Proyectosinformticos 160822011934

10
Proyectos informáticos. ALUMNO: JOAQUIN DEL PRADO. DOCENTE: PILAR PARDO. FECHA: 22/08/2016.

Transcript of Proyectosinformticos 160822011934

Proyectos informáticos.

ALUMNO: JOAQUIN DEL PRADO.DOCENTE: PILAR PARDO.FECHA: 22/08/2016.

Introducción.

En este documento abordaremos algunos de los temas mas relevantes cuando se trata de realizar y/o gestionar un proyecto informático. Además de dar algunos puntos que son CLAVES en el desarrollo de los proyectos, tales como son: Los tiempos, El personal, y el capital.

Plan de proyecto informático.

Determinación de los

objetivos.

Definición del

proyecto.

Determinar los

recursos necesarios.

Organización del

proyecto.

Secuencia de

actividades.

Programación

de recursos.

Asignación de

recursos.

Ejecución del proyecto.

Costes. Calidad. Tiempo.

Planificación del proyecto.

Programación del proyecto.

Control del proyecto.

Plan de proyecto informático.

Trazar un plan nos permita:

Evaluar lo que costará económicamente y en tiempos el proyecto.

Planear las tareas, personas, recursos y asunciones que serán necesarias para que se realice el plan.

El director del proyecto tendrá un documento en el que se reflejaran:

todos los recursos de que dispondrá.

Las expectativas del cliente.

Los compromisos de todos los implicados

Estrategia de negocio.

Coordinar actividades de unidad: coordinación de todas las actividades individuales de cada unidad que se encuentran en un negocio.

Utilización de recursos humanos: utilizar los recursos humanos disponibles en la empresa y en la economía en general.

Desarrollar ventajas distintivas: desarrollo de las competencias básicas distintivas o ventajas competitivas es esencial para la creación de una empresa exitosa.

Identificar nichos de mercado: La identificación de un nicho de mercado por lo general implica la realización de un análisis económico y el descubrimiento de una demanda de consumo específica que no esté satisfecha.

Controlar estrategias de productos: encontrar la manera de revisar sus estrategias de negocios implementadas en su operatoria.

Factores externos que afectan un proyecto.

Circunstancias económicas: país y la región. ¿Son favorables las condiciones económicas y del mercado? ¿De qué modo afectarán a los costos y a la rentabilidad del proyecto?

Las leyes y normas pertinentes: que regulan la gestión y la distribución de información, la protección de patentes, la contratación y las declaraciones fiscales también se deben evaluar.

Suministro eléctrico: si no se puede garantizar la continuidad del suministro eléctrico, se recomienda disponer de una buena conexión a tierra. Un electricista podría asesorarles sobre sus necesidades concretas.

Telecomunicaciones: Tener buena conexión a internetconexión a Internet.

Apoyo técnico: tenga en cuenta la disponibilidad de proveedores y profesionales de tecnología de la información de su zona, así como el costo de los servicios que prestan.

Alcance de un proyecto.

definir de forma clara y univoca el objetivo que se persigue con el proyecto y cuya consecución marcará la finalización con éxito de este. En aquellos proyectos divididos por fases, la definición de los objetivos deberá ser efectuada por fase y para el conjunto del proyecto.

Porque es importante que el objetivo quede definido? Pues básicamente porque todas las actividades que componen el proyecto o la fase van a estar enfocadas a conseguir este objetivo, por lo que los recursos, plazos, costes, tareas, etc que necesitemos considerar en el proyecto van a depender de este.

¿Porque es necesario establecer una fecha limite?.

En proyectos: te ayudan a comprenderlos y visualizarlos mejor, a descomponerlos en fases y etapas, y establecer un marco de tiempo para cada una.

En tareas clave: te ayudan a poner una fecha para tus resultados. Es un compromiso para empezar pero sobre todo para terminar algo que te ayudará a avanzar en serio.

En otras tareas: te ayudan a no caer en la procrastinarían y no abusar del síndrome de “ya lo haré algún día”. En lugar de acumular cosas que te debes hacer, te centras en cosas que vas a hacer.

En tus objetivos personales: sirven para ponerle una fecha a tus metas porque muchas tienen caducidad. Si no empiezas a construirlas y hacerlas realidad, pasan de largo.

Costes y tiempo

Los costos se estiman para todos los recursos asignados al Proyecto, es decir, recursos de trabajo, recursos materiales, coste de servicios e instalaciones y posibles costes por contingencias.

La estimación de los Costes de las actividades puede necesitar de los resultados de los procesos de planificación de otras áreas como por ejemplo el cronograma del Proyecto, el registro de riesgos y las asignaciones de personal. Debido a ello las estimaciones no pueden darse por definitivas hasta contar con tales informaciones.

Podemos definir la estimación de costos, como una evaluación cuantitativa de los costos probables de los recursos necesarios para completar las actividades del Proyecto.

Conclusión.

Como conclusión podemos agregar que debemos tener claros desde un principio la programación del proyecto y como este se controla, tener claro que factores pueden afectar nuestro proyecto y que debemos o no hacer (Alcances). Cabe destacar que establecer fechas limites ayuda a tener mejor documentado y enfocados los objetivos o metas de nuestro proyecto junto a su respectivo costo.

Como conclusión personal me gustaría agregar que no se debe sacrificar la calidad por el precio, es decir, no hacer algo malo porque sea mas barato.