Proyecto tics ok (1)
-
Author
vivilo05 -
Category
Technology
-
view
114 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Proyecto tics ok (1)

VIVIANA LORENA ULLOA MERCHAN
INGENIERA DE SISTEMAS
DOCENTE INSTITUTO TECNICO LAGUNA DE
ORTICES
CREACIÓN DE AULAS VIRTUALES EN EL INSTITUTO TÉCNICO LAGUNA DE ORTICES CON
LA TECNOLOGÍA DE GOOGLE APPS.

TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
JUSTIFICACIÓN
1.OBJETIVOS .......................................................................................................... 1
1.1 Objetivos Especificos ...................................................................................... 1
2. PROBLEMA ......................................................................................................... 2
2.1 Formulación del Problema .............................................................................. 2
2.2 Planteamiento del Problema ........................................................................... 2
3. MARCO CONCEPTUAL ...................................................................................... 3
3.1 Que es un Aula Virtual ................................................................................... 3
3.2 Dimensiones del Aula Virtual .......................................................................... 4
3.3 Componentes del Aula Virtual......................................................................... 4
3.4 Entorno de Aprendizaje del Aula Virtual. ......................................................... 4
3.5 Implementación de la Plataforma ................................................................... 5
3.6 Google Apps ................................................................................................... 6
3.7 Google Drive ................................................................................................... 7
3.7.1 Otras Ventajas de Google Drive .................................................................. 7
3.8 Google Calendar............................................................................................. 8
3.9 Google Groups ............................................................................................... 8
3.10 Google Hangout............................................................................................ 9
3.11 Google Sites ................................................................................................. 9
3.12Youtube……………….………………………………....………………………… 9
3.13 Colegios del Siglo XXI .............................................................................. 10
3.14 Gmail ......................................................................................................... 10
4. DESCRIPCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS ....................................................... 11
5. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO ......................................................... 12
6. RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN) ............................ 13
7. NECESIDADES DEL ESTUDIO TÉCNICO (RECURSOS) ............................... 14
8. CONCLUSIONES ............................................................................................. 15
9. BIBLIOGRAFIA ................................................................................................. 16

INTRODUCCIÓN
Colombia es uno de los países que ha venido implementando el concepto de las
TIC en diversos ámbitos, uno de esto es el sector educativo el cual se apoya en
tecnologías de Google Apps para brindar a los docentes y estudiantes
herramientas didácticas de enseñanza – aprendizaje, es por ello que queriendo
estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías el área de Tecnología e
Informática del Instituto Técnico Laguna de Ortices propone la implementación de
una Aula Virtual que puede ser aplicada desde las diferentes áreas del
conocimiento impartidas desde el mismo.
Dicho proyecto facilitara a los docentes acceder a todo tipo de propuestas
pedagógicas que los conviertan en los profesores del siglo XXI y desarrollará en
los estudiantes el interés por aprender explorando el mundo de la Internet.

JUSTIFICACIÓN
Este proyecto está enfocado en la implementación de un Aula Virtual la cual
permitirá a la institución estar al frente de las tecnologías, permitiendo que
docentes y estudiantes estén en constante interacción, compartiendo conceptos
de forma práctica y avanzada, a su vez facilitando la aplicación de nuevas
herramientas tecnológicas que incentiven al aprendizaje en los estudiantes.

1
1. OBJETIVO GENERAL
Crear e implementar un Aula Virtual desde las diferentes áreas académicas
impartidas en el Instituto Técnico Laguna de Ortices a través de la tecnología de
Google Apps.
1.1 Objetivos Específicos
Dar a conocer el proyecto al grupo de docentes y directivos del Instituto Técnico
Laguna de Ortices.
Capacitar a los docentes del Instituto a cerca del concepto de Aula Virtual.
Enseñar a los docentes la construcción del Aula Virtual desde la cátedra
impartida.
Implementar el uso de las TIC desde las diferentes áreas de trabajo.

2
2. PROBLEMA
2.1 Formulación del Problema
¿Cómo implementar un Aula Virtual en las diferentes asignaturas que imparte la
Institución Educativa?
2.2 Planteamiento del Problema
La falta de ejecución de las TIC desde el aula de clase para fortalecer los
conocimientos y brindar herramientas tecnológicas que desarrollen destrezas en
los estudiantes de la Institución.

3
3. MARCO CONCEPTUAL
3.1 ¿Qué es una Aula Virtual?
Es un entorno o plataforma de comunicación con fines educativos, que utiliza
internet como soporte y se vale de todos los recursos disponibles en la red para
facilitar el aprendizaje, permitiendo la interacción con el alumno y el profesor.

4
3.2 Dimensiones de un Aula Virtual
Informativa: Recursos y contenidos.
Practica: Actividades de Aprendizaje.
Comunicativa: Foros, Chats, Red Social y Tutorías.
Evaluativa: Test, Evaluaciones y Seguimiento.
3.3 Componentes de un Aula Virtual
Documentos de Estudio
Textos, videos, diapositivas, esquemas y multimedia.
Actividades
Formularios, tareas, publicaciones e investigaciones.
Recursos de Apoyo
Apps, procesadores de documentos, blogs y sitios web.
Tutorías y Evaluación Continua
Contactos y guías vía internet docente – alumno – docente.
Comunicación Estudiantes – Docentes
Foros, calendarios, correo electrónico, chat y red social.
3.4 Entorno de Aprendizaje en un Aula Virtual
El alumno aprende HACIENDO. Tiene experiencia activa con el conocimiento
individualmente o de manera colectiva y colaborativa.
Existe una fuerte y constante comunicación entre el docente y los alumnos.
Existen objetivos, guías, planes de trabajo y evaluación definidos con claridad.

5
3.5 Implementación de la Plataforma de Aprendizaje del Aula Virtual
1. Se crean espacios para que los estudiantes se expresen y comuniquen en
forma permanente: foros, red social, chat, correo electrónico.
2. se platean tareas que exijan la actividad intelectual del estudiante: Lecturas,
escritura, análisis, búsquedas, reflexiones etc.
3. Se combinan tareas individuales (ensayos, blogs) con tareas colectivas
(glosarios, evaluación y documentación compartida).
4. Se dispone de calendarios detallado con las tareas y planes de estudio
individual o general.
5. Se incorporan recursos, guías, documentos y enlaces con orientaciones
precisas para facilitar la realización autónoma de actividades.
6. se ofrecen actividades que motivan la participación y provoque placer y gusto
por el estudio de los temas (juego, videos, audios etc.)
7. se incorporan documentos de consulta sobre el contenido del curso en variados
formatos: textos, diapositivas, mapas conceptuales, animaciones, video y audio
libros.
8. Se dispone de manera periódica un tablero de anuncios con informes del
docente.
9. Se establecen públicamente los criterios de valoración y evaluación dentro del
curso.

6
3.6 Google Apps para la Educación
Herramientas gratuititas de correo electrónico y de colaboración para centros
educativos, la cual está basada en soluciones empresariales enfocadas en la
colaboración y trabajo en grupo y creada por Google.
Los servicios que ofrece son a través de internet y sin necesidad de pagar
licencias.
Google Apps para la Educación incluye decenas de funciones de seguridad
fundamentales diseñadas específicamente para mantener tu información segura y
bajo tu control. Tú eres el propietario de tu información, y las herramientas de
Google Apps te permiten controlarla, incluido con quién y cómo compartirla. La red
de centros de datos le ofrece una seguridad excepcional y le garantiza un acceso
seguro y fiable a tus datos en todo momento y sin interrupción.

7