Prueba C 2

download Prueba C 2

of 8

Transcript of Prueba C 2

  • 7/28/2019 Prueba C 2

    1/8

    Los Andes Country Day Collage.Departamento de Matemticas

    Prueba Coeficiente dos

    PRIMER SEMESTRE

    Cuarto BsicoAlumno (a): Fecha:

    Tiempo estimado: Puntaje Ideal

    58

    Puntaje alcanzado Nota

    - NUMERACIN - ADICIN Y SUSTRACIN - MULTIPLICACION Y DIVISION

    Instrucciones:

    Lee con atencin cada pregunta antes de responder y encierra en un crculo la

    alternativa correcta.

    Resuelve con lpiz grafito los ejercicios planteados. Mantener el orden y la limpieza.

    NUMERACIN (22PTOS )1.- Camila tiene $ 150.000. Qu producto de esta tienda NO puede comprar?

    A) La cmara resistente al agua. B) El DVD SODY. C) La consola. D) El celular W3592.

    2.- Observa la siguiente lnea de tiempo, que indica el ao de creacin de algunos medios decomunicacin:

    Cul de los siguientes aos es el ms cercano a la invencin del celular?

    A) 1940 B) 1945 C) 1950 D) 1955

  • 7/28/2019 Prueba C 2

    2/8

    3.-Cuntos billetes de necesitas para comprar este producto?

    A) 83B) 830

    C) 8.300D) 83.000

    4. En el nmero 3.567.786, el valor posicional del nmero 5, es:

    A) 100.000 B) 10.000 C) 1.000 D) 100

    5.-Matilde tiene $ 143.345. Cuntos billetes de podra tener como mximo?

    A) 4 B) 14 C) 43 D) 143

    6.- Cul de las siguientes alternativas es falsa?

    A) La descomposicin del nmero 1.345.564 es 1UMi + 3CM + 4DM + 5UM + 5C + 6D + 4U.B) En el nmero 6.597.234, el nmero 9 corresponde a la decena de mil.C) La suma: 4000 + 300 + 20 + 1 corresponde a la descomposicin aditiva del nmero 4.321.D) En el nmero 4.365.789, el 7 tiene un mayor valor posicional que el 6.

    7.- Javier abri su alcanca y se encontr con lo siguiente:

    5 billetes de 9 billetes de

    5 monedas de 3 monedas de

    Cunto dinero tiene Javier en su alcanca? _________________________________________

    8.- En el nmero 3.567.786, el valor posicional del nmero 5, es:

    A) 100.000 B) 10.000 C) 1.000 D) 100

    9.- Marca con una X la posicin que ocupa el digito 7 en cada nmero y escribe su valor

    posicional.

    Nmero CM DM UM C D U Valor

    posicional

    587.061793.455

    6.207

    501.723

    5.071

    7

  • 7/28/2019 Prueba C 2

    3/8

    10.- Cul de las siguientes alternativas muestra escrito el nmero setecientos noventa y unmil ochenta y tres?A).700 901 000 803 B). 700 901 083 C) 791 083 D). 790 183

    11.-En cul de los siguientes nmeros el dgito 4 tiene mayor valor posicional?

    A). 26 740 C)320 475

    B)34 722 D)841 390

    12.- A cuntas monedas de 100 pesos corresponden 3 billetes de 10 mil pesos?

    A)30 C) 3 000

    B)300 D)30 000

    13A qu nmero corresponde la descomposicin: 8 CM + 4 UM + 5 C + 2 U?

    A) 845 200 C)804 520

    B).840 502 D)804 502

    14.- De qu nmero se encuentra ms prximo el nmero 729 458?

    A) 729 000 C)730 000B) 729 500 D)730 400

    15.- Cmo se descompone el nmero 404 088?

    A) 4 CM + 4 DM + 8 C + 8 U B) 4 CM + 4 UM + 8 C + 8 UC) 4 CM + 4 UM + 8 D + 8 U D) 4 DM + 4 UM + 8 D + 8 U

    16Cul de las siguientes comparaciones es correcta?

    A)842 935 > 842 953 B)632 571 > 623 751C)968 752 > 986 752 D)859 012 > 859 120

    Observa el precio de la siguiente mquina fotogrfica:

    17.- Cul es la mejor estimacin del valor de la camara?

