Prueba Bimestral 2 Septimo

download Prueba Bimestral 2 Septimo

of 5

Transcript of Prueba Bimestral 2 Septimo

  • 7/23/2019 Prueba Bimestral 2 Septimo

    1/5

    PRUEBA SEGUNDO BIMESTRE LENGUAJE Y COMUNICACIN

    NOMBRE : .. CURSO: 7 BsicoPuntaje Ideal: ! Punt"# Puntaje Real: NOTA:

    Lee atentamente el siguiente texto y luego responde.EL ZORZAL

    (Juan Burghi)Con su pechera rosada

    y su levita marrn;con ese cuerpo robusto

    y ese aire de gran seor,nadie lo imaginaratan delicado cantor.

    uere el !ol y, "unto al ro,

    da sus silbos al #or#al;la tarde, $ue se marchaba,se volvi para escuchar;

    al agua, $ue se iba corriendo,se detuvo hecha un cristal;el aire $ued en suspenso;

    la brisa, sin respirar;abri una boca tamaala %una sobre el sau#al,

    y con l&grimas de estrellasel cielo rompi a llorar'

    nochece' Junto al rosigue cantando el #or#al.

    $. %Cu&l e# el '("')#*t" +",un*+at*-" del tet"/A. Explicar el origen de un zorzal.B. Dar a conocer cmo son los zorzales.C. Expresar sentimientos que surgen a partir de una avecilla.D. Demostrar que tambin los zorzales tiene sentimientos.

    0. Del tet" ante(*"( #e ent*ende 1ue:A. el !ablante siente admiracin por un zorzal.B. el agua no soporta el canto del zorzal.C. el zorzal est muerto.D. el zorzal slo canta en las noc!es.

    2. El tet" ante(*"( +"((e#'"nde a:A. un texto in"ormativoB. un texto literarioC. un texto descriptivoD. un texto instructivo

    #. $a "igura literaria utilizada en los versos %con ese cuerpo robusto y ese aire degran seor&' es(A. !iprboleB. comparacinC. personi"icacinD. met"ora

    3. %4u5 #ent*,*ent" '(ed",*na en el tet" ante(*"(/A. odioB. soledadC. esperanzaD. admiracin

    ). $a "igura literaria utilizada en los versos %la tarde, que se marchaba, / se volvipara escuchar&' es(A. !iprboleB. comparacinC. personi"icacin

    D. met"ora

    7. *+uin es el !ablante l,rico del poema-A. El zorzal

  • 7/23/2019 Prueba Bimestral 2 Septimo

    2/5

    B. uan Burg!iC. $a noc!eD. El r,o

    /. $a "igura literaria presente en los versos %el aire qued en suspenso& es(A. comparacin

    B. met"oraC. personi"icacinD. !iprbole

    0. En el verso %abri una boca tamaa&' la palabra destacada es(A. sustantivoB. ad1etivoC. verboD. adverbio

    23. *Cul de las siguientes palabras es aguda o se acent4a en la 4ltima s,laba-A. sauzal

    B. aguaC. pec!eraD. lgrimas

    Lee el siguiente texto y respondeLa flor solitaria

    [Poema: Texto completo]Juan Ramn Jimnez

    No vienen en tu busca, pobre flor solitaria;

    !, sin embar"o, eres m#s bella $ue la rosapre"ona%ora, $ue la mano parti%aria

    %el %estino abri altiva, visible ! victoriosa&

    '!es, solo, en tu olvi%o, la ver%a% %e la fuente,

    $ue, cant#n%ote amor, te vuelve sobre el cielo,

    el ver%ern te cerca %e un misterio elocuente,la mariposa para por ti su blanco vuelo&&&

    ( na%ie sabe, flor, el encanto ben%ito

    %e tu sole%a% )nica, extasia%a ! %ivina,

    cuan%o, a una brisa %e oro, te*i%a %e infinito,el sol se va ocultan%o tras tu ver%e colina&

    Poemas agrestes (1910-1911)

    $$. %4u5 t*'" de tet" e# e#te/A. 5na recetaB. 5na noticiaC. 5n poemaD. 5na entrevista.

