Proyectos Javier, Carol

4
CAPITULO 1 NATURALEZA DEL PROYECTO El sector agrícola colombiano provee gran parte del sustento a la población del país, lo cual demuestra que se deben desarrollar políticas y programas que ayuden a la población rural a salir de la situación precaria en la que se encuentra en la actualidad, y esto se logra con un apoyo denodado del sector público en todas sus áreas y escalones, para que las personas que tienen la idea de producir alimentos que tienen como fuente principal los productos que de allí provienen, como es el caso del presente proyecto, para el cual se utilizaran frutas de primera calidad. Uno de los principales problemas que se pueden identificar al mirar de cerca las condiciones en las cuales viven o mejor sobreviven los campesinos colombianos, es la falta de educación o tecnificación del sector, ya que la mayoría de los procesos los adelantan de forma artesanal, y esto los pone en clara desventaja frente a sus competidores internacionales, lo cual hace que muchos fabricantes de productos alimenticios recurran a los productos importados para la realización de sus procesos industriales. 1.1 JUSTIFICACION Mermeligth surge al identificar las necesidades que tienen los consumidores de encontrar en el mercado un producto que además de servir, como un complemento alimenticio, les permita cuidar su salud, sin que esto les cohíba de seguir disfrutando de un producto placentero y de su agrado.

Transcript of Proyectos Javier, Carol

CAPITULO 1NATURALEZA DEL PROYECTOEl sector agrcola colombiano provee gran parte del sustento a la poblacin del pas, lo cual demuestra que se deben desarrollar polticas y programas que ayuden a la poblacin rural a salir de la situacin precaria en la que se encuentra en la actualidad, y esto se logra con un apoyo denodado del sector pblico en todas sus reas y escalones, para que las personas que tienen la idea de producir alimentos que tienen como fuente principal los productos que de all provienen, como es el caso del presente proyecto, para el cual se utilizaran frutas de primera calidad.Uno de los principales problemas que se pueden identificar al mirar de cerca las condiciones en las cuales viven o mejor sobreviven los campesinos colombianos, es la falta de educacin o tecnificacin del sector, ya que la mayora de los procesos los adelantan de forma artesanal, y esto los pone en clara desventaja frente a sus competidores internacionales, lo cual hace que muchos fabricantes de productos alimenticios recurran a los productos importados para la realizacin de sus procesos industriales.

1.1 JUSTIFICACION

Mermeligth surge al identificar las necesidades que tienen los consumidores de encontrar en el mercado un producto que adems de servir, como un complemento alimenticio, les permita cuidar su salud, sin que esto les cohba de seguir disfrutando de un producto placentero y de su agrado.El producto que se producir en el presente proyecto adems de satisfacer las necesidades de las personas con problemas de salud, en especial los que padecen diabetes o dolencias asociadas al consumo prolongado de azcar, busca brindar una opcin clara y viable a los consumidores de mermelada habitual que adems de sabor y precio buscan un producto que les permita palear el consumo del azcar propiamente dicho.

1.2 NOMBRE DE LA EMPRESA

El nombre de la empresa que producir la mermelada diettica MERMELIGTH, es PECADITOS LTDA.

1.3 La empresa tendr como tipo de sociedad la LIMITADA, LTDA.

1.3.1 SECTOREl sector del proyecto es el sector de los alimentos, en particular el de las conservas de tipo diettico.1.3.2 CODIGO CIIUEl cdigo de la produccin de la mermelada diettica es el 1020.1.3.3 la unidad productiva PECADITOS LTDA. Se encuentra ubicada en la ciudad de Bogot, en la zona 8 de Kennedy, en el barrio timiza, el cual es un barrio al sur de la ciudad, de estrato 2, con una poblacin aproximada dentro de la localidad de ms de 2 500.000 habitantes, los cuales representan un mercado potencial muy importante para cualquier idea de negocio que se pretenda adelantar.1.4 MISIONPECADITOS Ltda. Tiene como misin satisfacer las necesidades del mercado de conservas con una mermelada diettica que conquiste el paladar de los consumidores, alcanzando reconocimiento y prestigio dentro de la industria alimenticia del pas.1.5 VISIONPosicionarse dentro de los prximos cinco aos como una de las principales empresas proveedoras de mermeladas dietticas en hospitales, clnicas, centros de salud, supermercados, etc. Con un producto de primera calidad y de gran competitividad, en el mercado nacional.1.6 OBJETIVOS1.6.1 Objetivo general.Brindar un producto de primera calidad, que cumpla las expectativas del mercado y satisfaga las necesidades de los consumidores, logrando posicionamiento y reconocimiento entre los competidores del sector.

1.6.2 Objetivos especficos.

A corto plazo: Ser reconocidos en el mercado de las conservas por nuestro excelente producto.