Proyecto se

21
Que linda es mi bandera Victor Bauzá Marcos Ferreira Asunción – Paraguay 2011 Proyecto Colegio Bautista de Villa Morra

Transcript of Proyecto se

Page 1: Proyecto se

Que linda es mi bandera

Victor BauzáMarcos Ferreira

Asunción – Paraguay2011

Proyecto

Colegio Bautista de Villa Morra

Page 2: Proyecto se

Con el presente trabajos les presentaremos la letra de la canción "Que linda es mi bandera" del cantautor Mauricio Cardozo Ocampo. Esta melodía representa al amor y el coraje de siempre llevar en alto la bandera paraguaya que nos da una identidad y nos establece como una patria libre e independiente. Aparte les relataremos brevemente sobre el marco histórico de nuestra bandera y una breve biografía de Mauricio Cardozo Ocampo.

INTRODUCCIÓN

Page 3: Proyecto se

Estrofas: 3

Versos:

-Primera estrofa: 11 versos.

-Segunda estrofa: 5 versos

-Tercera estrofa: 12 versos

Total de versos: 28 versos

ANÁLISIS POÉTICO

Page 4: Proyecto se

IBandera de mi patria tan querida, ABandera de mi cielo guaraní. BEmblema sacrosanto de mi vida, ASabremos defenderte hasta morir. CEnseña tricolor de mis amores, DEn ti se representa mi heredad: EEl rojo simboliza la justicia, FEl blanco la paz y el azul la libertad. EQué linda es mi bandera paraguaya GA su sombra generosa HSueño la felicidad. E

RIMA:

Page 5: Proyecto se

I I

En el escudo ostenta un gorro frigio, A

Dice Paz y justicia, y un gallardo león; B

En el reverso, la palma y el olivo C

La estrella de bonanza, D

Simbolizan mi nación. B

Page 6: Proyecto se

I I ILos Yegros, Doctor Francia y Caballero AVelaron tu nacer en mayo aquel. BIturbe, Molas, Troche y otros héroes CSu esfuerzo ofrendaron a tus pies. CLos López contemplaron orgullosos DSurcar en el progreso tu flamear. EEl Mariscal de acero dio su vida FDefendiendo hasta la muerte GNuestro amado Paraguay. HEl temple de tus hijos, mi bandera, ITornará de dicha plena JA mi amado Paraguay. H

Page 7: Proyecto se

“A su sombra generosa” (Hipérbole)

“Amado Paraguay” (Repetición)

“El Mariscal de acero dio su vida” (metáfora)

“la estrella de bonanza,

“simbolizan mi nación. ” ( Imagen visual)

RECURSOS LITERARIOS

Page 8: Proyecto se

A. Connotativo: Los Yegros, Doctor Francia y Caballero

velaron tu nacer en mayo aquel.

Denotativo: Los próceres iniciaron el proceso de independencia.

B. Connotativo: a su sombra generosa

sueño la felicidad.

Denotativo: El autor sueña con el desarrollo en todos los aspectos del país.

C. Connotativo: bandera de mi cielo guaraní.

Denotativo: el país estuvo habitado anteriormente por los guaraníes.

ESTUDIO DE VOCABULARIO

Page 9: Proyecto se

Sinónimos:

Sacrosanto: Sagrado, divino.

Ostenta: Lucirse, mostrar.

Bonanza: Dicha, felicidad

Antónimos:

Sacrosanto: Profano

Ostenta: Ocultar

Bonanza: Tristeza

Page 10: Proyecto se

Mauricio Cardozo OcampoMauricio Cardozo Ocampo fue un músico paraguayo. Nació en Ybycuí (Paraguay) el 14 de mayo de 1907, hijo de Crescencia Cardozo Caballero.