    A) $ 500.000 B) $ 540.000C) $ 550.000 D) $ 600.000

    18. En cul de estos nmeros el 8 representa el menor valor?

    A) 1.035.098 B) 89.034C) 182 D) 83

  • 7/28/2019 Prueba C 2

    4/8

    ADICIN Y SUSTRACIN ( 19 PTOS )1. En un concurso se repartirn los siguientes premios:

    Cunto dinero se repartir en total?

    A) $ 2.000.000 B) $ 2.500.000 C) $ 2.750.000 D) $ 3.000.000

    2. Qu estrategia podras usar para hallar la suma entre 300.000 y 900.000?

    A) Sumar 3 con 9 y, al resultado, agregarle cuatro ceros.B) Sumar 3 con 9 y, al resultado, agregarle cinco ceros.

    C) Sumar 3 con 9 y, al resultado, agregarle seis ceros.D) Sumar 3 con 9 y, al resultado, agregarle siete ceros.

    3. Maribel tena $ 45.600. Hoy su abuelita le regal $ 15.200, fue al mall y se compr un CDen $ 9.990. Cunto dinero le queda?

    A) $ 20.410 B) $ 50.810 C) $ 60.800 D) $ 70.790

    4.-Tania debe resolver la sustraccin 10.000 2.344, sin embargo, no sabe cmo hacerlo puesan no ha aprendido a realizar sustracciones con reservas, pero tiene una estrategia: restardos nmeros tales que se pueda desarrollar sin usar reserva y, adems, que se obtenga el

    mismo resultado. Cul de las siguientes sustracciones tendra que hacer Tania?

    A) 9.999 2.345 B) 9.999 2.344C) 9.999 2.343 D) 9.999 2.342

    5. Cunto es 123.456 + 290.345?A) 313.791 B) 313.701 C) 413.801 D) 413.791

    6. Felipe tiene que hallar la suma entre 399 y 790, qu estrategia puede utilizar?

    A) Redondear a 400 y 800, luego restar 11. B) Redondear a 400 y 800, luego restar 1.

    C) Redondear a 400 y sumar 790, luego sumar 1. D) Redondear a 400 y sumar 790, luegorestar 11. restar 11.

    7. Fernanda tena ahorrados $ 1.280 pesos. Su ta le regal dinero y ahora tiene $ 4.050.Cunto dinero le regal?

    A) $ 2.230 B) $ 2.770 C) $ 5.230 D) $ 5.330

    8. La siguiente tabla muestra los sueldos de Luisdurante los ltimos 6 meses: Entre qu meses se

    encuentra la mayor diferencia de sueldos?

    A) Diciembre y marzo.B) Marzo y enero.C) Diciembre y febrero.D) Febrero y marzo.

  • 7/28/2019 Prueba C 2

    5/8

    9. Se tiene la siguiente secuencia numrica:1 5 9 13

    Cul es la regla de formacin de la secuencia?A) Multiplicar por 5 el trmino anterior. B) Sumar 5 al trmino anterior.

    C) Sumar 3 al trmino anterior. D) Sumar 4 al trmino anterior.

    10. Cunto es la diferencia entre 1.030 y 838?

    A) 192 B) 202 C) 818 D) 1202

    11. Leonardo tiene un milln de pesos. Necesita comprar el notebook SODY CF540 y doscelulares W3592. Cunto dinero le sobrar?

    A) $ 37.770 B) $ 40.030 C) $ 59.970 D) $ 70.020

    12. Observa la regla de formacin de la siguiente pirmide.

    Si se aplica la misma regla de formacin en esta pirmide:

    Qu nmero va en el casillero donde est el signo de interrogacin?A) 130 B) 320 C) 350 D) 450

    13. Cunto es 12.456 (3.456 + 1.567)?

    A) 14.345 B) 10.567 C) 8.547 D) 7.433

  • 7/28/2019 Prueba C 2

    6/8

    14.-Cuntos espectadores ms asistieron al teatro el ao 2007 que el ao 2006?

    A) 55 561 C) 115 388B) 108 106 D) 170 949

    15.- Para comprobar tu respuesta anterior, debes:

    A) sumar el resultado obtenido y el nmero de asistentes al teatro el ao 2006.B) restar el nmero de asistentes al teatro el ao 2006 al resultado obtenido.C) sumar el nmero de asistentes al teatro los aos 2005, 2006 y 2007.D) sumar el resultado obtenido y el nmero de asistentes al teatro el ao 2005.

    16.- El ao 2005 asistieron 1 198 279 espectadores en total. Cuntos asistieron a losconciertos?

