Prueba

5
´¿ Evaluación I UNIDAD 60% Lenguaje y Comunicación Nombre:_______________________________________ Curso:_________ Fecha:________________ Puntaje Ideal: 43 puntos Puntaje Real: ___________ Objetivo: leer independientemente y comprender textos no literarios para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas: cuentos y cartas. Comprender la función de los verbos en textos orales y escritos, y usarlos manteniendo la concordancia con el sujeto. Habilidades: Extraer información, Relacionar, Describir LEE MUY BIEN ANTES DE RESPONDER, SE RETIRARA AL TOQUE DE LA CAMPANA COMPRENSION El flautista de Hamelin Hace mucho, mucho tiempo, cerca de un río, existió una tranquila ciudad llamada Hamelin. Al despertar, una mañana, los vecinos de Hamelin se llevaron un gran susto: ¡la ciudad estaba llena de ratas! Las ratas se comían los libros, los juguetes de los niños, sacaban el queso de las despensas, rompían las puertas y destrozaban todo lo que estaba a su alcance. El alcalde estaba muy preocupado y reunió a sus concejales para buscar una solución, pero por más que pensaban no se les ocurría nada. De pronto entró a la reunión un desconocido y con gran simpatía dijo: —Perdonen, señores, que me haya atrevido a interrumpir su importante reunión, pero es que he venido a ayudarlos. Yo soy capaz, mediante un encanto secreto que poseo, de atraer hacia mi persona a todos los seres que viven bajo el sol. Las gentes me conocen como el Flautista Mágico. Pero soy hombre pobre y por eso cobro por mi trabajo un millar de florines. —¿Un millar de florines? ¡Cincuenta millares!— respondieron todos. Y dicho y hecho, se fue a la plaza y se puso a tocar. Al oír la melodía, las ratas salieron de todos los rincones y comenzaron a bailar al son de la mágica música. El joven siguió tocando mientras recorría las calles y salía del pueblo, seguido por miles de ratas. El flautista tocó y tocó hasta llegar al río. Una vez allí, se metió en el agua. Las ratas, encantadas por la música, intentaron seguirle, pero, como no sabían nadar, se ahogaron. ¡No quedó ni una! Poco después, el flautista volvió a la ciudad a recoger su recompensa por librar a Hamelin de las ratas. —¡Cómo voy a pagarte solo por tocar la flauta! ¡Ni hablar! —dijo el alcalde y se negó a pagar lo prometido. El joven, muy enojado, volvió a la plaza. Comenzó a tocar la más dulce melodía jamás escuchada. Pero esta vez fueron los niños, que, como por arte de magia, salieron corriendo de sus casas para seguir al flautista. Los habitantes de Hamelin vieron cómo sus pequeños hijos se alejaban bailando y riendo, sin poder detenerlos. Por fortuna, el flautista no parecía querer ahogar a los niños. En vez de ir hacia el río, se encaminó hacia el sur, dirigiendo sus pasos hacia la alta montaña, que se alzaba próxima. Por allí penetró el flautista, seguido de la turba de chiquillos. Y cuando el último de ellos hubo entrado, la fantástica

Transcript of Prueba

Page 1: Prueba

´¿

Evaluación I UNIDAD 60%

Lenguaje y Comunicación

Nombre:_______________________________________ Curso:_________ Fecha:________________

Puntaje Ideal: 43 puntos Puntaje Real: ___________

Objetivo: leer independientemente y comprender textos no literarios para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión

Escribir frecuentemente, para desarrollar la creatividad y expresar sus ideas: cuentos y cartas. Comprender la función de los verbos en textos orales y escritos, y usarlos manteniendo la

concordancia con el sujeto.Habilidades: Extraer información, Relacionar, Describir

