Prueba de Civilización Azteca 4to2015

7
Colegio San Pedro Valle Grande Prueba Parcial de Historia, Geografía y Cs. Sociales 4tos Años Profesor: Luz María Salazar P. Nombre:______________________________________ Curso:________ Fecha:_______________ O/A Aprendizaje esperado: Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad,roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, costumbres y vida cotidiana, Contenidos: Civilizaciones Mesoamericanas: Los aztecas: -Ubicación - Organización Política -Organización Social - Actividad Económica - Avances Científicos -Creencias. Puntaje Ideal: 41 puntos Puntaje Real: _______ puntos % de exigencia: 60 Nota: Habilidades a Evaluar Hab. Explic ar Ubicar Aplica r Analiza r Sinteti zar Conocer Relacio nar Pre. Item I Item III Item IV Item I- III- IV Item II INSTRUCCIONES GENERALES : 1.-Lee con atención antes de contestar cada pregunta 2.-Contesta con lápiz grafito. 3.-Trabaja en silencio y en forma individual. 4.-Si tienes dudas o consultas, levanta la mano para que la profesora te las aclare.

description

Civilización Azteca 4to basico

Transcript of Prueba de Civilización Azteca 4to2015

Page 1: Prueba de Civilización Azteca 4to2015

Colegio San Pedro Valle Grande

Prueba Parcial de Historia, Geografía y Cs.

Sociales 4tos Años

Profesor: Luz María Salazar P.

Nombre:______________________________________ Curso:________ Fecha:_______________

O/A Aprendizaje esperado:Describir la civilización azteca,considerando ubicación geográfica,organización política, actividadeseconómicas, formas de cultivo yalimentos, organización de la sociedad,roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de laastronomía y la matemática, sistemasde escritura, guerras y sacrificioshumanos, construcciones, costumbresy vida cotidiana, costumbres y vida cotidiana,

Contenidos: Civilizaciones Mesoamericanas:

Los aztecas:-Ubicación- Organización Política-Organización Social- Actividad Económica- Avances Científicos-Creencias.

Puntaje Ideal: 41 puntosPuntaje Real: _______ puntos% de exigencia: 60

Nota:

Habilidades a Evaluar

Hab. Explicar Ubicar Aplicar Analizar Sintetizar Conocer RelacionarPre. Item I Item III Item IV Item I-

III- IVItem II

INSTRUCCIONES GENERALES:

1.-Lee con atención antes de contestar cada pregunta2.-Contesta con lápiz grafito.3.-Trabaja en silencio y en forma individual.4.-Si tienes dudas o consultas, levanta la mano para que la profesora te las aclare.5.-Si eres sorprendido copiando o conversando, la prueba será retirada.

I Item de Comprensión lectora: ( Total 7ptos)

Lee el siguiente texto y responde las preguntas:

La economía Azteca

Los aztecas desarrollaron avanzadas técnicas agrarias: entre ellas, un sistema de cultivo conocido como Chinampas. Construyeron islas flotantes a base de bolsas de tierras y ramas, ancladas a través de palos, sobre las que cultivaron todo tipo de vegetales. Desde Tenochtitlán y sus alrededores, los mercaderes y comerciantes llevaban y traían todo tipo de productos, los que intercambiaban en otras naciones y pueblos por objetos lujosos.

http://www.tuhistory.com/ Fragmento adaptado

Page 2: Prueba de Civilización Azteca 4to2015

a) Menciona 3 características de la economía azteca que se infieren en el texto. (2 ptos)

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) ¿En qué consistía la técnica agraria azteca llamada chinampa? (2ptos)

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) Explica porqué los aztecas tuvieron que realizar esta técnica agraria. (3ptos)

___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Item II Términos Pareados. (Total 6 ptos)

Relaciona los conceptos de la columna A con la descripción de la columna B.

Columna A Columna B1.- Tlatelolco _____ Medios ocupados por los

aztecas para transportar mercancías.

2.- Semillas de Cacao _____ Material muy fértil que se colocaba sobre los jardines flotantes.

