PRUEBA DE COMPRENSIÓN DEL MEDIO SOCIAL UNIDAD II

3

Click here to load reader

Transcript of PRUEBA DE COMPRENSIÓN DEL MEDIO SOCIAL UNIDAD II

Page 1: PRUEBA DE COMPRENSIÓN DEL MEDIO SOCIAL  UNIDAD II

PRUEBA DE COMPRENSIÓN DEL MEDIO SOCIAL DIVERSIDAD CULTURAL.

NOMBRE:______________________________________________________________________APELLIDO:_____________________________________________________________________RUN:_____________________N° DE LISTA:_____CURSO:_____FECHA:______/______/_____

Puntos: 46 Puntos logrados_______

I. Marca con una X la alternativa correcta (2 puntos c/u)

1. ¿Qué definición es la más adecuada para el concepto de cultura?a. Conjunto de necesidades de un grupo humano.b. Conjunto de creencias religiosas de un grupo humano en una época.c. Conjunto de lenguas que un grupo humano conserva en la actualidad.d. Conjunto de formas que un grupo humano se ha dado para resolver sus necesidades.

2. ¿Cómo se denomina al respeto por la diversidad cultural?a. Xenofobia.b. Tolerancia.c. Inmigración.d. Discriminación.

3. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una acción de xenofobia?a. Un niño no quiere juntarse con otro por que es de otra religión.b. Un niño no quiere jugar a la pelota con otro porque es de otro curso.c. Una niña aymará es muy amiga de un niño que es hijo de emigrantes peruanos.d. Un niño chileno no quiere hacer un trabajo para el colegio con otro porque es argentino.

4. ¿Por qué es importante conocer y valorar nuestras propias expresiones culturales?a. Para no perder la propia identidad cultural.b. Para estar abiertos a conocer otras expresiones culturales.c. Para respetar las costumbres de todos los demás pueblos del mundo.d. Para adaptar nuevas costumbres de aquellos pueblos que tienen mayor poder o influencia.

5. ¿Por qué la sociedad chilena es diversa?a. Porque respeta las culturas extranjeras.b. Porque discrimina a las personas por su origen étnico.c. Por que en ella conviven personas de diferentes orígenes.d. Porque es tolerante con las costumbres y modas del resto del mundo.

6. ¿Qué significa que la cultura chilena sea multiétnica?a. Que conviven varios pueblos.b. Que posee gran variedad de expresiones culturales.c. Que es tolerante con las creencias del resto de los países.d. Que posee una gran cantidad de inmigrantes en la actualidad.

7. Un ejemplo de cultura es:a. Los bosques.b. Saludarnos cuando nos encontramos.c. Una bandada de pájaros.d. El océano.

8. La diversidad cultural se refiere:a. a que todos somos iguales en el mundo.b. A que existen normas que nos regulan.c. A que todos somos distintos en nuestra forma de pensar, sentir actuar, al lugar donde

nacimos.d. A que necesitamos agruparnos para vivir.

9. Un ejemplo de nuestra identidad de chilenos sería:

Nota

_________

_

Page 2: PRUEBA DE COMPRENSIÓN DEL MEDIO SOCIAL  UNIDAD II

a. Hablar ingles y tomar el té a las 5.b. Bailar con kimono.c. Ser serios.d. Hablar español y comer empanadas.

10.Una actitud negativa para la armonía de nuestra sociedad sería: a. Respetar a todas las personas.b. Integrar a un compañero que es distinto.c. Ser tolerantes.d. Discriminar a una persona por ser diferente.

II. Relaciona las siguientes afirmaciones con los siguientes conceptos. (2 puntos c/u)

1 Es la convivencia de culturas diferentes. La discriminación

2 Es el respeto a la diversidad cultural. Xenofobia.

3 Falta de tolerancia a los que tienen una cultura diferente a la propia.

Mundo globalizado.

4 No aceptación o rechazo a los extranjeros. Sociedad.

5 Intenso intercambio cultural a través del mundo. Inmigrantes.

6 Agrupación de personas, pueblos o naciones que conviven y se relacionan bajo normas comunes.

Diversidad cultural.

7 Personas que se incorporan a la sociedad chilena.

Extranjeros.

8 Personas que viven hoy en Chile que provienen de otros países.

La tolerancia.

9 Son características que nos distinguen de otras personas.

Cultura.

10 Es el conjunto de modos de vida, costumbres, creencias y conocimientos que posee un grupo de personas.

Identidad.

III. Fundamenta las siguientes frases: (2 puntos c/u)a. Todas las personas del mundo debemos ser iguales, pensar lo mismo.

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

b. Podemos vivir mejor y en armonía si aprendemos a ser tolerantes._________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

c. Si tuvieras que irte a otro país ¿cómo te gustaría que te acogieran? Señala 2 ejemplos. (3 puntos)_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

¡Mucha suerte!