de enfermedades respiratorias, tambin gracias a su contenido en vitamina B puede tratar enfermedades nerviosas. Tiene ciertas propiedades antianmicas, y gracias a su contenido en hierro, fsforo y mineral repone la prdida de sangre y glbulos rojos. La cebolla protege contra infecciones y sobre todo regula el sistema digestivo34

manteniendo el balance de los fermentos digestivos y previniendo los parsitos intestinales. Informacin Tcnica de la Cebolla Larga CEBOLLA DE RAMA Cebolla larga Allium fistulosum

Segn Jones y Mann (1963), la cebolla de rama no se ha encontrado en el mundo creciendo en forma silvestre; aunque recibe el nombre del pas de Gales (Welsh onion) se cree que es originaria de la China. CONDICIONES ECOLOGICAS Temperatura:12-20 C Precipitacin: 1000-1500 mm. Rango altitudinal (msnm): 1500-3000 Prospera en diversos tipos de suelos, tal como lo hace la de bulbo, pero el mejor desarrollo se obtiene en aquellos que sean de textura liviana (francos), con buena profundidad efectiva y retencin de humedad.

ZONAS PRODUCTORAS Las principales zonas productoras son Cangagua en la Provincia de Cayambe, Juan Montalvo, Latacunga, Ambato, entre otras. LABORES CULTURALES SIEMBRA En Ecuador la cebolla no se multiplica por semilla sino en forma asexual por propgulos o hijuelos. Los propgulos se descalcetan, es decir, se retiran las hojas

35

secas de la parte inferior y luego se hace un corte en el rizoma, operacin conocida como desnique o desembotone. Los propgulos deben ser gruesos y se colocan de 2 a 3 por sitio. Este sistema de propagacin con lleva a realizar siembra directa. La distancias de siembra depende de varios factores como son: fertilidad del terreno, tipo de material a emplear y pendiente del lote. En suelos frtiles se deben emplear distancias mayores que en suelos pobres. En suelos frtiles se deben usar distancias entre 50 y 80 cm. entre surcos y 40 cm. entre sitios de siembra. En Cangagua se siembra de 90-100 cm. entre surcos y 30-40 cm. entre plantas. En suelos no muy frtiles se usa de 30-40 cm. entre plantas y 40 cm. entre hileras. La cebolla de rama necesita suministro continuo de humedad al suelo, aunque es un cultivo resistente a periodos de sequa. Se pueden utilizar diferentes sistemas riego como: por aspersin, gravedad y goteo. VARIEDADES Las variedades de cebolla larga que existen en el pas son: Junca: Se cultiva en casi toda la Regin de Cayambe y Latacunga, produce mayor nmero de macollas que otras variedades y es relativamente ms susceptible a enfermedades de races y tallos, especialmente la pudricin de estos, tanto como la quemazn y la mancha en la punta de las hojas. Imperial o Monguana: produce menos macolla que la variedad junca; engrosa ms y alcanza una longitud total mayor con respecto a las dems variedades; el color del follaje es de un verde poco intenso; es susceptible a los cambios de temperatura. Santa Isabel o R 18: Desarrolla tallos gruesos y de color pardo rojizo, presenta buen macollamiento. Pastusa: Es una variedad con un periodo vegetativo ms largo que las mencionadas, de tallos gruesos y largos con excelentes calidad. Presenta susceptibilidad a enfermedades de la raz. Berlinera: Desarrolla tallos gruesos y macolla muy bien. Presenta colores amarillo dorado y sus hojas son poco quebradizas aunque son largas. Es la variedad con mayor aceptacin. Ha mostrado buenas condiciones para el transporte, pero presenta una alta susceptibilidad a enfermedades foliares y de la raz. Las principales variedades que se cultivan son la Junca, la Monguana y la Pastusa, por ser las que presentan mayor adaptabilidad a los suelos de la zona y las de mayor rendimiento. ENFERMEDADES Y PLAGAS El control de plagas y enfermedades resulta ser el ms costoso dentro de los costos de produccin. Las enfermedades y plagas ms comunes que atacan el cultivo de cebolla Junca son: Mancha prpura (Alternaria porri : Corresponde a un hongo que ataca hojas, tallos y semillas, sus esporas tienen la capacidad de germinar y penetrar la cutcula directamente. Temperaturas superiores a los 70C y lluvias o buen roco, son condiciones que facilitan su invasin.

