PRUEBA 7° II trim matematica 2105 (2)

8
Profesora: Jenifer Gavilán G Prueba II Trimestre de Matemática Séptimo Básico NOMBRE Puntos PUNTAJE OBT. CURSO FECHA: CONTENIDO Potencias/Notación científica/Raíz cuadrada/ Construcción de Ángulos y rectas I. Marca con un X la respuesta correcta. 1.- Una empresa constructora edificó un condominio de 6 edificios con 6 pisos cada uno y 6 departamentos por piso. Si cada departamento fue pensado para ser habitado cómodamente por 6 personas, ¿cuántas personas podrían vivir en esa condición si se ocuparan todos los departamentos? A. 24 personas B. 216 personas C. Entre 220 y 300 personas D. 1296 personas E. Más de 2000 personas 2.- “Forma abreviada de escribir una multiplicación de factores iguales”. La definición anterior, corresponde al concepto de: A. Notación científica B. Medición de Ángulos C. Raíz cuadrada D. Potencias E. Base por altura 3.- ¿Qué número completa de forma correcta el exponente para que la igualdad sea verdadera? A. 1 B. 2 C. 3 D. 4 E. 5 4.- ¿Cuál de las potencias representa a la siguiente expresión? A. 1,25 1,25 B. 1,25 X 4 C. 1,25 4 D. 125 4 E. 12,5 4 5.- Mario está embaldosando una terraza y necesita saber cuánto mide el lado de cada baldosa, pero no tiene ningún instrumento para medir. Solo sabe que las baldosas son todas 6.- ¿Qué representa el siguiente símbolo?

description

matematica

Transcript of PRUEBA 7° II trim matematica 2105 (2)

Page 1: PRUEBA  7° II trim matematica 2105 (2)

Profesora: Jenifer Gavilán G Prueba II Trimestre de Matemática

Séptimo Básico

I. Marca con un X la respuesta correcta.

1.- Una empresa constructora edificó un condominio de 6 edificios con 6 pisos cada uno y 6 departamentos por piso. Si cada departamentofue pensado para ser habitado cómodamente por 6 personas, ¿cuántas personas podrían vivir en esa condición si se ocuparan todos los departamentos?

A. 24 personasB. 216 personasC. Entre 220 y 300 personas

D. 1296 personas

E. Más de 2000 personas

2.- “Forma abreviada de escribir una multiplicación de factores iguales”. La definición anterior, corresponde al concepto de:

A. Notación científicaB. Medición de ÁngulosC. Raíz cuadradaD. PotenciasE. Base por altura

3.- ¿Qué número completa de forma correcta el exponente para que la igualdad sea verdadera?

A. 1B. 2C. 3D. 4E. 5

4.- ¿Cuál de las potencias representa a la siguiente expresión?

A. 1,25 1,25

B. 1,25 X 4C. 1,25 4

D. 125 4

E. 12,5 4

5.- Mario está embaldosando una terraza y necesita saber cuánto mide el lado de cada baldosa, pero no tiene ningún instrumento para medir. Solo sabe que las baldosas son todas iguales, cuadradas y cada una cubre un área de 100 cm 2. ¿Cuánto mide el lado de cada baldosa?A. 100cmB. 10 cmC. 1 metroD. 10 cm 2

E. No se puede determinar

6.- ¿Qué representa el siguiente símbolo?

A. La base de una potenciaB. La potencia de un númeroC. La raíz cuadrada de un númeroD. Un número al cuboE. Ninguna de las anteriores

NOMBRE Puntos PUNTAJE OBT.

CURSO FECHA:

CONTENIDO Potencias/Notación científica/Raíz cuadrada/ Construcción de Ángulos y rectas

Page 2: PRUEBA  7° II trim matematica 2105 (2)

Profesora: Jenifer Gavilán G

7. ¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?

( 10 + 4 ) 3 =

A. 4096B. 2744C. 42D. 2634E. 4196

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?

A. Si la base de una potencia es 1, el valor de la potencia para cualquier exponente es 1.B. Si el exponente de una potencia es 1, el valor de la potencia es igual a la base.C. Si el exponente de una potencia es 0 y la base es distinta de cero, el valor de la potencia es 1.D. Para calcular la raíz cuadrada de un número positivo a (√a ), puedo buscar un número (x) cuyo cuadrado sea a.E. Todas las alternativas son correctas

9. ¿Cuál de las siguientes alternativas expresa la siguiente situación en potencia de 10?“A un concierto asistieron 10.000 personas”

B. C. D. E. N.A

10.- ¿Qué valor debe ir en el recuadro?

