prueba 5° adecuada mayo 2014

8
COLEGIO 1 Los Cóndores 399, La Florida, Santiago A Email: [email protected] Fono: 27691746 RBD:9368-8 Sub-sector: Lenguaje y Comunicación Profesor(a) Sandra Villagra Bizama Curso: 5 Básico Fecha: Unidad: El mundo de los cuentos e Historietas (comic) Pje: Ideal: Pje. Obtenido Nota: APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES I.- Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta n° 1 hasta la 6 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior: (1pt) A) Una noticia B) Un cuento C) Una historieta D) Ninguna de las anteriores – Lenguaje y Comunicación 5º BÁSICO

description

Prueba adecuada 5

Transcript of prueba 5° adecuada mayo 2014

C O L E G I O1 Los Cndores399, LaFlorida, Santiago A Email: escuelapapajpii@yaoo!es Fono: "#$91#%$ &'(:93$)*)Su+*sector:Lenguaje y Comunicacin,ro-esor.a/ Sandra 0illagra'i1ama Curso: 2 '3sico Feca: 4nidad: El mundo de los cuentos e 5istorietas .comic/,je: 6deal: ,je! 7+tenido 8ota:

A,ELL6(7 ,A9E&87A,ELL6(7:A9E&87 87:'&ES I.- Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta n 1 hasta la 6 1. Qu tipo de texto es el anterior: (1pt)A) Una noticiaB) Un cuentoC) Una historietaD) Ninguna de las anteriores. Cu!l es el prop"sito del texto# (1pt)A) $n%or&ar so're el glo'o terr!(ueoB) $n%or&ar so're una noticia C) Narrar para entretener D) )xpresar senti&ientos Lenguaje y Comunicacin 5 BSICO"*. )l te&a del texto es : (1pt)A) +lani%icaci"n de un ,ia-e con el dinero de la loter.a B) $nstalar una agenda de ,ia-e con el dinero.C) Co&prar un glo'o terr!(ueo con el dinero ganado.D) Ninguna de las anteriores./. Un co&ic tiene co&o caracter.sticas: (1pt)A) Co&'inaci"n de textos con ele&entos gr!%icos. B) 0iene co&o o'-eti,o co&unicar una idea o historia C) 0iene co&o protagonista un persona-e. D) 0odas las anteriores 1. )n un co&ic el contorno de %or&a de nu'e signi%ica: (1pt)A) +ala'ras pensadas por el persona-e.B) 2o3 te&'lorosaC) )xpresa un gritoD) )xpresa pelea4. )n un co&ic se presentan texto co&o el de la i&agen:)stos reci'en el no&'re de: (1pt)A) Di'u-osB) 5etras C) 6no&atope7as D) $&!genes8. Crea un co&ic con tus propios persona-es9 utili3ando todos los ele&entos de un co&ic9 nu'es9 ono&atope7as9 di!logos etc. (1ptos) Lenguaje y Comunicacin 5 BSICO3II.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas desde la 1 hasta la 15El trompo y la pelotaUn tro&po 7 una pelota esta'an -untos en una ca-a9 entre otros -uguetes9 7 el tro&po di-oa la pelota: : +or (u no nos hace&os no,ios9 si ,i,i&os -untos en la ca-a# +ero la pelota9 (ue era &u7 presu&ida9 ni se dign" contestarle. Al d.a siguiente ,ino el ni;o propietario de los -uguetes9 7 se le ocurri" pintar el tro&podero-o7a&arillo7cla,ar uncla,odelat"nensucentro. .re&e? :Di-o a la pelota:. Qu &e dice ahora# Quiere (ue sea&os no,ios#@o&os el uno para el otro. : Usted cree# :Di-o la pelota con iron.a:. @egura&ente ignora (ue &i padre 7 &i&adre %ueron 3apatillas de %ino cuero9 7 (ue &i cuerpo es de corcho espa;ol. :@.9 pero 7o so7 de &adera de cao'a :respondi" el tro&po: 7 el propio alcalde %ue(uien &e constru7" con su torno. :)s cierto lo (ue dice# :pregunt" la pelota. : =Que &e a3oten si &iento? :respondi" el tro&po. :)sto7 co&pro&etida con una golondrina :di-o la pelota:. Cada ,e3 (ue salto en elaire9 aso&a la ca'e3a por el nido 7 pregunta: AQuiere# Quiere#B. Co9 interior&ente9 lehedado7ael s.9 7esto,aletantoco&ounco&pro&iso. @ine&'argo9 apreciosussenti&ientos 7 le pro&eto (ue no lo ol,idar. : =2a7a consuelo? :excla&" el tro&po9 7 de-aron de ha'larse.Al d.a siguiente9 el ni;o -ug" con la pelota. )l tro&po la ,io saltar por los aires9 igual(ue un p!-aro9 tan alta9 (ue la perd.a de ,ista. A la no,ena ,e3 desapareci" 7 7a no ,ol,i"Dpor &ucho (ue el ni;o estu,o 'usc!ndola9 no pudo dar con ella. : =Co s d"nde est!? :@uspir" el tro&po:. =)st! en el nido de la golondrina 7 se hacasado con ella? Cuanto &!s pensa'a el tro&po en ello9 tanto &!s ena&orado se sent.a de la pelota 7en su i&aginaci"n la ,e.a cada ,e3 &!s her&osa. As. pasaron algunos a;os 7 a(uello secon,irti" en un ,ie-o a&or. )l tro&po 7a no era -o,en. +ero un 'uen d.a le pusieron pintura dorada. =Nunca ha'.asido tan her&oso? )n adelante ser.a un tro&po de oro9 7 salta'a de contento. +ero depronto peg" un salto excesi,o 7... =adi"s? 5o 'uscaron por todas partes9 incluso en la 'odega9 pero no hu'o &odo deencontrarlo. D"nde estar.a# Lenguaje y Comunicacin 5 BSICO%Ea'.a saltado al dep"sito de la 'asura9 donde se &e3cla'an toda clase decachi,aches 7 esco&'ros ca.dos del canal. : =A 'uen sitio he ido a parar? A(u. se &e despintar! todo el dorado. C dirigi" una &irada de reo-o a un extra;o o'-eto es%rico (ue parec.a una &an3ana,ie-a. +ero no era una &an3ana9 sino una ,ie-a pelota9 (ue se ha'.a pasado ,arios a;osen el canal 7 esta'a &edio consu&ida por la hu&edad. : =enciona los persona-es de la historia. (ptos)FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF..FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF..FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF...M @egOn el texto(u pasa al %inal de la historiacon el tro&po# (ptos)FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF..FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF..FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF..*.M Qu pensa'a el tro&po cuando o.a a la pelota# (ptos)FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF..FFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF.. Lenguaje y Comunicacin 5 BSICO