36

Mildeo velloso (Peronospera destructor): Cuando las condiciones ambientales favorecen el desarrollo del hongo, sobre las hojas se nota una cubierta gris que luego se torna a oscura. Cuando las condiciones ambientales cambian, es comn que la hoja se doble por el punto donde inicio la infeccin y se seca desde all hasta el pice. La enfermedad se manifiesta a travs de lesiones elpticas grandes a lo largo de la hoja, es frecuente que dichas lesiones sean invadidas por hongos como alternaria y stemphyllium que comienzan a esporular en abundancia sobre las partes lesionadas, lo que genera un color oscuro que enmascara los sntomas del mildeo. Pudricin blanca (Sclerotium cepivorum): El principal sntoma es el amarillamiento de las hojas desde las puntas hacia la base sobre los bulbos. Se desarrolla en micelio blanco, generando la pudricin blanca sobre la raz. Trozadores y tierreros (Agrotis ipsilon) - (Peridioma sausia): Causan dao durante la noche atacando en focos o parches, cortan las plntulas a ras de suelo y tambin se alimentan del follaje de las plantas desarrolladas COSECHA

Existen dos sistemas de cosecha: La primera donde se arranca toda la planta, se deshija y la mitad de los propgulos se descalcetan quedando listos para volver a ser sembradas. La segunda consiste en hacer un hueco alrededor de la planta, arrancando los hijuelos y dejando en el sitio los 4 5 que van a reemplazar la planta. Primer corte a los 6 meses de sembrada la cebolla, segundo corte a los 3 meses despus y tercer corte a los 3 meses. Nota: estos perodos estn condicionados a: fertilizacin del terreno y disponibilidad de riego.

37

El empaque se hace en ruedas, con un peso promedio de 50 Kg. y ruedas pony de 25 Kg. La cebolla de rama es altamente perecible por lo cual su mercadeo debe hacerse rpido. Se pueden almacenar a 0 C y humedad relativa del 90-95% por pocos das. ALGUNAS CONSIDERACIONES ECONOMICAS SOBRE EL CULTIVO DE CEBOLLA JUNCA La cebolla larga o junca, como se le conoce popularmente, es la principal actividad que engrana la economa de algunos Cantones como el de Cayambe y se puede catalogar como un monocultivo en toda la Regin Andina. Sin embargo, en la regin se tienen otras actividades econmicas de importancia, como son la ganadera y la actividad agrcola, como la papa, el haba, la arveja y el maz. Por la calidad de los suelos, las condiciones topogrficas adecuadas y unas condiciones ambientales ptimas, se encuentran plantaciones de cebolla junca desde los 3.015 mts. s.n.m, hasta los 3.600 mts. s.n.m. en las zonas de ladera, en la parte alta de la cordillera. Recoleccin y cosecha: La cebolla en condiciones normales de manejo, produce tres cortes durante el ao; el primero a los seis meses despus de la siembra, el segundo a los nueve y el tercero a los 12 meses. Durante los dos primeros cortes no se saca la mata en forma completa, sino que se dejan unos cuatro o cinco gajos para la posterior cosecha; en la tercera cosecha se saca la mata completamente; es de sealar, que el primero y ultimo corte, son los de mayor rendimiento. Mercado de Producto El mercado de la Cebolla dentro de nuestro pas es bastante amplio, segn el MAG, el pas demanda anualmente: 29531.32 Ton de Cebolla Larga 12091.32 Ton de Cebolla Paitea 3778.61 Ton de Cebolla Perla

Con este antecedente, y conociendo que la oferta no cubre el 100% de la demanda, por diversos factores, la Secretaria con un objetivo de ayuda social ha planteado el emprendimiento de este Proyecto Piloto, que agrupara a los agricultores y los organizar para producir ordenadamente. Metodologa de aplicacin del Proyecto El Presente Proyecto fue formulado para el apoyo al desarrollo de las Comunidades de Tosagua en Manab y Juan Montalvo en Cayambe, los excedentes del Proyecto Implementado en estas Comunidades servir para replicar el Proyecto en otras Comunidades del pas.

