PRUEBA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL 3

3
PRUEBA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL 3° NOMBRE:................................................... FECHA: ..................... I. LEE BIEN LAS PREGUNTAS, ELIGE LA ALTERNATIVA CORRECTA Y MARCA UNA X EN LA HOJA DE RESPUESTAS. 1. La correcta separación de sílabas en la palabra “acuarela” es: a) a - cua - rela b) acua - re - la c) a - cua - re - la 2. La correcta separación de sílabas en la palabra “continúa” es: a) con - ti - nú - a b) con - ti - núa c) con - tin - úa 3. ¿Cuál es una palabra bisílaba? a) naranja b) pino c) amarillo 4. ¿Cuál alternativa muestra sólo palabras polisílabas? a) caminaba – dinosaurio – papel b) carabinero – aeropuerto – helicóptero c) cocina – sal – carabinero 5. “camisa – raqueta – miércoles – química” son palabras: a) bisílabas b) trisílabas c) polisílabas 6. ¿Cuál alternativa muestra sólo palabras monosílabas? a) pues – reir – Seúl b) leer – sol – luz c) Dios – rey – cruel 7. ¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra “patines”? a) pa b) ti c)nes 8. ¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra “trampolín”? a) tram b) po c) lín 9. ¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra “hélice”? a) hé b) li c) ce

Transcript of PRUEBA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL 3

Page 1: PRUEBA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL 3

PRUEBA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL 3°

NOMBRE:................................................... FECHA: .....................

I. LEE BIEN LAS PREGUNTAS, ELIGE LA ALTERNATIVA CORRECTA Y MARCA

UNA X EN LA HOJA DE RESPUESTAS.

1. La correcta separación de sílabas en la palabra “acuarela” es:

a) a - cua - rela b) acua - re - la c) a - cua - re - la

2. La correcta separación de sílabas en la palabra “continúa” es:

a) con - ti - nú - a b) con - ti - núa c) con - tin - úa

3. ¿Cuál es una palabra bisílaba?

a) naranja b) pino c) amarillo

4. ¿Cuál alternativa muestra sólo palabras polisílabas?

a) caminaba – dinosaurio – papel

b) carabinero – aeropuerto – helicóptero

c) cocina – sal – carabinero

5. “camisa – raqueta – miércoles – química” son palabras:

a) bisílabas b) trisílabas c) polisílabas

6. ¿Cuál alternativa muestra sólo palabras monosílabas?

a) pues – reir – Seúl

b) leer – sol – luz

c) Dios – rey – cruel

7. ¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra “patines”?

a) pa b) ti c)nes

8. ¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra “trampolín”?

a) tram b) po c) lín

9. ¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra “hélice”?

a) hé b) li c) ce

Page 2: PRUEBA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL 3

10. ¿Cuál es la sílaba tónica de la palabra “transformar”

a) trans b) for c) mar

11. ¿Cuál alternativa muestra sólo sustantivos comunes?

a) Carlos – azul – mesa – libro

b) jaguar – tener – saber – escribir

c) comedor – florero – cartero – león

11. Las palabras subrayadas de “El perro y el gato juegan juntos en el

jardín.” son:

a) adjetivos b) verbos c) sustantivos

12. El plural de mesa – silla – flor – pan – se forma:

a) agregando s b) agregando es c) a y b son correctas

13. ¿Cuál alternativa muestra sólo palabras de género masculino y número

plural?

a) perro – camas – estrellas

b) gata – camas – estrellas

c) perros – niños – juguetes

14. El género de las palabras “niña – cucharas – manos - montaña“ es:

a) masculino b) femenino c) singular

15. El número de las palabras “puerto – muebles – anciano – cables” es:

a) singular b) plural c) masculino

15. De las palabras: 1 profesora – 2 borrador – 3 cuaderno – 4 casa , las que

tienen género femenino son:

a) 1 y 4 b) 1 y 2 c) 2 y 3

II. LEE CON ATENCIÓN

Una codorniz, de modo gracioso, salió de su nido a beber a un arroyo

cercano. Regresó apurada. Ella estaba orgullosa y feliz. Acababa de ser

mamá de tres lindas codornices.

Al llegar al nido, ¡horror!, vio a un ratón de afilados dientes. Estaba a punto

de comerse a una de sus hijas. Lucha contra él como una fiera, sin temor a

perder la vida. El amor por sus hijas le dio fuerza y valentía. El ratón se vio

obligado a dejar a su presa y huir.

Page 3: PRUEBA DE COMUNICACIÓN INTEGRAL 3

16. ¿Cuántas hijas tuvo?

a) 1 b) 2 c) 3

17. ¿Cómo se sentía la codorniz?

a) feliz b) orgullosa c) a y b son correctas

18) Este cuento nos da a conocer una idea muy importante. ¿Cuál es?

a) El amor a sus semejantes.

b) El amor al nido.

c) El amor a los hijos.

19. ¿A qué distancia se encontraba el arroyo?

a) cercano b) lejano c) al lado

20. ¿Qué le dio el amor por sus hijas?

a) Fuerza y valentía.

b) Miedo y calor.

c) Rabia y vergüenza.

21. Los dientes del ratón eran:

a) largos b) afilados c) a y b son correctas