Prueba de Actitud Verbal 1

6
 Prueba de actitud verbal 1 Sinónimos Sinónimos son expresiones o palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y pertenecen a la misma categoría  gramatical . 1  Por ejemplo, sinónimos  de desastre   son calamidad  , devastación  , ruina  , ca s tr o fe  y cataclismo  . 1. Convicción  A) Burla B) convencimi ento C) atención D) suposición E) premonición 2. implantación A) Involucrar B) deducir C) renovar D) ajuste E) envolver 3. renuente A) remiso B) precoz C) ilógico D) indocto E) renovado 4. Obsceno A) Fina lidad B) i mpedir C) obstruir D) i ndecente E) manía 5. fraseología A) Frase B) etapa C) feria D) palabrerí a E) expandir Analogías Significa comparación o relación entre varias razones, conceptos o palabras 6. agua es a sed como A) Ropa: frio B) casa: niños C) luz: ceguera D) sedante: dolor E) comida es: hambre 7. sinopsis es a resumen como A) Sucinto e s a corto B) compendio e s a abreviación C) sintético es a efímero D) conclusión es a final E) epilogo es a finiquitar 8. Angulo es a escuadra como A) Pomo es a tinta B) cilindro es a barril C) circunfere ncia es a arco D) radio es a transmisora E) circulo es a compas 9. carne es a estofado A) Zanahoria: nabo B) guisante: guiso C) repollo: ensalada D) frijol: vaina E) papa: puré 10. mes es a año

description

Prueba de Actitud Verbal 1

Transcript of Prueba de Actitud Verbal 1

Prueba de actitud verbal 1 Sinnimos Sinnimos son expresiones o palabras que tienen un significado similar o idntico entre s, y pertenecen a la misma categoragramatical.1Por ejemplo, sinnimos dedesastresoncalamidad, devastacin,ruina,catstrofeycataclismo.

1. Conviccin

A) Burla B) convencimiento C) atencin D) suposicin E) premonicin 2. implantacin A) Involucrar B) deducir C) renovar D) ajuste E) envolver 3. renuente A) remiso B) precoz C) ilgico D) indocto E) renovado 4. ObscenoA) Finalidad B) impedir C) obstruir D) indecente E) mana 5. fraseologaA) Frase B) etapa C) feria D) palabrera E) expandir

AnalogasSignifica comparacin o relacin entre varias razones, conceptos o palabras 6. agua es a sed comoA) Ropa: frio B) casa: nios C) luz: ceguera D) sedante: dolor E) comida es: hambre 7. sinopsis es a resumen comoA) Sucinto es a corto B) compendio es a abreviacin C) sinttico es a efmero D) conclusin es a final E) epilogo es a finiquitar 8. Angulo es a escuadra como A) Pomo es a tinta B) cilindro es a barril C) circunfere ncia es a arco D) radio es a transmisora E) circulo es a compas 9. carne es a estofadoA) Zanahoria: nabo B) guisante: guiso C) repollo: ensalada D) frijol: vaina E) papa: pur 10. mes es a aoA) Parte es a todo B) tecla es a piano C) signo es a zodiaco D) nmero es a matemtica E) habitacin es a casa

Compresin de lecturaEs aquella donde el lector interpreta la totalidad de los contenidos del textoMagia adormecedora vierte el rio en la calma montaosa del viaje cuando borra lo lejos del paisaje la sombra que se extiende en el vaco, oculta en sus negruras el boho la maraa tupida, y el follaje semeja los caldos de un encaje, recaer del crepsculo sombro11. la idea principal del texto:A) hay muchas sombras en el caminoB) los bohos negros estos ocultos en la maraaC) cae el crepsculo como un encajeD) la calma hace aburrido el viaje y las sombras no dejan ver el paisajeE) cuando anochece hay muchas sombras12. la forma de presentar este texto es:A) la prosaB) el prosa y en versoC) en versoD) en forma dialogadaE) es una sntesis13. en la primera parte del texto e afirma queA) el viaje es muy placenteroB) el viaje es borrascosoC) el viaje es aburridoD) el viaje es peligrosoE) el viaje es muy instructivo14. podemos deducir que en el viaje se realizaA) en la madrugadaB) en el medio daC) hacia el albaD) al atardecerE) por la noche15. el boho no se divisa bien:A) por falta de luzB) por el follaje lo cubre completamenteC) porque la maraa lo ocultaD) porque es negroE) porque la sombra lo abriga16. el autor establece una semejanza A) entre la negrura y el boho B) entre la maana tupida y el follaje C) entre la maraa y el encajeD) entre el follaje y el encajeE) entre el crepsculo y la maraa17. la accin se desarrolla:A) en el pramo de san miguel B) en un lugar desoladoC) en la sabana de BogotD) el un lugar selvticoe) a orillas del Sahara18. segn el texto anterior se puede afirmar que A) eran muchas las personas que viajabanB) prximamente haba tormenta C) las cataratas estaban muy cercaD) los indios atacaran la canoaE) no era noche de luna19. segn el texto se afirma que:A) el viaje se realiz al atardecerB) existe claridad en el paisaje C) haba una gran llanuraD) el canto de los pjaros se oa a lo lejos E) el tejado de las casa cubra los bohos20. el texto presenta como tema central A) una narracin clsicaB) un paisaje tropicalC) un viaje imaginarioD) el viaje de una familiaE) la utilidad de las vas de comunicacin

