Prueba de Ciencias Septimo Basico Lunes 22 Junio (1)

8
Profesor: Tamara Peralta Beretta Departamento de ciencias. Prueba de Ciencias Naturales7ºA Nombre Fecha aplicación 22 Junio Puntaje máximo 42 puntos. Puntaje Obtenido APRENDIZAJES ESPERADOS: *Distinguir estructuras cósmicas pequeñas (asteroides, meteoritos, cometas, satélites y planetas) y grandes (estrellas, nebulosas, galaxias o cúmulos de galaxias). *Comparar las distancias que separan a diversos cuerpos celestes, empleando unidades de tiempo-luz, para dimensionar el tamaño del Universo. Instrucciones Generales: - Ud. Cuenta con 70 tiempo para responder la prueba 1 - Lea toda la prueba antes de comenzar a responder. Ítem I: Lee atentamente cada enunciado y luego responde encerrando en un circulo la alternativa correcta. (1 punto c/u): 1. “Agrupaciones de gas y polvo”, ¿a qué estructura corresponde la definición anterior? A. Galaxia. B. Estrella. C. Nebulosa. D. Cometa. 2. ¿Qué tipo de galaxia es la Vía Láctea? A. Espiral. B. Elíptica. C. Irregular. D. Circular. 3. ¿Qué propiedad de las estrellas nos permite verlas desde la Tierra? A. Color. B. Brillo. C. Temperatura. D. Tamaño. 4. “Galaxia con forma de disco achatado y de tamaño variable”, ¿a qué tipo de galaxia corresponde la definición anterior? A. Espiral. B. Elíptica. C. Irregular. D. Circular. 1 Toda prueba debe especificar el tiempo que durará su aplicación

description

Ciencias de la tierra

Transcript of Prueba de Ciencias Septimo Basico Lunes 22 Junio (1)

Profesor: Tamara Peralta BerettaDepartamento de ciencias.

Prueba de Ciencias Naturales7ANombre

Fecha aplicacin22 Junio

Puntaje mximo42 puntos.

Puntaje Obtenido

APRENDIZAJES ESPERADOS:*Distinguir estructuras csmicas pequeas (asteroides, meteoritos, cometas, satlites y planetas) y grandes (estrellas, nebulosas, galaxias o cmulos de galaxias).*Comparar las distancias que separan a diversos cuerpos celestes, empleando unidades de tiempo-luz, para dimensionar el tamao del Universo.Instrucciones Generales: Ud. Cuenta con 70 tiempo para responder la prueba[footnoteRef:1] [1: Toda prueba debe especificar el tiempo que durar su aplicacin]

Lea toda la prueba antes de comenzar a responder.tem I: Lee atentamente cada enunciado y luego responde encerrando en un circulo la alternativa correcta. (1 punto c/u):1. Agrupaciones de gas y polvo, a qu estructura corresponde la definicin anterior?A. Galaxia.B. Estrella.C. Nebulosa.D. Cometa.2. Qu tipo de galaxia es la Va Lctea?A. Espiral.B. Elptica.C. Irregular.D. Circular.3. Qu propiedad de las estrellas nos permite verlas desde la Tierra?A. Color.B. Brillo.C. Temperatura.D. Tamao.4. Galaxia con forma de disco achatado y de tamao variable, a qu tipo de galaxia corresponde la definicin anterior?A. Espiral.B. Elptica.C. Irregular.D. Circular.5. Pequeos astros rocosos que describen rbitas elpticas alrededor de una estrella, a qu estructura Csmica corresponde la definicin anterior?A. Cometa.B. Asteroide.C. Satlite.D. Meteoritos.

6. Cul de las siguientes no es una caracterstica de las estrellas?A. Estn formadas por hidrgeno y helio.B. Emiten luz propia.C. En su interior se producen reacciones nucleares. D. Son astros rocosos.

7.Quin postulaba que el sol y los planetas giraban en orbitas circulares en torno a la tierra?A. NewtonB. AristtelesC. Nicols CoprnicoD. Galileo Galilei8. Segn el modelo geocntrico los planetas:A. Giran en torno al Sol en orbitas circularesB. Giran en torno a la TierraC. Estn en el centro del universo.D. Todas las anteriores.9. Qu significa la palabra telescopio?A. Miren el planetaB. Observar el planetaC. Captar las estrellasD. Para ver de lejos

10. La situacin del Big Crunch plantea que:A. Las galaxias se expanden cada vez ms hasta formar un universo finito.B. Se ha dedicado a estudiar el origen del universo.C. Se encarga del conocimiento cientficoD. Las galaxias detendran su expansin, como consecuencia de la gravedad y comenzaran a contraerse e iniciarse un nuevo ciclo.