3.- Chinampas _____ Una de las formas de intercambio utilizadas en el mercado.

4.- Limo _____ Objetos utilizados como monedas para obtener productos.

5.- Canoas _____ Jardines flotantes de los aztecas usados para la agricultura.

6.- Trueque ______ Zona en la que se encontraba el gran mercado azteca.

Item III Selección Múltiple. (Total 20 puntos 2ptos c/u)

Page 3: Prueba de Civilización Azteca 4to2015

Encierre en un círculo la alternativa que consideres correcta:

1.- El sistema de cultivo implementado por los aztecas fue:

A) La chinampa

B) La roza

C) El barbecho

D) La mita

2) Dentro de la organización social de los aztecas se encontraba los pochtecas, cuya función era:

a) Realizaban el comercio con los pueblos no conquistados.

b) Brindar medios de subsistencia a los aztecas.

c) Pagar tributos y participar en la guerra.

d) Realizar artesanías.

3) La organización política de los aztecas estaba compuesta por:

a) Rey-Nobles-Sacerdotes- Pueblo- esclavos

b) Tlatoni- Tatoclán- Gobernadores Militares- Calpullec.

c) Calpullec – Consejo Supremo – campesinos - esclavos

d) Tlatoni- Calpullec- Jefes locales- Jefes de linajes.

4) Observa el siguiente mapa y responde: La civilización azteca se ubicaba en la zona que actualmente corresponde a:

A. Guatemala

B. Belice

C. México

D. El Salvador

5.- La siguiente imagen representa a la principal ciudad azteca

A. Uxmal.

B. Tenochtitlán

Page 4: Prueba de Civilización Azteca 4to2015

C. Chichén Itzá

D. Teotihuacán.

6. ¿Cuál de las siguientes opciones señala algunas de las principales características del paisaje habitado por los aztecas?

A. Se establecieron en un fértil valle, lugar donde se encontraba el lago Texcoco.

B. Se ubicaron en las altas montañas de la cordillera de los Andes y en los valles de esa zona.

C. Se situaron en zona austral de América del Sur, lugar caracterizado por la escasa vegetación.

D. Se desarrollaron en la península de Yucatán, lugar que contaba con pozos naturales de agua dulce.

7.- Los códices eran:

A) Antiguos libros manuscritos de la civilización azteca.

B) Son imágenes pintadas en roca.

C) Era una forma de cultivo.

D) Eran parte de la organización social.

8.- El dios Huitzilopochtli era:

A) El dios del viento y la fertilidad.

b) El dios del Sol y la guerra.

c) El Dios del cielo nocturno.

d) El dios de la primavera.

9.- “Calmécac” corresponde al concepto de:

a) Libro Sagrado de los Aztecas

b) Emperador Azteca

c) Las escuelas aztecas

d) Pozos de agua subterránea

10.- Lee la siguiente descripción:

“Ocupaban la última posición de la pirámide social. Eran libres, pero tenían la obligación de trabajar para el estado o para un particular.”

Page 5: Prueba de Civilización Azteca 4to2015

¿A qué grupo de la sociedad azteca se hace referencia en la descripción?

A. Esclavos.

B. Siervos

C. Pueblo

D. Comerciantes.

IV ITEM DE DESARROLLO ( Total 8 Ptos)

Responde de manera completa las siguientes preguntas:

1) ¿Qué son las “Guerras floridas”? ¿Cuál era su principal objetivo? (2 ptos)…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

2) ¿Qué tipo de religión poseían los aztecas? (1 pto)………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3) Identifica a los siguientes Dioses Aztecas: (1pto c/u total 5 ptos)

a) Quetzalcoátl: b) Huitzilopochtli:

Dios de: __________________________ Dios de: ________________________

c) Tezcatlipoca:d)

Tláloc:

Page 6: Prueba de Civilización Azteca 4to2015

Dios de: ________________________ Dios de: ________________________

e) Xipe Totec:

Dios de: ___________________________