Prueba Cadenas Alimentarias Septimo Lunes 23

7
Profesor: Tamara Peralta Beretta Departamento de ciencias. Prueba de Ciencias Naturales. 7ºA Nombre Fecha aplicación 23 Noviembre Puntaje máximo 42 puntos. Puntaje Obtenido APRENDIZAJES ESPERADOS: Relaciones inter- intra específicas. . Instrucciones Generales: - Ud. Cuenta con 60 tiempo para responder la prueba 1 - Lea toda la prueba antes de comenzar a responder. - Ítem I: Lee atentamente cada enunciado y luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta. (1 punto c/u): 1. ¿Por qué se puede decir que el árbol que da manzanas es un productor? a) Porque es un producto de la tierra. b) Ya que produce sus propios alimentos. c) Porque es un cultivo de alta producción. d) Debido a que sirve de alimento para los animales. 2. ¿Por qué las arañas capturan insectos? a) Para reservar alimentos. b) Para inyectarle su veneno. c) Para obtener nutrientes. d) Para competir con otras arañas. 3. Pedrito separó los seres vivos de una imagen en dos grupos: en el grupo 1 puso árbol, un cactus y un helecho; en el grupo 2 puso un gato, una mariposa y un pez. ¿En que se fijó para agruparlos de esta forma? a) En si son o no seres vivos, b) En si son productores de alimentos o consumidores. c) En su capacidad para desarrollarse o no desarrollarse. d) En la forma de reproducción que tienen (sexuada o asexuada) 4. ¿Qué criterios de clasificación usarías para incluir todos los componentes presentes en este terrario? a) Animales – plantas b) Herbívoros – Carnívoros c) Animales – factores abióticos d) Factores bióticos – Factores abióticos. 5. ¿Qué es el hábitat? a) Las interacciones entre los organismos. b) Los alimentos que necesitan los organismos 1 Toda prueba debe especificar el tiempo que durará su aplicación

description

Ciencias naturales

Transcript of Prueba Cadenas Alimentarias Septimo Lunes 23

Page 1: Prueba Cadenas Alimentarias Septimo Lunes 23

Profesor: Tamara Peralta BerettaDepartamento de ciencias.

Prueba de Ciencias Naturales. 7ºA

NombreFecha aplicación

23 Noviembre

Puntaje máximo

42 puntos.

Puntaje ObtenidoAPRENDIZAJES ESPERADOS:Relaciones inter- intra específicas. .Instrucciones Generales: - Ud. Cuenta con 60 tiempo para responder la prueba1

- Lea toda la prueba antes de comenzar a responder.

- Ítem I: Lee atentamente cada enunciado y luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta. (1 punto c/u):

1. ¿Por qué se puede decir que el árbol que da manzanas es un productor?a) Porque es un producto de la tierra.b) Ya que produce sus propios alimentos.c) Porque es un cultivo de alta producción.d) Debido a que sirve de alimento para los animales.

2. ¿Por qué las arañas capturan insectos?a) Para reservar alimentos.b) Para inyectarle su veneno.c) Para obtener nutrientes.d) Para competir con otras arañas.

3. Pedrito separó los seres vivos de una imagen en dos grupos: en el grupo 1 puso árbol, un cactus y un helecho; en el grupo 2 puso un gato, una mariposa y un pez. ¿En que se fijó para agruparlos de esta forma?

a) En si son o no seres vivos,b) En si son productores de alimentos o consumidores.c) En su capacidad para desarrollarse o no desarrollarse.d) En la forma de reproducción que tienen (sexuada o asexuada)

4. ¿Qué criterios de clasificación usarías para incluir todos los componentes presentes en este terrario?

a) Animales – plantasb) Herbívoros – Carnívorosc) Animales – factores abióticosd) Factores bióticos – Factores abióticos.

5. ¿Qué es el hábitat?a) Las interacciones entre los organismos.b) Los alimentos que necesitan los organismosc) El clima del lugar donde viven los organismos.d) Lugar donde los organismos viven y encuentran todo lo que necesitan.

6. ¿Cuál de los siguientes organismos es un productor?a) Chinita.b) Lombriz.c) Planta con flor.d) Mariposa.

1 Toda prueba debe especificar el tiempo que durará su aplicación

Page 2: Prueba Cadenas Alimentarias Septimo Lunes 23

Profesor: Tamara Peralta BerettaDepartamento de ciencias.

7. ¿Por qué los conejos son considerados consumidores primarios?a) Porque se alimentan de productoresb) Porque producen su propio alimento.c) Porque se alimentan de un consumidor secundariod) Porque están al comienzo de una cadena alimentaria.