    A) 654 189 C) 371 514B) 544 090 D) 364 232

    17.- Cuntos espectadores en total asistieron al teatro y a los conciertos el ao 2007?

    A) 1 198 279 C) 1 660 812B) 1 388 137 D) 1 939 867

    18.- Qu operacin se debe realizar para calcular el total de espectadores del ao 2006?

    A) 997 714 + 942 153 = 1 939 867B) 834 047 + 826 765 = 1 660 812C) 997 714 942 153 = 55 561D) 834 047 826 765 = 7 282

    19.- Si el ao 2007 los asistentes al teatro infantil fueron 323 568 personas, cuntos fueron alteatro, pero no al teatro infantil?

    A) 220 522

    B) 503 197C) 674 146D) 1 321 282

  • 7/28/2019 Prueba C 2

    7/8

    MULTIPLICACION Y DIVISION ( 17PTOS )

    1. Marca cada multiplicacin con una X del mismo color que su producto.

    2. Resuelve las multiplicaciones y marca la alternativa correcta.

    73 x 25 58 x 12 90 x 43 45 x 54

    a) 1.825 a) 656 a) 3.670 a) 2.530

    b) 1.835 b) 669 b) 4.870 b) 2.430

    c) 1.820 c) 696 c) 3.870 c) 2.440

    3. Escribe una V si la proposicin es verdadera o una F si es falsa. Si tu respuesta es falsa

    fundamenta

    a)........ El producto de 10 x 45 es 4.500 _________________

    b)........ El producto de 9 x 10 es 90 _________________

    c)........ El producto de 567 x 100 es 56.700 _________________

    d)........ El producto de 6.985 x 0 es 6.985 _________________

    e)........ El producto de 450 x 1 es 450 _________________

    f)........ El producto de 35 x 1 es 1 _________________

    Observa la imagen.

    4.-Qu puedes hacer, para saber lacantidad de camisas, sin tener que contarlastodas?

    A) Multiplicar seis por ocho.B) Dividir 8 entre seis.C) Restar 8 con 6.D) Sumar ocho ms seis.

    530 x 3 825 x 2 291 x 8 416 x 7 609 x 5

    2.912

    2.877

    1.590

    3.045

    3.056 1.650

    2.328

    http://dibujo1%28%29/
  • 7/28/2019 Prueba C 2

    8/8

    5.-Jorge recibi 65 flores y las va a ubicar en maceteros, con la misma cantidad de flores cadauno, para arreglar el jardn.

    Qu operacin te permite calcular cuantas flores habr en cada macetero?

    A) 65 ms la cantidad de maceteros. B) 65 menos la cantidad de maceteros.C) 65 multiplicado por la cantidad de maceteros. D) 65 dividido por la cantidad de maceteros.

    6.-. Para multiplicar 18 por 7, qu operatoria puedes hacer?

    A) 10 7 + 8 7 B) 10 8 + 7 8C) 7 10 8 10 D) 10 8 - 7 8

    7.- Qu pregunta podras responder dividiendo 24 en 3?

    A) Los 24 nios del curso tienen 3 lpices, cuntos lpices hay en el curso?B) Camila tiene 24 aos y su hijo 3. A qu edad tuvo a su hijo?C) Tengo 24 chocolates y los repartir entre mis tres amigos. Cuntos chocolates recibir cadauno?D) Le regalaron 3 libros y ahora tiene 24. Cuntos libros tena?

    8.- Qu propiedad se deber utilizar para desarrollar 250 (22 + 24)?

    A) Conmutativa. B) Distributiva.C) Elemento neutro. D) Asociativa.

    9.- Qu propiedad se utiliza para desarrollar 1 250 399 1?

    A) Conmutativa B) DistributivaC) Elemento neutro D) Asociativa

    10.- Qu propiedad se utiliza en la igualdad (856 63 250) 41 = 856 (63 250 41)?

    A) Conmutativa. B) Distributiva.C) Elemento neutro. D) Asociativa.

    11.- Qu operacin permite comprobar la operacin 1 254 000 : 2 = 627 000?

    A) 627 000 2 B) 627 000 : 2C) 1 254 000 2 D) 1 254 000 + 2

    12.- Para resolver 3 564 + 12 45, se debe comenzar:

    A) multiplicando 12 y 45. B) sumando 3 564 y 12.C) sumando 3 564 y 45. D) multiplicando 12 y 3 564.

    13.- La estimacin de 9 999 8 redondeando a la posicin mayor es:

    A) 81 000 B) 80 000 C) 40 000 D) 8 000