Proyectos_ Nancy Yolanda Arias G. _ Plan de investigación en la modalidad de proyectos

8
PROYECTOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL TEMA: CARACTERIZACIÓN DEL PLAN DE INVESTIGACIÓN EN LA MODALIDAD DE PROYECTOS TUTOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSC. ESTUDIANTE: NANCY YOLANDA ARIAS GAVILANES NIVEL: SEPTIMO SEDE: AMBATO, 28 DE JUNIO DE 2014

description

UTE_Nancy Yolanda Arias Gavilanes_ Dr. Gonzalo Remache B._Caracteriza el Plan de investigación en la modalidad de proyectos__28 de Junio del 20014

Transcript of Proyectos_ Nancy Yolanda Arias G. _ Plan de investigación en la modalidad de proyectos

Page 1: Proyectos_ Nancy Yolanda Arias G. _ Plan de investigación en la modalidad de proyectos

PROYECTOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

TEMA: CARACTERIZACIÓN DEL PLAN DE

INVESTIGACIÓN EN LA

MODALIDAD DE PROYECTOS

TUTOR: DR. GONZALO REMACHE B. MSC.

ESTUDIANTE: NANCY YOLANDA ARIAS GAVILANES

NIVEL: SEPTIMO

SEDE: AMBATO, 28 DE JUNIO DE 2014

Page 2: Proyectos_ Nancy Yolanda Arias G. _ Plan de investigación en la modalidad de proyectos

*Descripción del proyecto

*Organizar la metodología

*Cronograma de actividades

*Recursos y el presupuesto

*Financiamiento

*Fuentes de información

Page 3: Proyectos_ Nancy Yolanda Arias G. _ Plan de investigación en la modalidad de proyectos

Descripción del proyecto

Esquema de contenidos de la

InvestigaciónForma

Manera

Estrategia Método

Camino

Describir desarrollo de cada etapa

Basarse en:

Objetivos Específicos

Respuesta a

Qué

Cómo

Con quién

En qué

pretende realizar

desarrollará las actividades

realizaré

lugar ejecutaré las actividades

Se s

ug

iere

Descripción más detallada

Temas generales

Capítulos del informe final

Page 4: Proyectos_ Nancy Yolanda Arias G. _ Plan de investigación en la modalidad de proyectos

Organizar la metodología

Problemas específicos

Determina la metodología

MÉTODOS TÉCNICAS

INSTRUMENTOS

Inductivo

Científico

Sintético

Analítico

Deductivo Histórico

Sociológico

Experiment

al

Descriptivo

Didáctico

Camino a seguir

GENERALES

ESPECÍFICOS

También se considera

Cualitativo

Cuantitativo

Socio crític

o

Observación

científica Encuestas

Entrevista

Experimentos Test

Fichaje o document

al Muestreo

estadístico

Internet

Recursos de recolección de información

En caso necesar

io incluir

Matriz de relación

diagnóstica

Población o universo

Determinación de la

muestra

Tipo del proyecto

Page 5: Proyectos_ Nancy Yolanda Arias G. _ Plan de investigación en la modalidad de proyectos

Cronograma de actividades

Gantt

Se listan

Vertical Horizontal

Ordenadas cronológicamente

Relacionadas mediante barras

con el tiempo para su

ejecución

Relación existente entre las diferentes etapas

Actividades

-Conclusiones -RecomendacionesPresentación del informe final

Otras metodologí

as Redes PertProyect, etc.

finales Fijadas por

-Objetivos específicos-Organización metodológica

Tiempo

Depende de la duración total del proyecto

c

Page 6: Proyectos_ Nancy Yolanda Arias G. _ Plan de investigación en la modalidad de proyectos

Recursos y presupuesto

¿Qué y cuánto necesito?

RECURSOS

Humanos

Materiales

Otros

Intervienen de forma directa o indirecta

Papel, accesorios de oficina, vehículos, computadora, etc.

Aquellos que no están clasificados en los anteriores recursos

Presupuesto de la investigación

Desarrollo de las actividades investigativas

Objetivos específicos

Técnicos, profesores, etc.

Determinado por:

Determinado por: 

Refrigerios, pasajes. 

Page 7: Proyectos_ Nancy Yolanda Arias G. _ Plan de investigación en la modalidad de proyectos

Financiamiento

¿Quiénes correrán con los gastos del proyectó?

Instituciones

Personas

Financiamiento compartido

Actas

Anexos

Documentos que respalden

Compromisos

Convenios

Gestión de financiamiento en las ONG’s

Beneficiarias

Que inician el proyecto

Negociación a la que se llegue

Gestiones realizadas

Rubros

Financiamiento

Propio Externo

Total

Page 8: Proyectos_ Nancy Yolanda Arias G. _ Plan de investigación en la modalidad de proyectos

¿Cuáles son las fuentes de consulta?

(referencias)

Folletos

Documentos

Páginas web

Listar orden alfabético

Aspectos

Libros que guarden relación con el tema

Aspectos científicos y metodológicos

Entre fuente y fuente, doble

espacio

Correos electrónicos

Revistas

Periódicos

Manuales

Guías de información

Puede citar de la siguiente manera

Apellido

Nombre Minúscula

Título de la obra

Fuentes de información

Mayúscula

Negrilla

Información de internet

Nombre del sitio web, fecha de recuperación, dirección URL.