AntnimosPalabras de oposicin contextual 21. TmidoA) Osado B) feliz C) taciturno D) inocente E) inepto22. naturalidadA) Arrogancia B) exageracin C) pompa D) artificiosidad E) complejidad 23. dimitirA) Persistir B) abdicar C) renunciar d) dejar e) educar24. obsoletoA) anticuado B) arcaico C) desfasado D) caduco E) moderno Termino excluido Termino que no pertenece al grupo o conjunto de palabras dadas 25. auspicioa) Desventaja b) ayuda c) patrocinio d) favor e) asistencia26. asediara) Sitiar b) proseguir c) perseguir d) acosar e) hostigar27. Recesoa) descanso b) suspensin c) parlisis d) renovacin e) intervalo28. desglosara) Dividir b) desmembrar c) interpolar d) desunir e) disgregar 29. decrpitoa) Ajado b) caduco c) decadente d) senil e) indeciso

Complete las oraciones con el conector que correspondaConsiste en dar un sentido lgico a la oracin 30. en la actualidad si no existen los.y el sistema de regulacin del..la circulacin por las calles sera imposible.a) autos-precio b) peatones transito c) avisos-bus d) semforos trfico e) fiscales-ciudadanos31. lade la televisin radica en quea los grandes sectores de la poblacin a) Categora-agrupa B) importante-rene c) eficiencia-concentra d) influencia informa e) grandeza acerca32. en un mundo..por hambre es..que se gasten millones de dlares en una guerra a) Aislado-necesario b) destruido-bueno c) agobiado-razonable d) exterminado-justo e) agobiado-irnico33. las olas del mar azotaban..los barcos cuyos.apenas podan mantenerse de piea) suavemente-marinos b) dbilmente- mstiles c) imperceptibilidad-tripulantes d) furiosamente-tripulantes e) rtmicamente-observadores34. se consideraba ciudadano del mundo era una) misionero b) cosmopolita c) forastero d) usurero e) sabiondo35. gritaba y manoteaba como un..a) Prodigo b) albino c) actuario d) energmeno e) demagogo Ordene las palabras dando un sentido lgico a la oracin y elija la primera letra con la que comienza la tercera palabra36. con/desarrollan/los/nios/edad/la/sea) c b) e c) s d) d e) r37. cuatrocientas/todos/paginas/contienen/libros/losa) c b) t c) p d) l e) o 38. crese/las/que/fresas/mas/ciprs/ela) c b) q c)e d) x e) f39. legal/de/un/marc/forman/un/las/leyes/estadoa) l b) f c) d d) e Refranes Son expresin de sabidura popular, basada en la experiencia y la observacin generalmente sin autor

40. A la vejez, viruelas a) las enfermedades y las viruelas no es exclusividad de los niosb) las enfermedades de las viruelas es ms grave que la ancianidadc) hay que evitar contraer viruelas cuando uno es ancianod) el tratar mal a otras personas, sobre todo cuando uno es viejo es como tener viruelas \.e) hay personas que se resisten a envejecer y adoptan usos y recursos reservados a la juventud

41. hora antes mejor que minutos despusa) la hora es la hora, ni un minuto antes ni un minuto despusb) el tiempo avanza inexorablemente y nada podemos hacer para remediar esta situacinc) la responsabilidad y la puntualidad hacen que sea preferible llegar una hora antes a una cita, envs de llegar minutos despusd) quien anda despacio llega ms lejose) no hay que dejar para maana lo que se puede hacer hoy

1 b2d3a4d5d6e7b8e

9e10c11d12c13c14d15c16d

17d18e19a20b21a22d23a24e

25a26b27d28c29e30d31d32e

33d34b35d36c37d38c39c40e

41c

OracionesLos nios se desarrollas con la edadTodos los libros contienen cuatrocientas pginasEl ciprs crese ms que las fresasLas leyes de un estado forman un marco legal