38

Vale notar que el Proyecto pagar directamente a los agricultores su trabajo en los cultivos, y como dueos de las tierras, tambin tendrn un pago adicional por la venta que se realice de las cebollas, esto se establecer previo un convenio a la primera cosecha, pues como se conoce, los precios de este tipo de productos dependen del mercado, y al mes de Noviembre hay que observar cual ser su comportamiento. Sistema de Riego por Goteo El riego por goteo con cinta es un sistema de goteo para invernaderos que provea de agua a cada planta en forma individual. El agua era conducida por cintas y colocadas en cada planta a travs del uso de micro tubos. Rpidamente se vendi entre los agricultores este sistema de riego. Generalmente los equipos de riego por goteo se componen de la siguiente manera: A) Unidad de bombeo. B) Cabezal central de operacin. C) Caera principal. D) Caera secundaria. E) Laterales de riego con los goteros. La funcin y composicin de estos componentes es la siguiente: A) UNIDAD DE BOMBEO: Se componen de una bomba de agua y un motor; esta unidad se encarga de succionar el agua de la fuente de agua y darle al agua succionada una presin determinada. La cantidad de agua -CAUDAL- y la presin se calcula segn los requerimientos especficos para el proyecto. B) CABEZAL CENTRAL DE OPERACION: Este cabezal es el corazn de un equipo de riego por goteo; recibe el agua con la presin que genera la unidad de bombeo y sus componentes son Filtros de Grava, Filtros de Malla, Vlvulas, Inyector de Fertilizantes, Medidor de Agua, Manmetros y Accesorios Varios de Conexin. Al pasar el agua por los componentes del cabezal central de operacin, se eliminan las partculas slidas que pueden obturar los goteros, se le inyectan los fertilizantes y fluye en direccin de las tuberas. COMO INSTALAR FILTROS Y CONEXIONES: Muchos filtros son considerablemente pesados, y deben ser puestos sobre bases slidas, preferiblemente sobre una base de cemento. Las instrucciones del fabricante para las instalaciones, conexiones, cmo poner en marcha y cmo darle servicio deben de seguirse cuidadosamente. Las conexiones de entrada y salida la mayora del tiempo son hechas con ajustes victaulic y abrazaderas. C) CAERIA PRINCIPAL: Esta tubera generalmente es de P.V.C. y est enterrada; la tubera principal se encarga de conducir el agua del cabezal central de operacin hacia la caera secundaria.39

D) CAERIA SECUNDARIA: La tubera de distribucin puede ser de P.V.C. o P.e. y recibe el agua de la tubera principal y la distribuye a las tuberas laterales con los goteros. INSTALACION DE TUBERIAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS: La oxidacin y el descascarillar que son comunes en las tuberas de metal pueden tapar el sistema de goteo. Por eso, para la instalacin de la tubera principal y la secundaria despus del filtro debe de usarse tubera plstica o manguera. Debe de tenerse cuidado que no entre tierra a la tubera principal ni a la secundaria durante la instalacin. La tubera principal normalmente se entierra lo suficientemente hondo para que las labores culturales o paso de maquinaria no la daen. Si las tuberas secundarias son instaladas permanentemente, ellas deben estar lo suficientemente hondo para no daarlas. Si las tuberas secundarias se van a quitar despus de cada cosecha, deben ser puestas a la orilla del surco casi en la superficie tapndolas con poca tierra. Esto permitir que los equipos tengan mejor acceso para trabajar los surcos. Si se usa tubera plana (Lay-Flat) como secundaria, stas pueden quedar en la superficie o enterradas. Tuberas principales y secundarias deben ser enterradas el mismo da que son puestas, porque con el cambio de temperatura pueden encogerse o extenderse y estos cambios pueden hacer que la tubera se separe y que la manguera Lay-Flat se encoja. En la superficie, las mangueras Lay-Flat no deben ser estiradas especialmente en das calurosos, porque con el fro de la noche se encogern. As que ponga la manguera Lay-Flat un poco floja. Tuberas principales y secundarias no deben de ponerse sobre piedras porque pueden resultar daadas o agujereadas. CONEXIONES Y AJUSTES DE TUBERIAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS: Cuando se usen tuberas de P.V.C., los ajustes y los procedimientos para pegar son los stan-dard recomendados por los fabricantes. Las dos secciones de P.V.C. deben ser igualmente cubiertas con pegamento, se debe estar seguro de que estn bien cubiertas pero que no tengan demasiado pegamento pues puede gotear dentro de la tubera y comer la manguera causando una gotera. Cuando corte la tubera de P.V.C. est seguro de limpiar todas las rebarbas para que no entren al sistema de riego. Cuando necesite unir P.V.C. a Lay-Flat, dos abrazaderas deben de usarse en cada unin, siendo previamente el P.V.C. y Lay-Flat pegados con cemento y sujetadas, de manera tal que el Lay-Flat debe resbalar sobre el P.V.C. Para tener buen apalancamiento para traccionar el Lay-Flat sobre el P.V.C., crtese cuatro tringulos al final de la manguera Lay-Flat y selos para facilitar la traccin sobre el P.V.C., luego los tringulos hechos antes se pueden cortar. Las dos puntas de las lneas principales y secundarias deben de dejarse abiertas hasta despus de lavarlas y entonces se clausuran. Hay cuatro decisiones a tomar para ubicar la cinta de goteo de acuerdo a sus necesidades:

