Prueba ciencias nat. sistema solar

5
Colegio “Valle de Arauco” La Calera. EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS NATURALES . OBJETIVOS: Identifican los componentes del Sistema Solar y reconocen la Vía Láctea como nuestra galaxia. Identifican características de la luz y el sonido. Nombre: _________________________________________________________ Curso: 4° año Básico fecha: Lunes 21 de marzo 2016 MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- En relación con el esquema que representa el Sistema Solar, ¿cuál ordenación está correcta desde el planeta más cercano al más lejano del sol? A) Marte – Júpiter – Venus B) Urano – Neptuno – Júpiter C) Tierra – Saturno – Plutón D) Plutón – Marte – Mercurio 2.- ¿Cuál de los siguientes NO CORRESPONDE a un planeta del sistema solar: A) Saturno. B) Tierra. C) Luna D) Júpiter 3.- El nombre de este planeta es: A) Saturno. B) Tierra. C) Venus D) Júpiter Puntaje total Puntaje obtenido % Nota final

Transcript of Prueba ciencias nat. sistema solar

Page 1: Prueba  ciencias nat. sistema solar

Colegio “Valle de Arauco” La Calera.

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CIENCIAS NATURALES .

OBJETIVOS: Identifican los componentes del Sistema Solar y reconocen la Vía Láctea como nuestra galaxia.Identifican características de la luz y el sonido.

Nombre: _________________________________________________________

Curso: 4° año Básico fecha: Lunes 21 de marzo 2016

MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA.

1.- En relación con el esquema que representa el Sistema Solar, ¿cuál ordenación está correcta desde el planeta más cercano al más lejano del sol?

A) Marte – Júpiter – VenusB) Urano – Neptuno – JúpiterC) Tierra – Saturno – PlutónD) Plutón – Marte – Mercurio

2.- ¿Cuál de los siguientes NO CORRESPONDE a un planeta del sistema solar:

A) Saturno.B) Tierra.C) LunaD) Júpiter

3.- El nombre de este planeta es:

A) Saturno. B) Tierra.C) Venus D) Júpiter

Puntaje total

Puntaje obtenido

% Nota final

Page 2: Prueba  ciencias nat. sistema solar

4.- La Tierra se encuentra ubicada entre los planetas

A) Mercurio y Venus.B) Júpiter y Saturno.C) Venus y Luna.D) Venus y Marte.

5.- El planeta más grande del Sistema Solar es:

a) Plutón b) Mercurioc) Júpiter d) Tierra.

6. El planeta más pequeño del Sistema Solar es:

a) Plutón b) Mercurioc) Júpiter d) Tierra.

7.-El movimiento de rotación genera:

a) El día y la noche.b) Las estaciones del año.c) Los temblores y huracanes.d) Ninguna de las anteriores.

8-El movimiento de traslación origina:

a) El frío y la lluvia.b) Los días de la semana.c) Las estaciones del año.d) Todas las anteriores.

9- Cuando una persona habla al interior de una habitación amoblada, el sonido que emite se escucha mucho más débil que cuando la misma persona habla en la misma habitación vacía.

Page 3: Prueba  ciencias nat. sistema solar

¿A qué se debe este fenómeno?

A. A que los muebles propagan el sonido.

B. A que los muebles absorben el sonido

C. A que las paredes transmiten el sonido.

D. A que las paredes reflejan el sonido.

10.- ¿Qué característica del sonido explica los sonidos fuertes y débiles?

A. Absorción.

B. Intensidad.

C. Tono.

D. Reflexión.

11. ¿A qué propiedad del sonido corresponde la siguiente descripción?

“Corresponde al volumen, si es fuerte o débil”

A. El tono

B. A la Intensidad

C. Al timbre

D. Al eco

12.- El tono es una propiedad del sonido y se caracteriza por:

A. El sonido fuerte o débil

B. Las vibraciones a gran velocidad

C. El sonido agudo o grave

D. Reconocer las voces de las personas

Page 4: Prueba  ciencias nat. sistema solar

13- Un Ejemplo de sonido agudo podría ser:

A. El tocar el bombo

B. La voz de un adulto

C. Una persona ronca

D. La voz de un niño pequeño

14- Completa con una X la casilla que indica la clasificación de cada cuerpo

CUERPO PLANETA ESTRELLA SATELITE GALAXIATIERRA

LUNA

VIA LACTEA

MARTE

JÚPITER

SOL

VENUS

15.- Completa : Sol - estrella - luz– Tierra – calor –Vía Láctea – rotación - luna –traslación –cometa .

a) Solo en el planeta........................... existe vida.

b) La galaxia que está el Sistema Solar es la.................................................

c) El movimiento de............................. que realiza la Tierra sobre sí misma demora 24 horas.

f) El movimiento de................................... de la Tierra se demora un año en dar la vuelta al Sol.

g) La................................ es el satélite natural de la Tierra.