8. Explica por qué los seres vivos necesitan energía.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

9. De los siguientes seres vivos, escoge tres para completar correctamente la cadena alimentaria. Una vez que completes el esquema, escribe en las líneas si los organismos que escogiste son productores, consumidores primarios o consumidores secundarios.

10.Si todos los productores desaparecieran de un lugar, ¿Qué pasaría con los consumidores que viven ahí?

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11.Según la alimentación los animales los clasificamos en:a) Carnívoros, herbívoros b) Omnívoros, carnívoros c) Herbívoros, carnívoros, omnívoros d) Ninguno de los anteriores.

12.Los animales que se alimentan de carnes se denominan:a) Omnívorosb) Herbívorosc) Carnívoros d) Ninguno de los anteriores.

13.Las cadenas alimentarías están constituidas por diferentes:a) Niveles o eslabones b) Niveles de plantas c) Niveles de animales d) Seres vivos

14.Los descomponedores son:a) Las plantas b) Los hongos y microorganismosc) Los animales primariosd) Los animales secundarios.

 

Conejo – pasto – zorzal – vaca – árbol – lombriz – mariposa – oveja –Zorro – puma.

Page 3: Prueba Cadenas Alimentarias Septimo Lunes 23

Profesor: Tamara Peralta BerettaDepartamento de ciencias.

15.Según una cadena alimentaria los conejos son:a) Carnívoros por lo tanto se alimentan de hongosb) Herbívoros por lo tanto se alimentan de plantas.c) Omnívoros se alimentan de plantas y carne de zorro.d) Herbívoros por lo tanto se alimenta de animales muertos. 

16.El zorro es un animal:a) Herbívoro sólo se alimenta de planta.b) Carnívoro sólo se alimenta de carnes.c) Omnívoro sólo se alimenta de plantas y carnes.d) Herbívoro Sólo se alimenta de animales muertos. 

17.Las plantas las denominamos productores porque:a) No necesitan cuidados especiales.b) Son capaces de fabricar su propio alimento.c) Son fáciles de cultivar d) Se alimentan de otros seres vivos.

18.El proceso de la fotosíntesis es:a) La capacidad de alimentarse de las plantas.b) La capacidad de las plantas de reproducirse.c) La capacidad de las plantas de fabricar su propio alimento d) La capacidad de las plantas de alimentar a otros seres vivos. 

19.Los consumidores primarios :a) Son los que no se alimentan de las plantas. b) Son los que se alimentan sólo de las plantas (conejos, vacas)c) Son los descomponedores.d) Son los seres vivos carnívoros.

20.Las plantas las podemos clasificar como:a) Plantas con y sin raíz.b) Plantas con hojas y sin hojas c) Plantas con tallo y sin tallo.d) Plantas con flores y sin flores. 

21.¿Cuál de los siguientes animales son capaces de utilizar la anergia de un productor?

Page 4: Prueba Cadenas Alimentarias Septimo Lunes 23

Profesor: Tamara Peralta BerettaDepartamento de ciencias.

22.Observa las siguientes cadenas alimentarias:

a) Escribe cuáles son los organismos productores en las cadenas alimentarias anteriores.

__________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________ .

b) Escribe cuáles son los organismos consumidores en las cadenas alimentarias anteriores.___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ .

c) Clasifica los animales de las cadenas anteriores en:

Consumidores Primarios Consumidores Secundarios

d) ¿Qué criterio de clasificación usaste para dividir a los consumidores en primarios y secundarios?a) Si son animales o plantas.b) Si tienen o no tienen depredadores.c) Si consumen uno o varios tipos de alimentos.

23.Marca el o los organismo(s) que es (son) consumidor(es) primario(s) y secundario(s) o a la vez.

24.Construye una cadena alimentaria con un productor, un consumidor primario y un consumidor secundario.

Page 5: Prueba Cadenas Alimentarias Septimo Lunes 23

Profesor: Tamara Peralta BerettaDepartamento de ciencias.

25.En la siguiente ilustración, encierra:

Con rojo los productores. Con azul los consumidores primarios. Con verde los consumidores secundarios.

Contenido Dominios Puntaje

Page 6: Prueba Cadenas Alimentarias Septimo Lunes 23

Profesor: Tamara Peralta BerettaDepartamento de ciencias.

Conocer Comprender Aplicar Analizar Sintetizar Evaluar

EcosistemaAlternativas

1-3-5-6Alternativas

8-9-10

Relaciones entre especies.

Alternativas 2-4-7-11-12-

13-14-15-16-17-18-

19-20

Alternativas 21-22-23-24-

25

N° de preguntas

47

Tabla de especificaciones