A. 0B. 2C. 4D. 5E. 6

Observa la siguiente situación y responde las preguntas 11 y 12Don Sergio va a pedir un préstamo al banco de$ 1 000 000. Recibirá el pago de un negocio, así que podrá pagarlo en una sola cuota, pero dentro de tres meses. Las tasas de interés del banco se ven en la siguiente tabla, donde C es el monto del préstamo.

11.- ¿Cuánto deberá pagar Don Sergio luego de los tres meses?

A. 1000 000 x (1,012)B. 1000 000 x (1,012)2

C. 1000 000 x (1,010) 3

D. 1000 000 x (1,008) 3

E. C X C

12. Según el texto anterior, es correcto afirmar que:

A. A Don Sergio le conviene pagar el préstamo a menor plazo

B. A Don Sergio le conviene pagar el préstamo en 4 meses

C. El total a pagar disminuye al pasar los mesesD. La tasa de interés a 90 días es el más

convenienteE. Todas son correctas

13.- Mario debe escribir el siguiente número utilizando la notación científica: 0,000 000 000 000 000 000 000 1¿Cuál alternativa muestra la forma correcta de escribirlo?

A. 10 21

B. 0,1 0

C. 10 -22

D. 1 X 0,1E. 10 -21

14.- Si a = 2 , b = 3 y c = 5 , ¿cuál es el valor de la siguiente expresión?

a 2 + ( b 2 x c 3 ) =

A. 3379B. 1129C. 32768D. 3379E. 125

Page 3: PRUEBA  7° II trim matematica 2105 (2)

Profesora: Jenifer Gavilán G 15.- ¿Cuál es el producto de la siguiente expresión? 4 x 10 5

A. 50B. 40C. 4000D. 40000E. 400000

16.- De acuerdo a investigaciones paleontológicas, los primeros seres humanos llegaron a Europa hace 170 • 104 años.¿Cuál alternativa muestra la cantidad de años en forma usual?

A. 170 000B. 1 700 000C. 1,7D. 170 104E. 170

17. El número 0,00000035 expresado en notación científica es:

A. 3,5 x 10 6

B. 3,5 x 10 -7

C. 3,5 x 10 -8

D. 3,5 x 10 8

E. 3,5 x 10 7

18.- ¿Cuál es el valor de x? X2 = 36

A. 2B. 3C. 4D. 5E. 6

19. ¿Cuál de las afirmaciones es o son correctas?

I. (2+3) 3 = 13 II. 2 2 + 3 3 = 5 5 III. ( 3 2 + 2 3) 2 = 289

A. IB. IIC. I y IIID. IIIE. II y III

20.- ¿Cuál de las siguientes alternativas obtiene como resultado 16?

A. ( 8 : 2 ) 16

B. 16 16

C. (8 : 2 ) 2

D. 8 2 + 1E. 16 + 1 16

21.- ¿Qué alternativa muestra un número cuadrado exacto?

A. 10B. 20C. 36D. 7E. 50

22.- La raíz cuadrada aproximada del número 18 es:

A. 1B. 4C. 6D. 10E. 0

23. En una clase de 7° básico hay 5 filas y en cada fila hay 5 mesas. ¿Cuántas mesas hay en total?

A. 72

B. 5 X 2C. 52

D. 5 + 5E. 7 X 5

24. En un puerto han descargado 20 contenedores, dentro de cada contenedor hay 20 cajones madera y en cada cajón hay 20 manzanas. ¿Cuántas manzanas se han descargado?