IniciosInició su formación musical con el flautista Eloy Martín Pérez, en su pueblo natal. los primeros instrumentos que ejecutó fueron la flauta y la guitarra. Ya en Asunción, se incorporó a la Banda de Policía de la Capital, trabajando bajo la dirección de los maestros Nicolino Pellegrini y Salvador Déntice

MARCO HISTÓRICO:

Page 11: Proyecto se

En 1932, a propósito del estallido de la Guerra del Chaco, el dúo Martínez-Cardozo, junto con otros artistas, realizó exitosas actuaciones para recaudar fondos para la Cruz Roja Paraguaya.Entre 1948 y 1952 escribió y dirigió ciclos radiofónicos sobre música y cultura paraguayas por Radio Argentina (en Buenos Aires).En 1954 creó la Banda Ocara en Asunción.

CARRERA PROFESIONAL

Page 12: Proyecto se

«La música paraguaya y sus ramificaciones»«El origen de la música paraguaya»«Músicas y danzas paraguayas» 

APORTES CULTURALES:

Page 13: Proyecto se

14 de agosto: Día de la BanderaLa bandera nacional del Paraguay fue adoptada en 1842. La actual presenta tres franjas horizontales de igual anchura en los colores rojo, blanco y azul. Tuvo su creación oficial en el Congreso General Extraordinario del Parlamento nacional, el 25 de noviembre de 1842. En el anverso, la bandera lleva un escudo con la imagen de un león acompañado de un gorro frigio y la inscripción “Paz y Justicia”; en el reverso presenta otro escudo, con dos ramas de palma y olivo que se curvan en forma de una corona, rodeando a una estrella.Origen

MARCO HISTORIO DE LA BANDERA PARAGUAYA:

Page 14: Proyecto se

Los colores de la actual bandera tienen los siguientes significados:Rojo: Justicia.Blanco: Paz.Azul: Libertad.

SIMBOLOGÍA

Page 15: Proyecto se

En las estrofas de esta música, se encuentra el anhelo, el deber y el orgullo de cada ciudadano paraguayo, exalta la bandera y sus colores.La ideología patria que tenían en aquel entonces era muy grande, cada ciudadano sentía su país como su propio corazón, los escudos de esta bandera están en los corazones de las personas que quieren defender su patria.

ANÁLISIS PSICOLÓGICO

Page 16: Proyecto se

La ideología del autor en esta canción es la del patriotismo, que supo reflejar el sentimiento patrio que aún sigue vivo en nuestros corazones como paraguayos. Se expresa también el deseo de defender, amar y honrar la bandera paraguaya, nombrando a grandes hombres que expresaron todo su cariño y patriotismo a el Paraguay las tradiciones de su país; es decir expresa un gran cariño y patriotismo hacia el Paraguay

ANÁLISIS IDEOLÓGICO

Page 17: Proyecto se

El autor nos lleva a sentir el amor hacia la bandera, como habíamos dicho es una música que exalta y nos hace reflexionar de que si estamos rindiendo suficiente homenaje a nuestra patria, a nuestra bandera.Debemos levantar el sentimiento patriota y nacionalista que está oculto en nuestros corazones, ese sentimiento que como según relata el autor, llevo a Yegros, Francia, Caballero y demás personas a independizar la patria. 

ANÁLISIS SOCIOLÓGICO

Page 18: Proyecto se

El principal valor que deja esta canción es la del patriotismo, otro de los valores es la valentía, en cada parte de la música habla de cómo se defiende a la patria sin importar lo que pueda suceder.En la última parte habla del sacrificio . Y también el amor a la patria y sus habitantes.

VALORES

Page 19: Proyecto se

Esta obra musical es realmente hermosa, ya que nos recuerda el amor hacia la bandera, y nos hace querer estar en esta patria soñada, donde todos tengan este amor por la bandera.El sentimiento nacionalista de esta canción es realmente único y maravilloso, recomiendo escuchar esta bella obra.

VALORACIÓN PERSONAL

Page 20: Proyecto se

Con dicho trabajo elaborado con esfuerzo podemos resaltar y a la vez comprender lo que significa el amor hacia la bandera de nuestro país, el emblema que nos hace únicos.La hermosa melodía de nuestro cantautor Mauricio Cardozo Ocampo, nos enseña que como nuestros antepasados defendieron y dejaron en lo alto la bandera.

CONCLUSIÓN

Page 21: Proyecto se

ANEXOS