    $0. %Cu&l e# #u '("')#*t"/6A. 6n"ormarB. EntretenerC. Dar un instruccinD. Expresar sentimientos.

    2. *+uin es el autor-A. 8oemas agrestesB. $a "lor solitariaC. uan 9amn imnezD. :inguno de los anteriores.

    $. %4u5 e'(e#a el 7a8lante l9(*+"/A. ;dioB. Admiracin.C. Ego,smo

    D.

  • 7/23/2019 Prueba Bimestral 2 Septimo

    3/5

    $3. %Cu&l e# el "8jet" l9(*+"/A. 5na 1ovenB. 5na "lor solitariaC. 5na rosaD. 5na mano

    2). %el ver%ern te cerca %e un misterio elocuente,+ $a palabra subra=ada la puedoreemplazar por( >2pt?A. Convincente ' "loridoB. @ecoC. @obrioD. :inguna de las anteriores.

    27. %e tu sole%a% nica&$a palabra subra=a se clasi"ica seg4n acentuacin como( >2pt?A. Aguda terminada en vocalB. rave terminada en vocalC. Esdr41ula se tildan siempreD. @obresdr41ula se tildan siempre.

    2/. %la mariposaparapor ti su blanco vuelo%$as palabras subra=adas sonrespectivamente( >2pt?A. Articulo inde"inido' sustantivo = ad1etivo.B. Articulo de"inido' sustantivo = verbo.C. Articulo de"inido' sustantivo = conector.D. Art,culo inde"inido' sustantivo = nexo.

    20.

    .. el viento de la noc!e gira en el cielo = canta... la "igura literaria que se presentaen los versos es( >2pt?A. ComparacinB. iprbole

    C. 8ersoni"icacinD. et"ora

    3. %2pt?

    A. ComparacinB. iprboleC. 8ersoni"icacin

    D. et"ora

    NOCE(Vicente Huidobro)

    @obre la nieve se o=e resbalar la noc!e$a cancin ca,a de los rbolesG tras la niebla daban voces

    De una mirada encend, mi cigarroCada vez que abro los labios

    6nundo de nubes el vac,oEn el puerto

    $os mstiles estn llenos de nidosG el viento

    gime entre las alas de los p1aros$A@ ;$A@ ECE: E$ :AHI; 5E9

  • 7/23/2019 Prueba Bimestral 2 Septimo

    4/5

    02. El tet" +"((e#'"nde a un:A. texto dramticoB. texto narrativoC. texto potico

    D. texto argumentativo

    0. %4u*5n el 7a8lante l9(*+" del tet"/A. Hicente uidobroB. la noc!eC. el marD. alguien que observa

    03. P"de,"# *n;e(*( 1ue el e#tad" de &n*," del 7a8lante e#t& ,a(+ad" '"(:A. la "elicidadB. el pesimismoC. el ocio

    D. la ira

    ). En los versos %Y el viento / gime entre las alas de los paros&' la "igura retricaque predomina es(A. comparacinB. met"oraC. personi"icacinD. an"ora

    7. En el verso %!obre la nieve se oye resbalar la noche&' la alternativa ms adecuadapara reemplazar la palabra destacada es(A. patinar

    B. deslizarC. escurrirD. rodar

    /. En el verso

  • 7/23/2019 Prueba Bimestral 2 Septimo

    5/5

    PAUTA DE CORRECCCIN

    >te, Re#'ue#ta Puntaje$ C 0

    0 A 02 B 0 A $3 D 0? C $@ B $ C $! B $

    $ A $$$ C 0$0 D 0

    $2 C 0$ B 0$3 B 0$? A $$@ C $$ B $$! C $0 B $0$ A $00 B 002 C 00 D 0

    03 C 00? C $0@ B $0 B 00! B $2 A $

    T"tal de 'unt"#