A. 2 20

B. 20 20

C. 20 -3

D. 20 3

E. 20 + 20 + 20

Page 4: PRUEBA  7° II trim matematica 2105 (2)

Profesora: Jenifer Gavilán G 25. El valor de la potencia (1,2)2

A. 1,728B. 1728C. 1,44D. 1,8

E. 0

26. El número 10 000 000 escrito usando unapotencia de 10 es:A. 105

B. 106

C. 107

D. 108

E. 1

27. El producto 3 • 2 • 81 • 4 es equivalente a:

A. 24 • 30

B. 23 • 35

C. 24 • 35

D. 23 • 34

E. 2 • 35

28. El producto de 0.03 • 0,003 en notación científica es:

A. 9,9 • 10 -5

B. 9 • 10C. 9 • 10 -5

D. 0,9 • 10 0

E. 3 • 10-5

29. ¿Cuál es la ventaja de escribir en notación científica?

A. Se pueden sumar y restar números negativos más fácilmente

B. Los números o cantidades extensas se pueden escribir en forma abreviada

C. Para calcular un cuadrado exactoD. Para redondear los números a su mínima

expresiónE. No tiene ninguna ventaja

30. ¿Cuál de las siguientes mediciones es menos probable que se escriba en notación científica?

I. El tamaño de una bacteriaII. La velocidad de un automóvilIII. La cantidad de estrellas en la galaxia

A. IIIB. I y IIC. IID. I, II y IIIE. I y III

Observa la siguiente descomposición aditiva

31. ¿Qué número decimal representa la descomposición anterior?

A. 210, 45B. 21,345C. 21,03045D. 0,21030544E. 210,230

32. ¿Cuál de las siguientes alternativas es un ejemplo de cuadrado exacto?

A. 29B. 31C. 16D. 11E. 18

33. Al desarrollar el valor de la expresión, ¿cuál es el resultado?

2 √ 16 + 4 =

A. 8B. 12C. 22D. 10E. 0

34. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?A. 676 es un cuadrado perfectoB. 23 es un cuadrado inexactoC. La raíz cuadrada de √100 es 10D. 3 , 7 , 16 son algunos ejemplos de cuadrados perfectosE. Todas las afirmaciones son incorrectas

Page 5: PRUEBA  7° II trim matematica 2105 (2)

Profesora: Jenifer Gavilán G 35.¿Qué número no tiene una raíz cuadrada que sea un número entero?

A. 81B. 196C. 286D. 400E. 225

Lee la siguiente información y responde las preguntas 36 y 37.

36. Maite sabe que la superficie de su jardín es un cuadrado de 81 metros cuadrados de área. ¿Cuál es la longitud de un lado del jardín?

A. 81 cmB. 9 mC. 32 mD. 81 mE. 36 m

37. ¿Cuál es el perímetro del jardín de Maite?

A. 32 cmB. 36 cmC. 81 mD. 36 mE. 9 m

38. El área de un campo cuadrado es de 144 m2. ¿Cuál es la longitud aproximada de cada lado del campo?

A. 10 mB. 11mC. 12 mD. 13mE. 14m

39. ¿Cuál de las siguientes raíces tiene un valor entre 14 y 25?

A. √188B. √200C. √227D. √324E. √10

40. El número 1, 802 redondeado a la décima es:

A. 1B. 1,9C. 1,08D. 1,8E. 1,82

41. ¿Qué alternativa/s muestra/n un ángulo menor a 90°?

I.

II.

III.

A. II B. II y III C. I, II y III D. I

42. ¿Cuál de los siguientes polígonos es un octágono?

A.

B.

C.

D.

E.

Page 6: PRUEBA  7° II trim matematica 2105 (2)

Profesora: Jenifer Gavilán G 43. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

A. Los ángulos suplementarios son aquellos que al sumarlos se obtiene 180°

B. El ángulo complementario de uno de 40° es 50°

C. Dos rectas son paralelas cuando no tienen ningún punto en común

D. En todo triángulo , la suma de las medidas de los ángulos interiores es 180°

E. Todas las afirmaciones son verdaderas

44. ¿Cuál de los siguientes tríos de ángulos no pueden ser las medidas de los ángulos interiores de un triángulo?

A. 27º, 35º, 118ºB. 28º, 49º, 102ºC. 75º, 75º, 30ºD. 80º, 60º, 40ºE. 100° , 10°, 70°

II. RESPONDE

45.

46. Si una habitación mide 10 • 5 metros, ¿cabrá una alfombra de 55 m2? EXPLICA.

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

47. Dibuja la bisectriz del siguiente ángulo (Utiliza tu transportador)

48. Construye una recta perpendicular para el siguiente segmento (Utiliza regla)