Prueba 6to-

9
Colegio Municipal Mundo Mágico Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesora: Sra. Rossany Hernández Profesora en Práctica: Evelyn Ortega EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 6° AÑO Objetivo: Reconocer, identificar, comparar y diferenciar conceptos, ideas y contenidos referidos al proceso de formación y consolidación del estado Chileno, desde el inicio del proceso independentista hasta la Guerra del Pacífico Puntaje ideal: 58 puntos Puntaje obtenido:_______ Nota: Apellido Paterno: ____________________ Apellido Materno: ____________________ Nombres: __________________________ Curso:_______________________ Fecha: ______________________ Instrucciones generales Trabaja en silencio y en forma individual. Lee atentamente cada pregunta y ante cualquier duda levanta la mano. Responde con letra clara y cuida tanto la redacción como la ortografía Ítem I: Selección Múltiple (2pts c/u) Lee atentamente cada enunciado y luego encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. 1.- La independencia de Chile estuvo influenciada por diversas causas, las cuales guiaron este proceso. Por ello, entre las causas externas se pueden mencionar: a) El interés de Inglaterra por apoderarse del territorio español en América

Transcript of Prueba 6to-

Colegio Municipal Mundo MágicoHistoria, Geografía y Ciencias Sociales

Profesora: Sra. Rossany HernándezProfesora en Práctica: Evelyn Ortega

EVALUACIÓN DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES 6° AÑO

Objetivo: Reconocer, identificar, comparar y diferenciar conceptos, ideas y contenidos referidos al proceso de formación y consolidación del estado Chileno, desde el inicio del proceso independentista hasta la Guerra del Pacífico

Puntaje ideal: 58 puntosPuntaje obtenido:_______

Nota:Apellido Paterno: ____________________Apellido Materno: ____________________Nombres: __________________________

Curso:_______________________Fecha: ______________________

Instrucciones generales Trabaja en silencio y en forma individual. Lee atentamente cada pregunta y ante cualquier duda levanta la mano. Responde con letra clara y cuida tanto la redacción como la ortografía

Ítem I: Selección Múltiple (2pts c/u)Lee atentamente cada enunciado y luego encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta.

1.- La independencia de Chile estuvo influenciada por diversas causas, las cuales guiaron este proceso. Por ello, entre las causas externas se pueden mencionar:

a) El interés de Inglaterra por apoderarse del territorio español en Américab) La invasión de Napoleón a España y el encarcelamiento del rey Fernando VIIc) El descontento criollo con el poder de los españoles dentro de Américad) Rivalidades entre el virrey del Perú y el gobernador García Carrasco

2.- En orden cronológico, las etapas del proceso independista fueron las siguientes:

a) Patria Vieja – Independencia – Repúblicab) Junta de gobierno – Reconquista –Repúblicac) Patria Vieja – Independencia – Patria Nuevad) Patria Vieja – Reconquista – Patria Nueva

3.- “Con esta batalla que perdieron los patriotas, se da comienzo al periodo más sangriento del proceso de independencia, ya que los españoles vuelven a reconquistar el territorio chileno, el cual iba encaminado hacia la vida independiente, anulándose todo el progreso hecho por los criollos”La batalla a la que hace referencia el texto es:

a) Desastre de Cancha Rayadab) Batalla de Maipúc) Desastre de Rancaguad) Batalla del Roble

Colegio Municipal Mundo MágicoHistoria, Geografía y Ciencias Sociales

Profesora: Sra. Rossany HernándezProfesora en Práctica: Evelyn Ortega

4.- Cuando Chile se volvió un país independiente, Bernardo O’Higgins asume como director supremo. Sin embargo, el año 1823 renuncia a su cargo debido a diversos factores. ¿Cuál de las siguientes alternativas no refleja estos factores?

a) Por las sospechas de su participación en la muerte de los hermanos Carrera y Manuel Rodríguez

b) Por la pobreza económica después de la expedición libertadora del Perúc) Por la abolición de los títulos de nobleza, lo cual debilitó el poder de las clases altasd) Por imponer la constitución moralista a las personas, provocando un gran rechazo

5.- Posterior a la Independencia surgieron dos grandes grupos políticos, denominados pipiolos y pelucones, los cuales se enfrentaron imponiendo sus visiones de como conducir el país. ¿Qué característica corresponde a los pipiolos?

a) Eran de tendencia conservadora moderada, buscando el progreso del país a través de gobiernos autoritarios

b) Eran de tendencia liberal y buscaban expandir la educación y las libertades individuales, sin fijarse en la realidad existente

c) Eran liberales y buscaban terminar con la figura del presidente, ejerciendo un gobierno representativo en juntas de gobierno

d) Eran contrarios al progreso en todo sentido y querían volver a ser gobernados por el rey de España

