Prueba 1

1
Un nuevo emblema de Corea, el puente de Incheon, se trata de una autopista que surca el Mar del Oeste, conectando la Ciudad Internacional de Songdo y el Aeropuerto Internacional de Incheon en la isla de Yeongjong. La apertura de este nuevo gran puente es significativa en dos sentidos. Primero, mejorará considerablemente el tráfico y las condiciones logísticas en las áreas metropolitanas de Incheon y Seúl. Y en segundo lugar, al ser uno de los viaductos más largos del mundo demuestra la excelencia de las tecnologías coreanas de construcción. El puente de Incheon ha nacido como el punto de referencia más reciente de la nación. La construcción del puente comenzó en julio de 2005 y fue terminada en cuatro años y cuatro meses. Ha sido un gran proyecto cuyo coste supera los 2,42 billones de wones o 2.000 millones de dólares entre fondos públicos y privados. Sus 21,83 kilómetros de longitud -incluyendo las vías de conexión- lo convierten en el puente más largo de Corea y el séptimo del mundo. El término “autopista sobre el mar” lo describe perfectamente. El puente es atirantado y sus dos torres principales tienen una altura de 250 metros, comparable a la del edificio 63 en Yeouido, Seúl. La distancia entre ambas es de 800 metros, suficiente como para permitir que buques de 100.000 toneladas naveguen bajo el viaducto. El puente ha sido diseñado para soportar vientos de hasta 72 metros por segundo y terremotos de magnitud 7 en la escala Richter. Además, su sistema operativo digital con funciones de última generación lo convierte en un éxito mundial en el campo de las tecnologías arquitectónicas de primer nivel. Se espera que la apertura del puente de Incheon mejore considerablemente el tráfico y las condiciones de logística en el área metropolitana de Seúl, ya que reduce considerablemente el tiempo de viaje entre Songdo y la isla de Yeongjong. Viajar desde el aeropuerto de Incheon a la zona de Songdo -que pretende convertirse en un importante centro de negocios del noreste de Asia- lleva, desde ayer, sólo 15 minutos. Por otra parte, el puente acorta en 40 minutos el tiempo de viaje desde Seúl y el sur de Gyeonggi al Aeropuerto Internacional de Incheon. También conecta con las autopistas Seúl- Incheon número 2 y número 3 –ésta última será operativa en 2010- y la autopista de la Costa Oeste. Por tanto, mejorará la eficiencia logística de la red de transporte del aeropuerto, impulsando el desarrollo de la Zona Económica Libre de Incheon. En total, se prevé que el puente incentive la producción por valor de 312 billones de wones o más de 266 millones de dólares, y cree 4,84 millones de empleos. Además de estos excepcionales beneficios económicos, el puente de Incheon es valorado como un recurso turístico. Es difícil no sentirse atraído por la sensación estimulante de conducir sobre el mar contemplando el magnífico paisaje costero de la zona.

description

Prueba de links y botones

Transcript of Prueba 1

Page 1: Prueba 1

Un nuevo emblema de Corea, el puente de Incheon, se trata de una autopista que surca el Mar del Oeste, conectando la Ciudad Internacional de Songdo y el Aeropuerto Internacional de Incheon en la isla de Yeongjong. La apertura de este nuevo gran puente es significativa en dos sentidos. Primero, mejorará considerablemente el tráfico y las condiciones logísticas en las áreas metropolitanas de Incheon y Seúl. Y en segundo lugar, al ser uno de los viaductos más largos del mundo demuestra la excelencia de las tecnologías coreanas de construcción. El puente de Incheon ha nacido como el punto de referencia más reciente de la nación.

La construcción del puente comenzó en julio de 2005 y fue terminada en cuatro años y cuatro meses. Ha sido un gran proyecto cuyo coste supera los 2,42 billones de wones o 2.000 millones de dólares entre fondos públicos y privados. Sus 21,83 kilómetros de longitud -incluyendo las vías de conexión- lo convierten en el puente más largo de Corea y el séptimo del mundo. El término “autopista sobre el mar” lo describe perfectamente. El puente es atirantado y sus dos torres principales tienen una altura de 250 metros, comparable a la del edificio 63 en Yeouido, Seúl. La distancia entre ambas es de 800

metros, suficiente como para permitir que buques de 100.000 toneladas naveguen bajo el viaducto. El puente ha sido diseñado para soportar vientos de hasta 72 metros por segundo y terremotos de magnitud 7 en la escala Richter. Además, su sistema operativo digital con funciones de última generación lo convierte en un éxito mundial en el campo de las tecnologías arquitectónicas de primer nivel.

Se espera que la apertura del puente de Incheon mejore considerablemente el tráfico y las condiciones de logística en el área metropolitana de Seúl, ya que reduce considerablemente el tiempo de viaje entre Songdo y la isla de Yeongjong. Viajar desde el aeropuerto de Incheon a la zona de Songdo -que pretende convertirse en un importante centro de negocios del noreste de Asia- lleva, desde ayer, sólo 15 minutos. Por otra parte, el puente acorta en 40 minutos el tiempo de viaje desde Seúl y el sur de Gyeonggi al Aeropuerto Internacional de Incheon. También conecta con las autopistas Seúl-Incheon número 2 y número 3 –ésta última será operativa en 2010- y la autopista de la Costa Oeste. Por tanto, mejorará la eficiencia logística de la red de transporte del aeropuerto, impulsando el desarrollo de la Zona Económica Libre de Incheon. En total, se prevé que el puente incentive la producción por valor de 312 billones de wones o más de 266 millones de dólares, y cree 4,84 millones de empleos.

Además de estos excepcionales beneficios económicos, el puente de Incheon es valorado como un recurso turístico. Es difícil no sentirse atraído por la sensación estimulante de conducir sobre el mar contemplando el magnífico paisaje costero de la zona.