Proyencto netbeans

11
PROYECTO SISTEMA ACADEMICO CENTRO SUPERIOR TECNICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA PROYECTO SISTEMA ACADEMICO AUTORES: VALQUI JIMÉNEZ LILIANA VALDERRAMA RODRIGUEZ HOINER URBINA ARTEAGA NELSON MONTENEGRO VEREAU CANDY

Transcript of Proyencto netbeans

Page 1: Proyencto netbeans

PROYECTO SISTEMA ACADEMICO

CENTRO SUPERIOR TECNICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

PROYECTO

SISTEMA ACADEMICO

AUTORES:

VALQUI JIMÉNEZ LILIANA VALDERRAMA RODRIGUEZ HOINER URBINA ARTEAGA NELSON MONTENEGRO VEREAU CANDY

TRUJILLO – PERU

2014

Page 2: Proyencto netbeans

PROYECTO SISTEMA ACADEMICO

ÍNDICE

1. Dedicatoria

2. Introducción

3. Marco teórico

4. Ingeniería del proyecto

4.1. Base de Datos

4.1.1. Ciclo de Vida de Software

4.1.2. Modelo Entidad Relación

4.2. Objetivos

4.2.1. Condiciones

4.2.2. Recomendaciones

5. Conclusiones

6. Manual

7. Lincografía.

Page 3: Proyencto netbeans

PROYECTO SISTEMA ACADEMICO

1. Dedicatoria

Dedicamos este proyecto a Dios por ser el inspirador para alcanzar nuestros objetivos que convivimos a diario; a nuestros padres por ser los que nos guían en el sendero de cada acto que realizamos hoy, mañana y siempre y a nuestro profesor por entregarnos sus conocimientos para realizar los propósitos que tenemos en mente.

Page 4: Proyencto netbeans

PROYECTO SISTEMA ACADEMICO

1. Introducción

Vivimos en un tiempo en que los procesos se van

automatizando, pero lo más interesante es que se usa

Tecnología de Internet para romper la barrera geográfica,

haciendo a una aplicación informática más potente.

En el mundo las necesidades de manejar cantidades grandes de

datos e información implican el desarrollo y crecimiento de

sistemas automatizados que facilitan de una manera eficiente

la administración y el control de los mismos, en una

determinada institución.

El presente proyecto pretende desarrollar un Sistema

Académico que permita gestionar información almacenando

datos, automatizando procesos y generando información que

sirva para la toma de decisiones por parte de los usuarios

finales.

El sistema se desarrollará en base a observaciones en los

informes en el mismo establecimiento con los personajes que

realizan la acción en el sistema.

2. Marco teórico

MySQL Workbench es una herramienta visual de diseño de

bases de datos que integra desarrollo de software,

Administración de bases de datos, diseño de bases de datos,

creación y mantenimiento para el sistema de base de datos

MySQL.

NetBeans es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho

principalmente para el lenguaje de programación Java. Existe

además un número importante de módulos para extenderlo.

NetBeans IDE1 es un producto libre y gratuito sin restricciones

de uso.

Page 5: Proyencto netbeans

PROYECTO SISTEMA ACADEMICO

La plataforma NetBeans permite que las aplicaciones sean

desarrolladas a partir de un conjunto de componentes de

software llamados módulos.

Los JLabel son elementos que stán pensadas para mostrar

información, posiblemente, etiquetando otro elemento.

Textfield en Java este componente es un importante

componente visual, su función principal es manejar todos los

procesos de entrada y salida (input/output) al programa.

JPanel es un objeto de los llamados "contenedores", sirven

para contener otros objetos y así poderlos manejar como una

agrupación.

JFrame representa una ventana básica, capaz de contener otros

componentes. Casi todas las aplicaciones construyen al menos un

Jframe.

JDialog, JOptionPane los cuadros de diálogo son JFrame

restringidos, dependientes de un JFrame principal. Los JOptionPane

son cuadros de diálogo sencillos predefinidos para pedir confirmación,

realizar advertencias o notificar errores. Los JDialog son cuadros de

diálogo generales, normalmente utilizados para peticiones de datos.

JCheckBox, JRadioButton Distintos tipos de botones. Un check box

sirve para marcar una opción. Un radio button permite seleccionar

una opción entre varias disponibles.

