proyecto triptico portico.pdf

2
CONCLUSIONES Los pórticos son estructuras formadas por dos pilares y un elemento que sirva de soporte a un techo para crear espacios in- teriores dependiendo en la forma en la que cierre por su parte superior se pueden establecer diferentes tipos de pórticos. RECOMENDACIONES Estudiar métodos adicionales para resol- ver este tipo de estructuras ya que son muy importantes en la vida profesional del ingeniero civil. Se recomienda para el diseño de pórticos que cada simulación se base en resultados experimentales. Al analizar una estructura es recomenda- ble definir un modelo que la represente de forma mas sencilla posible, en función a las condiciones que se encuentre someti- da. PÒRTICOS ISOSTÀTICOS Para analizar un pórtico isostático, se emplea por obtener las reacciones; par- tiendo de las ecuaciones de la estática (∑Fx=0; Fy=0; M=0) Hecho esto, se pueden determinar la fuerza cortante (V), , el momento (M), y la fuerza axial (N), en cualquier sección del pórtico, tomando el sólido aislado separado por esta sección y aplicando las ecuaciones de equilibrio. Tomando como eje de abscisas el eje central de cada barra, se pueden dibujar los diagramas de la fuerza cortante, el momento flector y la fuerza axial para el pórtico rígido. Sin embrago, es el diagra- ma de momento flector el que más nos interesa en el análisis de pórticos rígidos. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS - FÍSICAS – QUÍMICAS CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL ESTRUCTURAS I PÒRTICOS ESTUDIANTE: NIVEL: 6To. “ C Bailón Arteaga Gema Karolina DOCENTE: ING. IVÀN ZEVALLOS MAYO 2015– SEPTIEMBRE 2015 BIBLIOGRAFÌA Literatura altruista de FES Aragón UNAM y ESIA Zacatenco IPN http://es.slideshare.net/marggot696/ cerchas-y-porticos-isostaticos?related=1 LIBRO: Teoría elemental de estructuras yuan yu hsieh AM

Transcript of proyecto triptico portico.pdf

Page 1: proyecto triptico portico.pdf

CONCLUSIONES

Los pórticos son estructuras formadas por dos pilares y un elemento que sirva de soporte a un techo para crear espacios in-teriores dependiendo en la forma en la que cierre por su parte superior se pueden establecer diferentes tipos de pórticos.

RECOMENDACIONES Estudiar métodos adicionales para resol-

ver este tipo de estructuras ya que son muy importantes en la vida profesional del ingeniero civil.

Se recomienda para el diseño de pórticos que cada simulación se base en resultados experimentales.

Al analizar una estructura es recomenda-ble definir un modelo que la represente de forma mas sencilla posible, en función a las condiciones que se encuentre someti-da.

PÒRTICOS ISOSTÀTICOS

Para analizar un pórtico isostático, se emplea por obtener las reacciones; par-tiendo de las ecuaciones de la estática (∑Fx=0; ∑Fy=0; ∑M=0)

Hecho esto, se pueden determinar la fuerza cortante (V), , el momento (M), y la fuerza axial (N), en cualquier sección del pórtico, tomando el sólido aislado separado por esta sección y aplicando las ecuaciones de equilibrio.

Tomando como eje de abscisas el eje central de cada barra, se pueden dibujar los diagramas de la fuerza cortante, el momento flector y la fuerza axial para el pórtico rígido. Sin embrago, es el diagra-ma de momento flector el que más nos interesa en el análisis de pórticos rígidos.

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ

FACULTAD DE CIENCIAS

MATEMÁTICAS - FÍSICAS – QUÍMICAS

CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

ESTRUCTURAS I PÒRTICOS

ESTUDIANTE:

NIVEL: 6To. “ C ”

Bailón Arteaga

Gema Karolina

DOCENTE:

ING. IVÀN ZEVALLOS

MAYO 2015– SEPTIEMBRE 2015

BIBLIOGRAFÌA

Literatura altruista de FES Aragón UNAM y ESIA Zacatenco IPN

http://es.slideshare.net/marggot696/cerchas-y-porticos-isostaticos?related=1

LIBRO: Teoría elemental de estructuras yuan yu hsieh AM

Page 2: proyecto triptico portico.pdf

Un pórtico es una estructura de

malla de barras, constituida prin-

cipalmente por pilares (barras

verticales) y vigas (barras horizon-

tales), que forman recuadros rec-

tangulares y que reciben las cargas

verticales desde planos horizonta-

les (forjados)

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Investigar a cerca de los pórticos y cen-

trarse en los pórticos isostáticos

OBJETIVOS ESPECÌFICOS

Comprender que son los pórticos, sus

usos, los materiales utilizados en los

pórticos y su clasificación.

Analizar los pórticos isostáticos

Un pórtico es estáticamente

determinado o isostático, si

los momentos flexionantes,

fuerzas cortantes y axiales en

todos sus elementos, así co-

mo las reacciones externas,

se pueden determinar con las

ecuaciones de equilibrio y

condición.

ESTABILIDAD

DE PÒRTICOS

NUDO ARTICULADO (ROTULA O ARTICULA-CIÒN)

Transmite fuerzas pero no momen-

tos.

NUDO RÌGIDO

Sí se pude transmitir momentos

En las estructuras de acero los nu-

dos rígidos pueden estar formados

por uniones remachadas o solda-

das.

En las estructuras de hormigón ar-

mado, las barras (vigas y colum-

nas) están unidas monolíticamen-