Proyectos y Presupuestos Uladech 2015 Mapa Conceptual Del Presupuesto

2
FILIAL HUARAZ Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la EducaciónFACULTAD : CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA : CONTABILIDAD CICLO : IV GRUPO : CCURSO : PROYECTOS Y PRESUPUESTOS MODALIDAD : PRESENCIAL DOCENTE : SOTELO ALVARADO DINA DORIS TRABAJO : Actividad 1: Tarea El Presupuesto ALUMNO : MALARIN LEON HERBER JESUS HUARAZ PERU

description

CURSO PROYECTOS Y PRESUPUESTOS - ULADECH CONTABILIDAD IV - 2015Actividad 1: Tarea - I7.1 Actividad 1 : Tarea El Presupuesto - Descargue el material de lectura sobre los contenidos analí­ticos enunciados- Lea detenidamente el material de esta sesión y hacer un mapa conceptual, referido al tema de la lectura

Transcript of Proyectos y Presupuestos Uladech 2015 Mapa Conceptual Del Presupuesto

  • FILIAL HUARAZ

    Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la

    Educacin

    FACULTAD : CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y

    ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA : CONTABILIDAD

    CICLO : IV

    GRUPO : C

    CURSO : PROYECTOS Y PRESUPUESTOS

    MODALIDAD : PRESENCIAL

    DOCENTE : SOTELO ALVARADO DINA DORIS

    TRABAJO : Actividad 1: Tarea El Presupuesto

    ALUMNO : MALARIN LEON HERBER JESUS

    HUARAZ PERU

  • EL PRESUPUESTO

    Generalidades

    Concept

    o

    Por la escasez de los recursos materiales y financieros por lo cual se debe planificar todo el accionar de la actividad humana

    Es planeacin o la determinacin anticipada y detallada de los ingresos y de los gastos en general estimados en determinado periodo que realiza Sector privado o estatal Se Divide

    PRIVADO ESTATAL

    a) El desarrollo de la sofisticacin administrativa en su aplicacin.

    b) El desarrollo de un Plan de Ventas (presupuesto de ventas) realista.

    c) El desarrollo de objetivos y estndares realistas

    d) La comunicacin adecuada de las actitudes, polticas, y pautas por parte de la alta Administracin

    e) El logro de flexibilidad administrativa en la aplicacin del sistema

    f) La actualizacin del sistema para que armonice con el ambiente cambiante dentro del cual opera el administrador o la administracin en general

    Se Establece

    INGRESO GASTOS

    Criterios para fijar el Precio de Venta.

    Otros ingresos, Sueldos Capital Todo dinero

    entrante.

    Costos de operacin Costo de produccin Gastos Bsicos Pagos Pendientes Todo dinero saliente.

    ESTADO DE RESULTADOS

    PROYECCIN DEL ESTADO DE RESULTADOS

    AHORRO

    Se Establece

    INGRESO GASTOS

    Tributos Prestamos Contribuciones Impuestos Todo dinero

    entrante normadas por el estado, como: tasas, etc.

    Pagos de todos los servidores pblicos

    Gasto de produccin Gastos destinados al cumplimiento

    del pago de la deuda pblica, sea interna o externa.

    Todo dinero saliente.

    ESTADO DE RESULTADOS

    PROYECCIN DEL ESTADO DE RESULTADOS

    PROCESO PRESUPUESTAL

    1.- PROGRAMACIN

    3.- APROBACIN

    4.-EJECUCIN

    6.- EVALUACIN

    2.- FORMULACIN

    5.- CONTROL

    Se establecen los objetivos institucionales,

    proponen las metas, y se determina la demanda

    global de gasto y estimacin de ingresos

    Aprobacin por ley del congreso

    Se concreta el flujo de ingresos y egresos.

    Determinar los resultados de la gestin

    Se define la estructura funcional

    programtica, las metas y armonizacin

    de la demanda global de gastos

    Seguimiento de ingresos y egresos

    control de la legalidad y de la gestin