Prueba 3ºmedio Aprimerascivilizaciones

5
Colegio Julia de la Barra C. Objetivo : Reconocer las características de las primeras civilizaciones, analizando similitudes y diferencias entre ellas. Instrucciones: - Lea atentamente cada uno de los Ítems y preguntas de la prueba - Las respuestas se registran con lápiz pasta, letra legible y clara, cuidando su redacción y ortografía - El tiempo estimado para realizar la prueba es de 90 minutos máximo I. Localiza en el mapa los lugares indicados a continuación. Utiliza una simbología para identificarlos. (2 pts. c/u) - Río Nilo - Río Tigres y Eufrates - Río Indo - Río Amarillo - India - Civilización China - Olmecas - Egipto - Mesopotamia - Hebreos SIMBOLOGÍA: Historia Y Ciencias Sociales EVALUACIÓN Nombre________________________ Curso________________ Número de Lista_________ Tercer Año A de Enseñanza Media Puntaje:_____/_76 _ Nota:_________

description

.

Transcript of Prueba 3ºmedio Aprimerascivilizaciones

Page 1: Prueba 3ºmedio Aprimerascivilizaciones

Colegio Julia de la Barra C.

Objetivo:Reconocer las características de las primeras civilizaciones, analizando similitudes y diferencias entre ellas.

Instrucciones: - Lea atentamente cada uno de los Ítems y preguntas de la prueba- Las respuestas se registran con lápiz pasta, letra legible y clara, cuidando su

redacción y ortografía- El tiempo estimado para realizar la prueba es de 90 minutos máximo

I. Localiza en el mapa los lugares indicados a continuación. Utiliza una simbología para identificarlos. (2 pts. c/u)

- Río Nilo - Río Tigres y Eufrates - Río Indo - Río Amarillo- India - Civilización China - Olmecas - Egipto - Mesopotamia - Hebreos

SIMBOLOGÍA:

II. Selección Múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (2pts c/u)

Historia Y Ciencias Sociales EVALUACIÓN Nombre________________________

Curso________________Número de Lista_________

Tercer Año A de Enseñanza Media Puntaje:_____/_76_ Nota:_________ Profesor: Srta. Viviana Palavecino C. Fecha_________________ Unidad: DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES

Page 2: Prueba 3ºmedio Aprimerascivilizaciones

Las civilizaciones como la Egipcia y las ubicadas en Mesopotamia: De los siguientes aportes realizados estas civilizaciones ¿Cuál es de mayor importancia política?:

A) Desarrollo de la agriculturaB) Creación de los calendariosC) Formación de Estados organizadosD) El trabajo de los metalesE) La moneda

Las primeras civilizaciones ubicadas en medio oriente y América poseen características comunes. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es (son) falsa (s):I Todas la civilizaciones antiguas fueron politeístasII Se ubicaron en torno a ríos que los abastecían para la agriculturaIII Lograron crear un sistema de escritura que favorecía la administración de los Estados

A) Sólo IB) Sólo IIC) Sólo IIID) I y IIE) I y III

Las primeras civilizaciones orientales antiguas tuvieron ciertas características comunes. Desde un punto de vista social, todas ellas se caracterizaron por poseer

A) estamentos.B) clases sociales.C) gran movilidad social.D) la liberación de esclavos, como principio social.E) matrimonios mixtos (entre distintos grupos sociales).

Las primeras civilizaciones orientales antiguas tuvieron ciertas características comunes. Desde un punto de vista económico, todas ellas se caracterizaron por sustentarse en la producción:

A) industrial.B) forestal.C) agropecuaria.D) hidroeléctrica.E) siderúrgica.

Las Culturas que se ubicaron en la llamada Fértil Media Luna fueron:

A) Mesopotamia, Egipto, Fenicios y ChinaB) Olmecas, Egipto y Mesopotamia C) Egipto, Fenicios, Hebreos y MesopotámicosD) China, Egipto e IndiaE) India y China

Los Grandes intermediarios comerciales entre Oriente y Occidente. Esta característica corresponde a:

A) EgipciosB) BabiloniosC) SumeriosD) FeniciosE) Olmecas

Desde un punto de vista político, ¿qué característica(s) presentó la civilización egipcia?:

Page 3: Prueba 3ºmedio Aprimerascivilizaciones

I. En la cima estaba el Faraón, un monarca absoluto de origen divino.II. Todos los estamentos sociales tenían participación política.III. El Faraón controlaba el comercio.

A) Sólo IIB) Sólo IIIC) Sólo I y IID) Sólo I y IIIE) I, II y III

Al señalar que el Faraón es Dios, Padre y Señor de su pueblo, que es la encarnación de Horus y por lo tanto, su persona es divina; se esta considerando que el sistema de gobierno impuesto en Egipto fue:

A) Una Monarquía DualB) Una TiraníaC) Un Gobierno TeocráticoD) Una DemocraciaE) Una Monarquía Constitucional

Uno de los siguientes pueblos se consagró a la creencia de un "Dios Único", al que adoraban sin materializarlo en estatuas. Se trata de los:

A) FeniciosB) Egipcios C) HebreosD) CananeosE) Filisteos

Entre los rasgos culturales que distinguieron a la civilización mesopotámica, podemos mencionar:

I. La invención de la ruedaII. El desarrollo del libro de los muertos como registro medicinalIII. El desarrollo de la astronomía a través de observatorios llamados ZiguratsIV. La programación de una hora de 60 minutos

A) I y IIB) I y IIIC) II y IIID) I, III y IVE) T. A

Entre los grupos sociales egipcios podemos destacar a uno en particular, los escribas que eran funcionarios públicos dedicados principalmente a:

A) Administrar las leyes del ImperioB) Construir las pirámidesC) Realizar los ritos religiosos dedicados a RaD) Comercializar con los pueblos de las costas del MediterráneoE) Escribir el libro de los muertos

III. Relaciona los siguientes términos. (1 pt. c/u)

Page 4: Prueba 3ºmedio Aprimerascivilizaciones

COLUMNA A COLUMNA B1. Mesianismo ____ Organización política-administrativa de Mesopotamia

2. Escribas ____ Grupo de esclavos del Mundo Indio

3. Fenicios ____ Manejaban la escritura en Egipto

4. Río Ganges ____ Religión India

5. Castas ____ Base de la sociedad india

6. Ciudad – estado ____ Los mercaderes de la antigüedad

7. Ejercito de Terracota ____ Idea hebrea sobre la llegada de un Mesias

8. Cabezas colosales ____ Sacerdotes Egipcios

9. Budismo ____ Figuras ceremoniales de los Olmecas

10. Brahmanes ____ Lugar donde se desarrolla parte de la civilización India

11. Sudras ____ Desarrollado por los Fenicios. Es parte de su legado

12. Alfabeto ____ Importante legado monumental de la cultura China

IV. Desarrolla las siguientes preguntas. RESPONDE EN EL ESPACIO ASIGNADO

1. ¿Cuál es la importancia del código de Hammurabi? ¿De que trata? (4 pts)________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Menciona 3 características de las culturas mencionadas a continuación (18 pts totales)

FENICIOS HEBREOS

1. 1.

2. 2.

3. 3.

CHINA INDIA

1. 1.

2. 2.

3. 3.

OLMECA CHAVIN

1. 1.

2. 2.

3. 3.