11. A qu concepto pertenece lasiguiente definicin? Es una gran masa formada de gases, polvo y estrellas.A. GalaxiasB. SolC. TierraD. Nubes.

12-. Determina la definicin correcta de la luna:

A. Una estrellaB. Un meteoritoC. Un satlite natural de la tierraD. Un planeta

13-. Marca la alternativa que consideres correcta:A. El sistema solar tiene 11 planetasB. La va lctea es una estrellaC. La luna da luz a los planetasD. La tierra gira alrededor del sol

14. La tierra es el centro del universo A qu teora corresponde esta definicin? :A. Big- bangB. Teora HeliocntricaC. Teora GeocntricaD. Ley de Hubble.

15. Cul de los siguientes cientficos formul la teora heliocntrica?

A. Edwin Hubble. B. George Gamow.C. Claudio Ptolomeo. D. Nicols Coprnico.

16. Qu es una nebulosa?

A. Una acumulacin de estrellas, gas y polvo interestelar. B. Un grupo de estrellas en un perodo tardo de evolucin. C. Una estructura compuesta de gas y polvo interestelar, que no emite luz. D. Es una masa de gases, como el hidrgeno y el helio, que emite luz propia.

17. Cul de las siguientes es una caracterstica de las galaxias espirales? A. Su forma es globular y alargada. B. Tienen forma de un disco achatado. C. No tienen estructura ni simetra bien definida. D. Poseen pocas estrellas jvenes y gran cantidad de estrellas viejas.

18. Cul de las siguientes no es una caracterstica de la Va Lctea? A. En su centro se encuentra el Sistema Solar. B. Posee unos 100.000 millones de estrellas. C. Una de sus estrellas es el Sol. D. Es grande y de tipo espiral.

19. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta? A. La Va Lctea es una galaxia elptica. B. Los meteoritos giran alrededor de una estrella. C. Los planetas son astros que emiten luz propia. D. Actualmente, el Sistema Solar presenta nueve planetas.

20. Cul de las siguientes caractersticas presenta el Sol?

A. Posee una atmsfera rica en oxgeno. B. Presenta temperaturas muy altas. C. Es un astro inmvil. D. Est compuesto principalmente por hidrgeno y helio.

II.-Calcula la distancia astronmica (en ao luz) que existe para cada caso (debes expresar el resultado en notacin cientfica) (1 punto c/u)

1.-Dimetro de la Luna 3.470 km=

2.-Dimetro de Marte 12.100 km=

3.-Dimetro de la Tierra 12.760 km=

4.-Distancia Mercurio-Sol 54.000.000 km=

5.-Distancia Tierra-Sol 144.000.000 km=

6.-Distancia Tierra-Luna 384.000 km=

(1 punto c/u)

IV. Escribe los siguientes nmeros en notacin cientfica. (1 punto C/U)

V. Responde las siguientes preguntas, escribiendo lo que hiciste o explicndolo, no solo pongas la cifra final. Escribe despus de donde dice Respuesta: ( 1 punto C/U)1.-Cunto se tardara un viaje de ida y vuelta entre la Tierra y el centro de la Va Lctea.Respuesta:

2.-Qu es y cunto mide una UA?Respuesta:

3.-Qu es y cunto mide un AO LUZ?Respuesta:

4.- Explica Qu le pasar al universo si se expande por siempre?

5-. Explica Cmo la evidencia aportada por Hubble-un universo en expansin apoya a la teora del Big Bang?

6-. Qu ocurrira si la Tierra no se moviera en el espacio?

Tabla de especificacionesContenidoDominiosPuntaje

ConocerComprenderAplicarAnalizarSintetizarEvaluar

Distinguir estructuras csmicas pequeas Preguntas 1-2-3-4-5-6-7Preguntas 8-9-10-11Item V

Comparar las distancias que separan a diversos cuerpos celestes, empleando unidades de tiempo-luz, para dimensionar el tamao del Universo.Preguntas 12-13-15Preguntas 16-17-18-19-20Item II- IIIItem IV

N de preguntas1091012