Proyectomedioambiente

25
UNIVERSIDAD DE GUAYAQU IL FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN MEDIO AMBIENTE GRUPO VIVIANA CAÑAS MENDOZA ALEXIS GARCÌA ALAVA MAURO LOPEZ NARCISA VALVERDE CURSO: 4 A 1 PROFESORA: LIC. LILIAM REZA 2014

description

trabajo

Transcript of Proyectomedioambiente

Page 1: Proyectomedioambiente

UNIVERSIDAD DE GUAYAQU IL

FACULTAD DE FILOSOFÌA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN

MEDIO AMBIENTE

GRUPO

VIVIANA CAÑAS MENDOZA

ALEXIS GARCÌA ALAVA

MAURO LOPEZ

NARCISA VALVERDE

CURSO: 4 A 1

PROFESORA: LIC. LILIAM REZA

2014

Page 2: Proyectomedioambiente

DEDICATORIA

Este trabajo de investigación está dedicado sin lugar a dudas a la Msc. Lilian Reza

quien ha sabido brindarnos sus conocimientos contribuyendo en gran manera a

nuestra formación académica y profesional demostrando en todo momento un

espíritu de liderazgo y vocación como tutora de la asignatura.

Page 3: Proyectomedioambiente

ÍNDICE DE CONTENIDOS

INTRODUCCIÓNOBJETIVOSOBJETIVO GENERALOBJETIVO ESPECIFICOJUSTIFICACIÓNMARCO TEÓRICO

ENERGÍAS LIMPIAS

ENERGIA EÒLICA

ENERGIA HIDRÀULICA

ENERGÍA GEOTÉRMICA

ENERGÍA SOLAR

ENERGIA MAREOMOTRIZ

PANEL SOLAR FOTOVOLCAICOS

ESTRUCTURA

PANELES SOLARES CASEROS

ENERGIA MAREOMOTRIZ

PANEL SOLAR FOTOVOLCAICOS

ESTRUCTURA

PANELES SOLARES CASEROS

DESARROLLO DEL PROYECTO

Conclusiones

Recomendaciones

bibliografia

Page 4: Proyectomedioambiente

INTRODUCCIÓN

El mundo cada vez esta más preocupado por los crecientes cambios que

experimenta el medio ambiente que por cierto son negativos y cada vez mas

irreversibles, el ser humano se ve en la necesidad de realizar actividades que

generen una menor contaminación ambiental es por eso la presentación de este

proyecto que busca demostrar de manera sustentable generar energía a través

del sol partiendo de actividades casera que y así aprovechar los recursos

disponibles.

Page 5: Proyectomedioambiente

OBJETIVO GENERAL

Demostrar la generación y aprovechamiento de la energía solar a través de

paneles solares caseros

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Lograr la creación del panel solar casero

Lograr el funcionamiento del panel solar casero

Aprovechar la energía limpia generada

. Dar conocer la ventajas que tiene la energía solar para el medio ambiente

Demostrar que si se puede utilizar la energía solar.

Page 6: Proyectomedioambiente

JUSTIFICACIÓN

Este proyecto se realizara debido a que existe una opción de generar energía

limpia por medio de los paneles solares se nos ocurrió crear un panel solar casero

ya que contribuye al ahorro de dinero y al mismo tiempo combatir con el

calentamiento global debido que la energía solar se la considera una energía

renovable.

Los paneles solares tiene diferentes usos para funcionar en una casa se la

puede utilizar para el calentar agua, encender luces entre otros.

Entre las ventajas de fabricar paneles solares caseros se debe a que en la ciudad

donde vivimos contamos con mucha radiación solar lo que hace fácil la

implementación, fabricación y demostración de nuestro panel solar casero.

Este proyecto es importante ya que nos ayuda a entender de una manera más

directa todos los temas referentes a la energía solar como puede ser todas las

ventajas que esta energía produce y sus implicaciones con respecto a lo social,

económico y ético. Todo esto tiene la intencionalidad de demostrar que no se

necesita deteriorar y contaminar la naturaleza para obtener recursos que solo

tenemos por comodidad, por contrario debemos tener proyectos que aprovechen

los recursos de la naturaleza como es el sol

En este proyecto pretendemos demostrar, concientizar y que sepan que se

pueden realizar estos paneles solares casero utilizando materiales reciclados y

que el procedimiento es sumamente fácil se lo puede realizar solo.

Al pasar el tiempo nos damos cuenta que es indispensables utilizar otras energías

alternativas para contribuir con el medio ambiente.