40

1) La distancia de la cinta de goteo al surco. 2) Enterrar la cinta o dejarla a la superficie. 3) Dejar los orificios de salida de agua arriba o abajo. 4) A que profundidad enterrar la cinta de goteo. LA DISTANCIA DE LA CINTA DE GOTEO AL SURCO Generalmente es prctico tener la cinta de goteo lo ms cercano posible al surco. Un mximo de 15 cm de la cinta de goteo al surco es normal cuando el sistema es usado para la germinacin de la semilla o a 30 cm mximo de distancia cuando se efectuar transplantes. Esta distancia puede variar de acuerdo a la velocidad de la tierra para mover el agua. Por ejemplo, 45 cm de espacio pueden dejarse entre surco y la planta en una cosecha en la cual el tipo de tierra deja que el agua corra y no la absorbe completamente. Si el agua tiene demasiada sal, la cinta de goteo debe estar lo ms cerca posible al surco. Esto permite que el mnimo posible de sal vaya a la raz. Esto es verdad porque la sal se concentra ms en la superficie de la tierra y no en el subsuelo. Esto se ve como manchas blancas en la superficie de la tierra donde se reg. Un agricultor puede ahorrarse dinero usando una cinta de goteo para irrigar dos surcos. Algunas veces una cosecha con espacios de 90 cm puede crecer con cinta de goteo cada 180 cm espaciando dos surcos, 60 cm separados y 120 cm de espacio entre los siguientes 2 surcos, con una cinta de goteo en medio de los 60 cm de espacio. Si un agricultor tiene una operacin que puede fcilmente daar la cinta de goteo, (como podar frutillas con cuchillos o poner estacas a las plantas de tomates) debe instalar la cinta de goteo despus de la siembra o poner la cinta de goteo lo ms lejos posible para que los trabajadores puedan trabajar sin daarlas. En instalaciones de la cinta de goteo en laderas la manguera de goteo debe ponerse en la parte alta del surco, esto hace que el agua se acumule en el centro del surco que es donde se necesita. VENTAJAS DE LA MANGUERA DE GOTEO EN LA SUPERFICIE 1) Algunos agricultores prefieren hacer a un lado la manguera de goteo mientras desyerban, para no daarla. 2) Es ms fcil quitar la manguera de goteo despus de la cosecha.41