JComboBox Las combo boxes o listas desplegables que permiten

seleccionar un opción entre varias posibles.

JPasswordField no muestra el contenido.

JMenuBar que consiste en una barra de menús desplegables en la

parte superior de la aplicación.

Page 6: Proyencto netbeans

PROYECTO SISTEMA ACADEMICO

JButton Un botón es un componente en el que el usuario hace clic

para desencadenar una acción especificada.

JMenuItem Es una opción del JMenu que cuando se presiona realiza

una acción.

JTable es un componente visual de Java que nos permite dibujar una

tabla, de forma que en cada fila/columna de la tabla podamos poner

el dato que queramos.

3. Ingeniería del proyecto

3.1. Base de Datos

3.1.1. Modelo Entidad Relación

Page 7: Proyencto netbeans

PROYECTO SISTEMA ACADEMICO

3.1.2. Modelo Relacional

3.2. Objetivos

OBJETIVO GENERAL.

Page 8: Proyencto netbeans

PROYECTO SISTEMA ACADEMICO

Desarrollar un sistema académico para una institución

educativa que llevara a cabo cursos de verano que apoya en

los procesos de registro de alumnos, inscripción de forma

automatizada de modo que se mejore el manejo de la

información.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

Los objetivos Específicos están planteados basados en los

requerimientos de la institución se detallan a continuación.

Construir un módulo de registro de datos personales y

académicos de los estudiantes.

Diseñar e implementar un módulo que gestione la

información respectivo a los alumnos

3.2.1.Condiciones

Para ingresar al sistema tiene que haberse validado al

usuario en caso contrario no podrá acceder al sistema.

Para actualizar, eliminar un alumno se tiene que haber

registrado primero al alumno.

Para actualizar, eliminar un profesor se tiene que haber

registrado primero al profesor.

Para buscar los datos de un alumno, profesor se tiene que

ingresar el código.

3.2.2. Recomendaciones

Como consecuencia del presente trabajo surgen algunos

temas que pueden ser ampliados en futuros trabajos

relacionados a este tema en particular. En este sentido se

plantean las siguientes recomendaciones:

Realizar el mantenimiento del sistema incorporando

módulos que se encarguen de controlar la asistencia del

personal docente y alumnado.

Page 9: Proyencto netbeans

PROYECTO SISTEMA ACADEMICO

Proporcionar a los docentes una copia reducida del

sistema con el fin de que ellos transcriban los nombres de

los alumnos y representen sus asistencias.

4. Conclusiones

El sistema se encargara de ingresar los datos, modificarlos con

los requisitos que brinda el usuario.

Se puede concluir que el propósito del sistema está realizado,

ya que el sistema cumple todos los objetivos descritos.

5. Manual

Acceso al sistema.

Ingresamos al formulario principal.

Para ingresar al menú Alumno, hacemos clic.

Hacer clic en mantenimiento de alumno para realizar las siguientes tareas de ingresar, actualizar, eliminar datos.

Hacer clic en Buscar Alumno Para realizar la búsqueda de alumnos.

Para ingresar al menú Profesores, hacemos clic.

Hacer clic en mantenimiento de Profesores para realizar las siguientes tareas de ingresar, actualizar, eliminar datos.

Hacer clic en Buscar Profesores Para realizar la búsqueda de alumnos.

Para ingresar al menú Cursos, hacemos clic.

Hacer clic en mantenimiento de Cursos para realizar las

siguientes tareas de ingresar, actualizar, eliminar datos.

6. Lincografia

http://yohanamoreno.blogspot.com/2008/04/jtable.html

http://ivanator.wordpress.com/2010/02/24/jlabel-editable/

Page 10: Proyencto netbeans

PROYECTO SISTEMA ACADEMICO

https://www.google.com.pe/search?q=sistema+academico+upla&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=IsjeUsnnF8_JsQTp_ILwCg&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1024&bih=499#q=sistema+academico&tbm=isch&facrc=_&imgdii=_&imgrc=vwSJiGTATmYdKM%253A%3B68L881pxl87bjM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.mercadodepulgas.ec%252Fimagenes%252Fg%252F13113.jpeg%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.mercadodepulgas.ec%252Fproductos.php%253Fncp%253D14919%2526c%253D26%3B436%3B315