La energía limpia es, entonces, una energía en pleno desarrollo en vista de

nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y por la crisis

de energías agotables que están afectan a todo el mundo

Page 7: Proyectomedioambiente

Otro propósito del trabajo es que todos podemos aportar para una mejor utilización

de esta energía ya que es renovable y es natural, si seguimos aprovechándola y

cuidándola podremos llegar a tener mucho ahorra de energía utilizándola cada vez

para más actividades eléctricas y una vida más fácil económica con menor

impacto ambiental.

Page 8: Proyectomedioambiente

MARCO TEÓRICO

ENERGÍAS LIMPIAS

Las energías limpias son consideradas así en vista que no contaminan, y además buscan la buena relación con el medio ambiente, conservando los residuos de manera apropiada para no interferir en la cadena de cuidados de la misma, se puede concluir que ni el proceso ni la instauración contaminan el medio ambiente y reducen el impacto negativo en el ecosistema, aprovechando las ventajas naturales del planeta.

En vista de nuestra preocupación actual por la preservación del medio ambiente y a su vez, el endurecimiento de los precios de otro tipo de energías agotables como el gas o el petróleo, los grandes países comienzan a trabajar en otros tipos de energías que ellos mismos puedan producir para ser independientes del resto de países y trabajar por el medio ambiente.

Dentro de las principales energías limpias que son mas utilizadas están:

Energía Eólica

Energía Mare motriz

Energía Hidráulica

Energía Solar

Energía Geotérmica

Page 9: Proyectomedioambiente

ENERGIA EÒLICA

Esta energía se genera por el movimiento del aire, las masas de aire, se mueven debido a las presiones que existen en diferentes lugares dependiendo de su altitud y presión en muchos de los casos, moviéndose de alta a baja presión, este tipo de viento se llama viento geoestrófico.

Para la generación de energía eléctrica a partir de la energía del viento a nosotros nos interesa mucho mas el origen de los vientos en zonas mas especificas del planeta, estos vientos son los llamados vientos locales, entre estos están las brisas marinas que son debida a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra , también están los llamados vientos de montaña que se producen por el calentamiento de las montañas y esto afecta en la densidad del aire y hace que el viento suba por la ladera de la montaña o baje por esta dependiendo si es de noche o de día, como apreciamos en forma de neblina.

ENERGIA HIDRÀULICA

Esta variedad de energía se desarrolla aprovechando las corrientes de agua, saltos de agua o mareas, es limpia, verde y renovable en los casos en que no se cambie los cursos de los ríos, osea se permita el correr conforme la situación geográfica del suelo, por ejemplo de sierra a costa, de unos 1500 metros sobre el nivel del mar a 0 metros sobre el nivel del mar, esto hace que solo se coloquen las turbinas en su cause natural para que giren y genere energía.Se puede transformar a muy diferentes escalas. Existen, desde hace siglos, pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña presa, mueve una rueda de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más significativa la constituyen las

Page 10: Proyectomedioambiente

centrales hidroeléctricas de presas, aunque estas no son consideradas formas de energía verde, por el alto impacto ambiental que producen.

ENERGÍA GEOTÉRMICA

La energía geotérmica tiene su origen en las diferencias de temperatura que existen entre el interior de la Tierra y la superficie, y que se denomina gradiente térmico. Normalmente, existe un aumento de 2 a 4ºC de temperatura por cada 100 metros que descendemos al interior de la Tierra, pero hay zonas en que este aumento es mucho mayor.

El ritmo explotación es siempre superior a la contribución del flujo de calor, y se debe tener cuidado de no densificar demasiado las zonas de explotación que llevarían decenas o centenas de años para recuperarse.

De acuerdo con estudios se ha identificado que el coste de la perforación está creciendo muy rápidamente con la profundidad.

Con la crisis del petróleo, el interés por la energía geotérmica ha crecido en todo el mundo, y su aplicación para su uso como fuente de energía eléctrica crece de manera acelerada.

Esta energía se usa regularmente para generar calefacción a través de tuberías y en las famosas aguas termales, minerales o mineralizadas.

Page 11: Proyectomedioambiente

ENERGÍA SOLAR

Actualmente es una de las energías renovables más desarrolladas y usadas en todo el mundo,La energía solar es aquella energía producida por el sol y que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar algo o producir electricidad (como sus principales aplicaciones).se dice que cada año el sol arroja 4 mil veces más energía que la que consumimos, por lo que su potencial es considerado inagotable .Esta energía renovable se usa principalmente para dos cosas, aunque no son las únicas, primero para calentar cosas como comida o agua, conocida como energía solar térmica, y la segunda para generar electricidad, conocida como energía solar fotovolcáica.