3) Normalmente teniendo la manguera de goteo en la superficie hay menos riesgo de que sea daada por insectos pero normalmente este riesgo no existe si la tierra es fumigada o tratada contra insectos. VENTAJAS DE LA MANGUERA DE GOTEO ENTERRADA 1) El problema del viento haciendo elgoteo en laderas, sta debe ponerse en la parte alta del surco, esto hace que el agua se acumule en el centro del surco que es donde se necesita. VENTAJAS DE LA CINTA DE GOTEO EN LA SUPERFICIE 1) Algunos agricultores prefieren hacer a un lado la cinta de goteo mientras desyerban, para no daarla. 2) Es ms fcil quitar la cinta de goteo despus de la cosecha. 3) Normalmente teniendo la cinta de goteo en la superficie hay menos riesgo de que sea daada por insectos pero normalmente este riesgo no existe si la tierra es fumigada o tratada contra insectos. VENTAJAS DE LA CINTA DE GOTEO ENTERRADA 1) El problema del viento haciendo el agua a un lado es eliminado. 2) El problema de conejos, perros o ratones rompiendo la cinta de goteo es eliminado. 3) Si hay gran concentracin de sal en el agua, el problema de la cristalizacin de los minerales es eliminado. 4) Hay menos evaporizacin de agua de la superficie. DEJAR LOS ORIFICIOS DE SALIDA DE AGUA ABAJO O ARRIBA Cuando la manguera de goteo esta en la superficie los orificios de salida de agua deben estar apuntados al surco donde esta la planta y hacia arriba. De esta manera el agua va directamente al surco. DEJAR LOS ORIFICIOS DE SALIDA DE AGUA ABAJO O ARRIBA Cuando la cinta de goteo esta en la superficie los orificios de salida de agua deben estar apuntados al surco donde esta la planta y hacia arriba. De esta manera el agua va direc-tamente al surco. Si la cinta de goteo es enterrada, los orificios de salida del agua deben estar para arriba. Si la cinta de goteo esta cerca de la superficie (5 cm) y con tierra suelta, es

42

mejores mejor tener los orificios de salida del agua hacia arriba para evitar problemas de obstruccin y facilitar el lavado, al igual que si la cinta se entierra 8 cm o ms es mejor tener los orificios de salida del agua hacia arriba cuando los orificios de salida del agua estan arriba tiende a haber un mejor movimiento de agua en la tierra. A QUE PROFUNDIDAD ENTERRAR LA CINTA DE GOTEO La mayora de las cintas de goteo son enterradas entre 5 y 8 cm de profundidad. A esta profundidad el agua fcilmente llega a la superficie y las cintas de goteo son fcilmente quitadas despus de la cosecha. Algunos tienen interes en enterrar la cinta de goteo de 28 a 30 cm de profundidad con el propsito de dejarlas para ser usadas en varias cosechas. En este caso, debe tenerse ms cuidado en filtrar y tratar con cloro el agua para desinfectarla.

43

4.2 Viabilidad Econmica y Financiera Cuadro No 14 Tabla de Resumen de los ndices FinancierosTIR VAN19,6% 2.736.055

Los Indicadores Obtenidos del Estudio Financiero del Proyecto reflejan que es viable. 4.2.1 Supuestos utilizados para el Clculo Una Hectrea produce 20 Toneladas de cebolla al ao. Una Hectrea produce 6250 atados de cebolla por cosecha. Una Hectrea puede generar 3 cosechas de cebolla al ao. Un atado de cebolla pesar un kilogramo.

4.2.2 Identificacin, cuantificacin y valoracin de ingresos, beneficios y costos. INGRESOS: Cuadro No 15 Ingresos por venta de Cebolla

44

Cuadro No 16 Presupuesto de Produccin de Cebolla

45

COSTOS: Cuadro No 17 Presupuesto de Mano de Obra

46

Cuadro No 18 Inversin Activos Fijos

47

Cuadro No 19 Estado de Resultados Primer Ao

48

4.2.3 Flujos Financieros y EconmicosCuadro No 20 Estado de Resultados Proyectado

49

4.2.4 Indicadores Econmicos y Sociales (TIR VAN y otros); anlisis de Sensibilidad Cuadro No 21 Cuadro Resumen de Indicadores EconmicosPeriodo Inversion AO-1 AO-2 AO-3 AO-4 AO-5 AO-6 AO-7 AO-8 TIR VAN Flujo Anual -1.853.424 206.138 509.231 483.470 575.477 548.995 646.177 618.954 591.35319,6% 2.736.055

Este anlisis fue realizado con la tasa activa del 9.35 %, Produccin bianual del 5 %.

y con el incremento en la

50