6.- La clase social que dirigió el proceso de independencia y, paulatinamente, organizó el Estado-Nación fue:

a) El pueblo, especialmente los mestizosb) La población española, que peleó y defendió sus privilegios hasta el finalc) La aristocracia criollad) Representantes de diversos países latinoamericanos que eran independientes

7.- Después de la batalla de Lircay (17 de abril de 1830), comenzó un periodo denominado como república conservadora, donde se presentan diversos aspectos nuevos, entre los que se pueden mencionar:

a) La instauración de la constitución de 1833b) El fortalecimiento de la figura presidencial, lo cual caía casi en una dinámica dictatorialc) Por el fomento al conocimiento, expresado en la llegada de especialistas extranjeros en

ciencia y arted) Todas las anteriores

8.- Las principales consecuencias de la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana fue:

Colegio Municipal Mundo MágicoHistoria, Geografía y Ciencias Sociales

Profesora: Sra. Rossany HernándezProfesora en Práctica: Evelyn Ortega

a) El fortalecimiento del sentido de “nación” y el comienzo de la consolidación del Estado chileno

b) La anexión de territorio peruano y boliviano a la soberanía nacionalc) La muerte de Diego Portalesd) El comienzo del auge económico de Chile, que se mantendrá por el resto del Siglo XIX

9.- Al inicio de la vida republicana durante el siglo XIX se realizaron diversos avances en obras públicas e institucionales. Por ello, ¿Cuál de las alternativas no corresponde a un logro del periodo?

a) Los avances ferroviarios, expresados en la locomotora inaugurada en Caldera en 1851b) La llegada de intelectuales extranjeros que hicieron aportes en ciencias y artesc) El voto femenino, expresada en las elecciones presidenciales d) El fortalecimiento de la educación superior, expresada en la fundación de la universidad de

Chile

10.- En el siglo XIX el Estado chileno comenzó un proceso de expansión territorial, la cual finalmente conformó la soberanía existente hasta el día de hoy. En esta situación se anexó la antigua frontera al sur del Bío Bío en un periodo denominado como ocupación de la Araucanía. ¿Cuáles fueron las principales consecuencias de este proceso?

I) La fundación de ciudades como Temuco y la refundación de Villarrica, entre otras.II) El fin de la guerra del pacíficoIII) La pérdida de los territorios de los pueblos mapuche de la zona, los cuales fueron reasignados a las denominadas "reducciones indígenas"

a) I y IIb) I y IIIc) II y IIId) I, II y III

11.- La guerra del pacífico ocurrida entre 1879 y 1883 tuvo diversos hechos, los cuales condujeron finalmente al triunfo de Chile sobre Perú y Bolivia. Por ello, ¿Cuál de estos acontecimientos NO corresponde a este proceso?

a) El suicidio del presidente Balmacedab) El combate naval de Iquiquec) La batalla de Angamos y la captura del Huáscard) El asalto y toma del morro de Arica

Ítem II: Verdadero y Falso (2ptos c/u)Después de leer atentamente los siguientes enunciados, responde marcando si son verdaderos (V) o falso (F). Se justifican las falsas

Colegio Municipal Mundo MágicoHistoria, Geografía y Ciencias Sociales

Profesora: Sra. Rossany HernándezProfesora en Práctica: Evelyn Ortega

Las juntas de gobierno comandadas por José Miguel Carrera ocurrieron en el periodo de la historia independista conocido como "patria nueva"___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Durante el gobierno de Bernardo O'Higgins se instauró la primera escuadra nacional, la cual ayudaría en la expedición libertadora del Perú__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

La constitución de 1828 fue de marcado carácter conservador, siendo la que más tiempo ha durado en la historia de Chile republicano___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Una de las principales causas de la Guerra del Pacífico fue la deuda que el estado chileno tenía con Gran Bretaña por la expedición libertadora del Perú___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Diego Portales influenció con ideas democráticas, participativas e inclusivas la política del periodo de gobiernos conservadores (1831-1861)_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

El salitre, a fines del siglo XIX constituía la fuente económica de mayor ingreso, y la que impulsó importantes obras públicas en la época___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Colegio Municipal Mundo MágicoHistoria, Geografía y Ciencias Sociales

Profesora: Sra. Rossany HernándezProfesora en Práctica: Evelyn Ortega

Ítem III: Línea del tiempo (12 puntos.)identifica: 1) las tres etapas del proceso independentista chileno

2) los años en que se desarrollaron 3) los hechos con que empezaron y terminaron estos procesos 4) un personaje destacado por periodo

Ítem IV: Preguntas de desarrollo (4ptos c/u)Lee atentamente las siguientes preguntas y responde:

1.- ¿Cuál es la relación entre el encarcelamiento del rey español Fernando VII y la creación de la primera junta de gobierno en Chile?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2.- ¿Cuál era la principal diferencia entre los pipiolos y los pelucones?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3.- ¿Con qué fin se realizó la "ocupación de la Araucanía"? ¿Cuáles fueron sus resultados?_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________