Proyecto tic

32

Transcript of Proyecto tic

Área: Proyecto de

Investigación e Intervención

Socio comunitaria

Esta idea surgió como una manera de generar y mostrar los intereses de los jóvenes sobre

diferentes problemáticas que atañen a su vida

cotidiana.

Como estrategia de implementación en el aula se

utilizará dispositivos exteriores ya que no contamos en el colegio para intercambiar información, ideas y correcciones , también se crearan redes VPN dado que el servidor de

la escuela se encuentra fuera de servicio por problemas técnicos.

Profesor: Orellana Graciela

Alumnos: 6to Año Segunda

División.

Para la comunidad de la localidad de

Villa Escolar y alrededores.

El objetivo de este proyecto es mostrar a la comunidad los temas que le interesan a los jóvenes.

Como objetivo particular es lograr en los alumnos que

mediante la elección de temas de su

interés utilicen herramientas teóricas en los proyectos de investigación que llevan a cabo.

Se utilizará la Red Social “Facebook”.

Las aplicaciones que se utilizarán son

“Tagxedo” ,”Sideshare” “CmacTool” “Movie Maker” “Audacity”

“YouTube” “Blog” y como buscador “Google”

El administrador de red deltrabajo“RDL”, así se llama

nuestro grupo, es el alumno:Campias Cristian

Los invitados serán los alumnos de

6° año IIy yo, que soy la

profesorade la cátedra.

Las invitaciones se enviaran mediante

solicitud de unión al grupo de Facebook.

SEGURIDAD FACEBOOK

Muchas de las cuentas de Facebook o otras redes sociales

contienen la identidad digital no correspondida con la real,

simplemente porque cada cual quiere mostrar lo mejor de sí

mismo. Son aspectos de carácter sociológico, cultural e incluso

psicológico

Por ello aplicaremos métodos de protección de cuenta , como los siguientes:

~ Cambio periódico de contraseña~ Control de los usuarios que pueden ver

nuestra información~ Saber como eliminar y bloquear

usuarios.~Denuncia por contenido abusivo

conociendo las Condiciones de Uso de Facebook.

~ Las Funciones de seguridad avanzadas como la Desconexión remota, Navegación

segura,Contraseñas de un solo uso.

~ Ayudar a los alumnos mediante la identificación y promoción de buenas prácticas, métodos y herramientas del

campo de la seguridad en línea que respeten, a su vez, la libertad de expresión.

Los integrantes deberán usar su identidad digital real.

Además, los encargados de realizar los videos o

PowerPoint son Gabriel y Cristian, las

diseñadoras de recordatoriosKarina y lujan, mientras que de los folletos, de las encuestas se encargan Jhoana y Edith y todo lo de Word se encargan Elias, Cristian, Fernando y Alexis.

Los miembros son integrantes de grupos de

trabajos, la tarea que cada grupo tienen

es el de presentar el proyecto de investigación en

la redpara hacer aportes cada uno y las correcciones del caso.

El inicio del proyecto fue en Junio. con las siguientes etapas:*elección de temas *armado de grupos*se fijaron los objetivos las consignas

*estipulación del tiempo para cada etapa.

En este momento nos encontramos en la etapa

de corrección y evaluación del trabajo y fijando las pautas

para la presentación de los proyectos a la

comunidad.

Los temas elegidos son:

~”Embarazos Juveniles ~”El alcoholismo”

~ “Drogas” ~ “Educación Vial”

~”Sobre Población de animales Domésticos”

Para la evaluación se tomará en cuenta la presentación en tiempo y

forma de los trabajos. El tipo de elaboración y usos de las TICS para

el mismo. El interés demostrado por cada uno

de los integrantes del grupo y el trabajo colaborativo de los miembros de los grupos.

Los instrumentos de evaluación son:

Cuaderno de Seguimiento de actividades.

Seguimiento del trabajo en horas de clase y a través de la web.

Y la aplicación de las teorías en el trabajo

práctico de investigación. Exposición y manejo de los

temas elegidos.

Creamos un grupo privado en el cuál solo tienen acceso los

alumnos del curso.

http://www.slideshare.net/

La inclusión de las Redes Sociales me parece un desafío pero a la vez

una herramienta muy útil para implementar y usar como

estrategias didácticas en la escuela de hoy.

Un desafío porque implica una continua formación del docente Y

una buena estrategia porque implica generar conocimiento

tanto para el alumno como para el docente

La implementación de las Redes Sociales en el aula la

considero una herramienta útil , pues permite tener un contacto más fluido no sólo en aula sino

que se puede prolongar, generando para los alumnos un

espacio de opinión y transmisión de saberes.