Para generar la electricidad se usan las células solares, las cuales son el alma de lo que se conoce como paneles solares, las cuales son las encargadas de transformarla energía eléctrica.

ENERGIA MAREOMOTRIZ

La energía mareomotriz aprovecha las corrientes de los océanos a varios metros de profundidad, aquí también varía la temperatura generando acciones como el flujo y reflujo osea la dirección de las corrientes de arriba hacia abajo.

Page 12: Proyectomedioambiente

Las mareas, es decir, el movimiento de las aguas del mar, producen una energía que se transforma en electricidad en las centrales mareomotrices. Ésta es una de las nuevas formas de producir energía eléctrica.

Esta consiste en aprisionar el agua en el momento de la alta marea y liberarla, obligándola a pasar por las turbinas durante la bajamar. Cuando la marea sube, el nivel del mar es superior al del agua del interior de la ría. Abriendo las compuertas, el agua pasa de un lado a otro del dique, y sus movimientos hacen que también se muevan las turbinas de unos generadores de corrientes situados junto a los conductos por los que circula el agua. Cuando por el contrario, la marea baja, el nivel dela mar es inferior al de la ría, porque el movimiento del agua es en sentido contrario que el anterior, pero también se aprovecha para producir electricidad.

Cabe recalcar que el mayor porcentaje de nuestro planeta esta formado de océanos, por lo que la producción de este tipo de energía esta asegurada en el tiempo y es muy baja en impacto ambiental.

Por medio de la energía solar tenemos los paneles solares fotovolcaicos y los

paneles caseros de los cuales podemos obtener energía de una manera limpia y

renovable, a continuación la diferencia entre ellos.

PANEL SOLAR FOTOVOLCAICOS

Se puede decir que un panel solar fotovolcaico es aquel dispositivo mediante el

cual se aprovecha la energía solar. Este tipo de energía es utilizado mas menudo

para producir agua caliente (usualmente doméstica) mediante energía solar

Page 13: Proyectomedioambiente

térmica y a los paneles fotovoltaicos utilizados para

generar electricidad mediante energía solar fotovoltaica.

Los paneles solares que permiten generar corriente eléctrica cuentan con

diversas células o celdas que aprovechan el denominado efecto fotovoltaico. Este

fenómeno consiste en la producción de cargas negativas y positivas en

semiconductores de distinta clase, lo que permite dar lugar a un campo eléctrico.

Para el funcionamiento de estos paneles solares ellos deben de estar en contacto

directo con el sol.

ESTRUCTURA

Los paneles solares son construidos generalmente de aluminio con tornillería

de acero inoxidable para asegurar una máxima ligereza y una mayor durabilidad

en el tiempo. Generalmente de ángulos de aluminio, carril de fijación, triángulo,

tornillos de anclaje (triángulo-ángulo), tornillo allen (generalmente

de tuerca cuadrada, para la fijación del módulo) y pinza zeta (para la fijación del

módulo y cuyas dimensiones dependen del espesor del módulo1 )

Existen algunos elementos básicos que son necesarios para la elaboración de

paneles solares como son cristales para los paneles, cable eléctrico, inversores

solares para convertir la corriente directa generada por los paneles en corriente

alterna, y opcionalmente, una forma de almacenar la energía (baterias). Esto

último es opcional pues existe una forma de alimentar la energía solar

directamente a la red eléctrica e incluso venderla a tu compañía de luz si asi lo

deseas.

Page 14: Proyectomedioambiente

PANELES SOLARES CASEROS

El procedimiento es muy sencillo. Solo son necesarios unos cuantos componentes

y el cableado es muy simple una vez que se ha explicado de una forma directa y

practica.

Lo que es realmente fascinante es el hecho de que puedes crear tus propios

paneles solares a un precio muy reducido.

DESARROLLO DEL PROYECTO

Para la realización de nuestro proyecto hemos escogido el tipo de energía solar

con el fin de evidenciar la utilización de la energía solar de manera fácil y

sustentable.

En la investigación realizada se ha constatado que la creciente necesidad del

hombre por reducir el impacto ambiental y a su vez disminuir el consumo de

energía corriente lo ha llevado a experimentar nuevos procesos de los que pueda

sacar provecho en donde encontramos la producción de paneles solares

fotovoltaicos como una alternativa muy utilizada en los últimos años

Uno de los proyectos más importantes que se ha realizado en base a esto es el

Estudio de Viabilidad de los Paneles de Energía Solar como Fuente de Ingresos

para las Empresas de los Polígonos Industriales de Gandia” realizado por la

universidad politécnica de valencia escuela politécnica superior de Gandia.