LEE MUY BIEN ANTES DE RESPONDER, SE RETIRARA AL TOQUE DE LA CAMPANA

COMPRENSION

El flautista de Hamelin Hace mucho, mucho tiempo, cerca de un río, existió una tranquila ciudad llamada Hamelin. Al despertar, una mañana, los vecinos de Hamelin se llevaron un gran susto: ¡la ciudad estaba llena de ratas! Las ratas se comían los libros, los juguetes de los niños, sacaban el queso de las despensas, rompían las puertas y destrozaban todo lo que estaba a su alcance. El alcalde estaba muy preocupado y reunió a sus concejales para buscar una solución, pero por más que pensaban no se les ocurría nada. De pronto entró a la reunión un desconocido y con gran simpatía dijo: —Perdonen, señores, que me haya atrevido a interrumpir su importante reunión, pero es que he venido a ayudarlos. Yo soy capaz, mediante un encanto secreto que poseo, de atraer hacia mi persona a todos los seres que viven bajo el sol. Las gentes me conocen como el Flautista Mágico. Pero soy hombre pobre y por eso cobro por mi trabajo un millar de florines. —¿Un millar de florines? ¡Cincuenta millares!— respondieron todos. Y dicho y hecho, se fue a la plaza y se puso a tocar. Al oír la melodía, las ratas salieron de todos los rincones y comenzaron a bailar al son de la mágica música. El joven siguió tocando mientras recorría las calles y salía del pueblo, seguido por miles de ratas. El flautista tocó y tocó hasta llegar al río. Una vez allí, se metió en el agua. Las ratas, encantadas por la música, intentaron seguirle, pero, como no sabían nadar, se ahogaron. ¡No quedó ni una!Poco después, el flautista volvió a la ciudad a recoger su recompensa por librar a Hamelin de las ratas. —¡Cómo voy a pagarte solo por tocar la flauta! ¡Ni hablar! —dijo el alcalde y se negó a pagar lo prometido. El joven, muy enojado, volvió a la plaza. Comenzó a tocar la más dulce melodía jamás escuchada. Pero esta vez fueron los niños, que, como por arte de magia, salieron corriendo de sus casas para seguir al flautista. Los habitantes de Hamelin vieron cómo sus pequeños hijos se alejaban bailando y riendo, sin poder detenerlos. Por fortuna, el flautista no parecía querer ahogar a los niños. En vez de ir hacia el río, se encaminó hacia el sur, dirigiendo sus pasos hacia la alta montaña, que se alzaba próxima. Por allí penetró el flautista, seguido de la turba de chiquillos. Y cuando el último de ellos hubo entrado, la fantástica puerta desapareció en un abrir y cerrar de ojos, quedando la montaña igual que como estaba. ¡Pobre ciudad de Hamelin! ¡Cara pagaba su avaricia! El alcalde mandó gentes a todas partes con orden de ofrecer al flautista plata y oro con qué rellenar sus bolsillos, a cambio de que volviese trayendo los niños. Cuando se convencieron de que perdían el tiempo y de que el flautista y los niños habían partido para siempre, ¡cuánto dolor experimentaron las gentes! ¡Cuántas lamentaciones y lágrimas! ¡Y todo por no cumplir con el pacto establecido! Para que todos recordasen lo sucedido, el lugar donde vieron desaparecer a los niños lo titularon Calle del Flautista Mágico. Además, el alcalde ordenó que todo aquel que se atreviese a tocar en Hamelin una flauta o un tamboril, perdiera su ocupación para siempre. Luego fue grabada la historia en una columna y la pintaron también en el gran ventanal de la iglesia para que todo el mundo la conociese y recordasen cómo se habían perdido aquellos niños de Hamelin.

Marca la alternativa correcta (2 ptos)

Page 2: Prueba

1. ¿Cuál es el propósito del texto que leíste? A. Narrar la historia de un animal que ayuda a las personas. B. Informar sobre animales que ayudan a los humanos. C. Dar instrucciones para entrenar un animal de ayuda. D. Convencer a los lectores de ayudar a los animales.

2.- ¿Qué tipo de texto es?A. poema B. cuento C. leyenda D. mitos

3. ¿Por qué las ratas siguieron al flautista? A. Le tenían miedo. B. Les prometió comida. C. Las llevaría a otro lugar. D. La música que tocaba era mágica.

4. ¿Por qué se llevaron un gran susto? A. porque no iban a tener libros B. estaba lleno de automóviles. C. estaba lleno de ratas. D. había una flauta mágica

5.- el ambiente donde ocurrió la historia fue:A. porque no iban a tener libros B. estaba lleno de automóviles. C. estaba lleno de ratas. D. había una flauta mágica

DESARROLLODe acuerdo a lo leído responde las siguientes preguntas (2 puntos)

1.-. ¿Cuál era el problema de Hamelin al principio de la historia?

________________________________________________________________________________________________

2. ¿Quién solucionó el problema?

________________________________________________________________________________________________

3. ¿Por qué el flautista encerró a los niños de Hamelin en una cueva?

________________________________________________________________________________________________

4. ¿Te parece justo el precio que cobra el flautista por deshacerse de las ratas? Justifica tu respuesta.

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

5. ¿Qué opinas del actuar del flautista cuando no recibe el pago acordado? ¿Qué hubieras hecho tú en su lugar?

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

Vocabulario

Page 3: Prueba

Unir con una línea la palabra con el significado (1 puntos)

bienes: travesuras

mísera: rey

diabluras: cosas materiales

acecho: vigilancia

soberano: de poco valor

bandidos: ladrones

realzaban: ganancia

renta: destacaban

fiereza: agresividad

Lee muy bien y responde (2 puntos)

Carta

Antofagasta, 4 de febrero de 2009

Querida Claudia: ¿Cómo estás allá en Valparaíso? Yo acá muy bien en Antofagasta disfrutando de mis vacaciones. La otra vez fuimos con toda mi familia a ver a Lola, la mujer de cobre. Se dice que una civilización de otro planeta la fabricó a partir de materiales que encontraron en la Tierra, y ella cobró vida. ¡Nunca había visto algo tan lindo y tan grande! Cuando apareció la mujer de cobre, cantó y bailó en el escenario de las ruinas de Huanchaca. Además, no solo estaba ella, el espectáculo tenía entre sus presentaciones a más de 80 acróbatas que volaban por el aire. ¡Había mucho ruido y muchas luces! Mi papá me contó que trajeron esta obra para celebrar el Teatro a Mil, y que es de una compañía catalana. ¡Me encanta que traigan obras para que las pueden ver todas las personas!, como La muñeca gigante, ¿te acuerdas? Tuve que caminar bastante para ver La mujer de cobre, había mucha gente. Menos mal que mi mamá me llevó cosas para comer, porque si no me hubiese muerto de hambre. Esperamos harto hasta que apareció. Bueno, eso te quería contar, la gran aventura que viví con mi familia. Nos vemos pronto. Chao. Julieta

P. D.: Cuando regresemos las dos a Puerto Montt, te muestro las fotos que tomé.

1. ¿Qué tipo de carta es la anterior?

_______________________________________________________________________________________________

2. ¿Cuál es el propósito de la carta?

______________________________________________________________________________________________

3. ¿Quién es el destinatario de la carta?

______________________________________________________________________________________________

4. Crea el sobre con los datos

Escribe una carta a un integrante de la familia respetando el esquema de la carta (2 puntos)

Page 4: Prueba

_________________________________________

________________________________

___________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________