Prueba Ciencias Sociales

2
1) ¿Cuál es la línea imaginaria que atraviesa nuestra provincia? ¿Es un paralelo o un meridiano? 2) En el mapa planisferio: a) Señala el Ecuador y el Meridiano de Greenwich b) Ubica los continentes y océanos 3) Escribe la ubicación de los siguientes relieves de América Meseta Patagónica:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Sierra Madre Oriental :_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Cordillera de los Andes:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Montañas Rocosas: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Llanura Amazónica:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Cerro Aconcagua:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Montes Apalaches:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Sierra Madre Occidental:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 4) Relaciona estas oraciones con las formas de gobierno Primera Junta Fueron gobiernos de una sola persona. Junta Grande Fue un gobierno compuesto, por su mayoría, de criollos. Primer Triunvirato Su característica principal fue la gran cantidad de miembros que la componían Segundo Triunvirato Gobierno de tres personas opositor de la Logia Lautaro.

description

6to grado de educación primaria

Transcript of Prueba Ciencias Sociales

1) Cul es la lnea imaginaria que atraviesa nuestra provincia? Es un paralelo o un meridiano?

2) En el mapa planisferio:a) Seala el Ecuador y el Meridiano de Greenwichb) Ubica los continentes y ocanos

3) Escribe la ubicacin de los siguientes relieves de Amrica Meseta Patagnica:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Sierra Madre Oriental:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Cordillera de los Andes:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Montaas Rocosas:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Llanura Amaznica:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Cerro Aconcagua:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Montes Apalaches:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ Sierra Madre Occidental:_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _4) Relaciona estas oraciones con las formas de gobiernoPrimera JuntaFueron gobiernos de una sola persona.

Junta GrandeFue un gobierno compuesto, por su mayora, de criollos.

Primer TriunviratoSu caracterstica principal fue la gran cantidad de miembros que la componan

Segundo TriunviratoGobierno de tres personas opositor de la Logia Lautaro.

DirectorioGobierno que convoc a la Asamblea General Constituyente del ao XIII.

5) Le los siguientes puntos y ubcalos en el cuadro- Gobierno centralizado- Apoyados por sectores populares rurales.- La economa protega a la produccin local.- Sus ideas estaban apoyadas por las clases ms altas de la sociedad.- Contaron con la colaboracin de los caudillos.- Proponan el libre comercio.- Gobierno con provincias autnomasUNITARIOSFEDERALES