En la actualidad podemos encontrar los paneles solares fotovolcaicos que ya

están siendo utilizados en diferentes lugares a diferencia de los caseros que no

son muy comunes

Page 15: Proyectomedioambiente

Que se necesita para poder crear los paneles solares caseros?

Existen grandes ventajas en la elaboración de paneles solares. En principio, el

costo será mucho menor usando materiales que se pueden obtener a un precio

accesible en tiendas de tu localidad.

MATERIALES A UTILIZAR

Tapa caja de cartón

Papel de aluminio

Alambre de cobre muy fino

Esmalte sintético

Virutas de acero finas

Cola

Cinta aislante

Dos trozos de cable

Palillo de dientes

Crema dental

Sulfato de cobre

Solución salida agua y sal

Jugo de limón

Brocha

Page 16: Proyectomedioambiente

cuadro de costos Materiales Cantidad Precio

·Tapa caja de cartón 1 $0.10

·Papel de aluminio 1 m $0.15

·Alambre de cobre muy fino 1m $0.50

·Esmalte sintético 1 $4.00

·Virutas de acero finas 30g $0.25

·Cola 1 $2.30

·Cinta aislante 1 $0.25

·Dos trozos de cable 1m $0.50

·Palillo de dientes 2 $0.5

·Crema dental 5g $0.10

·Sulfato de cobre 3og $1.00

·Solución salida agua y sal 50ml $0.25

·Jugo de limón 30ml $0.10

·Brocha 1 $0.75

total   $10.10

Page 17: Proyectomedioambiente

PROCEDIMIENTO

Una vez conseguida la tapa de carton de una caja se cortara trozo de

aluminio más grande que la caja dejando dos salientes y procederemos a

Pegarla al cartón

Una vez pegado el papel de aluminio en la caja se debe colocar

cuidadosamente dos palillo entre la caja y el papel de aluminio se lo

enrosca con mucho cuidado

Luego de que ya tenemos dos bordes o puntas de contacto listo con

el esmalte vamos a pintar una franja en el centro de la caja de un grosor lo

que es un tercio del porte de la caja

Dejarlo secar

Una vez pintado y seco el esmalte pegar tiras de cartón en los cuatro

literales y trozo de cinta aislante de ese lado hacia la esquina

Luego con el alambre de cobre fabricamos una fuente de resistencia

eléctrica sujeta con un pedazo de cartón y ubicamos dentro de la celda

pegando las puntas en el borde

A continuación conectar dos cables en los dos polos cuidando de no

romper el papel de aluminio, debiendo fijarlo con cinta al cartón para evitar

que rompa

Luego con una solución de jugo de limón y pasta dental vamos a

cubrir la resistencia y con una solución de sulfato de cobre en agua salada

cubrir lo que es la parte del aluminio

Empolvorizar virutas de acero sobre el aluminio y el sulfato de cobre

Lo dejaremos reposar por 4 o 5 horas para que se produzca las

reacciones químicas necesarias.

Page 18: Proyectomedioambiente

Una vez seca ya tendremos la placa lista para ser usada en donde

comprobaremos su funcionamiento conectándolo a un motor ventilador o

molinos de viento.

Page 19: Proyectomedioambiente

CONCLUSIONES

Con la elaboración de este trabajo de investigación hemos comprobado el

funcionamiento del panel solar casero, decidimos tomar al sol como nuestra fuente

de energía renovable y aunque al principio lo vimos de una manera fácil fue

posible su funcionamiento únicamente prestando la atención necesaria en los

procedimiento debido a que tan solo una cosa mal ubicada o pegada nos echaba

abajo nuestro proyecto y volvíamos a empezar una y otra vez cada con más

precisión y entusiasmo a fin de conseguir generar energía a través del sol.

RECOMENDACIONES

Para generar energía se debe tratar de usar fuentes de energía naturales en

donde la mayoría de los casos es muy fácil y sustentable su aprovechamiento y

asi no solo ayuden no solo al cuidado del medio ambiente sino también al ahorro

económico en los hogares.

Page 20: Proyectomedioambiente

BIBLIOGRAFÍA

http://erenovable.com/energias-limpias/

http://erenovable.com/energia-geotermica/

http://www.monografias.com/trabajos6/enma/enma.shtml#ixzz3PHuB82sV

http://www.monografias.com/trabajos6/enma/enma.shtml

Ver video de elaboración en http://youtu.be/oLjca66GtU4